Cultura y divulgación

encontrados: 124, tiempo total: 0.021 segundos rss2
7 meneos
49 clics

El auténtico final de la Guerra Civil

La guerrilla de Galicia y León fue pionera en la lucha antifranquista. Y aquí murió el último guerrillero, en 1965. Pero es poco conocido que su lucha fue abandonada por Moscú al final de la II Guerra Mundial. Mientras Pasionaria y Carrillo acordaban con Stalin la disolución de las guerrillas, en la cárcel de A Coruña los dos máximos dirigentes comunistas de la lucha armada en Galicia, Antonio Seoane y José Gómez Gayoso, aguardaban la ejecución de sus respectivas sentencias de muerte a garrote vil, que se consumaron el 6 de noviembre de 1948.
8 meneos
29 clics

La guerrilla contracultural. Breve historia del activismo y la agitación

Hay músicos que han hecho de su carrera una protesta social, no solo en los habituales conciertos solidarios y las campañas más o menos concienciadas, sino implicados en gestos de más riesgo.
13 meneos
56 clics

Murcianos, la guerrilla emigrante, que actuó mayoritariamente por tierras lejanas

Muchas fueron las zonas guerrilleras a lo largo y ancho del estado español durante los primeros años del franquismo, y generalmente, en todas ellas, si exceptuamos Cataluña, el elemento predominante eran las personas autóctonas de la región o de las tierras vecinas. El caso catalán, se distinguía por un par de motivos de peso, el primero, la importante masa de emigrantes de otras regiones que habían ido a engrosar las masas obreras de la región, y segundo, la cercanía de la frontera, permitía a los grupos organizarse, armarse y actuar, desde la
17 meneos
306 clics

¿Cómo utilizaron las heces y la orina los Marines y el Vietcong en la Guerra de Vietnam?  

Empleando técnicas de guerrilla, ataques sorpresa y guerra psicológica el Vietcong consiguió hacer frente a los brutales bombardeos y al gran potencial bélico de los Estados Unidos. En esta guerra de guerrillas que planteó el Vietcong fueron habituales las emboscadas y las trampas en medio de la selva.Y para hacer más mortíferas las trampas, el Vietcong tenía el detalle de impregnar el bambú con veneno y, en ausencia de este (porque no siempre lo llevas encima), lo hacía con sus propias heces tratando de asegurarles una infección bacteriana.
7 meneos
125 clics

Largo Mayo, el maquis que traicionó a la guerrilla disfrazado de guardia civil

El Comandante Abril murió en una emboscada tras la delación de uno de sus guerrilleros, quien ejerce de hilo conductor de la Agrupación Fermín Galán y de la caída de su legendario jefe en la novela 'Eras la noche', de Ramón Pérez Montero.
3 meneos
155 clics

Marketing de Guerrilla

Descubre estas campañas super interesantes de grandes marcas con no mucho presupuesto y consigue llamar la atención como ellas.
10 meneos
100 clics

Alemanes en África Oriental (1914-1918): El arte de la guerra de guerrillas

Durante la Primera Guerra Mundial, en el territorio de la actual Tanzania fue escenario de una verdadera hazaña militar en manos del general alemán Lettow Vorbeck. Su pequeña fuerza militar ofreció durante casi cuatro años una dura resistencia que significó la movilización de importantes recursos por parte del Imperio Británico.
5 meneos
103 clics

Guerreros ibéricos: el inadecuado mito de la “guerrilla hispana”

El de la ‘guerrilla hispana’ es uno de los mitos más persistentes sobre la guerra en la antigua Iberia en general, y en particular entre los pueblos propiamente ibéricos, esto es, los que habitaron la fachada meridional y oriental de la Península... La documentación arqueológica –el arte y los hallazgos de armas– nos presenta una panoplia mucho más adecuada para el combate cuerpo a cuerpo, incluso en formación, que para la guerra ‘irregular’.
326 meneos
3597 clics

Activistas de Galicia (España) utilizan arte de guerrilla [EN]  

Activistas de Galicia (España) utilizan arte de guerrilla para reivindicar las señales: que todo el mundo salga a la calle y siga su ejemplo; no dejes una señal sin modificar.
113 213 8 K 386
113 213 8 K 386
400 meneos
5467 clics
180 aniversario de la canción del pirata

180 aniversario de la canción del pirata

26/1/1835: Hace 180 años. Espronceda publica "La canción del pirata" en la revista "El artista", un canto libertario que, dos siglos mas tarde, sigue vivo.
167 233 2 K 564
167 233 2 K 564
28 meneos
54 clics

Fallece el poeta y pensador libertario Jesús Lizano

Lo echaremos mucho de menos pero su poesía, y sobre todo su voz, se quedará con quienes hemos tenido la oportunidad de escucharlo recitar. No nos queda más que celebrar su vida y regalaros uno de sus poemas más hermosos.
23 5 0 K 19
23 5 0 K 19
11 meneos
40 clics

Jesus Lizano. La aventura libertaria

El 25 de mayo pasado murió en Barcelona, la ciudad que lo había visto nacer en 1931, el poeta anarquista Jesús Lizano. Su obra fue tan profusa que la edición que llegó a hacer Esther Tusquets en Lumen, Lizania. Aventura poética, que abarca su producción hasta el 2000, tiene más de 1700 páginas. Y no sólo siguió escribiendo. Además, buena parte de su obra se puede descargar por Internet. Su vida marcó un viraje del cristianismo y el comunismo al credo ácrata, y el propio poeta se consideraba un marginal en el ambiente literario a pesar...
2 meneos
74 clics

De Caitlyn Jenner a Peter Thiel: la nueva (extrema) derecha se pone de moda

La Alt Right funciona porque produce el mismo placer que saltarse las recomendaciones de la OMS: el gesto de aparente rebeldía pesa más que la exposición al cáncer.
1 1 7 K -84
1 1 7 K -84
9 meneos
254 clics

El libertario estadounidense que vive de su odio al Estado

Harley Russell es una paradoja en sí mismo. Nunca fue a la escuela y votó a Donald Trump. Alaba el aislamiento del hombre del colectivo, pero cada semana le llegan autocares de extranjeros para ver su ‘utopía’. Lleva 30 años acumulando antigüedades en un pequeño pueblo de la Ruta 66. Y a pesar de su odio al Estado, en la puerta de la chabola tiene colgadas algunas insignias policiales "para que no me toquen los huevos".
6 meneos
40 clics

El abecedario de Murray Bookchin

Un repaso de la obra de Murray Bookchin a través de 26 conceptos.
141 meneos
3693 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El auge y caída de "la pequeña ciudad más libre de Texas". [EN]

De cómo el experimento de una comunidad sujeta al capitalismo libertario colapsó por temas de impuestos, deuda y alguna gente furiosa.
117 24 28 K 23
117 24 28 K 23
4 meneos
40 clics

El Batallón Libertad y su lucha contra los últimos reductos nazis

Sobre la participación de los libertarios tanto en el maquis francés como en la posterior unidad militar bajo órdenes galas, denominada Batallón Libertad y su lucha contra los últimos reductos nazis.
247 meneos
4133 clics
La Anarquía explicada a los niños

La Anarquía explicada a los niños  

En 1931, el pedagogo José Antonio Emmanuel publicó un librito para explicar a los niños qué era la Anarquía y orientar a los padres que querían educar a sus hijos en los ideales libertarios. «A los hijos del proletariado español». Así comienza La Anarquía explicada a los niños, un opúsculo firmado por José Antonio Emmanuel en 1931 y que acaba de ser reeditado en España por Libros de Zorro Rojo, con ilustraciones de Fábrica de Estampas y notas de Piu Martínez.
119 128 2 K 334
119 128 2 K 334
57 meneos
90 clics

El Caso Scala: el proceso judicial que ocasionó la persecución del movimiento libertario en España

Los acusados siempre sostuvieron que el incendio de la popular sala de fiestas de Barcelona, del que se cumplen 43 años, fue un montaje por parte de un Estado temeroso de los anarquistas, que habían cosechado una gran implantación en el ámbito laboral de la mano de CNT y tenían bastante poder social.
47 10 1 K 22
47 10 1 K 22
8 meneos
22 clics

El anarquismo en la historia contemporánea de Cataluña

El anarquismo tuvo toda una explosión cinematográfica en los años de la República y la Guerra Civil. La CNT se fundó en 1910 y 20 años después se creó el Sindicato Libre de Espectáculos Públicos, que generó múltiples documentales y películas de promoción del anarquismo, especialmente en el marco de la guerra. Ahí están múltiples testimonios con los productos de Armand Guerra, Mateo Santos y tantos otros. El cine libertario, obviamente, se movió en el gueto del franquismo y solo aparece una película en el año 1976.
19 meneos
28 clics

Año nuevo de comunismo libertario. Huelga revolucionaria del Alt Llobregat y protestas de Arnedo en la Rioja en 1932

El año 1931 finalizaba en España tras haberse llevado de un plumazo a la carcunda monarquía borbónica, e instaurándose una República española que prometía reformas políticas y una sustancial mejora para las condiciones de vida de la clase trabajadora. Sin embargo, los políticos e intelectuales de clase media rápidamente vendieron como mejoras en medios republicanos afines algunas cuestiones que suponían pinceladas y que no pretendían subvertir el régimen caciquil, tradicionalista y de explotación instaurado.
15 4 0 K 81
15 4 0 K 81
9 meneos
56 clics

Chomsky, el anarquista de siempre

Capitán Swing publica 'Sobre el anarquismo', en el que el lingüista, filósofo y politólogo estadounidense se contesta a sí mismo sobre el socialismo libertario.
25 meneos
40 clics

"No hay nada más gratificante en esta vida que sentir que tu esfuerzo vale para ayudar a los demás"

Entrevista a Mario Cortés, del equipo de Vive y Lucha en Radio Tirso Libertaria. El pasado mes de marzo un grupo de militantes de CNT-AIT de Madrid comenzó la emisión del programa Vive y Lucha, un espacio de reflexión política y social. El Grup Antimilitarista Tortuga entrevista a Mario Cortés, una de las personas que lo hace posible.
20 5 1 K 17
20 5 1 K 17
216 meneos
1694 clics
Anarquismo en pdf

Anarquismo en pdf

Biblioteca libertaria virtual con textos descargables en formato pdf. En ella se pueden encontrar textos sobre anarquismo, sindicalismo, colectivismo, la organización "Mujeres Libres" y mucho más.
120 96 0 K 453
120 96 0 K 453
226 meneos
600 clics
Las colectividades libertarias en la Guerra Civil Española

Las colectividades libertarias en la Guerra Civil Española  

Durante la guerra civil española, en la zona republicana, especialmente en Cataluña, Levante y Aragón, tuvo lugar una importante práctica autogestionada.
102 124 2 K 354
102 124 2 K 354

menéame