Cultura y divulgación

encontrados: 594, tiempo total: 0.014 segundos rss2
180 meneos
2498 clics
Antoni Gaudí concibió la Casa Botines de León como el palacio del 'Santo Grial'

Antoni Gaudí concibió la Casa Botines de León como el palacio del 'Santo Grial'

El dragón de Botines finalmente escondía un sorprendente tesoro. Y además lo hacía como los mejores y más arcanos secretos: a simple vista de todos (y bien grande). Así lo demostró ayer en una sorprendente conferencia el profesor de Historia del Arte de la Universidad de León, César García Álvarez, que ha expuesto cómo el genial arquitecto catalán concibió la Casa Botines de León como un palacio para albergar nada menos que el 'Santo Grial'.
90 90 2 K 404
90 90 2 K 404
8 meneos
51 clics
Las cerámicas de Miquel Barceló toman La Pedrera de Gaudí con una exposición retrospectiva

Las cerámicas de Miquel Barceló toman La Pedrera de Gaudí con una exposición retrospectiva

'Tots som grecs', comisariada por Enrique Juncosa, es la mayor exposición realizada sobre la obra en arcilla del artista malloquín
6 meneos
110 clics

El Parque Güell iba a ser una ciudad

La obra de mayor extensión de Gaudí en Barcelona originalmente fue pensada como un proyecto urbanístico que tenía la intención de separarse de la ciudad.
2 meneos
41 clics

Después de 133 años, La Sagrada Familia está a punto de ser terminada [ENG]

Fotos de la Sagrada Familia comenzando la última etapa de su construcción
2 0 3 K -29
2 0 3 K -29
2 meneos
14 clics

La catedral dels pobres. La Sagrada Família desconeguda

El passat dijous 31 de març, es va presentar a la Llibreria del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (Cooperativa d'Arquitectes Jordi Capell), a la plaça Nova de Barcelona, el llibre Sagrada Família desconeguda (Efadós) de Daniel Venteo. El volum recull les millors imatges del primer segle d’història de la Sagrada Família, a través de la mirada de fotògrafs com Ballell, Mas, Roisin, Zerkowitz, els Merletti, Brangulí o Francesc Català-Roca, i redescobrim l’anomenada “catedral dels pobres” ideada per Antoni Gaudí...
1 1 11 K -130
1 1 11 K -130
2 meneos
56 clics

Las extraordinarias formas de la naturaleza que inspiraron a Gaudí

¿De donde sacó el arquitecto más emblemático del modernismo catalán ese estilo propio que asombro a todos?. Su pasión por la naturaleza y especialmente por la montaña, ocupó en su vida un aspecto muy destacado,
2 0 4 K -21
2 0 4 K -21
1 meneos
23 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Visita a la Colonia Güell y la Cripta de Gaudí: una de las obras más originales del modernismo catalán

A unos 20 minutos en coche desde Barcelona, la Colonia Güell se encuentra en la localidad de Santa Coloma de Cervelló y representa los inicios de la gran originalidad del genio de la arquitectura, Antoni Gauí.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
50 meneos
2212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Casa Batlló muestra su fachada tras su restauración

La fachada de Casa Batlló luce espléndida tras su restauración. Mediante un código QR descargable en el móvil, los transeúntes pueden escuchar a pie de calle las explicaciones de los restauradores sobre este elemento tan llamativo de la Casa Batlló. La restauración continúa al interior de la Casa diseñada por Gaudí, en la que los visitantes pueden seguir en directo los trabajos de los profesionales
34 16 10 K 11
34 16 10 K 11
7 meneos
194 clics

Mi hogar es visitado por un millón de turistas al año (Eng)  

Los turistas pagan 22 euros ($ 24) para visitar La Pedrera, Barcelona. Pero no Ana Viladomiu, quien ha vivido en el edificio por más de 30 años. La escritora solía vivir en el departamento con su esposo e hijas, pero ahora vive sola. La Pedrera de Antoni Gaudi abrió en 1912 y tardó seis años en completarse...
21 meneos
269 clics

Conoce la Colonia Güell, una desconocida joya modernista

Este antiguo barrio industrial no se incluye en muchas rutas turísticas pero todavía conserva todo su encanto y un valioso patrimonio modernista, que alberga una espectacular iglesia de Gaudí que es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
17 4 0 K 19
17 4 0 K 19
12 meneos
144 clics

Jack Nicholson y Barcelona, 1975

Fragmentos de la película "El Reportero", de Michelangelo Antonioni. La fascinación del director por Gaudí lo llevó a querer rodar en algunos de los edificios únicos del genio catalán.
10 2 1 K 85
10 2 1 K 85
13 meneos
205 clics

¿Por qué tardan tanto en terminar la Sagrada Familia? La historia de sus 138 años de construcción

La creación de la basílica se encontraba ese año en manos del arquitecto Francisco de Paula Villar. Este habría de concebir por aquel entonces un proyecto neogótico, con ventanales ojivales, contrafuertes y arbotantes exteriores, y un campanario afilado, sin embargo, pronto abandonaría su propia obra, por desavenencias. Sería entonces cuando entraría en el juego Antonio Gaudí, un joven arquitecto que comenzaba a apuntar maneras (en aquella época había iniciado la Casa Vicens) que concebiría un proyecto mucho más ambicioso y, claro, modernista.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
6 meneos
33 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

La fachada

Una fachada sorprendente Casa Batlló es una apología de la felicidad, un lienzo de inspiración marina, un mundo onírico que evoca la naturaleza y la fantasía. Su fachada es la puerta de entrada a ese universo simbólico, y contemplarla inspira sentimientos que tienen de fondo un continuo diálogo con la luz y el color.
5 1 8 K -3
5 1 8 K -3
160 meneos
2152 clics
Domènech i Montaner, viaje al modernismo más allá de Gaudí

Domènech i Montaner, viaje al modernismo más allá de Gaudí

Una ruta arquitectónica por la geografía española tras las obras más destacadas de uno de los precursores (y competidor) del modernismo
71 89 0 K 339
71 89 0 K 339
2 meneos
5 clics

Aniversario de la muerte de Antonio Machado: Muerte de Antonio Machado

Narramos las circunstancias, desde su salida de Madrid hasta su muerte en Collioure, pasando por Valencia y Barcelona, de los últimos tiempos de Antonio Machado. El poeta y, sobre todo, el hombre, en su sentido más noble. José Machado, en su libro de memorias [José Machado: Últimas soledades del poeta Antonio Machado, Ediciones de la Torre, Madrid, 1999.] Miguel Pérez Ferrero: Vida de Antonio Machado y Manuel, Ed. Espasa-Calpe, col. “Austral, nº 1.135, Madrid, 1973. et all.
2 0 16 K -178
2 0 16 K -178
17 meneos
79 clics

La construcción de la Sagrada Familia finalizará en 2026

El arquitecto Jordi Faulí ha asegurado que la basílica estará acabada para dentro de once años en una rueda de prensa. En 2016 empezará la construcción de las torres centrales, que se acabarán del todo en 2020. Minuteca: todo sobre la Sagrada Familia
15 2 1 K 110
15 2 1 K 110
13 meneos
531 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así será la Sagrada Familia en 2026  

La Sagrada Familia lleva en construcción desde 1882 y no hay visos de que se complete pronto. El año que viene comenzarán a levantarse las torres centrales. Cuando esté acabado, será el templo religioso más alto de Europa, con 172,5 metros.
44 meneos
520 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El regidor de Arquitectura de Barcelona: "La Sagrada familia es una gran farsa que arrastramos desde hace tiempo" (CAT)

Daniel Mòdol cree que es una "pseudoobra" que sólo interesa al sector privado.
36 8 14 K 93
36 8 14 K 93
3 meneos
64 clics

La hija del pintor alcohólico que se hacía pasar por Antonio López

Juntas eran las tristes hijas de Antonio López. Este concepto que da nombre al libro viene del gran delirio de grandeza de su padre alcoholizado. Cuando la policía llegaba a casa, alertada por sus gritos descontrolados y ebrios, y le pedía que se identificara, siempre decía: “¡Yo soy Antonio López, yo soy Antonio López!”. Y cuando lo abatían contra el suelo, repetía: “Yo soy Antonio López”.
35 meneos
47 clics

El Ayuntamiento de Barcelona concede a la Sagrada Familia la licencia de obras

El Ayuntamiento de Barcelona ha concedido la licencia de obras a la Sagrada Familia, de manera que el templo regularizará la situación de su construcción, que se ha promovido durante más de 130 años sin los permisos pertinentes. El Gobierno de Ada Colau y la junta de la Sagrada Familia alcanzaron un acuerdo en octubre por el cual el templo se comprometió a pagar 36 millones de euros en diez años para compensar los gastos municipales que genera su actividad, y el Ayuntamiento se comprometió a promover los planes para regularizar las obras
5 meneos
304 clics

Cómo es vivir en La Pedrera  

Turistas pagan 22 euros para visitar La Pedrera, pero no Ana, que lleva viviendo más de 30 años en el edificio. La escritora solía vivir con su marido e hijas en el apartamento pero ahora vive sola. Le gusta la seguridad que proporciona estar en un edificio tan protegido, a pesar de perder algo de intimidad.
12 meneos
407 clics

Sobrevolando la Sagrada Familia en helicóptero: las imágenes  

La fecha del encendido de las torres de los evangelistas Lucas y Marcos, recién terminadas, es el viernes 16, coincidiendo con el concierto de Navidad que celebra la basílica barcelonesa
13 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonia Ferrín Moreiras, astrónoma y matemática gallega

En 1963, Antonia Ferrín se convirtió en la primera mujer española que defendió una tesis sobre astronomía. Antonia Ferrín Moreiras nació en Orense el 13 de mayo de 1914. Fue la tercera de cuatro hermanas en el seno de una familia culta, pero de escasos recursos económicos. A pesar de todo, sus padres hicieron posible que las cuatro hermanas accedieran a estudiar en la universidad. Antonia Ferrín empezó a ir al colegio con siete años. Dos años más tarde, en 1923, con tan sólo nueve años de edad, ya estaba preparada para entrar en el Instituto.
142 meneos
4320 clics
Discurso de Marco Antonio (ante el cuerpo ensangrentado de Julio César)

Discurso de Marco Antonio (ante el cuerpo ensangrentado de Julio César)

Marco Antonio se dirige al pueblo romano congregado en el Foro, llevando en brazos el cadáver de César, apuñalado por los libertadores, encabezados por Casio y Bruto. Los ciudadanos rugen de alegría por la muerte del tirano y abuchean a Marco Antonio, el mejor amigo de Julio César.DISCURSO DE MARCO ANTONIO (ante el cuerpo ensangrentado de Julio César)Amigos, romanos, compatriotas, escuchadme: he venido a enterrar a César, no a ensalzarlo. El mal que hacen los hombres les sobrevive; el bien suele quedar sepultado con sus (...)
76 66 2 K 424
76 66 2 K 424
5 meneos
75 clics

La historia de Querido Antonio, el creador del videoclip de Amaral

Probablemente el nombre de Alberto González no le diga nada. Es posible que el de Querido Antonio tampoco, aunque tal vez le suene si entre sus intereses se cuenta el humor gráfico. En cambio, seguro que ha visto el último videoclip de Amaral -es imposible que a estas alturas no lo haya hecho-. Pues Alberto González, conocido como Querido Antonio, es el culpable de que aún lo recuerde, la cabeza pensante y la mano dibujante del provocador vídeo musical que no ha dejado indiferente a nadie.

menéame