Cultura y divulgación

encontrados: 322, tiempo total: 0.008 segundos rss2
11 meneos
95 clics

Crean un circuito que imita a las neuronas y aprende y desaprende

Científicos de la Universidad de Harvard han desarrollado los primeros circuitos que imitan el comportamiento de las neuronas. El sistema reproduce la capacidad de las sinapsis de reforzarse y debilitarse con el tiempo, de aprender, olvidar o almacenar recuerdos.
18 meneos
71 clics

Siesta 101: Durmiendo también se aprende

Si alguna vez te has sentido exhausto tras horas de intenso trabajo, habrás probado de todo para arañar unas horas más de productividad al reloj. Una de las elecciones más populares es la cafeína, que nos acompaña siempre como requisito indispensable para empezar con buen pie. Pero a menudo el café no es suficiente para aguantar una larga jornada, y no es raro que tras el almuerzo tu cuerpo pida descansar. ¿Y si la respuesta a este problema fuera exactamente aquello que hemos estado evitando? Exacto, nada mejor para quitar el sueño que dormir.
15 3 3 K 84
15 3 3 K 84
18 meneos
80 clics

Robots ahora aprenden a cocinar tal y como tú lo haces: viendo vídeos de YouTube

investigadores desarrollan como enseñar a robots a utilizar herramientas simplemente viendo vídeos de youtube.
5 meneos
100 clics

5 Formas extremadamente efectivas para mejorar tu memoria

¿A quién le gustaría recordar más de lo que ve, escucha y lee? ¡A todos! Podría agobiarte con estadísticas que muestren cómo el mejorar tu memoria tendrá un impacto positivo en tu vida profesional y personal… ¿pero cuál sería el punto de hacerlo? ¿Quién no quiere recordar más? Así que comencemos de inmediato a hablar sobre cómo conseguirlo...
4 1 13 K -128
4 1 13 K -128
2 meneos
7 clics

Coaching, el camino de la inquietud al aprendizaje

El Coaching crea una poderosa relación etre las personas implicadas en el proceso. Cada proceso de Coaching es único y por tanto el Coach y el Cliente necesitan crear relación muy intensa y con un nivel de confianza muy elevado para que el proceso termine con éxito.
1 1 8 K -85
1 1 8 K -85
5 meneos
28 clics

Demuestran que la estimulación cerebral consigue recuperar el aprendizaje y la memoria en ratas

La estimulación del hipotálamo revierte totalmente en ratas los déficits de aprendizaje y de memoria causados por una lesión cerebral, según ha constatado por primera vez un equipo de investigadores liderados por la Universidad Autónoma de Barcelona.
7 meneos
187 clics

Cómo hacer el ridículo (aprendiendo otro idioma)

La primera vez que aterricé en Berlín, no sabía decir ni una palabra en alemán. O, como mucho, podía decir seis palabras. Llegué con una lista de vocabulario que me había dado mi primo pequeño. En realidad, eran sus apuntes de la clase de alemán del instituto, donde había algunos términos muy útiles como, por ejemplo, “Sumpfmonster” (el monstruo del pantano) o “Zombie-Angriffen” (ataques zombis).
2 meneos
284 clics

Las palabras inglesas que más se confunden

Después de varios artículos hemos demostrado que el inglés no es tan fácil como parece, y mucho menos su pronunciación. Por ello quiero daros una lista de palabras que se escriben parecido, se pronuncian igual (o prácticamente) y sus significados no tienen nada que ver entre ellos. Es muy fácil caer en estos errores, sobre todo al escucharlos, ya que nuestra oreja hispánica no está acostumbrada:
9 meneos
115 clics

Una visión del aprendizaje que fusiona el desarrollo infantil y las culturas indígenas

El otro día me encontré con esta afirmación entre mis actualizaciones de Twitter: “Pocos niños aprenden a leer de manera espontánea. Para la gran mayoría, los ejercicios de fonética son imprescindibles, y para todos son beneficiosos”.
3 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cimientos científicos del Aprendizaje Social y Emocional

Cimientos científicos del Aprendizaje Social y Emocional
1 meneos
6 clics

Espacio de aprendizaje

Espacio de aprendizaje: cuando depende más del entorno y de situaciones didácticas que de espacios físicos.
1 0 11 K -112
1 0 11 K -112
2 meneos
75 clics

Los aprendices desaprenden

Los estudiantes deben ser autónomos frente al conocimiento: los aprendices desaprenden.
8 meneos
85 clics

¿Por qué el cerebro humano necesita el arte?

El arte en todas sus manifestaciones constituye una característica esencial que identifica al ser humano, ha permitido transmitir la cultura en toda su extensión y ha sido y es básico para su supervivencia. Nuestro cerebro plástico necesita el arte. La educación artística es una necesidad no porque nos haga más inteligentes sino porque nos permite adquirir toda una serie de competencias y rutinas mentales que están en plena consonancia con la naturaleza social del ser humano y que son imprescindibles para el aprendizaje de cualquier contenido
1 meneos
33 clics

El Rock en grado superior

Han transcurrido casi 8 décadas desde que el rock comenzara a mover esqueletos y conciencias. Ahora está en las aulas.
5 meneos
39 clics

¿Por qué los niños difieren en su motivación para aprender? [eng]

En un estudio internacional de 13 000 gemelos, la genética cuentan el 40 % de las diferencias en la motivación para aprender.
23 meneos
306 clics

Aprenden más rápido aquellos que “desconectan” ciertas áreas cerebrales

¿Por qué algunas personas son capaces de dominar una nueva habilidad rápidamente, mientras otras requieren de más tiempo? Científicos estadounidenses han descubierto una de las claves de est...
19 4 0 K 75
19 4 0 K 75
7 meneos
75 clics

Nicotina - El Antídoto zombie (ENG)

El tabaco tiene la nicotina, que es relacionado con la acetilcolina, y este hecho es muy importante en efecto, como vamos a aprender. La acetilcolina es un neurotransmisor responsable del aprendizaje y la memoria. También es calmante, relajante y es también un factor importante para la regulación del sistema inmune. La acetilcolina también actúa como un freno importante en la inflamación en el cuerpo
5 meneos
231 clics

Por que aprendí 20 idiomas de forma autodidacta (ENG)

Timothy Donner fue aclamado como un chico prodigio en el dominio de diferentes idiomas. Aquí nos decubre algunos de sus trucos para conseguir aprender un idoma
11 meneos
89 clics

¿Por qué se pone la mente en blanco? y ¿a qué se le llama materia gris y por qué?

Se han hecho varios experimentos que muestran que cuando se segrega la hormona corticosterona ante un estímulo –como una citación en la que es necesario recordar algo–, se reduce la capacidad de la memoria, responde Federico Bermúdez Rattonni, del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM. Las neuronas se dividen en dos tipos de materia gris y blanca. La gris es el cuerpo de la célula y la blanca corresponde a las fibras con las cuales se comunica con otras neuronas.
3 meneos
50 clics

¿Memorizamos todo lo que nos ocurre?

¿Memorizamos todo lo que nos ocurre? Nada mejor como la propia experiencia para dar una primera respuesta, por lo menos provisional, a dicha cuestión. Si nos detenemos a recordar todo lo que hemos realizado durante el día de hoy, o incluso puede que durante el día de ayer, nos sorprenderá descubrir la gran cantidad de…
2 1 6 K -65
2 1 6 K -65
10 meneos
23 clics

Conseguir una educación socialmente útil

Aún es posible transformar la educación de ser una fábrica de clones a un motor de cambio social, pero requiere un compromiso: más transparencia, horizontalidad, derecho a equivocarse y positividad.
8 meneos
193 clics

Nuestra menospreciada inteligencia espacial

Desde el principio de nuestro aprendizaje, los sistemas de enseñanza se basan en la lectura, escritura, ciencias, matemáticas, pero dejan de lado una parte notable de nuestro intelecto, la inteligencia espacial.
5 meneos
116 clics

Diferencias entre el aprendizaje en niños y el aprendizaje en adultos

El proceso de aprendizaje posee variables entre los niños y los adultos (pedagogía y andragogía). El presente estudio plantea las principales diferencias para aprender que existen entre los adultos y los niños.
2 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Fracasas o aprendes? El poder de las palabras

Todos hemos fracasado alguna vez y no es un trago agradable. Cómo afrontemos ese error nos puede ayudar a mejorar o en el peor de los casos dejar tocado para toda la vida. Comprender este proceso es fundamental para no dejarnos llevar y quedarnos con lo realmente importante: aprender.
3 meneos
77 clics

El experimento de des-aprender a montar en bicicleta dice mucho de tu cerebro y tú

En el experimento, Destin cuenta cómo su pensamiento estaba estancado en el primer momento en que se subió a la bicicleta invertida. La bicicleta le reveló una verdad muy profunda: tenía el conocimiento de cómo montar en una bicicleta, pero no tenía el entendimiento. Link al video: www.youtube.com/watch?v=MFzDaBzBlL0
2 1 2 K 11
2 1 2 K 11

menéame