Cultura y divulgación

encontrados: 549, tiempo total: 0.075 segundos rss2
2 meneos
9 clics

Hallado uno de los mayores buques de la historia, hundido en 1944

El multimillonario estadounidense Paul Gardner Allen, cofundador de Microsoft, ha encontrado en aguas filipinas los restos de la nave japonesa Musashi, uno de los mayores buques de la historia naval y que se hundió durante la Segunda Guerra Mundial. Se calcula que tuvo que ser torpedeado 19 veces y bombardeado otras 17 por las fuerzas estadounidenses antes de hundirse...
2 0 8 K -59
2 0 8 K -59
9 meneos
312 clics

Cómo escapar de un submarino hundido

El 12 de agosto de 2000 se produjo el peor desastre en la historia de la flota submarina de Rusia, el hundimiento del submarino nuclear Kursk y la muerte de los 118 miembros de la tripulación. En el transcurso de unos ejercicios de la Flota del Norte rusa en el Mar de Barents, el Kursk debía lanzar un torpedo sin carga explosiva a un crucero; en lugar del movimiento de un torpedo, el operador del sensor acústico del crucero Pedro el Grande registró una explosión, después de la cual el barco sufrió una fuerte sacudida
286 meneos
4176 clics

Pekín se hunde a un ritmo de 11 centímetros al año  

Pekín se encuentra sobre una llanura seca donde el agua subterránea ha acumulado a lo largo de los siglos, un enorme acuífero natural. Pero durante años la perforación de pozos y la extracción indiscriminada de agua ha convertido la región en el equivalente geológico de "como una esponja reseca". Se cree que a día de hoy, decenas de miles de pozos de agua se extienden sin control alrededor de la ciudad. Con un área metropolitana de unos 25 millones de personas, Pekín ha sido históricamente una de las aglomeraciones humanas con más problemas...
120 166 0 K 497
120 166 0 K 497
14 meneos
808 clics

25 millones de perlas de hidrogel en la piscina. ¿Flotas o te hundes? [ENG]  

Kevin, también conocido como The Backyard Scientist, y Mark Rober han llenado una piscina con 25 millones de perlas de hidrogel (Orbeez) con el objetivo de dar por zanjada la discusión sobre cuánto te hundes si saltas en ella.
11 3 2 K 95
11 3 2 K 95
9 meneos
319 clics

Cuando el suelo se hunde bajo nuestros pies: El fondo marino cede bajo el peso del agua que dejan los glaciares

Durante décadas los científicos han avisado de que el aumento del nivel del mar (producto del deshielo) podía ser peligroso, pero ahora sabemos que es muy posible que hayamos estado subestimando la magnitud del problema.
3 meneos
106 clics

Descubren este portaviones japonés hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el océano Pacífico [EN]  

Se trata del portaviones Kaga, que participó del ataque a Pearl Harbor y fue hundido por los estadounidenses durante la batalla de Midway el 4 de junio de 1942. A pesar de que un trozo del barco había sido localizado en 1999, no fue hasta la semana pasada que los investigadores encontraron sus restos. Tras recibir algunas lecturas de sonar se usaron robots submarinos para investigar y hacer videos. Al comparar las imágenes obtenidas con los documentos históricos...
3 0 2 K 22
3 0 2 K 22
125 meneos
2484 clics
El submarino hundido por su propio torpedo, parte de cuya tripulación pudo escapar desde el fondo marino

El submarino hundido por su propio torpedo, parte de cuya tripulación pudo escapar desde el fondo marino

La noche del 24 de octubre de 1944, en el último año de la Segunda Guerra Mundial, el submarino USS Tang se iba a pique durante el ataque a un convoy japonés en el Estrecho de Taiwán. Curiosamente, había sido alcanzado por un torpedo propio que realizó una trayectoria circular y explotó en su popa.
65 60 3 K 265
65 60 3 K 265
12 meneos
268 clics

12 ciudades hundidas bajo el agua en el mundo  

Hay en el mundo otra serie de ciudades que tuvieron su momento de esplendor y terminaron sepultadas bajo el agua por culpa de fenómenos naturales como terremotos o por la mano del hombre. Durante siglos han permanecido ocultas hasta que finalmente han sido descubiertas.
10 2 0 K 56
10 2 0 K 56
10 meneos
54 clics

La lucha contra la inflación puede hundir la economía

Cuando los Estados han combatido con ferocidad las grandes escaladas de precios, los países han acabado a veces en la recesión
182 meneos
3563 clics
El final sin épica de la nao 'Victoria': subastada de saldo y hundida para siempre en el Atlántico

El final sin épica de la nao 'Victoria': subastada de saldo y hundida para siempre en el Atlántico

El pasado jueves, 8 de septiembre, la nao Victoria volvió a entrar en el puerto de Sevilla. Es verdad que era una réplica, pero el gesto estaba cargado de simbolismo porque justo ese día se cumplían 500 años del regreso de la embarcación original que comandaba Juan Sebastián Elcano, que partió en la que se dio en llamar Armada de la Especiería al mando de Fernando de Magallanes rumbo a las Molucas, una historia en la que se acabó dando la primera vuelta al mundo.
82 100 1 K 400
82 100 1 K 400
1 meneos
52 clics

Imágenes de 54 satélites pueden ayudar a buscar barcos y aviones desaparecidos  

Un nuevo concepto de aprovechamiento de las imágenes por satélite podría reducir significativamente las áreas de búsqueda de barcos y aviones desaparecidos. Nigel Bannister, del Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Leicester, ha desarrollado un nuevo sistema para el uso de imágenes de satélite para mejorar significativamente las posibilidades de localizar barcos y aviones perdidos en el mar, tales como el tristemente célebre vuelo MH370 de Malasian Airlines.
361 meneos
12716 clics
Destructor Porter, el barco más torpe e incompetente de la historia

Destructor Porter, el barco más torpe e incompetente de la historia

La Historia nos ha dado buena cuenta de la incompetencia militar con múltiples ejemplos, pero el caso del destructor estadounidense USS William D. Porter es digno de ocupar un destacado puesto en el ranking de las mayores torpezas militares de todos los tiempos. Wilfred Walter, el capitán del barco, lo llamó mala suerte. La desastrosa carrera de este barco se inició en noviembre de 1943 con su primera misión. Se trataba nada menos que de una secreta y trascendental tarea: formar parte de la escolta del acorazado USS Iowa.
178 183 1 K 512
178 183 1 K 512
263 meneos
12152 clics
¿Por qué se mide la velocidad de los barcos en nudos?

¿Por qué se mide la velocidad de los barcos en nudos?

Medir cuán rápido vas mientras navegas a bordo de un barco es muy difícil si lo intentas adivinar a ojo. En el siglo XVI se introdujo un método para estimar la velocidad de un barco utilizando un instrumento llamado "corredera" o "corredera de barquilla", aparato gracias al cual nació el nudo como unidad de medida...
118 145 0 K 324
118 145 0 K 324
25 meneos
124 clics

Descubren en Egipto los restos de un barco de 4.500 años de antigüedad

Los restos relativamente bien conservados de un barco de 18 metros de 4.500 años de antigüedad fueron descubiertos en Egipto en el yacimiento funerario de Abusir, cerca de El Cairo, anunció este lunes un equipo de arqueólogos checos. El barco, enterrado en las piedras cerca de una mastaba, una sepultura donde tradicionalmente se enterraba a personajes importantes del antiguo Egipto? pertenece probablemente al propietario de la tumba.
20 5 0 K 87
20 5 0 K 87
15 meneos
99 clics

Encuentran en Egipto una estación de la barca sagrada de Jnum de tiempos de Hashepsut  

En el Egipto de los faraones, la Barca Solar era una nave de carácter ceremonial -funerario sobre todo- que estaba asociada al mito del ciclo solar y, en consecuencia, ligada al dios Ra. Esa embarcación estaba destinada a trasladar al difunto -que, por supuesto y dado su coste, era un rey- en su último viaje hacia el más allá, en un trayecto igual que el que hace el astro rey desde la aurora hasta el ocaso. os arqueólogos desenterraron un edificio que identificaron con una especie de estación de paso de la barca de Jnum.
12 3 0 K 129
12 3 0 K 129
93 meneos
365 clics

En solo 22 días se descubren 23 barcos hundidos en cementerio naval del mar Egeo  

En las proximidades de Fourni, un archipiélago de 13 islas griegas situado entre las islas de Samos e Icaria, en una zona conocida como el ‘cementerio de barcos’, estos investigadores han logrado encontrar magníficos tesoros entre los antiguos pecios. Se han descubierto 23 barcos hundidos en esta zona en el último mes, datando el más antiguo de ellos del 525 a. C. Entre los pecios se han encontrado cargamentos del período Clásico (480 a. C. – 323 a. C.), Helenístico (323 a. C. – 31 a. C.), Tardorromano (300 d. C. – 600 d. C.) y medieval...
77 16 0 K 86
77 16 0 K 86
10 meneos
111 clics

La vuelta a la vida del Mary Rose, el barco favorito de Enrique VIII de Inglaterra

El Mary Rose fue el barco favorito del rey inglés Enrique VIII, y también el único barco de guerra del siglo XVI que ha sido recuperado (concretamente la parte derecha de su casco) de los fondos marinos, junto con más de 20.000 objetos hallados en él.
12 meneos
588 clics

El espectáculo de un cementerio de barcos, a vista de dron

La vida útil de una embarcación puede ser de muchas décadas, dependiendo no solo de su mantenimiento sino también de su propósito. Pero, ¿a dónde van esos barcos que se jubilan de sus viajes por los océanos? Al igual que existen cementerios de aviones también existen cementerios de barcos, y en este vídeo podrás apreciar lo tétrico que lucen a vista de dron.
10 2 1 K 97
10 2 1 K 97
16 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sorprendente descubrimiento de piezas metálicas en la Barca Solar del faraón egipcio Khufu

El descubrimiento de piezas metálicas durante las excavaciones en la segunda barca solar de Khufu, cerca de la Gran Pirámide de Guiza, demuestra que los antiguos egipcios disponían de una tecnología de construcción de embarcaciones mucho más avanzada de lo que creíamos hasta ahora. Un tablón de madera hallado en el transcurso de las excavaciones cercanas a la Gran Pirámide de Guiza arroja nueva luz sobre la historia de la construcción de barcos en el antiguo Egipto.
32 meneos
517 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren más de 120 imágenes de barcos en un edificio de hace 3.800 años en Egipto

Los arqueólogos que trabajan en Abidos, Egipto, han encontrado un edificio de hace unos 3.800 años en uno de cuyos muros hay más de 120 imágenes de barcos. El edificio se halla cerca de la del propio faraón Sesostris III (c.1850 a.C.) y sería contemporáneo. Tiene unos 21 por 4 metros y su interior habría albergado un barco funerario, del cual todavía quedan restos de madera, que luego habría sido transportado o arrastrado por la arena hasta su ubicación definitiva.
26 6 5 K 103
26 6 5 K 103
5 meneos
84 clics

Barcos de guerra contra botes de goma

Sofisticados barcos de guerra, aviones, helicópteros de la UE rastrean el Mediterráneo central para combatir unas mafias que trasiegan migrantes en pequeños botes de goma y los abandonan a su suerte. Barcos de guerra contra botes de goma
31 meneos
35 clics

La contaminación lumínica de los barcos hace que el zooplancton regrese a las profundidades

El zooplancton es la biomasa migratoria vertical más extendida en la Tierra.- Científicos han descubierto que el zooplancton del Ártico es muy sensible a la contaminación lumínica. Incluso la luz proveniente de barcos de investigación puede hacer que estos pequeños organismos vuelvan a sumirse en la oscuridad. Previamente se sabía que la luz de la luna llena o de la aurora boreal hacía que estas criaturas retrocedieran a aguas más profundas, pero la posibilidad de que las luces de los barcos les molestaran era discutible.
26 5 0 K 43
26 5 0 K 43
263 meneos
2065 clics
Cádiz encuentra el primer barco que el pirata Drake hundió en el ataque a la ciudad de 1587

Cádiz encuentra el primer barco que el pirata Drake hundió en el ataque a la ciudad de 1587

Investigadores españoles e italianos han podido demostrar que ese primer barco que Drake hundió es el pecio Delta II, el segundo barco encontrado en las obras de la nueva terminal de contenedores. E, incluso, han podido ponerle nombre. Es el San Jorge y San Telmo. Todo un logro de la arqueología subacuática. No es nada corriente poder bautizar un barco más de cuatro siglos después.
108 155 0 K 252
108 155 0 K 252
157 meneos
3941 clics
Después de 100 años, el barco polar de Roald Amundsen regresa a Noruega

Después de 100 años, el barco polar de Roald Amundsen regresa a Noruega  

Para el año 1917, el explorador noruego Roald Amundsen ya había conquistado el Polo Sur y el Paso del Noroeste, estableciendo su reputación como un gran explorador Polar. Pero no solo trataba de establecer récords: también estaba interesado en la ciencia y quería recopilar datos sobre el Océano Ártico y el hielo polar. Con ese fin, construyó un barco de investigación polar, que llamó Maud en honor de la reina de Noruega, construido con la esperanza de acercarse al Polo Norte. Ahora ese barco ha regresado finalmente a su puerto
71 86 0 K 284
71 86 0 K 284
24 meneos
543 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barco vikingo: los drakkar y los snekkar

Encajados en una península de temperaturas frías y tierras poco fértiles, los vikingos necesitaban del mar para sobrevivir. Los barcos vikingos surcaron los mares primero para pescar, luego para comerciar y finalmente para saquear. La escasez de recursos, el pobre rendimiento agrícola de los cultivos y la sobrepoblación fexplican el inicio de los saqueos vikingos. Gracias a un diseño avanzado de barcos y a nuevas técnicas de navegación, los vikingos pasaron de pescar arenques y bacalaos a dominar las aguas.
18 6 16 K 15
18 6 16 K 15

menéame