Cultura y divulgación

encontrados: 593, tiempo total: 0.018 segundos rss2
1 meneos
2 clics

Retos y perspectivas del periodismo musical

Quizá el título le resulte incómodo y poco atractivo. Más se parece al de una de esas extrañas conferencias donde supuestos especialistas de las nuevas tecnologías nos dicen qué, cómo, cuándo y a través de qué continuar en el ajo de este oficio tan peculiar llamado periodismo musical. Lo siento de veras, pues hasta hace unas horas pretendía usar como título una pregunta harto provocadora: ¿Existe el periodismo musical?, pero lo cierto es que el cuestionamiento era tramposo y vulgar.
1 0 3 K -37
1 0 3 K -37
13 meneos
106 clics

El tampón musical, nueva vedette de ginecólogos

El tampón (en forma de pera) lleva incorporado un altavoz que va conectado a un reproductor de música, del cual salen dos cables con un par de auriculares. De ese modo, la madre, a la vez que selecciona los temas que llegarán al feto directamente a través del tampón musical, puede escucharlos ella misma. El sistema incorpora una rueda que regula el volumen del sonido que recibe el feto desde dentro de la vagina. Lo aconsejable es que la exposición musical se limite a intervalos de 10 a 20 minutos, una o dos veces al día. Y con una intensidad...
11 2 1 K 103
11 2 1 K 103
1 meneos
29 clics

Las máquinas se ponen creativas. De momento lo intentan con el musical en Londres

¿Sueñan los androides con musicales de éxito?. Noticias de Cultura. Una invasión de algoritmos tomará el West End londinense cuando el próximo febrero se estrene el primer musical generado íntegramente por ordenador y en el que participa el español Pablo Gervás
2 meneos
21 clics

El musical "Aventura Canina" recorre España

El espectáculo musical de la compañía gaditana Animagic recorre España durante este verano con su musical dirigido al público infantil Aventura Canina
2 0 11 K -125
2 0 11 K -125
5 meneos
87 clics

Diez libros musicales para entender mejor rap, heavy y punk

En verano, un buen número de festivales musicales llenan el país, circunstancia que aprovechamos para echar un vistazo a diez recomendables y asombrosos libros de temática musical que ayudan a entender desde dentro, real e imaginariamente, a algunos protagonistas, lugares y citas de la música popular reciente. Del rap al heavy, pasando por el rock de Tom Petty, el punk de las Pussy Riot y el pos-punk. De Nueva York al Sáhara. Reconocemos así además a esas editoriales que nos ayudan a apreciar y valorar la música popular.
4 meneos
11 clics

Adolfo Reisin o la democratización de la creación musical

Visto desde cierta perspectiva, el modelo de creación colectiva que propone Adolfo Reisin podría recordarnos a las estéticas de la Música Abierta –mal llamada Aleatoriedad, por ser éste un término muy concreto que ha acabado convirtiéndose en una metonimia en la historiografía musical contemporánea–, que integran la indeterminación parcial o total de algún parámetro musical: timbre, dinámica, altura, duración, estructura formal, orden de interpretación de las partes, número de intérpretes y/o instrumentos…las posibilidades son muchas.
25 meneos
45 clics

Las Sociedades Musicales valencianas, declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial

El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha declarado a las Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial. Las Sociedades Musicales Valencianas conforman un extraordinario fenómeno asociativo presente en el territorio de la Comunidad Valenciana, generando a su vez espacios de relación intergeneracional.
20 5 0 K 80
20 5 0 K 80
13 meneos
25 clics

La Orquesta RTVE interpreta 'Trencadís' de Carlos Fontcuberta, Premio Reina Sofía de Composición Musical

La Orquesta Sinfónica RTVE, dirigida por Raúl Benavent, solista de percusión de la formación musical, ofrece el estreno absoluto de 'Trencadis' de Carlos Fontcuberta, con el pianista Daniel del Pino como solista. La reina Doña Sofía entregará al compositor el Premio Reina Sofía de Composición Musical, en su XXXVII edición, que concede la Fundación Ferrer Salat. A partir de las 20:00 horas se emitirá en Radio Clásica y TVE lo grabará para emitirlo más adelante en Los conciertos de La 2. Comenzará con ‘Pierrot Lunaire’ de Arnold Schoenberg.
3 meneos
10 clics

Muere el fotoperiodista musical Xavi Mercadé

El fotoperiodista musical Xavier Mercadé ha fallecido a la edad de 54 años despues de una larga lucha contra el cáncer. Fundador y jefe de fotografía de la revista Enderrock, posee un archivo de más de un millón de fotografías publicadas en todo tipo de publicaciones musicales. El Palau Robert de Barcelonaacoge en la actualidad la exposición "Rock Viu", una muestra que recoge una selección personal de 300 imágene
2 1 5 K -34
2 1 5 K -34
4 meneos
12 clics

El sello musical y las raíces

¿Siguen teniendo importancia los sellos musicales? ¿Importa el rastro, la historia, la marca que dejan ciertos catálogos? ¿Se conservan esos archivos y fondos musicales? ¿Cómo tratamos nuestra cultura, nuestras raíces?
16 meneos
32 clics

Charles Mingus, un legado musical que crece con los años

Gran parte de su música se basa en la energía del bebop. También tuvo influencia del gospel, pues en su casa siendo niño se escuchaba música religiosa. Estudió trombón, luego violoncello y contrabajo cuando cursó la secundaria y Half-Mast Inhibition, una composición que escribió en 1941, muestra desde entonces una imaginación musical extraordinaria, y más tratándose de un adolescente. También fue determinante en su carrera musical el legado de Duke Ellington, por quien Mingus sitió una admiración cercana a la adoración.
1 meneos
8 clics

Leonardo Dicaprio el próximo Steve Jobs - Gurú de Apple

La película de Sony basada en la biografía oficial de Steve Jobs sigue buscando actor principal que encarnará al gurú de Apple. Según los últimos rumores, el actor Leonardo DiCaprio podría ser uno de los nombre
1 0 8 K -99
1 0 8 K -99
3 meneos
122 clics

Chaplin, el monstruo

Peter Ackroyd elabora una biografía que presenta un contraste alarmante entre la dulzura del pequeño vagabundo, el salvador de mujeres caídas y de los niños perdidos, y la monstruosidad del propio comediante, un hombre calificado de difícil, desconfiado e irascible por algunas personas que lo conocieron
2 meneos
1 clics

La Fundación Cajasol y la Fundación José Manuel Lara convocan los premios Antonio Domínguez Ortiz y Manuel Alvar

La Fundación Cajasol y la Fundación José Manuel Lara convocan el Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías 2015, así como el Premio Manuel Alvar de...
5 meneos
70 clics

Científicos con vidas de cine

El comienzo de año dejará en las salas de cine españolas algunos estrenos que se perfilan como candidatos a los Óscar. Entre ellos se encuentran dos de los biopics de esta temporada: La teoría del todo y Descifrando Enigma, que cuentan las vidas de los científicos Alan Turing y Stephen Hawking. Repasamos cómo el celuloide ha tratado las biografías de hombres y mujeres de ciencia.
174 meneos
2959 clics
Dos documentos inéditos aportan datos a la biografía de Miguel de Cervantes

Dos documentos inéditos aportan datos a la biografía de Miguel de Cervantes

2015 es año Cervantino ya que se conmemora el 4º centenario de la publicación de la 2ª parte de El Quijote. Con motivo de esta efeméride, serán numerosos los actos que se llevarán a cabo para homenajear tanto al autor como a la obra. Y qué mejor que comenzar este año con nuevos datos sobre la vida de Don Miguel. Relacionadas: www.meneame.net/story/hallados-sevilla-4-documentos-ineditos-sobre-cer (agosto 2014) - www.meneame.net/story/busqueda-restos-cervantes-reanuda-este-mes (enero 2015) [+ info #1 ]
87 87 3 K 390
87 87 3 K 390
232 meneos
4734 clics
Gutenberg, me suena ... ¿No es un delantero alemán?

Gutenberg, me suena ... ¿No es un delantero alemán?

“¿Sabéis quién es Gutenberg?” Cuando decidí que quería seguir el rastro de la vida y obra de Gutenberg, formulé esta pregunta a un grupo de cuatro alumnos de 1º de Bachillerato a los que encontré reunidos en su tiempo libre. Tan solo uno de ellos supo responder y la respuesta del susodicho alumno da título a esta mini-biografía: ¿Quién fue Gutenberg? ¿Qué es lo que hizo? ¿Realmente inventó la imprenta?
126 106 2 K 420
126 106 2 K 420
3 meneos
2 clics

Christopher Domínguez Michael. El biógrafo de Octavio Paz

Octavio Paz en su siglo es el título de la biografía que el crítico Christopher Domínguez Michael publicó a fines del año pasado: un apasionante, muy documentado y riguroso recorrido por la vida del único Premio Nobel de Literatura que tiene México. Tres voces disertaron en la pasada Feria Internacional del Libro de Guadalajara sobre este volumen: Elena Poniatowska, Juan Villoro y Fabienne Bradu.
11 meneos
153 clics

Kolmogórov: la probabilidad de una posibilidad

¿Quién fue Andréi Kolmogórov y cuáles fueron sus aportaciones al mundo de las matemáticas? Conoce la biografía y el legado de este singular personaje en el siguiente artículo de Carlos Hernández.
281 meneos
3095 clics
MacLauchlin: 'En España entienden mejor a Kennedy Toole que en los EEUU y es por el Quijote'

MacLauchlin: 'En España entienden mejor a Kennedy Toole que en los EEUU y es por el Quijote'

Cory MacLauchlin ha escrito probablemente la mejor y más hermosa biografía de un autor a quien nunca podremos agradecer lo suficiente: John Kennedy Toole, creador de una de las novelas esenciales de la literatura nortemaericana del siglo XX, 'La conjura de los necios'.
124 157 1 K 611
124 157 1 K 611
5 meneos
66 clics

Este otoño se publican dos nuevos libros sobre Astrid Lindgren [ENG]

¿Quién era la mujer tras Pippi Calzaslargas? Sus diarios de la época de la Segunda Guerra Mundial, recientemente aparecidos junto con una nueva biografía, revelan que Astrid Lindgren, autora de parte de la literatura más apreciada por los niños del mundo, era tan radical como su personaje más conocido.
8 meneos
48 clics

'Valle Inclán. Genial, antiguo y moderno', según su nieto  

Ni pobre, ni bohemio, ni de izquierdas. Reservado, tímido y… consumidor de hachís. Valle Inclán, según su nieto .Joaquín del Valle Inclán lleva años investigando la vida de su abuelo, intentando desmontar los tópicos o medias verdades que, según dice, se han manejado en biografías anteriores. No hay diarios, ni apenas correspondencia o manuscritos y tampoco se hablaba del abuelo en casa. Tras casi tres décadas buceando en
4 meneos
25 clics

5 escritores cuyas cartas desaparecieron (en parte) en el fuego

Repasamos la historia de algunos escritores cuyas cartas y diarios desaparecieron en el fuego.Uno de los momentos más frustrantes, cuando lees una biografía sobre un escritor del pasado, es ese momento en el que el biógrafo te cuenta que no puede decir mucho sobre un tema concreto porque las cartas y diarios que existían relacionados fueron hechos desaparecer por los propios autores o por sus descendientes. Quemar parte o todo de la correspondencia o de los diarios fue, a lo largo de los siglos, una práctica bastante habitual para limitar lo...
10 meneos
42 clics

Pequeña biografía de Walter Benjamin

No es la única, pero la tesis más plausible sobre la triste muerte de Walter Benjamin, el crítico literario judío alemán, el esteta, el filósofo, el periodista, el refugiado, es que se quitó la vida en Portbou (Girona), junto a la frontera francesa, el 26 de septiembre de 1940, a eso de las 10 de la noche, después de cenar. Escapaba de los nazis, de los franceses colaboracionistas, de los españoles franquistas, de una Europa terrorífica. De eso hace ahora setenta y cinco años. Es esta una historia conocida, la de un hombre que, como millones de
13 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podíamos. O cómo conquistar el Estado con memes y lágrimas

Se publica la biografía de Antonio Gramsci, el filósofo político que presta base teórica a Podemos, el tercer partido del Congreso.
10 3 6 K 31
10 3 6 K 31

menéame