Cultura y divulgación

encontrados: 54, tiempo total: 0.010 segundos rss2
95 meneos
2019 clics
La tierra y el mar en la cartografía medieval

La tierra y el mar en la cartografía medieval

Durante la Edad Media lo que hoy llamamos la “visión del mundo” era muy restringida. Las invasiones y la inseguridad que supusieron habían generado un miedo atroz a lo desconocido. En el siglo VI un obispo hispano, San Isidoro, comenzó a dibujar el mundo conocido. La forma que eligió para hacerlo definió durante siglos las representaciones cartográficas en toda Europa y nos ha dejado los mapas conocidos por la forma que tenía, denominados “T en O”, que tuvieron algunas variaciones durante todo el periodo medieval.
60 35 2 K 307
60 35 2 K 307
240 meneos
3340 clics
Vendió millones de discos, no vio ni un dólar, telonero de los Stones, y nunca trascendió: la historia de Spencer Davis

Vendió millones de discos, no vio ni un dólar, telonero de los Stones, y nunca trascendió: la historia de Spencer Davis

Murió esta semana un personaje fundamental para el rock de los 60, que con su banda llegó a los primeros puestos, pero que permaneció pobre la mayor parte de su vida.
91 149 1 K 387
91 149 1 K 387
8 meneos
202 clics

El cura enamorado que cometió un asesinato en el Madrid de 1776 tras ser increpado por un vecino

Resulta que el referido sacerdote acudía a la mencionada calle para llevar sus sotanas a ser cosidas por una joven viuda llamada Manuela y que trabajaba como modista en un pequeño taller que tenía en su propio domicilio. Parece ser que el religioso acabó enamorándose perdidamente de aquella mujer, hasta tal punto que eran continuas las visitas que éste le hacía, levantando las sospechas de los vecinos de la modista. Diego, un hortelano que vivía por la zona, llegó a llamar la atención del cura, advirtiéndole que su conducta no era la esperada.
8 meneos
213 clics

¿Qué ocurre al desintegrarse una nave? Una cámara lo grabará desde dentro  

Sabemos qué ocurre cuando una nave, un satélite u otro aparato realiza una reentrada en la atmósfera: se convierte en una bola de fuego a miles de grados de temperatura. Lo hemos visto por fuera y por dentro, pero no en aparatos pensados para desintegrarse en pleno vuelo. Esta cámara lo grabará. En unos días, el vehículo de transferencia de la Agencia Espacial Europea (ESA), conocido como ATV (en la imagen debajo), realizará su vuelo de regreso a la Tierra. Será el último. Esta nave espacial robotizada se lanzó al espacio por primera vez...
123» siguiente

menéame