Cultura y divulgación

encontrados: 633, tiempo total: 0.064 segundos rss2
80 meneos
1033 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni en Holanda ni en Bélgica: la primera boda entre mujeres fue en Galicia, hace 115 años... ¡y por la iglesia! [GAL]

Estos días hace 15 años de la primera boda entre dos personas del mismo sexo, celebrada en Amsterdam unos meses después de que el gobierno holandés aprobara la ley que permitía que personas del mismo sexo pudiesen contraer matrimonio. Pero lo cierto es que ni en Holanda ni en Bélgica: la primera boda homosexual con constancia registral tuvo lugar en Galicia, y más concretamente en la ciudad de A Coruña, en la parroquia de San Xurxo.
58 22 12 K 54
58 22 12 K 54
48 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudadanos elige a una colaboradora de Libertad Digital como su candidata en Galicia

La periodista y escritora Cristina Losada es la apuesta de la formación naranja para las elecciones del 25 de septiembre. Ha sido tertuliana también en esRadio, COPE, Onda Cero y TVG y colaboró en el libro Por qué dejé de ser de izquierdas, junto a Federico Jiménez Losantos, César Vidal, Pío Moa o Juan Carlos Girauta
40 8 12 K 75
40 8 12 K 75
39 meneos
48 clics

En 13 años ha ardido una superficie equivalente a la mitad de Galicia [GAL]

Las cuatro provincias gallegas están entre las 10 de España con más superficie quemada en este periodo, destancando entre ellas la de Ourense. La mayor parde de estos incendios son intencionados y en esto también Galicia lidera los porcentajes del estado.
32 7 0 K 13
32 7 0 K 13
38 meneos
102 clics

Cova Eirós es el yacimiento con arte más antiguo de Galicia, con pinturas rupestres de más de 9.000 años

Las pinturas rupestres de Cova Eirós, situada en el municipio lucense de Triacastela, tienen más de 9.000 años de antigüedad, lo que convierten a este yacimiento en el más antiguo con arte de toda Galicia.
31 7 0 K 18
31 7 0 K 18
13 meneos
1464 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lamentable titular de "La Voz de Galicia" sobre el ganador de Eurovisión 2017

El lamentable titular de "La Voz de Galicia" sobre el ganador de Eurovisión 2017
4 meneos
79 clics

Mito celta en Galicia

Que a día de hoy alguien crea que los celtas estuvieron en Galicia, se puede deber a dos factores: o bien trabaja para la consellería de educación de la Xunta o bien ha encumbrado a autores del siglo XIX que se inventaron el rollo celta en una época en la que te inventabas historias para escribir cosas más bonitas. El problema es que cuando Murguía y Pondal hablaban de los celtas como antepasados de los gallegos, se equivocaban un poquito, pues se basaban en estudios históricos poco fiables.
3 1 8 K -47
3 1 8 K -47
18 meneos
118 clics

Arqueólogos portugueses encuentran cerca de Galicia un navío naufragado en el XVI

Un grupo de arqueólogos portugueses ha localizado en aguas cercanas a Galicia un navío naufragado en el siglo XVI cuyo misterioso origen tratan ahora de descifrar a partir de centenares de piezas y objetos rescatados de las profundidades.
15 3 2 K 14
15 3 2 K 14
357 meneos
1719 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Galicia tambien se declaró República independiente del Reino de España en 1931(gal)

La proclama duró unas horas y tuvo su epicentro en Ourense.La falta de compromiso del gobierno español, sobre todo con la llegada del ferrocarril a Galicia, fue el origen.
124 233 25 K 15
124 233 25 K 15
10 meneos
226 clics

Ocho mapas y gráficos para intentar comprender los incendios en Galicia (Gal)

Son muchas variables en juego para poder hacer un diagnóstico claro y preciso. Los factores climatológicos, salientables este año, forestales, sociales y económicos de los incendios en Galicia confluyen en un problema para que el no se encuentra solución. Hay cifras y mapas que pueden, cuanto menos, ayudar a comprender el estado de la cuestión. Estos ocho mapas y gráficos pueden ser un punto de partida para realizar un análisis sosegado.
415 meneos
12193 clics
Gallegos, ¿qué habéis hecho con Galicia?

Gallegos, ¿qué habéis hecho con Galicia?

La lluvia golpea la pantalla del casco con insistencia y una niebla densa y persistente se extiende más allá de de la siguiente curva. ¿Gallegos, qué habéis hecho con Galicia? Habéis sucumbido al feísmo en todas sus vertientes. Primero a esas construcciones horrendas sin concesiones a la estética fina, perladas de lo burdo. “Házme una casa que tenga ventanas y dos puertas”, esa fue la única orden que recibió el albañil. Y eso fue lo que hizo, una casa con ventanas y dos puertas, una construcción hortera, miserable y fea.
129 286 4 K 272
129 286 4 K 272
17 meneos
170 clics

Los personajes más conocidos del Carnaval en Galicia

El Carnaval en Galicia, también denominado Entroido, es una de las celebraciones más esperadas del calendario festivo gallego por tratarse de una fiesta con larga tradición popular donde los roles se invierten y está permitido reírse de todo.
14 3 2 K 40
14 3 2 K 40
13 meneos
27 clics

Galicia perdió más de 185.000 personas de entre 20 y 40 años en la última década

La pirámide demográfica adelgaza en las franjas de edad clave para la potencia laboral de la comunidad (sólo en 2017 se redujo en 26.447). Influye la cantidad de personas en pleno inicio de la carrera laboral que emigró a otras comunidades autónomas o países. Si la población en esas franjas suponía el 29% del total en 2008, en 2017 es el 22,5%. En la misma década también disminuyó el número de bebés y niños (entre 0 y 4 años): son en la actualidad 8.512 menos que en 2008. Aumentan los mayores de 80 años.
11 2 0 K 12
11 2 0 K 12
16 meneos
116 clics

Una de las madres que luchó contra la droga en Galicia carga contra 'Fariña'

Uno de los últimos episodios de Fariña (Antena 3) mostró por primera vez a las madres que lucharon contra la droga en Galicia en los años ochenta. Carmen Avendaño apareció en la ficción... y la Carmen Avendaño de la vida real no está contenta con la manera en la que apareció. Asegura que la ficción de Antena 3 "hace un análisis muy light de los narcos y una relación de la asociación con ellos que no teníamos, al contrario, teníamos grandes diferencias".
13 3 1 K 90
13 3 1 K 90
7 meneos
73 clics

Galicia y la farlopa blanca

Más del 80 % de la droga que entró a Europa en los 80 y 90 llegó por Galicia. Fueron años de impunidad y silencio que permitió que esta tierra se convirtiera en el acceso de la cocaína que invadió de muerte a todo el país y el continente. Hasta ese momento aquella tierra estaba olvidada por el poder y miles y miles de personas tenían que buscarse las habas. Los más ignorantes habían encontrado en las descargas de tabaco una forma de subsistencia que les permitía vivir con unas perras más de las habituales.
21 meneos
194 clics

Primeras imágenes submarinas de una ballena azul alimentándose en aguas de Galicia [GL]

El BDRI, el Instituto para el Estudio de los Delfines Mulares, con sede en O Grove, nos vuelve a asombrar con nuevas imágenes, esta vez submarinas, de un ejemplar de ballena azul alimentándose en aguas de Galicia, tras avistar la semana pasada un nuevo ejemplar de Balaenoptera musculus.
17 4 0 K 53
17 4 0 K 53
253 meneos
2594 clics
La hazaña de Domingo Fontán: un mapa de Galicia del siglo XIX increíblemente exacto

La hazaña de Domingo Fontán: un mapa de Galicia del siglo XIX increíblemente exacto

Un caballo, un cuaderno y unos cuantos instrumentos cartográficos le bastaron a Domingo Fontán para construir una historia tan épica como desconocida. Este geógrafo entregó más de 20 años de su vida a realizar una obra adelantada a su tiempo: la Carta Geométrica de Galicia; un mapa que retrata el territorio con un rigor que, en muchos lugares, no se consiguió superar hasta que el ser humano pudo enviar satélites al espacio. Y este gallego lo logró en 1834.
108 145 1 K 242
108 145 1 K 242
275 meneos
2547 clics
"La última lección del maestro" de Castelao se podrá ver en Galicia el 5 de octubre.[GAL]

"La última lección del maestro" de Castelao se podrá ver en Galicia el 5 de octubre.[GAL]

Un cuadro que nunca tuvo que existir, y que nunca, desde que fue pintado en 1945, estuvo en Galicia."A derradeira leición do mestre" ("La última lección del maestro"), la obra de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao, que incluye la brutalidad de la represión franquista en la Guerra Civil, finalmente llegará al país de su autor en los próximos días. Será la primera vez que el conocido como "Guernica gallego" pisará Galicia.
125 150 0 K 332
125 150 0 K 332
242 meneos
4237 clics
1958: Cuando desapareció el gran mar interior de Galicia, la Laguna de Antela. (GAL)

1958: Cuando desapareció el gran mar interior de Galicia, la Laguna de Antela. (GAL)

El 8 de septiembre, 1958 comenzaron las obras de desecación de la laguna Antela, en aplicación de la ley de 27 de diciembre de 1956, sobre "Saneamiento y colonización de Laguna Antela, situada en la provincia de Ourense" con la que el franquismo sancionó la desaparición del gran lago interno de Galicia y el segundo espacio lacustre más grande de la Península.
103 139 0 K 334
103 139 0 K 334
156 meneos
4067 clics
Los fotógrafos de los muertos en Galicia: arte, superstición y negocio. (GAL)

Los fotógrafos de los muertos en Galicia: arte, superstición y negocio. (GAL)

Hubo una época en la que, por las villas y aldeas de Galicia , circulaban los "fotógrafos de muertos", llamados a retratar a los fallecidos en su tránsito hacia otra vida. Hubo grandes maestros de este arte como Virxilio Viéitez (Forcarei), José Moreira (O Porriño), Ramón Caamaño (Muxía), Raniero Fernández (Vigo), Pedro Brey (A Estrada) y J. Pintos (Pontevedra). Todos ellos eran, de hecho, fotógrafos convencionales, eso era un trabajo, pero dedicaron una parte de sus vidas a retratar la muerte de otros.
61 95 1 K 318
61 95 1 K 318
8 meneos
42 clics

La historia de Galicia en 10 minutos  

La historia de Galicia sorprende: el reino suevo de Galicia, los reyes gallegos, el Camino De Santiago, las revueltas irmandiñas o el movimiento Nunca Mais, son episodios que componen nuestra versión del proceso histórico gallego. Y te lo contamos de forma breve, sencilla y entretenida.
6 2 2 K 65
6 2 2 K 65
158 meneos
1028 clics
El naufragio del Santa Isabel, la mayor tragedia marítima civil de Galicia en el siglo XX

El naufragio del Santa Isabel, la mayor tragedia marítima civil de Galicia en el siglo XX

La madrugada del 2 de enero de 1921 el vapor Santa Isabel se hundía al suroeste de la isla de Sálvora, dejando como consecuencia del naufragio la pérdida de 213 de las 269 personas que viajaban a bordo, en la que es una de las mayores tragedias marítimas civiles en la historia de las costas de Galicia.
74 84 1 K 318
74 84 1 K 318
10 meneos
76 clics

Productivismo y abandono, dos caras de la evolución del monte en Galicia [ESP] [GAL]

¿Cómo ha cambiado el monte gallego en el último medio siglo?. Desde fuera se tiene la imagen de que Galicia es todo naturaleza, pero nada más lejos de la realidad. El monte gallego ha cambiado y mucho a lo largo del último siglo, y lo que otrora era explotación maderera centrada en el pino, y montes de caducifolias y yermos de brezales utilizados como complemento a la vida de labradío, a lo largo del último siglo cambió hacia dos modelos diametralmente opuestos, el productivismo y el abandono. Un estudio de la USC cuenta las claves.
20 meneos
536 clics

Galicia está en Cataluña según un mapa Chino  

Lo que pasa si pides mapas a China. Vigo está en Tarragona, y A Coruña, en Barcelona. Ourense cae por el territorio de Lleida, y las murallas romanas de Lugo pueden visitarse en Girona. www.farodevigo.es/buzzeando/2019/02/02/mapa-viral-situa-galicia-cataluna/2044591.html
198 meneos
1311 clics
Descubren en Casaio el mayor conjunto de pinturas esquemáticas prehistóricas de Galicia

Descubren en Casaio el mayor conjunto de pinturas esquemáticas prehistóricas de Galicia

Un equipo de arqueólogos han descubierto en Carballeda de Valdeorras, junto a miembros de la Xunta de Montes de Casaio, el mayor conjunto de pinturas esquemáticas de la época prehistórica en Galicia, mientras documentaban un chozo de la guerrilla antifranquista. «Todo parece indicar que nos movemos en un horizonte Calcolítico», aunque esto reconocen que será algo que habrá que confirmar en el futuro. El director del 'Parque Arqueolóxico da Arte Rupestre de Campolameiro' confirmó la importancia del hallazgo.
83 115 2 K 244
83 115 2 K 244
132 meneos
4734 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Galicia en cinco platos

Galicia es un territorio de sabor y saber en el que la tradición perdura y las costumbres gastronómicas son practicadas con ilusión. Estos son sus platos más característicos.
55 77 17 K 14
55 77 17 K 14

menéame