Cultura y divulgación

encontrados: 541, tiempo total: 0.043 segundos rss2
2 meneos
15 clics

Ravensbrück, el campo de concentración nazi para mujeres olvidado por la historia

El campo de concentración de Ravensbrück fue el mayor campo de concentración para mujeres del Tercer Reich alemán. En el sistema de campos de concentración que pusieron en marcha los nazis, el de Ravensbrück fue el segundo en tamaño sólo superado por el campo de mujeres de Auschwitz-Birkenau.
1 1 2 K 1
1 1 2 K 1
17 meneos
225 clics

Auschwitz a vista de drone  

Impresionante vídeo aéreo del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau a día de hoy, 70 años después de la liberación por parte del ejército soviético.
16 1 0 K 80
16 1 0 K 80
10 meneos
22 clics

Españoles en Mathausen

El portal reúne documentos, fotografías, vídeos y entrevistas con 13 de los deportados que todavía permanecen con vida y de sus familiares. El ideólogo es el periodista Carlos Hernández, autor de Los últimos españoles de Mauthausen, donde se revela la complicidad de Franco con Hitler en las deportaciones de 9.000 españoles. El objetivo es cubrir el hueco que dejan los libros y los discursos oficiales.
79 meneos
94 clics
Una web homenajea a los 5.500 españoles muertos en los campos de concentración nazis

Una web homenajea a los 5.500 españoles muertos en los campos de concentración nazis

La web deportados.es reúne gran cantidad de material e información relacionada con la deportación española. La mayor parte ha sido fruto del trabajo de investigación del periodista Carlos Hernández.
66 13 2 K 485
66 13 2 K 485
4 meneos
27 clics

Artistas en el campo sostenible

Desde hace unas décadas, la producción artística contemporánea vive un giro ecológico y social que se manifiesta en proyectos de retorno a lo rural de los que son buen ejemplo tres iniciativas recientes surgidas en Asturias y León.
3 meneos
7 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Presentación de libro sobre Historia de Andalucía en Los Barrios (Cádiz)

El libro "Soberanía en la Andalucía del siglo XIX. Constitución de Antequera y andalucismo histórico" (Atrapasueños, Sevilla, 2013) del autor Rubén Pérez Trujillano supone una referencia obligada para quienes traten de entender la historia andaluza, una historia en buena medida frustrada por quienes siempre quisieron una tierra sometida. La presentación tendrá lugar en Los Barrios (Cádiz) el próximo viernes 13 de febrero a las 19:00, en el Salón de Actos del Ayuntamiento.
12 meneos
85 clics

Cómo alimentar ciudades de 30 millones de habitantes

La ONU calcula que en 2050 un 66% de la población vivirá en grandes ciudades (30 ciudades con más de 10 millones de habitantes y algunas con más de 30 millones). ¿Cómo alimentar a tantas personas que no producen comida? Los supermercados son el modelo comercial que parece resolver la distribución de alimentos dentro de la ciudad, pero dice la arquitecta Carolyn Steel que nos hemos olvidado de mirar lo importante: el campo del que salen los alimentos.
10 2 1 K 88
10 2 1 K 88
3 meneos
144 clics

La dacha rusa: ayer y hoy

Por dacha se entiende la habitual casa de campo y la parcela de terreno a su alrededor. Pero para los rusos es también toda una cultura de entretenimiento. El té del samovar en la veranda de la dacha, las fresas y los pepinos cultivados en los propios huertos, los paseos por el bosque en busca de setas son elementos siempre presentes de la vida en las dachas rusas.
2 meneos
25 clics

Miquel Mucio, el ciclista que sobrevivió a un campo de concentración nazi y murió envenenado

Así fue la vida de película del ciclista Miquel Mucio, campeón de la Volta a Catalunya en 1924 y 1925. Sobrevivió a un campo de concentración nazi para morir envenenado poco después de su liberación.
1 1 10 K -113
1 1 10 K -113
5 meneos
66 clics

Termas y ruinas romanas de Campo Valdes en Gijón (España)

Cerca de la iglesia de San Pedro, en un lateral, se encuentran las termas y ruinas romanas de la ciudad de Gijón. Localizadas en el Campo Valdés, en un subsuelo. Las ruinas son parte de la muralla que rodeaban la ciudad. Descubiertas en el año 1903 de forma accidental durante unas obras de alcantarillado, fueron declaradas Monumento Nacional, y en sus primeras excavaciones mostraron salas de un balneario y otras dependencias que podían formar parte de una villa.
5 meneos
27 clics

Visita virtual al antiguo campo de concentración de Auschwitz  

El Museo del Holocausto acaba de estrenar un recorrido virtual de 360 grados en el que cada persona puede seguir su propio recorrido y visitar las estancias del más famoso campo de concentración de la Segunda Guerra Mundial. Las fotografías panorámicas se acompañan de información histórica, relatos de testigos oculares y descripciones de los lugares. Visto en: joseluistrujillorodriguez.blogspot.com.es/2015/03/visita-virtual-al-ca
4 1 1 K 45
4 1 1 K 45
2 meneos
7 clics

[Autodescartada]: estudio vincula la exposición intrauterina a campos magnéticos con mayor riesgo de obesidad infantil

Los bebés que fueron expuestos a altos niveles de campos magnéticos en la etapa intrauterina son un 69% más propensos a ser obesos que aquellos expuestos a niveles bajos, según un estudio publicado en la revista SR [link]. El equipo realizó un estudio prospectivo en el que los voluntarios llevaron un medidor de campos magnéticos durante el embarazo. 733 niños fueron seguidos hasta los 13 años de edad. Los investigadores observaron una relación dosis-respuesta con el aumento de la exposición de los bebés en el útero...
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14
10 meneos
68 clics

Una cuenta de Twitter relata en tiempo real la historia de un murciano deportado por los nazis

El murciano Antonio Hernández Marín, que pasó cuatro años y medio de su vida prisionero en el campo de concentración de Mauthausen, está tuiteando "en tiempo real" las experiencias y sufrimientos que vivió a manos de los nazis durante su reclusión, abriendo un "agujero en el tiempo ficticio" gracias a las vivencias recabadas por su sobrino, el periodista Carlos Hernández, que será el encargado de divulgarlas en la red social.
693 meneos
8880 clics

Españoles en los campos de exterminio, nombre a nombre, pueblo a pueblo  

Mapa-buscador de los más de 10.000 españoles en los campos de exterminio, nombre a nombre y pueblo a pueblo. Al cumplirse el 70º aniversario de la liberación de Mauthausen, cuartopoder ofrece a los lectores el primer mapa-buscador interactivo sobre los más de 10.000 republicanos españoles deportados a los campos nazis de exterminio. El gráfico ha sido elaborado para este periódico por Ana Isabel Cordobés a partir de la exhaustiva relación hecha por los historiadores Benito Bermejo y Sandra Checa para el Libro Memorial y el archivo abierto...
254 439 1 K 520
254 439 1 K 520
15 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿líderes aliados habrían liberado campos de concentración si prisioneros no fueran judíos, polacos, gitanos y españoles?

Los soldados que liberaron los campos de la muerte del III Reich, sin duda, merecen un gran reconocimiento. Otra cosa bien diferente es que sus superiores se hicieran acreedores a compartir e incluso acaparar ese honor. Los hechos y los documentos, más bien, indican todo lo contrario.
12 3 4 K 89
12 3 4 K 89
11 meneos
50 clics

70 años de la liberación de Buchenwald  

El 11 de abril de 1945 los 21 000 presos del campo de concentración de Buchenwald, ubicado cerca de Weimar, fueron liberados por el ejército estadounidense. Más de 56 000 personas fueron asesinadas en este infierno circundado de alambradas.
9 2 0 K 106
9 2 0 K 106
6 meneos
433 clics

Difunden impactantes imágenes de campo de concentración nazi

Impactantes imágenes nunca antes vistas del campo de concentración nazi de Bergen-Belsen (Alemania) han sido difundidas 70 años después que las tropas británicas liberaran este infame campo de exterminio.
14 meneos
56 clics

ALMA revela la existencia de un intenso campo magnético cerca de un agujero negro supermasivo

El conjunto ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array) ha revelado la existencia de un campo magnético extremadamente potente (más que ningún otro fenómeno detectado hasta ahora en el núcleo de una galaxia) muy cerca del horizonte de sucesos de un agujero negro supermasivo. Esta nueva observación ayuda a los astrónomos a comprender tanto la estructura y la formación de estos habitantes masivos de los centros de las galaxias como los dobles chorros de plasma a alta velocidad que con frecuencia expulsan sus polos. Los resultados aparecen
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
4 meneos
80 clics

Volando sobre los campos de flores de los Países Bajos  

Vídeo sobre un vuelo sobre los ya conocidos coloridos campos de flores holandeses con un avión no tripulado en Keukenhof (el "Jardín de Europa").
5 meneos
102 clics

Mujer nacida en Mathausen cuenta la increíble historia de su madre

Eva vino a este mundo el 29 de abril de 1945 en el campo de exterminio nazi de Mauthausen. Su madre, Anka Bergman, no tenía ninguna garantía de que su hija sobreviviera, ya que el destino de los niños que nacían en el campo era el de morir asesinados. El libro 'Born Survivors' ('Nacidos supervivientes') está basado en los recuerdos de Eva Clarke, cuya madre pasó cuatro años en los campos de concentración nazis.
244 meneos
3595 clics
ALMA revela el intenso campo magnético próximo a agujero negro supermasivo

ALMA revela el intenso campo magnético próximo a agujero negro supermasivo

Se revela la existencia de un intenso campo magnético cerca de un agujero negro supermasivo, desvelando misteriosos mecanismos que entran en juego en el borde del horizonte de sucesos
119 125 0 K 409
119 125 0 K 409
47 meneos
57 clics

La Antártida perdió tanto hielo que ha causado pequeños cambios en el campo gravitacional de la Tierra (ING)

Un equipo de científicos, liderado por expertos de la Universidad de Bristol, ha observado mediante el satélite CryoSat-2 de la ESA un decrecimiento repentino de la capa de hielo en la Península Antártica Sur, una región previamente estable. Alrededor de 2009, varios glaciares a lo largo de una vasta extensión costera, de unos 750 kilometros de longitud, comenzaron repentinamente a arrojar hielo al océano. La superficie de hielo de algunos de los glaciares está disminuyendo hasta en unos 4 metros cada año. En español: goo.gl/cD3Giw
42 5 1 K 24
42 5 1 K 24
61 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Revolución en el campo

El actual sistema se caracteriza por la industrialización de la agricultura y la hiperconcentración de todos los procesos en muy pocos grupos alimentarios, que actúan de forma global desbordando la escala de los estados. "No hay más de 10 empresas agroalimentarias mundiales que controlan todos los procesos...De momento cientos de millones de personas pasan hambre en el mundo a pesar de un modelo que paradójicamente se nos ha vendido como necesario para parar el hambre en el mundo.
51 10 7 K 79
51 10 7 K 79
18 meneos
327 clics

Manual de montaje de una plaza hecha a mano por y para los vecinos  

Fue en agosto de 2009. Los 150.000 habitantes del distrito centro de Madrid tenían una piscina cubierta y un polideportivo municipal hasta que el consistorio de Gallardón se gastó un millón de euros en derribarla. Era el primer paso de un plan urbanístico que incluía demoler también el mercado adyacente y el aparcamiento subterráneo, para después reconstruirlos, empresa privada mediante. Se acabó el dinero y en lugar de las instalaciones deportivas quedó una cicatriz de hormigón de 2.500 metros cuadrados vallados que permaneció cerrado dos años
15 meneos
63 clics

Tonto el que lo escriba

Ángel L. Fernández (administrador de Jot Down) opina que cada vez se lee más y mejor. Yo opino lo contrario. En realidad es un problema de terminología: vayan ustedes a saber si lo que él entiende por «leer» se parece a lo que entiendo yo. Ángel también opina que el lector no es tonto. Doy por sentado que se refiere a «tonto» como definición vital. Habría que analizar caso por caso, aunque en principio estaríamos de acuerdo. Pero si lo que está diciendo es que el cliente manda, y que manda no como mandan los clientes sino sobre...
13 2 0 K 15
13 2 0 K 15

menéame