Cultura y divulgación

encontrados: 282, tiempo total: 0.050 segundos rss2
67 meneos
87 clics

Los papeles de Panamá: el atraco del siglo  

El opaco mundo offshore de las sociedades pantalla saltó a la luz gracias a 300 periodistas internacionales, encargados de investigar la mayor filtración de documentos confidenciales de todos los tiempos, procedentes del bufete de abogados panameño Mossack Fonseca. "En la base de datos hay cerca de 250.000 sociedades offshore, registradas en países como las Islas Vírgenes Britanicas, las Bahamas o Panamá"
56 11 1 K 86
56 11 1 K 86
2 meneos
26 clics

Un camionero y un maratonista emprenden un viaje de México a Panamá, ¿quién llegará primero? -

Don Heriberto Martínez, un camionero salvadoreño de 55 años, pasó la mayor parte de su vida adulta transportando bienes por el Corredor Pacífico. Dicho corredor es la ruta más corta entre México y Panamá y por él circulan, cada año, bienes comercializables por un valor de 6.000 millones de dólares. Generalmente, Martínez tarda ocho días en recorrer sus 3.200 kilómetros de extensión. Por otra parte, Dennis Kimetto es un atleta keniata de 32 años que ostenta el récord mundial de maratón. Puede correr a unos 20 kilómetros por hora.
1 1 6 K -64
1 1 6 K -64
24 meneos
37 clics

Papeles de Panamá: ¿Quién son las mayores piezas? [ENG]

Daniel Haberly, geógrafo economista de la Universidad de Sussex muestra que más de la mitad de todos los bancos implicados en los papeles están establecidos en Suiza. Estudiando otra base de datos, el economista Yama Temouri del Aston Business School muestra que las compañías con filiales en Panamá están establecidas principales en Estados Unidos (20%) y España (18%), con el resto de países contribuyendo en un 1-5% de las filiales. El secreto fiscal ofrece impunidad y una vía de escape de las leyes e impuestos, al menos para las élites.
20 4 0 K 17
20 4 0 K 17
227 meneos
3934 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una población de monos capuchinos de cara blanca en Panamá ha entrado en la Edad de Piedra [ENG]

Un grupo de investigadores ha hecho público el hallazgo de una población de monos capuchinos de cara blanca en Panamá que ha entrado en la Edad de Piedra. Los monos han comenzado a usar herramientas de origen lítico para partir nueces y abrir moluscos, convirtiéndoles en el cuarto tipo de primates actuales que lo hace después de nosotros. El hecho de que las poblaciones vecinas no muestren esta conducta podría indicar que nuestra especie incorporó esta habilidad de forma azarosa, siendo después extendida por imitación.
129 98 38 K 20
129 98 38 K 20
5 meneos
101 clics

Una nueva explicación a cómo se formó el istmo de Panamá

Se trata de una delgada franja de tierra cuya creación inició uno de los eventos geológicos más significativos en los últimos 60 millones de años. Sin embargo, para los científicos, el proceso exacto por el cual se originó el istmo de Panamá sigue siendo en gran parte controvertido.
3 meneos
10 clics

Los árboles de Panamá se actualizan con chips para evitar la tala ilegal

El gobierno de Panamá ha decidido instalar un Sistema de Trazabilidad y Control Forestal (STFC) basado en unos chips con códigos QR para frenar la tala indiscriminada en la región de Darién, donde esta práctica al margen de la ley ya ha deforestado el 20% de la zona.
186 meneos
1125 clics
El devastador "superhongo" que exterminaría a los anfibios en Panamá

El devastador "superhongo" que exterminaría a los anfibios en Panamá

Unas doscientas ranas doradas sobreviven recluidas en Panamá debido a un hongo devastador e incontrolado que amenaza con exterminar a un tercio de las especies de anfibios en el país, una situación que los científicos califican como "crítica". Chytrid Fungus, es un peligroso hongo y la mayor amenaza de los anfibios; se propaga por el agua e incrusta en la piel del animal hasta infectarlo y causarle la muerte.
78 108 1 K 330
78 108 1 K 330
11 meneos
71 clics

Descubriendo la cultura de los Congos de Panamá

La llegada de esclavos africanos a Panamá en el siglo XVI generó la cultura de los Congos, una de las manifestaciones culturales más interesantes de Centroamérica
263 meneos
1950 clics

La invasión de Estados Unidos a Panamá

El 16 de diciembre de 1989, el teniente estadounidense (colombiano de nacimiento) Robert Paz Fisher fue muerto en un confuso incidente luego que él y otros soldados vestidos de civil huyeran de un retén policial frente a la Comandancia (que era el cuartel central de las Fuerzas de Defensa de Panamá)
141 122 10 K 356
141 122 10 K 356
7 meneos
111 clics

El incidente de la tajada de sandía, una violenta disputa entre Panamá y Estados Unidos

El 15 de abril de 1856 tuvo lugar un singular incidente que ya forma parte de la historia de Panamá: un estadounidense se negó a pagar a un vendedor ambulante una tajada de sandía que se había comido. Aquello provocó un violento conflicto entre norteamericanos y panameños que se extendió a lo largo de tres días y en el que murieron varias personas.
8 meneos
12 clics

9 de Enero - El día de los mártires en Panama

El Día de los Mártires es un día feriado de duelo nacional que recuerda al movimiento popular ocurrido en Panamá el jueves 9 de enero de 1964, cuyo objetivo era reclamar la presencia de la bandera panameña en el territorio conocido como la Zona del Canal, una franja de tierra alrededor del Canal de Panamá, que fue cedido a Estados Unidos a perpetuidad mediante el Tratado Hay-Bunau Varilla en 1903. Este suceso ayudó a la negociación de los Tratados Torrijos-Carter. Es denominado «Día de los Mártires» a causa del fallecimiento de unos 22 manifest
14 meneos
12 clics

Panamá relanzan programa nacional de alfabetización con el apoyo de Cuba

El ministro panameño de Desarrollo Social (MIDES), Alcibiades Vásquez, dijo a los periodistas que se retomó el plan de alfabetización iniciado en 2007, y en el mismo participarán funcionarios de otras instituciones gubernamentales, además de un grupo de técnicos cubanos que ya se encuentran en Panamá.
12 2 0 K 139
12 2 0 K 139
23 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La aventura colonial en Panamá que aceleró la pérdida de la independencia de Escocia

Hoy se celebra el referéndum en el que los escoceses van a decidir si quieren la independencia del reino de Escocia o siguen manteniendo su status de nación constituyente y región administrativa del Reino Unido de Gran Bretaña. Vamos a echar la vista atrás hasta el siglo XVII.
19 4 6 K 119
19 4 6 K 119
47 meneos
58 clics

Uso de un mosquito transgénico disminuyó presencia del transmisor del dengue en Panamá

Prueba realizada durante seis meses en un sector rural generó una disminución de 93% en la población del mosquito que también transmite enfermedades como la fiebre amarilla.
16 meneos
108 clics

Arqueólogos subacuáticos encuentran un buque español hundido en 1681 cerca de Panamá

El buque mercante "Nuestra Señora de la Encarnación", construido en Veracruz, fue hallado cerca de las costas de Panamá y ofrece nuevas pruebas sobre la construcción de navíos del Viejo Mundo utilizando materiales del Nuevo Mundo. Los arqueólogos han destacado el buen estado de los restos, que no han sido saqueados.
13 3 0 K 56
13 3 0 K 56
2 meneos
10 clics

La nueva planta de Panamá que lleva el nombre de una asistente de herbario

Las plantas cultivadas conocidas como calatea cebra o pavo real tienen un nuevo pariente silvestre, descubierto por Rodolfo Flores, botánico panameño y becario en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI). Junto con Helen Kennedy, de la Universidad de California en Riverside, han nombrado a la nueva especie como ‘calathea galdamesiana’, en honor a la asistente del herbario de STRI, Carmen Galdames.
20 meneos
472 clics

Graban un gigantesco banco de cangrejos bajo el mar en Panamá [EN]  

Cuando tres científicos descendieron más de mil pies bajo el agua en un buque de exploración en la costa de Panamá, esperaban ver muchas formas de vida. Ellos habían elegido para explorar la montaña submarina de Hannibal, una montaña submarina de cima plana que es el equivalente en el océano a una selva tropical, con una rica diversidad de animales y plantas que no se encuentran en ningún otro lugar.
16 4 1 K 115
16 4 1 K 115
6 meneos
57 clics

Operacion Acid Gambit. Rescate de rehén activista en Panamá, durante la invasión de 1989

Operación ejecutada, por Deltas de la armada Norteamericana, durante las acciones bélicas en la invasión a Panamá en 1989. Considerada la mejor misión de rescate de rehenes por los operadores Deltas, después de la segunda Guerra Mundial.
5 1 8 K -28
5 1 8 K -28
4 meneos
55 clics

Referencias Fotográficas Hércules WC-130, Panamá.

Referencia Fotográfica de un AW-C130 caza huracanes. El mismo estuvo en Panamá, como parte de un programa de la NOA, en latinoamerica. Antigua Base de Norteamericana de Howard, hoy día en manos panameñas.
54 meneos
345 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo fue la invasión de Panamá, la última intervención unilateral de Estados Unidos en América Latina  

El 20 de diciembre de 1989, más de 26.000 militares desembarcaron en Panamá con un objetivo: arrestar al general Manuel Antonio Noriega, Comandante de las Fuerzas armadas y gobernante de facto de la nación canalera. Se estima que durante los 42 días que duró la invasión, murieron varios miles de panameños, entre soldados y civiles, y unas 20.000 personas se quedaron sin hogar.
38 16 8 K 35
38 16 8 K 35
91 meneos
3811 clics
El Titán nazi del Canal de Panamá

El Titán nazi del Canal de Panamá

El Titán del que vamos a hablar no es un soldado de fuerza descomunal ni es el satélite más grande se Saturno. Titán es una de las 4 enormes grúas flotantes, que se construyeron durante la Segunda Guerra Mundial. Finalizada la guerra los aliados hicieron rapiña de la tecnología alemana, como Titán y las otras tres grúas hermanas. La grúa fue rebautizada como YD-171, apodada "Herman, the german" y posteriormente desarmada y trasladada hasta el astillero de Long Beach donde estuvo operativa hasta 1994.
52 39 4 K 338
52 39 4 K 338
5 meneos
74 clics

¿Qué tienen en común una seta, Londres y Panamá?

Historia sobre cómo una pequeña ciudad en el caribe panameño da nombre a Portobello Road, en Notting Hill.
9 meneos
95 clics

La destrucción de 'Neptuno encadenado'

Fernando Leal (1896-1964), fundador del muralismo mexicano, realizó en esta obra una alegoría donde se analizaban las formas del Imperialismo y la respuesta panameña a la intervención americana.Me remonto a la Ciudad de Panamá de la década de los años 30. Fernando Leal (1896-1964), fundador del muralismo mexicano en 1922, inicia los primeros trazos del Neptuno encadenado.¿Qué mejor escenario? Uno de los muros del Instituto Nacional, ubicado en el límite entre la Zonal de Canal, controlada por Estados Unidos, y Panamá.
11 meneos
189 clics

Sombreros de Paja Toquilla ecuatorianos (Panama Hats)

Uno de los patrimonios culturales más valorados por los ecuatorianos son los Sombreros de paja toquilla, o conocidos a nivel mundial como los Panama Hats.
14 meneos
168 clics

¿Por qué importa saber cuándo se formó el Istmo de Panamá?

Científicos colombianos determinaron que la unión entre el sur y el norte de América ocurrió mucho antes de lo que se creía. El hallazgo tiene profundas implicaciones.

menéame