Cultura y divulgación

encontrados: 305, tiempo total: 0.007 segundos rss2
81 meneos
232 clics

China camino de la mayor reducción en el uso de carbón jamás registrada [EN]

China esta reduciendo su uso de carbon. En los primeros 4 meses de 2015 el pais consumió cerca de un 8% menos carbón que en el mismo periodo un año antes esto significa que la emisiones de CO2 de China cayeron un 5% en los primeros 4 meses del año.
68 13 2 K 42
68 13 2 K 42
2 meneos
17 clics

Un estudio revela cómo los ríos regulan el ciclo de carbono hacia el mar (ENG)  

Las plantas convierten el dióxido de carbono de la atmósfera en carbono orgánico mediante la fotosíntesis. La mayor parte de este carbono eventualmente regresa a la atmósfera cuando se descomponen la materialvegetal (o por animales que se alimentan de plantas). Una pequeña fracción de este material, sin embargo, termina en los ríos. Lo llevan hasta el mar, donde se asienta en el fondo marino y es enterrado y desconectado de la atmósfera por millones de años y para, finalmente retonsr su camino hacia la superficie en forma de rocas.
4 meneos
11 clics

Los ríos llevan a los océanos 200 millones de toneladas de carbono cada año

Científicos del Instituto Oceanográfico Woods Hole (WHOI) han realizado la primera estimación directa cuánto y de qué forma los ríos llevan carbono hacia el mar: unos 200 millones de toneladas anuales. El cálculo, que se publica este jueves en 'Nature', ayudará a los modeladores a predecir cómo la exportación de carbono por los ríos mundiales puede cambiar a medida que se producen los cambios climáticos de la Tierra.
11 meneos
38 clics

El cambio de modelo energético global ya ha llegado a su punto de inflexión

Los datos recogidos en Green Innovation Index plasman “el cambio histórico que se está produciendo en el mundo desde los combustibles fósiles a las energías renovables”. Un cambio liderado por la Unión Europea. “Algunas de las mayores economías del mundo están disociando el consumo de energía del crecimiento económico y su PIB crece mientras reducen su huella de carbono. De hecho, se puede decir que en 2014, por primera vez de forma concluyente, se produjo una disminución de las emisiones globales que no estaba motivada por la crisis económica”
242 meneos
4601 clics
Así ha decrecido el monóxido de carbono mundial durante los últimos 14 años (ING)

Así ha decrecido el monóxido de carbono mundial durante los últimos 14 años (ING)  

El satélite Terra de la NASA ha recogido datos desde 1999 que muestra cómo el monóxido de carbono ha disminuido significativamente en todo el mundo. Este gas producido por los combustibles no es considerado de efecto invernadero pero puede afectar indirectamente. Una parte significativa de la disminución viene por una industria y vehículos menos contaminantes. Donde más se ha notado es en la calidad del aire del hemisferio norte y esta mejoría estaría ligada a mejoras en la tecnología y los cambios regulatorios. En español: goo.gl/sPRMBF
102 140 0 K 480
102 140 0 K 480
24 meneos
130 clics

Desmontando la energía. Capítulo. I: El pico del petróleo  

Fruto del aumento de la complejidad de las comunidades humanas, que van repitiendo crisis, colapsos y saltos adelante, nos aproximamos a una visión cíclica de la historia, a una historia con forma de espiral, una historia que vuelve una y otra vez sobre situaciones similares, pero en contextos distintos. Espacios y tiempos en que las condiciones ambientales, sociales, económicas, tecnológicas y políticas han cambiado, en muchos casos drásticamente. Espacios y tiempos que, no obstante, han mantenido dialécticas de poder, formas de opresión...
20 4 0 K 29
20 4 0 K 29
11 meneos
24 clics

Las emisiones de efecto invernadero en China podrían empezar a declinar en 10 años

Dice London School of Economics report. Esto sería 5 años antes de lo esperado. En pare es debido al reemplazo de las plantas de carbon por otras fuentes de generación más limpias. China el el primer inversor en eólica y solar.
10 1 3 K 45
10 1 3 K 45
9 meneos
38 clics

La biomasa terrestre cambia la tendencia y se recupera [eng]

A partir de 2003 se notó una expasión en los bosques de Rusia y China, y la deforestación tropical declinó. El aumento de la biomassa de carbono superficial (ABC), asociada a condiciones húmedas, fue debido a las sabanas del norte de Australia y el sur de África. Esto revirtió la perdida global de ABC, dando lugar a una ganancia global.
12 meneos
253 clics

El cambio climático y el pan [ENG]  

A la dcha. el pan hecho con trigo que ha crecido en condiciones ambientales actuales. A la izq. el hecho con trigo que ha crecido en condiciones de alta concentración de CO2 (las que se esperan a mediados del s. XXI). El pan de 2050. El ambiente del trigo "del futuro" se recreó en la Australian Grains Free Air CO2 Enrichment facility. El CO2 hace que crezca más rápido y con mayores rendimientos, pero tiene menos proteínas y se altera la relación de las mismas, por lo que la elasticidad y esponjosidad de la masa es visiblemente diferente.
6 meneos
71 clics

Análisis de la mezcla de los océanos revela una visión sobre el cambio climático (ING)

Los científicos del Laboratorio Nacional de Los Alamos (EEUU) han desarrollado un modelo informático que aclara los complejos procesos de conducción de la mezcla de los océanos en los grandes remolinos de mesoescala que giran a través de cientos de kilómetros en mar abierto. El modelo global de partículas de seguimiento de alto rendimiento Lagrange in situ (LIGHT) aumenta la precisión global de la simulación del clima a través de una mejor representación de los flujos de calor y el carbono en el océano profundo.
1 meneos
10 clics

La tragedia de la gran niebla de 1952

Las consecuencias mortales de la gran niebla de 1952 en Londres la ubican en la historia como una catástrofe sanitaria provocada por la polución del aire.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
3 meneos
52 clics

Este incendio lleva ardiendo cien años (y podría seguir miles más)

En la ciudad india de Jharia, la tierra arde. Las minas de carbón de la localidad se incendiaron en 1916 y nadie ha podido apagarlas. Lo más preocupante es que queda combustible para miles de años más
3 0 2 K 5
3 0 2 K 5
357 meneos
6088 clics
Hallado monóxido de carbono en Plutón

Hallado monóxido de carbono en Plutón

La nasa acaba de publicar esta imagen donde explica su hallazgo en el recientemente fotografiado planeta naranja.
151 206 6 K 493
151 206 6 K 493
307 meneos
9814 clics
Una vieja mina de carbón convertida en la recreación de un universo con plantas, tierra y rocas

Una vieja mina de carbón convertida en la recreación de un universo con plantas, tierra y rocas  

El duque de Buccleuch y arquitecto Charles Jencks han convertido una antigua mina de carbón a cielo abierto, ubicada en Lowther Hills-Escocia, en un universo de plantas, tierra y piedras. La mina de 22 hectáreas fue una monstruosidad industrial y puesto que ya no estaba en uso, los lugareños presionaron al duque para hacer algo con ella. El resultado es Crawick Multiverse, un universo compuesto enteramente de plantas, tierra y rocas.
131 176 0 K 488
131 176 0 K 488
2 meneos
71 clics

La ciudad fantasma que lleva ardiendo desde hace medio siglo

Conocida por muchos como ‘Silent Hill’, en clara referencia a la saga de videojuegos y películas, Centralia sufrió un incendio fortuito en 1962 en uno de los basureros de las afueras de la población. El fuego se extendió hasta unas minas de carbón y sigue ardiendo desde entonces
2 0 1 K 7
2 0 1 K 7
4 meneos
3 clics

Las emisiones de los combustibles fósiles pueden limitar la datación por carbono [ENG]

El uso de combustibles fósiles como el carbón y el petróleo desde la revolución industrial han aumentado la cantidad de carbono no radiactivo en la atmósfera. A medida que crecen las emisiones, también lo hace el efecto de dilución sobre el carbono-14 y la precisión de la técnica de datación se pierde. Al ritmo actual de emisiones aumentan, según la investigación, una pieza nueva de ropa en 2050 tendría la misma fecha de carbono como un manto usado por Guillermo el Conquistador 1000 años antes.
235 meneos
2066 clics
Calculan un material sintético con un punto de fusión récord (ING)

Calculan un material sintético con un punto de fusión récord (ING)

Científicos de la Universidad Brown han logrado calcular el punto de fusión de un material sintético, conformado por una combinación precisa de Hafnio, Nitrogeno y Carbón, que tendría el punto de fusión más elevado en cualquier otro material previamente estudiado. Su temperatura de fusión sería 4.400 Kelvins, que equivalen a 4.126 grados centígrados. Es tan elevada que no se derretitía ante el calor del núcleo de la Tierra y se equivaldría al 66% de la temperatura promedio de la superficie solar. En español: goo.gl/ByTTFw
103 132 2 K 442
103 132 2 K 442
33 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La humanidad agota hoy el presupuesto ecológico del planeta para 2015

En menos de ocho meses la humanidad ya ha gastado los recursos naturales que el planeta puede reponer en un año, según datos de la Global Footprint
27 6 8 K 113
27 6 8 K 113
39 meneos
69 clics

Nanofibras de carbono hechas a partir de dióxido de carbono del aire [ENG]

Científicos de los EE.UU. han encontrado una manera de tomar el dióxido de carbono (CO2) del aire y hacer nanofibras de carbono. Su sistema funciona a pocos voltios de electricidad a través de una cuba llena de una sal caliente, fundida; CO2 es absorbido y las nanofibras se ensamblan gradualmente en un electrodo. Podría ofrecer una forma más barata de hacer nanofibras de carbono que los métodos existentes. Google translate goo.gl/CKsbzR
34 5 1 K 87
34 5 1 K 87
6 meneos
162 clics

11 maneras fáciles de reducir tu huella de carbono

Resumen de maneras fáciles de reducir la huella de carbono y aliviar la presión sobre nuestro entorno siguiendo unos sencillos consejos ecointeligentes:
7 meneos
180 clics

Las plumas de monóxido de carbono de los incendios de EEUU vistas por satélite (ING)  

La Sonda Infrarroja Atmosférica del satélite Aqua de la NASA muestra la pluma de monóxido de carbono liberado por 16 incendios forestales en el estado de Washington. AIRS es sensible al monóxido de carbono en aproximadamente 18.000 pies de altitud, y en esta altura podemos ver cómo se transporta el gas hacia el este a lo largo de la frontera entre EEUU y Canadá, empujada por la parte baja de la corriente en chorro polar hacia la costa este. También se ven los incendios forestales boreales de Siberia y tala y quema en África y América del Sur.
4 meneos
29 clics

Océano Austral muestra "notable" capacidad de absorción de carbono Eng  

El Océano Austral, actúa como una de las esponjas más eficaces para la absorción de dióxido de carbono. Los océanos absorben alrededor de un cuarto de las emisiones causadas por las actividades humanas. Alrededor del 40% de esta se produce en el Océano Austral, que rodea la Antártida, por lo que es más fuerte el sumidero de carbono
3 meneos
12 clics

Energía limpia en Puertollano: Geotermia y captura de CO2

Toda la información de Ciudad Real en la web. Noticias, deportes, eventos, agenda, vida social, cultura, política, protagonistas y otros datos de interés de la provincia ciudadrealeña. Grupo Promecal apuesta por la actualidad informativa en Ciudad Real.
2 1 6 K -54
2 1 6 K -54
9 meneos
24 clics

Nanomotores de captura de carbono podrían ayudar a eliminar CO₂ (ING)

Nanoingenieros de la Universidad de California, dirigido por el profesor de nanoingeniería Joseph Wang, han diseñado nanomotores que filtran el agua eliminando el CO₂ y convirtiéndolo en carbonato de calcio, como las conchas marinas. En 5 minutos, estos tubos de seis micrómetros eliminaron el 90% por ciento del CO₂ a partir de una solución de agua desionizada y el 88% en una solución de agua de mar. Esta descarbonatación del agua puede ayudar a luchar contra la acidificación de los océanos. En español: goo.gl/8jaaiS
5 meneos
26 clics

Viñedos capaces de capturar carbono y de producir sus propios fertilizantes

Un equipo multidisciplinar trabaja para lograr que un viñedo sea capaz de capturar dióxido de carbono y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero responsables del cambio climático y de producir además sus propios fertilizantes a partir de los residuos orgánicos generados durante la vendimia.

menéame