Cultura y divulgación

encontrados: 308, tiempo total: 0.035 segundos rss2
206 meneos
1586 clics
Los científicos descubren una forma completamente nueva de carbono después de décadas de búsqueda [ing]

Los científicos descubren una forma completamente nueva de carbono después de décadas de búsqueda [ing]

Se ha creado una nueva forma de carbono que abre un mundo completamente nuevo de aplicaciones tecnológicas potenciales.El carbono ya puede ser moldeado en diamantes preciosos, el grafito en lápices y grafeno - el material más fuerte de la Tierra - y las "schwartzites" son la última incorporación a esta familia. Los Schwarzites han sido por mucho tiempo predichos por los químicos, quienes han sugerido que tendrían propiedades únicas que las hacen útiles en baterías y como catalizadores.
85 121 0 K 255
85 121 0 K 255
6 meneos
17 clics

El enigma del balance de carbono en la Amazonía

La capacidad de captura de carbono de los bosques amazónicos depende de una compleja conexión entre el clima, el suelo y los árboles, pero a pesar muchas investigaciones, los modelos climáticos aún no han podido calcular realmente cuántos árboles tiene, a qué velocidad crecen y cuánto cambia su capacidad para capturar carbono.
14 meneos
28 clics

La fibra de carbono puede almacenar energía en el cuerpo de un coche

Un estudio dirigido por la Universidad de Tecnología de Chalmers, Suecia, ha demostrado que la fibra de carbono pueden funcionar como electrodos de baterías, almacenando energía directamente. Podría revolucionar el almacenaje de energía en vehículos. Porque el hallazgo realizado abre nuevas oportunidades para las baterías estructurales, donde la fibra de carbono se convierte en parte del sistema de energía.
13 1 0 K 34
13 1 0 K 34
157 meneos
4954 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los secretos del carbón dulce

Según la tradición, en España y en algunos países hispanoamericanos, los Reyes Magos dejan carbón dulce a los niños que se han portado mal. Si algún año no has sido bueno y te ha tocado recibir este curioso producto, quizá te hayas preguntado cómo se hace. O tal vez ni siquiera te lo hayas planteado porque has supuesto que se trata simplemente de un gran trozo de azúcar. Obviamente el carbón dulce contiene azúcar, pero es mucho más que eso, ya que su elaboración, a pesar de ser relativamente sencilla, encierra una serie de complejos procesos...
84 73 16 K 288
84 73 16 K 288
15 meneos
98 clics

Investigadores australianos convierten CO2 en carbón

Investigadores australianos descubrieron una forma de convertir el dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera de la Tierra en carbón. Dirigido por el Royal Melbourne Institute of Technology (RMIT) de Australia, el descubrimiento pionero utilizó metales líquidos para convertir el gas en partículas sólidas de carbono.
12 3 0 K 76
12 3 0 K 76
12 meneos
34 clics

La difícil tarea de reciclar las fibras de carbono de coches y aviones

El uso de fibras de carbono ha ido aumentado de manera notable en los últimos años. En 2017 se consumieron en todo el mundo alrededor de 70.500 toneladas métricas. El aumento de la demanda durante la próxima década es un hecho, con previsiones que van desde 140 Mt para 2020 a 175 Mt para 2025. Estas elevadas estimaciones de consumo de fibra de carbono sugieren que, en el futuro, se generará una gran cantidad de residuos ricos en estos materiales.
10 2 0 K 80
10 2 0 K 80
13 meneos
18 clics

Carbono radiactivo de ensayos nucleares ha llegado a las fosas abisales

El carbono radioactivo liberado en la atmósfera a partir de las pruebas de bombas nucleares del siglo XX ha llegado a las partes más profundas del océano. Un nuevo estudio en la revista Geophysical Research Letters presenta la primera evidencia de carbono radioactivo proveniente de pruebas de bombas nucleares en tejidos musculares de crustáceos que habitan en las fosas oceánicas de la Tierra, incluida la Fosa de las Marianas, el punto más profundo del océano.
10 3 1 K 27
10 3 1 K 27
5 meneos
31 clics

Más cerca de controlar el carbino, el carbono descubierto en el espacio

Han logrado controlar la reactividad de una especie de carbono muy poco explorada, llamada carbino. Un grupo de científicos, entre los que se encuentra Ana G. Herraiz, estudiante de doctorado en el grupo de Marcos García Suero en el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ), han centrado su labor investigadora en esta especie reactiva, descubierto en los años 30 en su versión más sencilla (un átomo de carbono y uno de hidrógeno) en el espacio interestelar, pero que con el paso de los años se ha conseguido generar en el laboratorio.
17 meneos
20 clics

El 'fracking' aumenta globalmente el metano atmosférico

Huellas químicas en las concentraciones en aumento del metano atmosférico apuntan a la probabilidad de una fuente adicional: el petróleo y el gas obtenido del esquisto bituminoso, o 'fracking'. Una investigación de la Universidad de Cornell publicada en Biogeosciences sugiere que este metano tiene menos carbono 13 en relación con el carbono 12 (que denota el peso del átomo de carbono en el centro de la molécula de metano) que el metano del gas natural convencional y otros combustibles fósiles como el carbón.
14 3 0 K 40
14 3 0 K 40
5 meneos
34 clics

Gas natural descarbonizante: combustible de metano sin dióxido de carbono (eng)

Un método para utilizar la energía química contenida en los enlaces carbono-hidrógeno del metano sin la coproducción de CO2 en el proceso de combustión es a través de la pirólisis, tratamiento térmico del metano en ausencia de oxígeno. Se puede imaginar un automóvil híbrido sin CO2, impulsado por un sistema de pirólisis de gas natural a bordo, donde el producto de hidrógeno ejecuta una celda de combustible de hidrógeno-oxígeno o un motor de combustión y el producto de carbono se recoge en un tanque y podría usarse como fertilizante.
3 meneos
13 clics

El océano antártico emitió dióxido de carbono hace 12 000 años

El océano antártico no siempre se ha comportado como un captador de dióxido de carbono, al inicio del Holoceno contribuyó al aumento de dióxido de carbono en la atmósfera.
12 meneos
41 clics

Esta destilería lucha contra el cambio climático convirtiendo el dióxido de carbono en vodka

Una nueva empresa llamada Air Co. ha instalado su nueva destilería sostenible en Brooklyn. Y no están produciendo el típico vodka: en lugar de usar la fermentación, la tecnología patentada de la compañía convierte las emisiones de dióxido de carbono en etanol para bebidas. El producto final es un vodka de primera calidad que elimina 453 gramos de dióxido de carbono de la atmósfera por botella. La empresa afirma que su vodka es uno de los más puros comercializados.
10 2 2 K 31
10 2 2 K 31
5 meneos
19 clics

El carbón - Asesino de la selva (reportaje)  

Para producir carbón vegetal se destruyen enormes áreas de selva tropical. Esto genera una verdadera catástrofe: los suelos se erosionan y aumentan las malas cosechas
212 meneos
9235 clics
Descarga de un tren de carbón en China (eng)

Descarga de un tren de carbón en China (eng)  

Máquina volcadora de carbón en la Terminal del Puerto de Huanghua, China. Equipada con un volquete que puede girar 8 vagones en dos grupos a la vez. El cuerpo gira 180 grados y el carbón se puede descargar en solo unos segundos. Durante la descarga de carbón, el dispositivo de supresión de polvo de pulverización y el sistema de eliminación de polvo de bolsa funcionan simultáneamente. La concentración de polvo de todo el taller se controla a 1 mg / m3, que es muy inferior al estándar nacional de 12 mg / m3.
117 95 0 K 367
117 95 0 K 367
16 meneos
31 clics

Absorción de carbono por los océanos ampliamente subestimada

Los océanos del mundo absorben más carbono de lo que sugieren la mayoría de los modelos científicos, según una nueva investigación de la Universidad de Exeter. Las estimaciones anteriores del movimiento de carbono (conocido como "flujo") entre la atmósfera y los océanos no han tenido en cuenta las diferencias de temperatura en la superficie del agua y algunos metros por debajo. Calcula los flujos de CO2 de 1992 a 2018, encontrando hasta el doble de flujo neto en determinados momentos y ubicaciones, en comparación con los modelos no corregidos.
13 3 0 K 91
13 3 0 K 91
16 meneos
68 clics
Los chinos fueron los primeros en hacer uso del carbón mineral en la historia

Los chinos fueron los primeros en hacer uso del carbón mineral en la historia

Los arqueólogos han descubierto que la civilización china fue la primera en hacer uso sistemático del carbón para satisfacer las necesidades del consumo de la metalurgia hace 3.600 años, lo que amplía el registro aproximadamente 1.000 años hacia el pasado. El nuevo estudio publicado recientemente en Science Advances ha revelado que las primeras operaciones mineras se llevaron a cabo en el noroeste de China, también señala que el carbón almacenado en el sitio era utilizado para múltiples propósitos.
13 3 0 K 70
13 3 0 K 70
8 meneos
41 clics

Si no quiere dejar huella de carbono, mejor no coma  

Los alimentos que un americano come al año, siguiendo una dieta de 2.600 kilocalorías y comiendo variado, tienen una huella de CO2 de 2,5 toneladas ( las que se emiten en el proceso de su producción). Si come mucha carne asciende a 3,3 toneladas y si es vegano (ni carne ni huevos ni lácteos) baja a 1,5 toneladas. Las 2,5 toneladas de CO2 del tipo normal equivalen, nada más y nada menos, a las que emite un coche normalito en un recorrido de 20.000 kilómetros, media circunferencia terrestre!
5 meneos
9 clics

Lanzado con éxito el primer observatorio espacial del CO2

La NASA ha lanzado con éxito este miércoles el Observatorio de Carbono en Órbita-2 (OCO-2) a bordo de un cohete Delta II, desde el complejo de Vandenberg. La misión OCO-2 producirá la imagen más detallada hasta la fecha de las fuentes naturales de dióxido de carbono, así como sus "sumideros": los lugares de la superficie de la Tierra donde se elimina el dióxido de carbono de la atmósfera. El Observatorio estudiará cómo se distribuyen estas fuentes y sumideros de todo el mundo y cómo cambian con el tiempo.
1 meneos
10 clics

Nuevo catalizador para convertir dióxido de carbono en combustible

Unos científicos han conseguido sintetizar un catalizador que mejora un sistema desarrollado previamente por ellos para la conversión de dióxido de carbono en gas sintético, un precursor de la gasolina y de otros productos ricos en energía, haciendo que el proceso esté más cerca de la viabilidad económica.El equipo de Amin Salehi-Khojin, Mohammad Asadi y Bijandra Kumar, de la Universidad de Illinois en Chicago desarrolló un proceso catalítico novedoso en dos pasos que utiliza bisulfito de molibdeno y un líquido iónico para “reducir”...
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
425 meneos
7485 clics
Climatologo: Si soltamos una pequeña fracción de carbono del Ártico, 'estamos jodidos'

Climatologo: Si soltamos una pequeña fracción de carbono del Ártico, 'estamos jodidos'

Box, quien actualmente es profesor de glaciología en el Servicio Geológico de Dinamarca y Groenlandia , ha estado estudiando el Ártico durante décadas. "Incluso si una pequeña fracción de carbono del Ártico fuera liberado a la atmósfera, estaríamos jodidos", dijo. Lo que más le alarmó fue que "las burbujas de metano estaban alcanzando la superficie.
153 272 6 K 540
153 272 6 K 540
9 meneos
21 clics

El oxígeno puede formarse directamente a partir del dióxido de carbono en la atmósfera superior

Los científicos han demostrado que el oxígeno se puede formar directamente a partir de dióxido de carbono en la atmósfera superior, cambiando así los modelos de cómo evolucionó la atmósfera primitiva de la historia de la Tierra. Un estudiante graduado de la UC Davis, Zhou Lu, en colaboración con los profesores del Departamento de Química y el de Ciencias Terrestres y Planetarias, han demostrado que el oxígeno se puede formar de un solo paso, mediante el uso de un láser ultravioleta de vacío de alta energía para excitar el dióxido de carbono.
14 meneos
43 clics

Descubren los mayores átomos de carbono fuera de la Vía Láctea

Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto por primera las átomos de carbono más grandes fuera de nuestra Vía Láctea con el radiotelescopio LOFAR. En el futuro, los astrónomos serán capaces de medir cómo lo frío y denso que es el gas alrededor de estos átomos lo que influye en la formación de estrellas y la evolución de una galaxia. Los resultados se publican en la revista Astrophysical Journal Letters el 28 de octubre.
11 meneos
307 clics

El Mapa de Carbono: ¿quiénes son los responsables del cambio climático?  

Mapa interactivo traducido al castellano que permite descubrir quiénes son los grandes contaminadores a escala mundial, ver la evolución de las emisiones por países y saber qué estados son más vulnerables al impacto del calentamiento global.
3 meneos
19 clics

Huella de Carbono, Huella de Agua, Huella Ambiental de la Unión Europea. ¡Qué lío!

En el principio sólo se hablaba de la Huella de Carbono, pero a día de hoy ya hace tiempo que se habla de la Huella de Agua y de la Huella Hídrica. Por cierto, ¿son lo mismo? Intentaremos aclararlo, porque no lo son.
26 meneos
151 clics

Amores que matan: La hemoglobina y el monóxido de carbono

Cada año por estas fechas llega a nuestras vidas el triste reguero de muertes por intoxicación de monóxido de carbono. El frío y la crisis económica son una mala combinación, a veces letal. Y es que muchas familias, en su afán de calentar sus casas y ahorrar en la factura eléctrica se han visto obligados…
21 5 1 K 61
21 5 1 K 61

menéame