Cultura y divulgación

encontrados: 427, tiempo total: 0.019 segundos rss2
17 meneos
19 clics

La industria cultural hace lobby en Bruselas como la tercera de más empleo tras construcción

El sector cultural ha decidido hacer lobby y presentarse en Bruselas como una verdadera industria, que reclama ser tratada acorde a su potencial en comparación a otras. Para ello han unido fuerzas 18 asociaciones y federaciones europeas de 11 sectores que presentaron ayer un estudio, ‘‘Creating Growth, measuring cultural and creative markets in the EU’, elaborado por la consultora EY (antes Ernst & Young), que atribuye al conjunto de la industria una facturación anual de 536.000 millones de euros.
14 3 0 K 44
14 3 0 K 44
1 meneos
12 clics

Ana Mendoza, Premio Nacional de Periodismo Cultural

Ana Mendoza ha sido galardonada con el Premio Nacional de Periodismo Cultural dotado con 20.000 euros "por su larga trayectoria dedicada a la información cultural"
5 meneos
47 clics

¿Qué es el patrimonio inmaterial de la humanidad?

El patrimonio cultural inmaterial se puede definir como todas esas manifestaciones y creaciones basadas en la tradición heredadas de los antepasados y legados a las futuras generaciones. En 2003, la UNESCO adoptó la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, la cual tiene como objetivos principales: "salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial. Algunas de las manifestaciones que han sido catalogadas como Patrimonio Cultural Inmaterial son:
24 meneos
102 clics

¿De verdad el IVA cultural es el mayor problema de la cultura?

En ocasiones me sorprende la forma en la que nombres propios de la cultura de este país hablan del IVA cultural. Si bien ese gravamen del 21% nació del revanchismo, del odio irracional hacia un sector crítico y reivindicativo, del cuestionable poder de un Gobierno para castigar a aquellos ciudadanos que no les proporcionan votos, me llama la atención que se hable del impuesto como si fuese el principio y fin de todos nuestros males. Pues no… Hay muchos más que dejan raquítico, muy raquítico, nuestro sector cultural.
360 meneos
1531 clics
Movimiento internacional hace presión en la ONU para que declare ilegal la 'apropiación cultural' en todo el mundo

Movimiento internacional hace presión en la ONU para que declare ilegal la 'apropiación cultural' en todo el mundo

Partidarios de la prohibición de todo el mundo presionan en la ONU para que se establezcan nuevas leyes de propiedad intelectual cuanto antes. Los delegados de 189 países están reunidos en un comité especial de la ONU para analizar las crecientes demandas para instaurar "un derecho de las culturas a controlar su bagaje cultural". En opinión de James Anaya, estas regulaciones deberían "obligar a los estados a crear procesos criminales y civiles contra el uso no consensuado y la posesión ilegítima, venta y exportación de expresiones culturales"
133 227 4 K 282
133 227 4 K 282
5 meneos
29 clics

El proceso documental en la restauración de bienes culturales

El primer paso para la conservación de los bienes culturales consiste en el conocimiento o estadística de los objetos que componen el patrimonio cultural; la conservación de dichos bienes comienza por su registro e identificación, tareas que se realizan por medio de los inventarios y catálogos, instrumentos tradicionales para la protección del patrimonio histórico.
10 meneos
12 clics

España, un país con su patrimonio cultural en "situación de abandono"

La restauradora y asesora del Plan Nacional de Emergencias y Gestión de Riesgos en el Patrimonio Cultural, Concha Cirujano, ha expresado este miércoles que es inevitable que haya patrimonio cultural abandonado en España porque "hay mucho" y porque "los recursos son bastante escasos". "Queda muchísimo por hacer y hay muchísimos bienes que están en una situación muy precaria, cuando no de abandono", ha recordado. Asimismo, ha apuntado que no supone un peligro para estos espacios los 'youtubers' que entran a explorarlos.
10 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos Aragón pide garantizar la presencia de mujeres en la oferta cultural

La diputada de la formación morada, Amparo Bella, registró una iniciativa que propone incluir a mujeres artistas, en condición de paridad, en la programación cultural de entidades, festivales y fiestas.La proposición No de Ley también insta al Gobierno Aragonés a tomar las medidas para que los medios de comunicación aumenten la difusión, visibilidad y promoción de las obras culturales realizadas por mujeres y crear, mediante la adquisición de fondos específicos, una sección sobre pensamiento feminista en las bibliotecas de Aragón.
202 meneos
1587 clics
La técnica de construcción de Pedra en Sec declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco

La técnica de construcción de Pedra en Sec declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco

La técnica constructiva tradicional de Pedra en Sec ha sido nombrada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad durante la celebración del Comité Intergubernamental de Salvaguardia del patrimonio Cultural Inmaterial. La candidatura fue presentada formalmente por Chipre y Grecia y sumaron otros 6 países, entre ellos España. Mallorca tiene desde hace 30 años brigadas de ‘margers’, además de una unidad dedicada a la piedra en seco para conservar, proteger y divulgar esta manera de trabajar y uno de los oficios más tradicionales de Mallorca.
78 124 1 K 278
78 124 1 K 278
25 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El marxismo cultural es una teoría de la conspiración

Un fantasma recorre YouTube, el fantasma del marxismo cultural. Desde hace unos años, múltiples autores de derecha se sacaron de la manga un término sin acreditación alguna en la academia, “marxismo cultural”, con el cual buscan describir a autores tan distintos como Benjamin o Foucault. Para ejemplo están los videos y textos de Jordan Peterson, quien aunque ha dicho que no ha leído a Marx habla mucho sobre él y sus lectores. Peterson es psicólogo, autor de autoayuda popular en círculos de derecha como lo sería Agustín Laje en Latinoamérica.
20 5 19 K 69
20 5 19 K 69
2 meneos
40 clics

Revolución Cultural China

La Revolución Cultural, conocida también como la Gran Revolución Cultural Proletaria, fue un movimiento sociopolítico que acaeció en China desde 1966 hasta 1976. Iniciado por Mao Zedong, entonces líder del Partido Comunista Chino, su objetivo declarado era preservar el comunismo chino mediante la reutilización de los restos de elementos capitalistas y tradicionales de la sociedad china, y reimponer el pensamiento de Mao Zedong (conocido fuera de China simplemente como maoísmo) como la ideología dominante dentro del Partido.
14 meneos
38 clics

Cuando el patrimonio cultural es víctima de la guerra

Según la UNESCO la mayor parte de los países africanos han perdido el 95% de su patrimonio cultural. Repasamos la importancia del patrimonio cultural y la necesidad de protegerlo durante los conflictos.
11 3 1 K 100
11 3 1 K 100
10 meneos
46 clics

Solo la mitad de los jóvenes ha pedido el Bono Cultural del Gobierno

El 31 de octubre terminaba el plazo para que los jóvenes de 18 años y residentes en nuestro país pudieran solicitar el Bono Joven Cultural, una de las medidas estrella de este Gobierno en lo que al ámbito cultural se refiere. Tras varias quejas de los usuarios ante la dificultad del registro para su solicitud, el ministerio amplió el plazo que vencía el pasado lunes, momento en el que se registró uno de los mayores picos de demandas. Sin embargo, las cifras no son todo lo buenas que se esperaba.
18 meneos
36 clics

Iceta confirma que los que cumplan 18 años en 2023 también tendrán acceso al Bono Cultural Joven

El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha confirmado este sábado que aquellas personas que cumplan 18 años durante el año 2023 también tendrán acceso al Bono Cultural Joven con el que podrán beneficiarse de una ayuda de 400 euros para adquirir productos y actividades culturales.
224 meneos
932 clics
El techno berlinés reconocido como patrimonio cultural por la UNESCO

El techno berlinés reconocido como patrimonio cultural por la UNESCO

La UNESCO ha incluido la escena techno de Berlín en su lista del patrimonio cultural inmaterial de Alemania, subrayando la necesidad de preservar las diversas tradiciones culturales. El anuncio se hizo el miércoles pasado, confirmando el reconocimiento mundial de la dinámica escena techno de Berlín, a pesar de desafíos actuales como secuela de la pandemia de COVID-19. Lutz Leichsenring, miembro de la junta directiva de la ClubCommission de Berlín, elogió este reconocimiento como una gran victoria para la comunidad techno de la ciudad.
116 108 0 K 293
116 108 0 K 293
14 meneos
80 clics

Desidia pública y abandono del Patrimonio cultural en Castilla y León

Más de 160 bienes de interés cultural y lugares de todas las provincias de la región castellano-leonesa figuran en la lista roja, sobresaliendo las localizaciones en el mundo rural: monasterios en ruinas, castillos desmoronados o ermitas olvidadas son hechos comunes y reiterativos. Con más de veinte llamadas de atención figuran Palencia (28), León (25), Soria (25), Burgos (22), seguidas de Segovia (15), Valladolid (14), Salamanca (13), Zamora (12) y Ávila (13).
11 3 0 K 117
11 3 0 K 117
32 meneos
157 clics

La CIA y la Guerra Fría cultural

Durante la etapa de la Guerra Fría los EE.UU. no sólo crearon la OTAN para defender su “sistema de vida”, es decir, el brutal imperialismo que controla todo el mundo, el saqueo metódico de los recursos humanos y materias primas, así como la imposición de sus estúpidas mercaderías, sino que crearon una organización cultural, patrocinada y financiada por la CIA,...
27 5 2 K 118
27 5 2 K 118
11 meneos
21 clics

Diego A. Manrique, Premio Nacional de Periodismo Cultural

El Ministerio de Cultura ha concedido a Diego A. Manrique el Premio Nacional de Periodismo Cultural. Manrique es el mayor referente del periodismo musical
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
3 meneos
220 clics

Mapa cultural de la humanidad

Cuanto más globalizado se torna el mundo, más aprendemos de las similitudes y diferencias que hay entre todas las culturas. Estas cosas a veces son sencillas de rastrear a pequeña escala. Por ejemplo, es fácil trazar las diferencias religiosas entre, por ejemplo, Indonesia y China. En el año 2000 el 98% de los indonesios dijo que la religión era importante para ellos en comparación con sólo el 3% de los chinos. Pero no todas las comparaciones culturales son fáciles de hacer.
7 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ‘ivazo’ cultural se carga el festival madrileño Día de la Música

Los organizadores del festival madrileño Día de la Música han anunciado que este año no se podrá celebrar por culpa del “ivazo cultural y tantos otros obstáculos que no desaparecen”. El evento, que se celebra en el Matadero desde 2009, ha servido para promocionar grupos emergentes y también consolidados, como Vetusta Morla o Love of Lesbian.
10 meneos
41 clics

El Valle Salado de Añana, Premio Patrimonio Cultural de la Unión Europea

La Recuperación Integral del Valle Salado de Añana, en Alava, ha sido reconocida con el Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural / Premio Europa Nostra 2015. Esta distinción, por la Comisión Europea y Europa Nostra, se produce después de que el año pasado la UNESCO rechazara la candidatura del Valle Salado a Patrimonio Mundial.
7 meneos
13 clics

Subvencionar la cultura es reducir la oferta cultural

Las subvenciones a la (generalizando) cultura son la expresión última y materializada de las llamadas políticas culturales. Todo ayuntamiento, diputación, incluso comunidad autónoma que se precie, debe tener algún espacio de poder dedicado al fomento y conservación de la cultura. Mediante las subvenciones lo único que se consigue es limitar la libertad de los artistas y los consumidores de arte. Me explico.
6 1 8 K -41
6 1 8 K -41
9 meneos
185 clics

Desvelan el genocidio cultural que tuvo lugar durante 115 años en un país que jamás imaginarías  

Hubo un país que entre los años 1883 y 1998 ejerció, según dictamen oficial de un organismo que investigó durante 6 años el caso, la escolarización forzosa de niños indígenas en escuelas financiadas por el estado y gestionadas por instituciones religiosas. Durante ese período unos 150.000 niños indígenas sufrieron abusos sexuales, discriminación, vulneraciones de sus derechos más elementales y torturas en lo que consituye un genocidio cultural. ¿Serías capaz de adivinar de qué país se trata?
7 2 19 K -135
7 2 19 K -135
9 meneos
10 clics

El Gobierno de Aragón impulsará un amplio proyecto cultural en torno al yacimiento de Los Bañales

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, se ha comprometido a renovar el compromiso de su ejecutivo con la investigación arqueológica de Los Bañales (Uncastillo), que ha desvelado importantes hallazgos a lo largo de las siete excavaciones realizadas. Ha visitado el yacimiento esta mañana y ha apostado por implentar un amplio proyecto cultural en la zona.
4 meneos
41 clics

Estas son las promesas para el IVA cultural de los principales partidos políticos españoles

Este próximo domingo se celebran unas nuevas elecciones generales y un tema especialmente comentado es el del IVA cultural. Esto es lo que promete cada uno de los grandes partidos; y también cómo afectaría específicamente al precio de una entrada de cine.
3 1 6 K -24
3 1 6 K -24

menéame