Cultura y divulgación

encontrados: 138, tiempo total: 0.008 segundos rss2
127 meneos
2478 clics
Nemeton y sacrificios humanos de los druidas en la religión celta

Nemeton y sacrificios humanos de los druidas en la religión celta

En esta entrega entraremos en los nemeton, los lugares de culto del mundo druídico para entender qué suponían en este ámbito, así como su variedad y su importancia en las prácticas religiosas. Además, comenzaremos con uno los rituales druídicos más conocidos: los sacrificios humanos. Aquí observaremos a partir de las fuentes cuáles eran las diferentes formas de llevarlos a cabo y veremos algunos ejemplos destacados
74 53 1 K 293
74 53 1 K 293
283 meneos
5077 clics
Taramundi, el legado celta de Asturias

Taramundi, el legado celta de Asturias

Lindando con Galicia, el concejo de Taramundi es un territorio con 600 habitantes formado por cuatro parroquias (Bres, Ouría, Taramundi y As Veigas) y cincuenta y cuatro aldeas o pequeños núcleos rurales que custodian un impresionante legado celta
117 166 1 K 276
117 166 1 K 276
10 meneos
242 clics

Descubren el origen del mayor tesoro de monedas celtas de la historia (ING)  

Dos buscadores detectaron y desenterraron estos 750 kilogramos de oro y plata en el año 2012. Desde entonces se ha llevado a cabo un detallado examen de cada pieza, un mapeo láser y trabajos de restauración...
3 meneos
18 clics

¿Qué es el CELTA?

El CELTA es la titulación para profesores de inglés como lengua extranjera de Cambridge Assessment English, fundación sin ánimo de lucro de la Universidad de Cambridge, que este año cumple 30 años como uno de los certificados de referencia y más innovadores para los enseñantes de inglés de todo el mundo. Los profesores que postulen para trabajar en la educación pública de Cataluña obtendrán puntos en sus expedientes docentes con la presentación del curso CELTA de Cambridge English, según ha confirmado la Consejería de Educación de Cataluña.
27 meneos
296 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Celtas Cortos, 20 de abril videoclip oficial  

Celtas cortos estrena videoclip de su canción más emblemática.
47 meneos
682 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monte Pindo, el Olimpo Sagrado de los Celtas  

Nuestros antepasados solo supieron explicar la curiosa geomorfología del Monte Pindo, llena de relevos en bolas de granito, a través de historias de deidades, esculturas o monstruos y gigantes míticos. A través de leyendas que llenaron de ilusión a los habitantes de estas tierras, que transmitieron de padres a hijos durante siglos; cuentos de tesoros fabulosos, hermosas princesas (mouras), rutas secretas, serpientes de siete cabezas, hadas encantadas, sacrificios y ritos de fecundidad – que al parecer prevalecieron hasta tiempos muy recientes-
35 12 8 K 29
35 12 8 K 29
146 meneos
2750 clics
Morrigan, diosa celta de la guerra

Morrigan, diosa celta de la guerra

Morrigan era una triple deidad (por sus tres transformaciones) que se hallaba presente en las leyendas irlandesas por sí misma o en la forma de alguna de sus transmutaciones, llamadas a veces como sus hermanas: Badb, Macha y Nemain. Su poder destructivo era similar a su apetito sexual, por lo que se la asocia tanto a la muerte como a la nueva vida, ambos espectros muy ligados en el mundo celta. Esta diosa pertenece a los Tuatha Dé Danann, los poderosos seres que habitaron Irlanda antes que los humanos.
73 73 3 K 299
73 73 3 K 299
6 meneos
91 clics

Celtíberos cortadores de cabezas

Frecuentemente se ha atribuido a los celtíberos el rito de las cabezas cortadas documentado en el mundo galo e ibérico. No obstante, conviene replantear críticamente este tópico, muy condicionado por la ideología celtista.En 1943 el arqueólogo Blas Taracena publicó un artículo titulado Cabezas-trofeo en la España céltica, que se convertiría en un referente. Por entonces excavaba en Numancia y el texto se centra en el hallazgo de cuatro cráneos humanos en la planta subterránea de la llamada habitación n.º 4.
5 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casas Castreñas: ¿ecología milenaria?

Cuando un tipo de construcción sobrevive más de dos mil años, es porque tiene algo auténtico que vale la pena preservar. Descubre conmigo qué es lo que hace tan especiales a los teitos y las pallozas; verdaderas joyas de nuestro pasado ancestral.
16 meneos
183 clics

Los celtíberos, por Despertaferro

Este es un resumen concentrado del número de junio de la revista Despertaferro. Ilustraciones a todo color y novedades arqueológicas que resolverán más de una duda sobre este enigmático pueblo.
13 3 2 K 13
13 3 2 K 13
3 meneos
13 clics

Boudica, la reina Celta que desafió a Roma

La reina de la tribu de los icenos, Boudica, se convirtió en leyenda por liderar el levantamiento más importante contra los Romanos en Britannia para defender la libertad de su pueblo y vengar los abusos cometidos contra sus dos hijas.
2 1 2 K -1
2 1 2 K -1
4 meneos
124 clics

Cómo contribuyeron los celtas a cambiar Europa gracias a su dominio del hierro

La revolución de la Edad de Hierro La Edad de Hierro llegó a Europa entre los siglos XII y XI a.C., el descubrimiento de este metal supuso toda una revolución que rápidamente se extendió por todo el mundo desde Anatolia. Más abundante que el cobre y el bronce, resistente y maleable, por lo que se pudieron crear nuevas armas, herramientas para la agricultura, la pesca y la caza.
1 meneos
2 clics

Los celtas importaban aceite y vino del Mediterráneo hace 3.600 años

Los primeros celtas del este de Francia importaron cerámica mediterránea, así como productos propios del Mediterráneo, como el aceite de oliva y el vino.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
147 meneos
1588 clics
Los Heduos, el pueblo celta que se consideraba hermano de origen de los romanos

Los Heduos, el pueblo celta que se consideraba hermano de origen de los romanos

Julio César los consideraba hermanos de sangre de los romanos y, posteriormente, el emperador Claudio les concedería la ciudadanía romana en 48 d.C. Se trataba de una confederación de pueblos asentados en el valle del río Saona y con capital en la ciudad de Bibracte, en el Monte Beuvray. Rivalizaban con la confederación vecina de los Arvernos, hecho que Roma aprovechó para controlar la Galia estableciendo una alianza con los Heduos, a los que apoyó en su guerra contra aquellos en 121 a.C.
67 80 5 K 252
67 80 5 K 252
13 meneos
69 clics

Hallan restos arqueológicos en los terrenos de la nueva Ciudad Deportiva del Celta en Mos  

Las obras de construcción de la nueva Ciudad Deportiva del Celta en Mos han destapado restos arqueológicos. Los operarios y maquinaria que cada día trabajan en los terrenos de Pereiras comparten el entorno desde hace meses con varios arquólogos... el hallazgo se trata de restos cerámicos que los expertos han catalogado en el año 2500 A.C.
10 3 0 K 73
10 3 0 K 73
17 meneos
106 clics

El Calendario de Coligny, los fragmentos de bronce que permitieron reconstruir el calendario céltico

En noviembre de 1897 Alphonse Roux, un agricultor, encontró en un campo que estaba trabajando en el lugar llamado Verpoix del municipio de Coligny (en la región de Auvernia-Ródano-Alpes), lo que parecía una bolsa de tela cuyas fibras se habían disuelto con el tiempo, enterrada a unos 30 centímetros bajo tierra. En su interior había 550 fragmentos de bronce.
1 meneos
57 clics

Encuentran en Inglaterra un impresionante escudo celta de la Edad del Hierro

Un escudo descubierto durante las excavaciones previas a la construcción de una urbanización en Pocklington, localidad situada en el condado de Yorkshire del Este en Inglaterra, y recientemente restaurado, es ya calificado como el hallazgo más significativo de la Edad de Hierro en este siglo
1 0 6 K -59
1 0 6 K -59
14 meneos
98 clics

La verdadera función de los verracos, las esculturas celtas únicas de la Península

Una investigación multidisciplinar aclara el significado de estas figuras de granito de toros y cerdos relacionadas con el pueblo celta de los vettones. "Gracias a la estadística pudimos confirmar que los tres tipos de verracos corresponden a distintas finalidades, desde los más naturalistas hasta los romanos". "Unos estaban destinados a la defensa de los recursos naturales, otros a la del oppidum y otros a las almas de los difuntos, pero todos tenían la misma función: la de proteger".
12 2 0 K 17
12 2 0 K 17
6 meneos
130 clics

El gigantesco tesoro de 70.000 monedas celtas que entra en el Guinness de los récords  

El número final de monedas encontradas en la colección asciende a un total de 69.347 exactamente, estableciendo un récord mundial Guinness. El hallazgo supera el récord anterior de la colección más grande de monedas de la Edad del Hierro de 54,951 encontradas hace más de 40 años en Wiltshire. Tal y como explica el diario británico The Times, Olga Finch, conservadora de Jersey Heritage, comenta que se muestran "encantados de que un hallazgo arqueológico tan impresionante haya sido descubierto, examinado y exhibido en Jersey".
13 meneos
57 clics

Boudica: La reina celta que luchó contra los romanos

La guerrera más aclamada entre los celtas fue una mujer: Boudica. Esta mujer y reina celta lideró la guerra de guerrillas contra el Imperio Romano, en la antigua Britania. Cuando murió el marido de Boudica ella esperaba que los romanos respetaran su condición de viuda. Pero Nerón, el famoso Emperador Romano, tenia otros planes en mente. En lugar de procurarle protección, los romanos conquistaron sus tierras arrebatándoselas a los cabecillas celtas.
417 meneos
6077 clics
Celtas Cortos - 20 de Abril (Versión 2020 Covid-19)

Celtas Cortos - 20 de Abril (Versión 2020 Covid-19)  

Versión de los Celtas Cortos de 20 de abril del 90 cuyos beneficios irán a Médicos sin fronteras
192 225 2 K 429
192 225 2 K 429
37 meneos
222 clics

Las raíces celtas de la leyenda de “Los siete infantes de Lara”

En esta ocasión nos hacemos eco de las tesis de Martín Almagro-Gorbea en relación a las pervivencias de tradición celta que quedaron insertas en nuestra literatura medieval. En concreto, analizaremos la leyenda de los Siete Infantes de Lara, cuyo desarrollo está unido al antiguo territorio de los celtíberos pelendones, entre Burgos y Soria. Conoceremos así una trama que recoge la esencia de las viejas leyendas épicas europeas de la fratría guerrera y el mito de la fundación territorial por parte de un héroe arquetípico.
32 5 0 K 23
32 5 0 K 23
16 meneos
153 clics

Los rituales druidas más famosos de la misteriosa religión celta

¿Cuáles eran los rituales druidas más famosos e importantes de la antigua religión celta? ¿Cómo se hacían los sacrificios humanos y cuántos se hicieron a lo largo del tiempo?
13 3 0 K 69
13 3 0 K 69
13 meneos
162 clics

Los pueblos celtas y el marisco

Se ha documentado que los gallegos, durante siglos, sufrieron hambrunas pero aún así no consumieron moluscos ni crustáceos porque los consideraban tóxicos. Esta actitud frente al marisco no se encuentra en otros pueblos del norte de España ni del vecino Portugal, y parece directamente entroncada con los hábitos alimentarios de los pueblos celtas. La otra gran fobia celta, en las islas británicas, en Bretaña y en Galicia, ha sido la de los hongos y setas...
10 3 1 K 73
10 3 1 K 73
16 meneos
229 clics

Diez recursos sobre textiles en la Edad del Hierro. Cómo vestían los celtas  

"Es un tema recurrente en las búsquedas de información sobre la cultura celta, y de mucho interés para todos los que están con temas de arqueología experimental o incluso recreacionismo histórico. A mí personalmente es un tema que me fascina por la proximidad humana con las gentes de la protohistoria. Las prendas son algo personal que dice mucho de las personas que las llevan".
13 3 0 K 75
13 3 0 K 75

menéame