Cultura y divulgación

encontrados: 6495, tiempo total: 0.221 segundos rss2
7 meneos
86 clics

60 comparaciones entre Cine de Terror y Arte: Parte 2  

¿Cuántas veces hemos encontrado un cuadro, una escultura o una fotografía entretejidos en un plano cinematográfico? Ingeniosas composiciones de atrezo, iluminación y vestuario que recrean, amén del esplendor de la obra referenciada, unas ideas implícitas, un diálogo prolongado en el tiempo, conjurado como refuerzo expresivo, e incluso narrativo, de las historias modernas que ilustran. En el siguiente vídeo se comparan, frente a frente, 60 planos de Cine de Terror, clásicas y actuales, con las Obras de Arte a las que rinden tributo.
4 meneos
157 clics

40 años de "La Posesión": histeria, surrealismo y sexo tentacular en la madre europea del cine de terror de autor

Aunque ha tardado en calar en la cultura popular, ‘La posesión' (Possession, 1981) fue una de las películas de terror europeas más importantes de los años 80, sin encontrar continuidad su culto durante los años siguientes hasta que la llegada del DVD le dio una nueva vida que sigue creciendo desde los márgenes. El polaco Andrzej Zulawski dirigió este inquietante enigma ambientado en el Berlín occidental, y ya resultaba un proyecto singular cuando se gestó.
6 meneos
204 clics

Un viaje a la infancia y por el cine de terror a través de 20.000 Playmobil

Una pasión y un fin solidario. La combinación de estos dos factores ha dado como resultado una exposición con 20.000 figuras de Playmobil en Cabañas de La Sagra (Toledo) que propone un viaje a la infancia y por el cine de terror tan presente estos días por la fiesta de Halloween.
16 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién fue Narciso Ibáñez Menta y por qué fue, es y será por siempre el maestro del cine de terror en español?

Narciso Ibáñez Menta, cuyo nombre sigue siendo sinónimo de horror escalofriante y narración cautivadora, fue un célebre actor conocido por su excepcional talento en el mundo del cine español y latinoamericano. Nacido el 25 de agosto de 1912 en Sama de Langreo, Asturias, España, dejó una huella imborrable en el cinematógrafo a través de sus cautivadoras actuaciones tanto en cine como en televisión.
7 meneos
117 clics

El Cine de Terror Europeo en un mapa

Un vistazo a los diferentes países de la zona y cuales son las películas más representativas de cada uno de ellos.Si sois aficionados al cine de terror europeo os encantará el genial mapa que ha realizado la gente de HorrorOnScreen en el que han ubicado las películas del género más representativas en función del país donde transcurren.Si nos fijamos en España sobre todo destaca por encima de todos la saga [REC],pero también mencionan títulos como El Espinazo del Diablo, El Orfanato, ¿Quién Puede Matar a un niño?, Los Ojos de Julia, Tesis o...
1 meneos
18 clics

El cine de terror podría resucitar el próximo otoño

Luego de El Silencio de los Corderos, no ha existido alguna película de terror y suspenso que haya impresionado a la crítica o al público, sin embargo, esto puede cambiar durante la próxima estación del año.
1 0 7 K -71
1 0 7 K -71
160 meneos
6578 clics
El cine de terror español en 17 películas

El cine de terror español en 17 películas

Quizás los adjetivos de "revolucionaria" y "obra maestra" que le están cayendo a 'Verónica' sean un poco exagerados, pero tienen sentido. Con una tradición cinematográfica de cine de terror tan jugosa como la española, la perspectiva de ver resucitado el género dentro de nuestras fronteras nos hace reivindicar a 'Verónica' como primer paso para una nueva edad de oro del género.
94 66 4 K 378
94 66 4 K 378
5 meneos
70 clics

Rock progresivo y guantes negros para el terror italiano

Dario Argento es un loco. Necesariamente ha de serlo. Casi todos los genios lo son. ¿Cómo podría si no haber matado tantas y tan escabrosas veces a su propia mujer en la gran pantalla? ¿Cómo si no habría elegido a su propia hija como protagonista de historias tan verdaderamente traumáticas? El nombre del director italiano es de obligada mención en cualquier conversación sobre el cine de terror o sobre cine italiano en términos generales. Su visión fresca y a la vez metódica del género giallo —en italiano «amarillo», como las tapas de...
4 meneos
118 clics

Arte en el Cine de Terror: 60 recreaciones de obras de arte en películas del género

El cine es el séptimo arte, pero, ¿cuánto de los seis restantes encontramos en él? (Vídeo)
14 meneos
185 clics

De 'La cura del bienestar' a 'The Empty Man': crónica de las grandes producciones de terror que ningún estudio supo qué hacer con ellas

El caso de ‘The Empty Man’ es un ejemplo perfecto de los últimos resquicios de entender el cine de género de gran estudio de otra manera. Una inversión generosa para una adaptación de una novela gráfica para adultos que no tiene problemas en invertir tiempo en que los personajes respiren, con una dosificación del terror que no necesita de sustos de volumen y no tiene miedo de poner a personajes maduros como protagonistas en una matriz de cine negro que toma riesgos y se mete de lleno en el horror literario menos transitado (...)
11 3 1 K 108
11 3 1 K 108
9 meneos
403 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25 películas de cine de terror y fantástico que deberías haber visto en 2021

Una lista con lo mejor del año dedicada al cine de terror y al fantástico en general, géneros que al ser considerados como «menores» por la crítica más sesuda suelen tener poca presencia en los Tops que hacen referencia a lo mejor de cada año. Hemos escogido 25 películas que, por una razón u otra, no deberías dejar pasar si eres un apasionado del género, aunque hallarás ausencias notorias como Titane o Dune de las que ya se ha hablado suficiente. [...] Más de la mitad de las películas no llegó a estrenarse en cines.
5 meneos
383 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“ESPECIAL”: 10 películas malditas de la historia del cine  

A lo largo de la historia del cine, varias películas originaron leyendas malditas que relatan tragedias como muertes inesperadas, accidentes catastróficos y otros hechos inexplicables. Curiosamente, algunas están vinculadas a los géneros de terror y suspenso. En la lista podemos encontrar a clásicos del cine como LONDON AFTER MIDNIGHT (1927), EL CONQUISTADOR DE MONGOLIA (1956), EL BEBÉ DE ROSEMARY (1969), LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA (1983) e incluso EL EXORCISTA (1973)
4 1 6 K -32
4 1 6 K -32
1 meneos
4 clics

POSSESSIONES (Sapi) 2014 "Filipinas"

Lo nuevo de "Brillante Mendoza", cine de terror "Indie" que contará a través de la perspectiva de un periodista como un grupo de estudiantes parecen estar poseídos por espíritus malignos.
1 0 7 K -77
1 0 7 K -77
2 meneos
24 clics

¿Por qué nos gustan las películas de terror?

El miedo no parece una emoción muy agradable. Entonces, ¿por qué vemos cine de terror?
2 0 6 K -76
2 0 6 K -76
2 meneos
322 clics

El contador de muertes de los asesinos más famosos del cine de terror

Estos son los principales asesinos del cine de terror y sus correspondientes muertos (infografía)
1 1 3 K -26
1 1 3 K -26
9 meneos
153 clics

La historia del cine de terror en diez minutos  

Las películas de terror ocupan un lugar apasionante en la historia del cine, y Diego Carrera ha puesto juntas en un vídeo las películas que más nos han asustado en más de 120 años. Comenzando en 1895 con " La Ejecución de María, reina de los escoceses" y terminando en este 2016 con "La Bruja"...
4 meneos
16 clics

¿El cine de terror moderno nació del papel?

La antología TerrorVisión es una colección de relatos de autores como Edgar Allan Poe, H. P. Lovecraft o Daphne du Maurier. Su nexo común es haber originado o influido en clásicos del escalofrío fílmico. El autor de la selección, el especialista Jesús Palacios, acompaña los textos con una generosa introducción y eruditas notas sobre cada uno de los cuentos.
86 meneos
995 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo nuevo de Ken Loach no es cine social, es de terror

"Sorry We Missed You", la última película de Ken Loach nos habla de la perversa mutación del capitalismo, de la “uberización” de una clase trabajadora.
56 30 21 K 35
56 30 21 K 35
7 meneos
70 clics

Por qué las historias de Stephen King se conviertan en grandes películas de terror

Stephen King es el autor más prolífico de obras adaptadas al cine y la TV. Cada una de sus historias, tienen un elemento en común: traducir lo sobrenatural a un estrato pequeño. Para Stephen King es importante que aquello provoca miedo pueda encontrarse en los lugares menos esperados. Lo que convierte a la mayoría de sus novelas en tétricas reinvenciones de la normalidad. Con un número de adaptaciones al cine y la TV que rebasa las trescientas, logró construir un estilo para ser analizado por sus aspectos más notorios.
9 meneos
57 clics
HISTORIA DEL CINE. ¿La primera película del subgénero “Home Invasion”?: “Lonely Villa” (Griffith, 1909)

HISTORIA DEL CINE. ¿La primera película del subgénero “Home Invasion”?: “Lonely Villa” (Griffith, 1909)  

en gran medida en el cine mudo se encuentra ya todo el cine. El ejemplo de El Gólem es muy representativo (...) El caso que os traemos hoy es el posible nacimiento de un subgénero crucial en el thriller y en algunas de sus derivadas del terror: el del allanamiento de morada o “Home Invasion” con Lonely Villa, considerada como la primera película de la historia con estas características. El ataque de una amenaza externa a la intimidad del hogar narrada aquí encontrará innumerables ejemplos posteriores, incluyendo parámetros más o menos clásicos
14 meneos
36 clics

Dario Argento: "Ahora todas las películas parecen la misma y hechas por el mismo director"

Darío Argento visita Madrid para recoger el premio Maestro del Fantástico que le otorga el Nocturna, el Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid.El veterano director italiano es uno de los grandes clásicos del género: con películas en su haber como Suspiria, Tenebre o Phenomena asentó una forma de entender el cine de terror pasional, surrealista y europeizante.
11 3 0 K 110
11 3 0 K 110
21 meneos
456 clics

Las diez mejores películas del cine de terror español

Un género despreciado durante muchos años en nuestro país. Pero lo cierto es que sí, puede llegar a dar mucho miedo. Y prueba de ello son estas diez películas de terror españolas.
8 meneos
156 clics

‘La forma del agua’ y el miedo al cine de terror

Hay una larga historia de películas que son “demasiado buenas” para ser consideradas de terror. Brian de Palma dijo que nunca pensó que Carrie lo fuera, el filme basado en la novela de Stephen King, y William Friedkin también rechazó la clasificación para El exorcista. Y es que para muchos el término implica algo malo, irreal o barato.
4 meneos
13 clics

Salvemos la maratón de cine fantástico y de terror de cotxeres de sants (Cat)

El ayuntamiento de Barcelona nos ha hecho lllegar su voluntad de que esté sea el ultimo año debara voluntat que aquest la Marató de Cinema Fantàstic i de Terror de Sants alegando que no és cultura. Desde las entidades del barrio defendrmid que la idea de un único tipo de cultura acceptable és una idea fascista que contraviene los principios bàsicos de la llibertaf de expresión y de creacion . Ademad creemos que calificar de NO CULTURA un Festival de Cinema que llevs 30 años realizandose de forma ininterrumpida es un acto hipòcrita
4 0 9 K -29
4 0 9 K -29
16 meneos
161 clics

Un cine la lía al proyectar 'La Llorona' en lugar de 'Detective Pikachu' en una sala llena de niños

Imagina que planeas una tarde de cine familiar con tus hijos/sobrinos/primos pequeños: todos quieren ver 'Pokémon Detective Pikachu' y van con la ilusión de ver cobrar vida al famoso Pokémon eléctrico. Sin embargo, una vez que se bajan las luces, el terror inunda la sala y, en su lugar, se proyectan las imágenes de una película de miedo.
2 meneos
11 clics

Directoras de cine que vienen dispuestas a conquistar el género de terror

Un género cinematográfico como el terror hecho también por mujeres y sobre mujeres a modo de renovación del mismo.
2 0 5 K -19
2 0 5 K -19
17 meneos
381 clics

Un ilustrador crea instrucciones al más puro estilo IKEA para emular a los villanos del cine de terror [ENG]

El ilustrador Ed Harrington se ha embarcado en un proyecto de lo más singular: una serie de ilustraciones que, inspiradas en las típicas instrucciones de IKEA, pretenden enseñar a la gente a emular a los villanos del cine de terror. Las películas de miedo, que tanto zozobra y tanto placer nos procuran simultáneamente, se jactan de manipular la mente de quien las contempla y ser capaces de desplegar un amplísimo abanico de emociones en el espectador. El cine de terror nos asusta, nos excita, nos fascina y nos entretiene zambulléndonos en una au
14 3 1 K 33
14 3 1 K 33

menéame