Cultura y divulgación

encontrados: 435, tiempo total: 0.009 segundos rss2
6 meneos
152 clics

Estas son las 8 ciudades más inteligentes de Latinoamérica

Para su autor, Boyd Cohen, todas las ciudades en el mundo se encuentran en un viaje hacia ser inteligentes, pero lo cierto es que ninguna de ellas ha llegado. América Latina, como región en desarrollo –dice Cohen–, busca convertirse en un espacio más innovador y por supuesto, más inteligente
12 meneos
85 clics

Cómo alimentar ciudades de 30 millones de habitantes

La ONU calcula que en 2050 un 66% de la población vivirá en grandes ciudades (30 ciudades con más de 10 millones de habitantes y algunas con más de 30 millones). ¿Cómo alimentar a tantas personas que no producen comida? Los supermercados son el modelo comercial que parece resolver la distribución de alimentos dentro de la ciudad, pero dice la arquitecta Carolyn Steel que nos hemos olvidado de mirar lo importante: el campo del que salen los alimentos.
10 2 1 K 88
10 2 1 K 88
5 meneos
349 clics

¿Cuáles son las ciudades más antiguas del mundo?

Conocer cuáles son las ciudades más antiguas del mundo no es tarea sencilla.
15 meneos
56 clics

Las ciudades aceleran más de lo que se pensaba la evolución de los animales

Pájaros que han cambiado su canto o lombrices con mayor tolerancia a los metales son algunos de los ejemplos de las transformaciones que las ciudades están provocando en los seres vivos. Una experta en el tema, del University of Washington College (EEUU), ha revisado todos estos cambios, para concluir que se están produciendo mucho más rápido de lo que se pensaba, lo que pone en riesgo el bienestar ecológico y humano.
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
3 meneos
136 clics

La ciudad donde todos viven en el mismo edificio

¿Se imaginan que todos los habitantes de una ciudad vivieran en un mismo edificio? Pues es lo que ocurre en Whittier, Alaska, situada en la costa norte de la península de Kenai, al sur del estado. Sus 200 habitantes viven casi todos en un solo edificio de 14 pisos llamado Begich Towers
2 1 8 K -79
2 1 8 K -79
4 meneos
64 clics

Las 10 ciudades del mundo que tienen mayor crecimiento económico

Macao, Izmir, Bursa o Xiamen no son las ciudades más conocidas del planeta, pero se encuentran entre las 10 que más crecieron en 2014, según el resultado de un estudio que compara más de 300 ciudades.
4 0 0 K 45
4 0 0 K 45
2 meneos
9 clics

La ciudades antiguas y modernas obedecen la misma regla matemática [INGLÉS]

El antropólogo Scott Ortman, de la Universidad de Colorado-Boulder, explica: "Nos hemos criado escuchando que debido al capitalismo, la industrialización y la democracia, el mundo moderno es drásticamente distinto de la antiguedad. Pero lo que hemos encontrado aquí es que los principales impulsores de los patrones socioeconómicos que observamos en las ciudades modernas ya existían desde mucho antes que esp.”
1 1 0 K 13
1 1 0 K 13
7 meneos
89 clics

Artistas en fuga, ciudades muertas: el virus de la gentrificación

la gentrificación provoca, en su etapa culminante, además de la disneylandización de los barrios que la sufren y el desembarco de sospechosos vecinos de billetera rebosante que antaño no se habrían atrevido ni a visitarlos sin bajarse de un taxi, la desaparición de un grupo de seres que al ser expulsados de la geografía local alimentan involuntariamente la construcción de un paisaje monocromático que convierte el siglo XXI en una sucesión de ciudades casi idénticas. Sí, hablo de ‘los artistas’...
11 meneos
72 clics

Gijón será una de las ciudades más contaminadas de Europa en 2030

Un estudio publicado en la revista 'Journal Atmospheric Chemistry and Physics' que ha medido la contaminación actual para elaborar una previsión de cuáles serán las ciudades con más polución en 2030. Entre las áreas más preocupantes, el estudio señala el este de Europa, principalmente el sur de Polonia y Bulgaria, pero también grandes ciudades como Estocolmo (Suecia), París (Francia), Turín (Italia) Stuttgart (Alemania) y Gijón (España).
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
2 meneos
50 clics

El secreto de la ciudad sumergida bajo las ruinas de Nan Madol  

Las ruinas de Nan Madol, situadas en el Océano Pacífico, ocultan, bajo sus aguas, uno de los mayores misterios de nuestro tiempo, una ciudad sumergida cuya antigüedad es muy probable que supere los 12.000 años de antigüedad. Por su situación geográfica, podría tratarse de una de las ciudades del continente perdido de Mu ( o Lemuria).Las leyendas de los nativos de la zona nos dan pistas de cómo se construyó la ciudad de Nan Madol y para qué. Esta es una prueba más que demuestra que en el pasado hubo una civilización más avanzada que la nuestra
2 0 3 K -7
2 0 3 K -7
6 meneos
169 clics

Cinco músicos callejeros que te dejan boquiabierto

A pesar de la desidia de algunas administraciones (en el mejor de los casos desidia, cuando no es prohibición), la música callejera sigue siendo un gran atractivo de muchas ciudades. En el artículo hay 7 vídeos geniales de Madrid, New York, Sydney, La Habana...
11 meneos
293 clics

¿Por qué Conil, Jerez, Chiclana y otras ciudades se apellidan "de la Frontera"?

¿Por qué muchas ciudades se apellidan "de la Frontera? ¿De qué frontera histórica estamos hablando y qué las une?
14 meneos
608 clics

Cinco ciudades en ruinas que siguen siendo un misterio para los historiadores

Cinco ciudades en ruinas que siguen siendo un misterio para los historiadores. Encontrar una ciudad desconocida es el sueño de todo arqueólogo, pero interpretar el yacimiento puede terminar convirtiéndose en su peor pesadilla
11 3 0 K 120
11 3 0 K 120
2 meneos
21 clics

PETRA La Joya del Desierto

Revista que emite información multidisciplinaria.Comprometida e independiente. Crea y difunde contenidos frescos, críticos y de interés general.
1 1 7 K -81
1 1 7 K -81
58 meneos
877 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudades con nombres de 'españolas' alrededor del mundo

Un homenaje a muchas de las ciudades con nombre de otras españolas alrededor del mundo. ¿Para qué volverse locos con nombres originales?
48 10 8 K 59
48 10 8 K 59
36 meneos
160 clics

La Luna podría albergar tubos de lava grandes como para albergar ciudades

La Luna podría esconder tubos de lava estructuralmente estables suficientemente grandes como para albergar ciudades. Así lo estima un estudio teórico presentado en la Conferencia de Ciencia Lunar y Planetaria en Texas por científicos de la Universidad de Purdue. Las características volcánicas son un objetivo importante para la futura exploración humana del espacio, ya que pueden proporcionar refugio de la radiación cósmica, los impactos de meteoritos y las temperaturas extremas.
31 5 1 K 103
31 5 1 K 103
12 meneos
20 clics

Las aves que viven en las urbes colonizan mejor nuevos hábitats

“Los ecosistemas están en continuo cambio y los animales deben ajustar sus áreas de distribución”, comenta Mario Díaz, investigador del MNCN. “En este trabajo hemos comprobado cómo la habilidad para salir adelante junto al ser humano puede ser determinante en este proceso. Independientemente de si el nuevo entorno es urbano o no, la capacidad para lidiar con la presencia humana aumenta el éxito de las poblaciones para establecerse cuando son liberadas en otro lugar”.
10 2 0 K 111
10 2 0 K 111
16 meneos
68 clics

No paran de salir huesos en las obras de las ciudades europeas [ENG]

Los descubrimientos de enterramientos colectivos retrasan las obras de una estación de tren en Londres y de un supermercado en París: la modernización de las ciudades europeas se encuentra con sus antiguos pobladores... los muertos. Una ciudad por capas, con construcciones, enterramientos y vuelta a construir.
13 3 1 K -4
13 3 1 K -4
7 meneos
211 clics

Los 8 mercados con más solera de España

Entre los apasionados del turisteo están los adictos a los museos, los amantes de las iglesias, los fans de los restaurantes... Y también, los que tienen cierta debilidad por los mercados. De hecho, las plazas de abastos se incluyen cada vez más en las guías turísticas de la localidad en cuestión, y tiene su porqué: han acabado siendo una parte tan esencial de la cultura de cada ciudad que quien quiera saber más acerca de la historia y la forma de vida de ese lugar tiene que darse una vuelta por su mercado.
30 meneos
302 clics

A las hormigas urbanas les gusta la comida de los humanos

"Los alimentos humanos constituyen claramente una parte importante de la dieta de las especies urbanas". Éstas son las hormigas que comen nuestra basura y esto puede explicar por qué las hormigas del pavimento son capaces de lograr esas grandes poblaciones en las ciudades". Sin embargo, hay una excepción a la tendencia de la hormiga urbana que come alimentos para humanos.
25 5 1 K 62
25 5 1 K 62
2 meneos
17 clics

Ciudades sumergidas y nuevas siluetas continentales: así sería el planeta tras un deshielo  

Barcelona, Lisboa, la costa levantina o la costa atlántica gallega desaparecerían bajo las aguas de Mediterráneo y Atlántico. En el resto del mundo, destaca la total desaparición de Florida, el fin de ciudades costeras como Nueva York o San Francisco.
1 1 1 K 2
1 1 1 K 2
11 meneos
284 clics

Ciudades de oro y fuentes de la juventud: 10 cosas que los conquistadores creían que iban a encontrar en el Nuevo Mundo

Cuando el conquistador Juan Ponce de León y otros grandes conquistadores de la vieja Europa del siglo XV se dirigieron hacia el Nuevo Mundo, no encontraron lo que esperaban. Conozcan la historia de grandes exploradores que llegaron a América, con el sueño de hazañas, tesoros y ciudades perdidas.
18 meneos
264 clics

Un 'Indiana Jones' real encuentra ciudades mayas perdidas en la jungla

Iván Šprajc es la reencarnación de los grandes exploradores del siglo XIX. Su especie está desapareciendo porque el mundo es cada vez más pequeño y la ciencia va disolviendo sus misterios. Pero en la selva, el espíritu intrépido es más importante que los accesorios. Como dice Šprajc, "Aquí podemos sobrevivir sin computadoras, pero no sin machetes." REL: www.meneame.net/story/encontro-antiguas-ruinas-piedra-durante-expedici www.meneame.net/story/descubren-ciudad-perdida-maya-quince-piramides-s
15 3 0 K 39
15 3 0 K 39
4 meneos
37 clics

Cercanias

La revista dedica un apartado especial a cuestiones como el mundo rural, la gestión del agua o la relación entre mujeres y ciudad. Cercanías dedica un apartado especial a cuestiones como el mundo rural, la gestión del agua, la relación entre mujeres y ciudad, el medio ambiente, los presupuestos participativos y los mercados sociales. Un apéndice de más de 30 páginas se acerca a los principales problemas de las capitales de provincia y aporta abundantes datos estadísticos sobre su situación social y económica.
2 meneos
19 clics

Diccionario de las periferias: memoria histórica

Venga, vamos a empezar esta entrada con una provocación. La memoria histórica no existe. O mejor, ésta puede ser considerada un auténtico oxímoron social. ¿Qué? ¿Cómo lo veis? Y ahora, tranquilamente, y para que nadie se vea ofendido por tal palabro, me toca explicar el por qué de dicha consideración. Que nadie se asuste, vamos…

menéame