Cultura y divulgación

encontrados: 713, tiempo total: 0.082 segundos rss2
4 meneos
146 clics

La impresionante colección Torlonia, un tesoro de historia y belleza, expuesta por vez primera en Roma

Durante decenios permaneció depositada de forma un tanto caótica en un edificio romano, cerca del Tíber en el centro de Roma. Ahora, por primera vez, se expondrá al público en los Museos Capitolinos de Roma con el título: “Los mármoles de Torlonia. Coleccionar obras maestras”. Se incluye una selección de 92 obras entre las 620 piezas excepcionales del arte griego y romano de la colección: sarcófagos, bustos y estatuas grecorromanas.
10 meneos
89 clics

Coleccionismo de arte. Guía para principiantes  

El coleccionismo de arte es un estimulante e inspirador pasatiempo que a pesar de la creencia popular, no está solo limitado a ricos y famosos. La definición de arte puede variar mucho de una persona a otra, pero hay piezas que trascienden las opiniones y son capaces de crear interés en toda clase de personas. Hay varias formas de arte que puede elegir, para todos los gustos y bolsillos. Por eso lo primero que tenemos que tener claro es que estancia vamos a decorar, que imagen queremos transmitir y de que presupuesto disponemos.
46 meneos
133 clics

El posible Caravaggio que Ansorena sacó a subasta por 1.500 euros procede de las Colecciones Reales españolas

Exclusiva de Ars Magazine: La pintura que casi todos los expertos coinciden en atribuir a Caravaggio, y que la casa Ansorena sacó a subasta por 1.500 euros atribuyéndola al círculo de José de Ribera, procede de la Colección Real española. Figura en las testamentarias reales de Carlos II (1701-1703) y Carlos III (1789-1794) en su palacio de la Casa de Campo. En la transcripción de Fernando Fernández Miranda sobre los Inventarios reales del segundo monarca aparece mencionado un “Eccehomo de estilo de Carbajio” con dimensiones idénticas al lienzo
38 8 0 K 21
38 8 0 K 21
3 meneos
57 clics

Colección de fanzines de la Universidad de Miami [ENG]  

Los fanzines son (bastante) sencillos de hacer, pero difíciles de describir. Son manifiestos, reflexiones, gritos, declaraciones artísticas... La colección de la Universidad de Miami pretende ofrecer a investigadores, y a cualquier persona interesada en conocer más sobre ellos, una visión general del "quién, qué, cuándo, dónde y por qué" del mundo de los fanzines. Hay desde "perzines" (fanzines personales, muy parecidos a diarios o agendas) hasta temas LGBTQ, moda, fotografía, coleccionismo, comida, música, ciencia, literatura, poesía, etc.
113 meneos
4260 clics
Exponen una colección de rarezas del automovilismo que pertenecieron a la familia imperial de Irán

Exponen una colección de rarezas del automovilismo que pertenecieron a la familia imperial de Irán  

El Museo de Autos Antiguos es un éxito con la exposición de automóviles clásicos que pertenecieron a la familia imperial iraní. La colección incluye 55 auténticas rarezas junto con carrozas y motocicletas. Los fondos del museo incluyen cerca de 100 vehículos adicionales que aún están por ser cuidadosamente restaurados para sumarse a la exposición.
67 46 0 K 358
67 46 0 K 358
4 meneos
38 clics

El croata que viajó por todo el planeta y consiguió la mayor colección de autógrafos del mundo  

El croata Joseph Mikulec viajó por todo el planeta y consiguió la mayor colección de autógrafos del mundo, calculándose que reunió más de 30.000 firmas y dedicatorias de todo tipo de personajes de las tres primeras décadas del siglo XX. Hoy en día nos es totalmente desconocido, pero que hace un siglo (entre principios de la década de 1910 y mediados de 1930) llegó a convertirse en un personaje sumamente popular y a quien la prensa de prácticamente todo el planeta le habían dedicado una gran cantidad de artículos.
3 meneos
96 clics

Así es la colección de relojes antiguos del Congreso

Los minutos y las horas en el Congreso de los Diputados marcan la historia de nuestro país. Pero no sólo de tiempo, también de artesanía y arte. Es lo que se puede encontrar en la colección de relojes que alberga la Cámara Baja, algunos con más de tres siglos de vida.
4 meneos
133 clics

Creo que el coleccionismo de películas en España está herido de gravedad y entre todos vamos a acabar matándolo

Nadie puede discutir que el coleccionismo de películas no pasa por su mejor momento. Lejos queda ya la edad dorada del dvd en el que tocó techo con gente de todos las edades comprando sus títulos favoritos. Es evidente que el auge del streaming ha hecho mucho daño, pero sería un error reducirlo todo a una explicación tan básica. Son varios los factores que han llevado a una preocupante decadencia en España y creo que entre todos vamos a acabar matándolo.
7 meneos
121 clics

Juan de Espina, coleccionista de artificios

A partir de 1608, cuando murió su padre, Juan de Espina se benefició de una renta eclesiástica que concedió la Corona a sus padres y sumada ésta a su herencia, se encontró disfrutando de más de dos mil ducados de rentas, una cantidad bastante considerable en la época. Casi inmediatamente se dedicó a la tarea a la que consagraría toda su vida: la creación de una cámara de las maravillas, una colección de objetos curiosos y extraordinarios, tanto mecánicos “artificialia” como naturales “naturalia”.
18 meneos
110 clics
El museo Smithsonian acumuló una colección de cerebros raciales durante décadas en un intento por demostrar la superioridad racial blanca

El museo Smithsonian acumuló una colección de cerebros raciales durante décadas en un intento por demostrar la superioridad racial blanca

Los fondos descomunales del Smithsonian, la red pública de museos y centros de investigación de EE.UU., llenos de tesoros artísticos, joyas antropológicas y piezas de enorme valor histórico, tienen también zonas oscuras. Una de ellas acaba de salir a la luz: una 'colección racial de cerebros humanos', amasada en las primeras décadas del siglo XX, que fueron reunidos sin el permiso de sus familiares en un intento por demostrar la superioridad racial blanca.
15 3 0 K 12
15 3 0 K 12
15 meneos
147 clics
La colección de audiolibros del Proyecto Gutenberg leídos por las voces de la IA de Microsoft: 5.000 libros gratis y aumentando

La colección de audiolibros del Proyecto Gutenberg leídos por las voces de la IA de Microsoft: 5.000 libros gratis y aumentando

De este modo se puede acceder a una enorme colección de obras en formato audiolibro en Spotify, Apple Podcast y Google Podcasts, además de Archive.org que guarda una copia en varios formatos a perpetuidad. De momento todo el material está en inglés, pero como el Proyecto Gutenberg almacena 70.000 obras en diversos idiomas es probable que pronto aparezcan otros, tan pronto como las voces tengan una calidad razonable y se pueda procesar todo.
3 meneos
46 clics

Una tabla de la colección Pacully para el Museo de Escultura por 70.000 euros  

La tabla del Maestro de la Colección Pacully quedará en manos públicas. Tras ofrecerse un par de veces en Durán Subastas en 2021 y 2022, Cristo y seis apóstoles en la Última Cena ha sido finalmente adquirida por el Estado. La operación se cerró el pasado mes de abril por un precio de 70.000 euros y el museo al que irá destinado es el Nacional de Escultura de Valladolid.
1 meneos
27 clics

El infalible olfato fotográfico de un joven llamado Kubrick  

“Un director con una cámara fotográfica es tan libre como un autor con una pluma”. Lo dijo Stanley Kubrick, y sabía bien de lo que hablaba. A la edad de 13 años, una cámara Graflex recibida de manos de su padre despertó su fascinación por la fotografía. Durante los años 40, antes de dar el gran salto al mundo del cine, un Kubrick aún estudiante en el City College of New York incluso trabajó como fotógrafo para la revista Look Magazine, una publicación que siempre puso
1 0 4 K -38
1 0 4 K -38
13 meneos
155 clics

Autorretratos de Fotógrafos Famosos  

El término "selfie" se ha convertido en parte de nuestro léxico y los autorretratos nunca habían estado tan de moda como últimamente. Pero los maestros fotógrafos lo hicieron primero y, lo hicieron mucho mejor. Os muestro una selección de autorretratos de fotógrafos famosos, como Richard Avedon, Diane Arbus, Stanley Kubrick, Robert Mapplethorpe, entre muchos otros.
10 3 0 K 87
10 3 0 K 87
10 meneos
241 clics

Películas que gustarán a cualquier fotógrafo

De vez en cuando apetece un poco de sofá y manta, más ahora que se acerca el frío. Pero enciendes la TV y no hay nada bueno... hoy os traemos una selección de documentales y películas que seguro gustarán a cualquier fotógrafo, ideales para relajarnos un rato o incluso aprender de otros fotógrafos.
3 meneos
59 clics

Muerte y resurrección del fotógrafo de bodas, bautizos y comuniones

El fotógrafo BBC es un clásico. Y no me refiero a los reporteros del canal británico, sino al fotógrafo de Bodas, Bautizos y Comuniones. Algo que muchos prefieren denominar como el reportaje social y que ha vivido diferentes etapas, con sus consiguientes cambios y evolución.
3 0 3 K 0
3 0 3 K 0
30 meneos
43 clics

Agence France Presse pretende que sus fotógrafos cedan todos los derechos de su trabajo

Agence France Presse ha propuesto a sus fotógrafos firmar un contrato estándar a través del que deberán ceder todos los derechos de su trabajo sin limitación territorial ni temporal de carácter irrevocable sin ningún tipo de remuneración por dicha cesión. Esta situación ha provocado la lucha de las asociaciones para parar en seco este abuso del trabajo de los fotógrafos de esta agencia.
25 5 0 K 11
25 5 0 K 11
9 meneos
328 clics

De fotoperiodista a mejor fotógrafo de bodas del mundo

«Yo estaba muy feliz en la prensa y jamás pensé que algún día haría fotografía de bodas». La vida de Víctor Lax ha dado un vuelco en 2017. La web internacional Fearless Photographer le ha nombrado mejor fotógrafo de bodas del mundo. No ha sido una elección al azar. Lax ha sido escogido por un jurado especializado entre casi 4.000 fotógrafos, en una competición donde se suelen presentar cerca de 15.000 imágenes por ronda.
66 meneos
1849 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubiertas más de 500 fotografías debidas al fotógrafo Luis Masson, realizadas entre 1858 y 1870 en España

El descubrimiento del fotógrafo Luis Masson, su vida y su obra, es el fruto de la investigación recientemente publicada en una monografía: "Descubriendo a Luis Masson, fotógrafo en la España del XIX" y de una exposición que el Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) ha inaugurado el pasado 6 de Enero en Almería, abierta hasta el 18 de marzo. Se muestran 88 fotografías de Masson, de la Colección Fernández Rivero y ha sido comisariada por los autores de la investigación: Juan Antonio Fernández Rivero y María Teresa García Ballesteros.
39 27 10 K 28
39 27 10 K 28
156 meneos
4067 clics
Los fotógrafos de los muertos en Galicia: arte, superstición y negocio. (GAL)

Los fotógrafos de los muertos en Galicia: arte, superstición y negocio. (GAL)

Hubo una época en la que, por las villas y aldeas de Galicia , circulaban los "fotógrafos de muertos", llamados a retratar a los fallecidos en su tránsito hacia otra vida. Hubo grandes maestros de este arte como Virxilio Viéitez (Forcarei), José Moreira (O Porriño), Ramón Caamaño (Muxía), Raniero Fernández (Vigo), Pedro Brey (A Estrada) y J. Pintos (Pontevedra). Todos ellos eran, de hecho, fotógrafos convencionales, eso era un trabajo, pero dedicaron una parte de sus vidas a retratar la muerte de otros.
61 95 1 K 318
61 95 1 K 318
9 meneos
309 clics

Este fotógrafo captura los rincones más bellos del planeta  

El fotógrafo Andrew Studer viaja por el mundo capturando la belleza del mundo natural. Sus viajes lo han llevado tanto a lugares cerca de su lugar de origen, como el monte Hood en Oregon, Estados Unidos, hasta a sitios lejanos como Islandia y los Dolomitas. “Espero que cuando la gente vea mi trabajo puedan ver con gran admiración la belleza del mundo en el que vivimos. Hay tantos paisajes dramáticos, vida salvaje increíble, y fenómenos naturales espectaculares que me inspiran a seguir creando”, dice el fotógrafo.
11 meneos
240 clics

La historia de la fotografía resumida en 15 fotógrafas: famosas, desconocidas, triunfadoras, invisibilizadas… [...]  

Las mujeres han jugado y juegan un papel determinante en la fotografía. Fueron cruciales en sus inicios, en los que ejercer la profesión de fotógrafa fue una de las formas de lograr emanciparse de la dependencia masculina e incluso estaba relativamente bien vista por la sociedad. Muchas mujeres trabajaron de asistentes de fotógrafos y algunas de ellas hasta tuvieron sus pequeños estudios. Otras, las más pudientes, hicieron de la fotografía su afición, y hubo incluso quienes desarrollaron trabajos más que notables.
11 meneos
259 clics

Las inteligentes yuxtaposiciones fotográficas de la mítica revista Lilliput

En 1937 el fotógrafo húngaro Stefan Lorant fundaba esta particular publicación que recogía el trabajo de los mejores artistas y fotógrafos de la época. Podríamos decir que Lorant fue uno de los fundadores del periodismo gráfico y que ya lo era antes de que la revista Lilliput viera la luz aquel julio en Londres. Comenzó haciendo la fotografía fija de cine mudo en Viena y Berlín para después pasar a dirigirlo.
8 meneos
397 clics

Retoque fotográfico: el abarrotado mundo de Pelle Cass  

Durante el último año y medio el fotógrafo de Brookline, Massachusetts, ha convertido la lente de su cámara a los deportes, enmarcando eventos deportivos desde el esgrima hasta fútbol universitario pasando por el skate para crear escenas densamente llenas que combinan jugadores en múltiples imágenes. Durante el transcurso de un juego o partido puede tomar más de 1.000 fotografías para proporcionar el contenido de infinitas combinaciones de movimientos y poses. El resultado final es una abarrotada fotografía que condensa muchos minutos.
4 meneos
95 clics

La triste historia de Pierre Crocquet, fotógrafo

La triste historia de Pierre Crocquet, el fotógrafo que murió joven dejando un legado por descubrir (al estilo Vivian Maier)

menéame