Cultura y divulgación

encontrados: 93, tiempo total: 0.131 segundos rss2
2 meneos
23 clics

El mayor suicidio colectivo de la historia

CRÓNICA FENÓMENOS PARANORMALES El 18 de noviembre de 1978, en el remoto pueblo de Jonestown, el pastor evangélico estadounidense Jim Jones logró que más de 900 personas se envenenaran "para salvarse".
1 1 1 K 5
1 1 1 K 5
12 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Delincuentes y policías asesinaron a 1.331 personas en Caracas durante un año

En el primer año de recolección de datos, entre los meses de mayo de 2017 y abril de 2018, el equipo de Monitor de Víctimas, integrado por reporteros de distintos medios digitales e impresos registró 1.589 homicidios, de ellos 1.331 personas tuvieron uno de los dos principales victimarios: hampa común y policías. Un cantante famoso, 569 padres de familia, 101 menores de edad y 62 adultos mayores son ahora parte de las estadísticas rojas que deja la violencia en el Área Metropolitana de Caracas. En su primer año de recolección de data sobre
10 2 12 K -13
10 2 12 K -13
368 meneos
6257 clics
El ‘síndrome del malentendido colectivo’: cuando la gente se equivoca en masa

El ‘síndrome del malentendido colectivo’: cuando la gente se equivoca en masa

Se llama síndrome del malentendido colectivo y es una mierda. Es cuando la gente se equivoca en masa y, además, cuantos más somos, más nos equivocamos. Una especie de jarro de agua fría para los fans de la inteligencia colectiva.
128 240 3 K 242
128 240 3 K 242
183 meneos
2857 clics
La legendaria entrevista de Carl G. Jung en la BBC, completa y subtitulada

La legendaria entrevista de Carl G. Jung en la BBC, completa y subtitulada

En esta entrevista de la BBC, Carl G. Jung habla de sus consideraciones sobre la muerte y lo que hay más allá de esta, también sobre el concepto de inconsciente y sobre Dios. La teoría de la psique de Carl Jung es una que se puede considerar holística en el sentido de que abarca todos los niveles de la realidad y no sólo lo que inmediatamente se percibe con los 5 sentidos, lo que la hace la más completa, el equivalente a la teoría del todo de la psiquiatría.
85 98 4 K 265
85 98 4 K 265
4 meneos
77 clics

Lo Subterráneo en la ficción: descenso hacia un estado elemental del ser

Hace poco sugerimos que el horror siempre viene desde abajo en la ficción. En este caso nos proponemos descender aún más, atravesar los sótanos y catacumbas creados por el ser humano y descubrir los horrores del inconsciente colectivo que se hallan en lo profundo de la tierra.
9 meneos
216 clics

Kanunga: El mayor suicidio colectivo de la historia

En Kanunga se llevó a cabo el mayor suicidio colectivo de la historia, murieron mil personas carbonizadas por ser llevados al cielo por la Virgen.
7 meneos
92 clics

Los arquetipos según Carl Gustav Jung

No nos desarrollamos de manera aislada al resto de la sociedad, sino que el contexto cultural nos transmite esquemas de pensamiento que son heredados. Sin embargo, si centramos la mirada en el individuo, los arquetipos pasan a ser patrones emocionales y de conducta, manera de procesar sensaciones, imágenes y percepciones como un todo con sentido. De alguna manera, los arquetipos se acumulan en el fondo de nuestro inconsciente colectivo para formar un molde que da sentido a los que nos pasa, el cual se mantiene constante.
108 meneos
1083 clics
La fina línea entre censura y crítica dentro de la literatura juvenil

La fina línea entre censura y crítica dentro de la literatura juvenil

En E.E. U.U. cada vez es más difícil superar la censura previa para poder publicar un libro de literatura juvenil. Uno de los últimos casos ha afectado a un autor que antes había trabajado para editoriales precisamente como "lector de sensibilidad, criticando aquellos libros que podían ofender a algún colectivo.
46 62 0 K 250
46 62 0 K 250
10 meneos
101 clics

Los humanos no inventamos la democracia: así votan estos animales para tomar decisiones en grupo

Si el mayor evento político para los ciudadanos de las democracias son las elecciones, para las abejas es la decisión de mudarse a otra colmena. Cuando empieza el verano, normalmente una colonia se ha vuelto tan grande que ya no queda espacio para más población y tienen que dividirse. La decisión del lugar al que se van a trasladar no es tomada por la reina, sino por las trabajadoras de la colmena. La mitad de la colonia se separa y forma un enjambre, normalmente en un árbol, para decidir a donde van. Dentro de ese enjambre, entre 300
29 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La larga historia de represión fascista al colectivo LGBT+: triángulos rosas y campos de exterminio

La utilización de la palabra "fascismo" sólo ha contribuido a agrandar la brecha y la crítica a Ciudadanos, en tanto que el movimiento LGBT arrastra una larga historia de represión fascista. Las ideas de Adolf Hitler portaban consigo el germen de la persecución a homosexuales y personas no conformativas. El régimen nazi juzgaba la identidad LGBT como un obstáculo hacia la unificación del pueblo alemán bajo la enseña nacional, y reprimió desde su llegada al poder a la rica escena LGBT gestada en Berlín y otros centros urbanos.
70 meneos
147 clics
Un grupo internacional de historiadores critica la anunciada destrucción del arrabal islámico

Un grupo internacional de historiadores critica la anunciada destrucción del arrabal islámico

El presidente del colectivo IHSHG envía una carta al alcalde de Málaga en la que condena la medida.
57 13 3 K 195
57 13 3 K 195
13 meneos
93 clics

Protocolo para la colecta de semen en cerdos  

A continuación, Vanderley Zappani y Christian Cuevas explican el protocolo a cumplir para la colecta de semen, en cerdos.
5 meneos
71 clics

Phil Sang G. Yim: «El estado de ánimo colectivo anticipa qué puede ocurrir en el futuro»

Esta teoría, llamada Socionomics, afirma que en cada momento hay un estado mental global que surge del modo en que las personas se relacionan. Puede ser un social mood positivo, negativo, valiente, miedoso, progresista, reaccionario…, y ese estado de ánimo predispone a los individuos a ciertas ideologías y ciertos acontecimientos.
5 meneos
25 clics

La memoria colectiva da forma a la construcción de recuerdos personales

Los sociólogos afirman que los recuerdos individuales están formados por la memoria colectiva de la comunidad, pero hasta ahora este fenómeno nunca se había estudiado a nivel neurobiológico. Investigadores franceses han analizado las representaciones colectivas de la Segunda Guerra Mundial en Francia, usando imágenes del cerebro para mostrar cómo la memoria colectiva da forma a la memoria individual, según publican en la revista 'Nature Human Behavior'.
46 meneos
49 clics

La negociación colectiva colapsa: más de la mitad de los asalariados ya trabaja sin convenio

El mercado laboral español ofrece los peores registros del siglo en volumen de convenios negociados y en número de trabajadores protegidos por ellos, que van camino de volver a caer por debajo de los diez millones una crisis y dos reformas laborales después.
13 meneos
120 clics

Curiosos casos de histeria colectiva a lo largo de la historia

A lo largo de la historia se han reportado curiosos casos de histeria colectiva en todo el mundo durante siglos, proporcionando una visión fascinante de la compleja naturaleza de la psicología humana. En la Edad Media, el fenómeno estaba asociado en muchas ocasiones por una creencia en la brujería, la posesión demoníaca o la locura como la causa. Si bien los casos de histeria masiva siguen siendo aún un gran misterio para la comunidad médica, actualmente se cree que está relacionada con casos extremos de estrés emocional o mental.
10 3 0 K 103
10 3 0 K 103
9 meneos
73 clics

El suicidio colectivo

La historia de las poblaciones es la de sus conquistas y reconquista. En el caso que nos ocupa, Astapa llevaba siglos perteneciendo a las influencias tartésicas, fenicias y púnicas, así que la llegada de los romanos les supuso tomar partido por los que durante siglos habían sido sus creadores y aliados. En este artículo hablaré del autogenocidio de un pueblo que optó por poner punto final a su historia para evitar ser aniquilados por otro pueblo.
5 meneos
33 clics

La ECAM lanza una guía didáctica sobre cine documental

Con el documento, que podéis descargar en la página web sobre Alfabetización Audiovisual de la escuela, la ECAM vuelve a elaborar una guía de libre acceso, como ya hiciera con la de cine para secundaria y bachillerato que lanzó hace dos años. Elaborada por Fernando Franco, pretendía ser una “herramienta accesible, aclaratoria e introductoria en el lenguaje audiovisual”. La Guía persigue dar pistas para que reflexionemos la próxima vez que grabemos con un móvil y veamos una imagen en el televisor.
2 meneos
40 clics

El Proyecto Darién, el delirio colectivo que arruinó a Escocia y le costó su independencia

En la tierra húmeda y fértil de Nueva Caledonia, se "fumó" Escocia a finales del siglo XVII dos de sus bienes más preciados. El primero fue la mitad de la riqueza del país. El segundo, su independencia.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
5 meneos
16 clics

Libros que dan visibilidad al colectivo LGTBIQ+

En este artículo revisamos algunos libros que dan visibilidad al colectivo LGTBIQ+. Novela gráfica, ensayo, auntoayuda, biografías e incluso novela convencial. Este artículo es la primera parte de una serie de artículos relacionados con el colectivo con el fin de dar visibilidad al mismo a través de la literatura.
4 1 10 K -31
4 1 10 K -31
13 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando las lesbianas se veían en los váteres... y fue "casi ayer"

El colectivo LGTBI está estos días de celebración y, en algún caso, víctima de ataques. Un buen momento para reflexionar "de dónde venimos" a través de un reportaje de 1987 en el cual se contaba cómo las lesbianas leonesas debían verse a escondidas en los váteres públicos. Y en el mundo rural...
10 3 8 K 34
10 3 8 K 34
9 meneos
201 clics

Desprogramadas, un colectivo que desafía la programación a todos los niveles

EXTRA, EXTRA!! Desde hace un año el colectivo Desprogramadas llama a los colectivos poco representados con una curiosidad por la Tecnología y la Programación a través de un espacio seguro, de cuidados y accesibles a todas. Cada 15 días en plena nueva normalidad se ciberjunta para desafíar las normas del aprendizaje de la programación.
20 meneos
137 clics

Olvido, memoria, Largo Caballero, Indalecio Prieto y Vox

Asimilar la historia del siglo XX y llegar a un acuerdo sobre ella ha sido una tarea muy complicada en la mayoría de los países europeos. Los verdugos insisten en que también ellos fueron víctimas. Los turcos acusan a los armenios de insurrección y de provocar la reacción legítima del Estado otomano; los soldados de la Wehrmacht aluden a los abusos y humillaciones a los que fueron sometidos como prisioneros de guerra en la Unión Soviética; y el número de alemanes expulsados por el Ejército Rojo de los territorios del Este se compara con el de..
16 4 2 K 13
16 4 2 K 13
4 meneos
20 clics

ArteGuillotina… aRtivismo en disidencia

La exposición ArteGuillotina vuelve a Madrid, a un año de su inauguración. Pablo España, del colectivo artístico Democracia, nos habla del arte como propaganda a lo largo de la historia y menciona a Fray Angélico, El Bosco… Hoy lo que nos reúne es arte propaganda contra la propaganda impuesta, una manera de enfrentarse al poder. Y define ArteGuillotina como una expresión popular contra el arte como concepto elitista: este es, en cambio, un arte abierto, popular, con la riqueza de la diversidad.
9 meneos
77 clics

La responsabilidad de los intelectuales (Por Noam Chomsky)

La editorial Sexto Piso publica `La responsabilidad de los intelectuales` un clásico de Noam Chomsky, pensador del Instituto Tecnológico de Massachusetts. El Salto publica el prefacio de esta obra, en la que Chomsky se pregunta sobre qué es y qué responsabilidades tiene ser una persona considerada `intelectual`.

menéame