Cultura y divulgación

encontrados: 604, tiempo total: 0.011 segundos rss2
7 meneos
60 clics

El primer dinosaurio terrestre hallado en Colombia  

Se estima que medía cerca de 16 metros y pesaba unos 10.000 kilogramos. Su altura, su cuello largo y elevado, y sus patas delanteras, más largas que las posteriores, lo ubican en la familia de los braquiosáuridos, un grupo de saurópodos (dinosaurios enormes, de patas gruesas y cabeza pequeña)...
11 meneos
595 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 datos que revelan lo increíblemente rico que era Pablo Escobar

Hace casi 22 años que el narcotraficante más internacional, Pablo Escobar, falleció a causa de un disparo en el corazón tras ser arrinconado por las...
13 meneos
139 clics

Los estratos de Colombia

En Colombia rige un sistema de estratificación socioeconómica oficial, en el que muchos de sus habitantes se sienten prisioneros y que otros ven tan natural como el aire que respiran.
10 3 0 K 96
10 3 0 K 96
2 meneos
11 clics

Hay escándalos que si los destapa la Fiscalía, cambiaria preferencias electectoral

Contratación en Bogotá: lo más crítico y lo más invisible Hay escándalos que donde llegare a destaparlos la fiscalía antes del 25 de octubre, cambiarían varias preferencias electorales. La contratación pública es el asunto que en los últimos 8 años más afecta el desarrollo de la capital. Una industria con criminalidad propia. ¿Por qué pasa de agache en el debate? Si el desarrollo de la ciudad lo frenó una corrupción anidada en contrataciones indebidas o improvisadas, debería ser un tema en la agenda de los candidatos y del nuevo alcalde.
1 1 8 K -79
1 1 8 K -79
10 meneos
79 clics

En una semana el virus del Zika pasó de 9 casos confirmados a 100 en Colombia

El pasado 16 de octubre en rueda de prensa, el Ministerio de Salud confirmó 9 casos del virus Zika en Colombia, sin embargo una semana después según el último reporte del boletín epidemiológico del Instituto Nacional de Salud hasta la semana 41, la cuenta de casos notificados con el virus asciende a los 100. El primer caso confirmado por laboratorio se presentó el 22 de septiembre de 2015 en Bolívar, cuando la Secretaría de Salud del departamento informó al INS la extraña anomalía en una mujer residente del municipio de Turbaco quien presenta
2 meneos
7 clics

Productos a base de marihuana se venderían en tiendas naturistas

El proyecto de decreto del MinSalud también permitiría la comercialización de productos a base de amapola y coca. En el Congreso de la República cursa un proyecto de ley de autoría del senador Juan Manuel Galán, con el cual se pretende legalizar el uso de la marihuana con fines medicinales. La propuesta ya cuenta con el aval del Gobierno, a través del ministro de Salud, Alejandro Gaviria, quien además se está adelantando a todo este proceso legislativo y desde su despacho, alista un decreto con el cual permitirían que los laboratorios
1 1 3 K -30
1 1 3 K -30
13 meneos
28 clics

Las voces del fuego - Documental sobre la toma del Palacio de Justicia de Bogotá hace ahora 30 años  

Documental colombiano (de 2005) que revive los acontecimientos del 6 de noviembre de 1985 con los testimonios de las personas que estaban en el Palacio de Justicia de Colombia, cuando este fue asaltado por 28 integrantes del grupo guerrillero M-19. El M-19 mantuvo a cerca de 350 rehenes entre magistrados, consejeros de Estado, servidores judiciales, empleados y visitantes del Palacio de Justicia. El ejercito inmediatamente inició una operación para retomar el edificio, muriendo casi 100 personas.
11 2 0 K 110
11 2 0 K 110
41 meneos
358 clics

Médico que trató al colombiano muerto de un cáncer "no humano": "Es el caso más extraño que he visto"

Carlos Agudelo, médico infectólogo colombiano a cargo del paciente contagiado de cáncer por un parásito, le cuenta a BBC Mundo su experiencia con este extraño caso que hoy le da la vuelta al mundo. Relacionada: www.meneame.net/story/hombre-muere-debido-tenia-solitaria-vivia-cuerpo
2 meneos
88 clics

El río de los cinco colores, una de las maravillas naturales mas hermosas del mundo

En la sierra de la Macarena, en el municipio de Caño Cristales, se encuentra un pequeño río que recibe el mismo nombre del pueblo por el que pasa y que es conocido como ‘el río de los cinco colores’ o, simplemente, como ‘el río más hermoso del mundo’.
1 1 0 K 19
1 1 0 K 19
347 meneos
1742 clics
Colombia anuncia el hallazgo del galeón español San José hundido en el siglo XVII

Colombia anuncia el hallazgo del galeón español San José hundido en el siglo XVII

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha anunciado este viernes el hallazgo del galeón San José, un barco español que se hundió a principios del siglo XVII en el archipiélago de Las Perlas. "Gran noticia: ¡Encontramos el Galeon San José! Mañana daré los detalles en rueda de prensa desde Cartagena", ha escrito el mandatario colombiano en su perfil oficial de Twitter, sin aportar más datos al respecto
159 188 2 K 346
159 188 2 K 346
8 meneos
165 clics

Santa Cruz del Islote, viviendo en una lata de anchoas  

Colombia es un país que pasa de lo interesante a lo peculiar en un abrir y cerrar de ojos, con la misma facilidad que uno encuentra la mayor opulencia y la pobreza más deprimida solo con girar la cabeza. El espíritu caribeño del ‘me estás estresando‘ compite con la ‘berraquera‘ de la zona andina y paisa dando lugar a contrastes de lo más variopinto que no son más que una nueva manifestación del que es uno de los países más desiguales del mundo.
2 meneos
37 clics

Fin de año... ¡A lo colombiano!

¿Por qué escoger a Colombia como destino de fin de año? ¡Aquí las razones!
2 0 5 K -52
2 0 5 K -52
15 meneos
135 clics

El galeón San José sigue dando de qué hablar

El historiador que descubrió los restos de la flota del San Roque en el cayo de Serranilla asegura que el San José "se hundió sin mediar ataque", contrario a lo que se conocía. El galeón San José no se hundió en las aguas del Atlántico por el ataque de los navíos ingleses, como aseguran las crónicas de la época. Tampoco se fue a pique con todas sus riquezas a consecuencia de una fuerte explosión, como relató en su día el comodoro inglés Charles Wager.
7 meneos
107 clics

Colombia podría reclamar a España el tesoro quimbaya

En 1892, el presidente de Colombia, Carlos Holguín, obsequió a España con una colección de antigüedades quimbayas. Ahora, más de un siglo después, la Corte...
2 meneos
37 clics

Colombiana logra reemplazar combustible por agua para operar un vehículo

La colombiana Vanessa Restrepo Schild, con solo 20 años, logró generar energía a partir de agua tratada por medio de procesos biológicos.
1 1 15 K -162
1 1 15 K -162
8 meneos
13 clics

Óxido de grafeno podría utilizarse para contrarrestar la contaminación en minería

En un hecho poco usual en Colombia, la farmacéutica multinacional Bio-Pharma financiará una investigación sobre la utilidad del óxido de grafeno para limpiar aguas contaminadas por la minería.
3 meneos
93 clics

El odioso consejo del Embajador de España para no viajar a Mompox

Recomendó no visitar este patrimonio universal de la humanidad porque "es una m…" y lo dijo públicamente en pleno Hay Festival de Cartagena
2 1 9 K -70
2 1 9 K -70
15 meneos
219 clics

La rana terrible

Phillobates terribilis (Cred.: Wilfried Berns, Wikipedia) Phyllobates terribilis es el nombre que los zoólogos han puesto a la rana dardo dorada. Hay que decir que tiene bien ganado el nombre específico (terrible) porque es, muy probablemente, el vertebrado más venenoso que existe. Phyllobates terribilis pertenece al grupo de ranas dardo, y habita en las selvas de la costa pacífica de Colombia.
13 2 2 K 114
13 2 2 K 114
3 meneos
51 clics

El Caribe no es solo para los ricos

------San Andrés para mochileros----- San Andrés, una isla del Caribe colombiano que también se puede visitar sin llevar la pulserita de todo incluido. Una isla que está más cerca de Nicaragua y que conserva hasta hoy su legado afroinglocaribeño al son del mento y hablando creole, un inglés chapurreao sin normas gramaticales. 5 días en el paraíso por 180€, ¿te apuntas?
3 0 8 K -82
3 0 8 K -82
14 meneos
93 clics

Hallan en Colombia primer registro de tormenta solar ocurrida en 1859

[c&p] Conocida como el Evento Carrington, esta fue la tormenta solar más potente registrada hasta el momento en el mundo. Investigadores colombianos encontraron el primer registro histórico del fenómeno en la Catedral de San Jerónimo de Montería, en Córdoba. “El hallazgo representa el fenómeno de este tipo más alejado de las zonas polares, en donde típicamente tienen lugar las auroras que se produjeron por la actividad solar de la época”, afirma el profesor Santiago Vargas
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
6 meneos
128 clics

Yeffer Sánchez, el soldado colombiano que sobrevivió 23 días perdido en la selva comiendo tortuga y semillas

Tuvo que comer una tortuga cruda y alimentarse de semillas y lianas. Sin agua y sin comida, sólo contaba con su machete, su uniforme y su fusil. Conoce el relato del soldado del ejército nacional de Colombia Yeffer Sánchez.
1 meneos
16 clics

Atentado biológico a iguanas colombianas por su carne y huevos

Los sanguinarios cazadores abren su vientre y extraen los huevos para luego llenar la herida con ceniza o hierba.
1 0 7 K -78
1 0 7 K -78
1 meneos
40 clics

Vacaciones en San Andrés: mucho más que una islita

San Andrés es una isla ubicada en el Caribe, un lugar exótico que mucha gente está eligiendo como destino de vacaciones, ya que es ideal para disfrutar de la playa y sus historias. Una buena opción de viaje.
1 0 10 K -119
1 0 10 K -119
633 meneos
3381 clics
España se desentiende del galeón de San José y el oro español

España se desentiende del galeón de San José y el oro español

España perderá de nuevo el galeón San José. La primera vez fue en 1708, cuando corsarios británicos lo hundieron frente a las costas de Cartagena de Indias. La segunda se fraguó el pasado viernes en esa misma ciudad colombiana, donde el secretario de Estado de Cultura, José María Lasalle, se reunió con la ministra colombiana del ramo, Mariana Garcés, para confirmar su disponibilidad en lo que necesiten.
223 410 15 K 538
223 410 15 K 538
12 meneos
49 clics

La maldición de Antioquia contra el misterio del alzhéimer

Al noroeste de Colombia, una mutación genética provoca de forma precoz y segura el mal de Alzhéimer. Allí llaman a la enfermedad ‘la bobera de los Piedrahita’, por una de las 25 familias afectadas. Ahora, un ensayo clínico examina a los habitantes de la región para probar en ellos tratamientos preventivos. Los 300 voluntarios de esos pueblos malditos pueden ser la gran esperanza contra la epidemia global del siglo XXI.

menéame