Cultura y divulgación

encontrados: 296, tiempo total: 0.013 segundos rss2
6 meneos
69 clics

La Cruzada en el franquismo

El concepto de cruzada es histórico y se refiere, como bien sabemos, a las guerras o expediciones militares contra los musulmanes en la Edad Media, y en relación con la Tierra Santa, aunque también se aplicó en los conflictos en la península Ibérica entre cristianos y musulmanes, y en otros lugares de Europa. Pero el término se ha ido haciendo más complejo porque se ha aplicado a expediciones, guerras, o campañas que nada tienen que ver con este origen medieval.
7 meneos
141 clics

Ted Cruz ¿Puede un nacido en Canadá ser presidente de EEUU?

Ted Cruz es un norteamericano nacido en Canadá. Entonces ¿Es posible que pueda ser elegido presidente de los Estado Unidos? En su constitución dice que para ser presidente tienes que ser "natural born citizen".
205 meneos
13437 clics
Los puentes que no se podían cruzar: megaestructuras que no resistieron

Los puentes que no se podían cruzar: megaestructuras que no resistieron

Tenemos puentes a lo largo de todo el planeta y la mayoría con una función muy clara: salvar un accidente geográfico o físico con el que poder cruzar de lado a lado. Y luego tenemos lo que llamaremos puentes “fallidos”, enormes piezas de la ingeniería estructural que un día dejaron de tener su sentido práctico.
81 124 0 K 423
81 124 0 K 423
13 meneos
203 clics

Las constelaciones de la Osa Mayor y la Cruz del Sur en una foto panorámica  

Bienvenidos a una noche ecuatorial. Este notable paisaje nocturno de 24 fotogramas se captó la noche del 4 de marzo desde la playa Maba que hay en la isla indonesia de Halmahera. La panorámica muestra los dos famosos asterismos del norte y del sur vistos desde tan sólo 0,7 grados de latitud norte. El Carro Grande está en el extremo izquierdo y la Cruz del Sur en el extremo derecho. Más allá del fuego de campo que se apaga hay un triángulo celeste amarillo-naranjado formado por Marte, Antares y Saturno.
13 0 0 K 16
13 0 0 K 16
6 meneos
126 clics

Sílvia Pérez Cruz: «Estamos acostumbrados a que nos digan cosas muy bestias y a no reaccionar»

Sílvia Pérez Cruz (Palafrugell, Girona, 1983) es una joven cantante catalana que, según en qué fase de su carrera se la descubra, aparecerá como una virtuosa del flamenco, del jazz, del fado, de la música popular o de la música clásica. Si comenzó escuchándola con Las Migas, seguro que pensó que Sílvia era cantaora. Quizá en algún momento creyó que Sílvia tenía raíces portuguesas. Si se encuentra con esta entrevista después del estreno de Cerca de tu casa, posiblemente le sorprenda saber que Sílvia no es actriz y estuvo a punto de rechazar...
2 meneos
12 clics

La Cruzada del franquismo

El concepto de cruzada es histórico y se refiere, como bien sabemos, a las guerras o expediciones militares contra los musulmanes en la Edad Media, y en relación con la Tierra Santa, aunque también se aplicó en los conflictos en la península Ibérica entre cristianos y musulmanes, y en otros lugares de Europa. Pero el término se ha ido haciendo más complejo porque se ha aplicado a expediciones, guerras, o campañas que nada tienen que ver con este origen medieval. El caso de la guerra civil española es uno muy evidente.
1 1 6 K -35
1 1 6 K -35
272 meneos
5821 clics
Cuando el hambre obligó a los soldados a recurrir al canibalismo durante la Primera Cruzada

Cuando el hambre obligó a los soldados a recurrir al canibalismo durante la Primera Cruzada

Hay fuentes cristianas que corroboran las proporciones de aquel exterminio, como el sacerdote Alberto de Aquisgrán, que estuvo presente y años después escribió una obra en la que cuenta la Primera Cruzada citando algunos pasajes espeluznantes; uno de ellos, el del canibalismo que practicaron los asaltantes en su arrebatado frenesí. Esas prácticas antropofágicas fueron atestiguadas por el francés Raoul de Caen, quien especifica la preferencia gastronómica por los niños, y Fulquerio de Chartres, que incluso entra en detalles.
104 168 5 K 516
104 168 5 K 516
227 meneos
10097 clics
Táctica naval: Cruzar la T

Táctica naval: Cruzar la T

Una de las tácticas que actualmente constituyen un clásico de la era de las grandes batallas navales con acorazados es “cruzar la T”; estrategia que aún es estudiada por militares e historiadores. El lector puede pensar acerca del motivo de hablar de una táctica que no tiene nada que ver en la época de la navegación a vela. Es cierto, pero en artículos relacionados con la náutica de las guerras napoleónicas la atribuyen erróneamente a lord Nelson y a Trafalgar.
110 117 0 K 521
110 117 0 K 521
99 meneos
557 clics
Barbastro 1064, el desconocido origen de las Cruzadas

Barbastro 1064, el desconocido origen de las Cruzadas

Con todo, cuando sentimos hablar de las Cruzadas, la primera imagen que se nos viene a la mente es de Tierra Santa aunque lo que mucha gente no sabe es que el “capítulo cero” de este culebrón militar medieval, no se llevó a cabo en Oriente Medio como pudiéramos pensar, sino bastante más cerca: en la villa oscense de Barbastro.
80 19 2 K 432
80 19 2 K 432
2 meneos
34 clics

Sílvia Pérez Cruz homenajea a Leonard Cohen cantando Hallelujah en el metro de Nueva York  

La cantautora Sílvia Pérez Cruz hace su pequeño homenaje al recientemente desaparecido Leonard Cohen y ha publicado un vídeo inédito suyo cantando Hallelujah en el metro de Nueva York en 2015.
1 1 12 K -114
1 1 12 K -114
16 meneos
122 clics

La cruzada contra los campesinos de Stedingen y el sometimiento de la libertad en Europa

Cuando hablamos de las Cruzadas pensamos fundamentalmente en las nueve expediciones que la cristiandad emprendió durante dos siglos contra los musulmanes para dirimir el dominio de Tierra Santa. Sin embargo, también las hubo en Europa, algunas llevadas a cabo en la Península Ibérica durante la Reconquista y otras para detener el avance otomano (en los Balcanes), pero también para combatir a pueblos paganos (en el Báltico) o incluso contra herejías como la de los albigenses o cátaros (en Francia), entre otras.
1 meneos
5 clics

Penélope Cruz protagonizará la próxima película de Todd Solondz

Penélope Cruz y Edgar Ramírez han firmado para protagonizar la próxima película de un cineasta con universo propio: Todd Solondz (Happiness, Wiener-Dog). La...
1 0 12 K -156
1 0 12 K -156
256 meneos
6304 clics
Los Caballeros de San Lázaro, los suicidas guerreros leprosos de las Cruzadas

Los Caballeros de San Lázaro, los suicidas guerreros leprosos de las Cruzadas  

Creada siglos antes de las Cruzadas y dedicada inicialmente a asistir a los peregrinos que acudían a los Santos Lugares, después se sumaría a las otras en lo de tomar las armas para defenderlos. Pero lo más significativo de esta institución es que, como indica su nombre, cuidaba especialmente de los leprosos, con la particularidad inaudita de que incluso los admitía en sus filas. La lepra, aunque actualmente no está considerada especialmente contagiosa gracias a los tratamientos, producía antaño auténtico terror.
117 139 4 K 481
117 139 4 K 481
8 meneos
123 clics

Perú no es solo Machu Picchu, bienvenidos al trekking de Santa Cruz

Crónica de un trekking de cuatro días alrededor de la quebrada de Santa Cruz, el más famoso de la cordillera Blanca
285 meneos
7349 clics
Del robo del siglo a la chapuza colosal: así se cargó Franco la cruz de Don Pelayo

Del robo del siglo a la chapuza colosal: así se cargó Franco la cruz de Don Pelayo

Lo que exigía meses o años de trabajo y millones se hizo de memoria y precipitadamente para obedecer la orden drástica de su presentación durante una próxima visita a Oviedo de Francisco Franco. Presionados por el aparato propagandístico del franquismo, los orfebres se sacaron de la manga una solución milagrosa para sustituir las piezas que habían desaparecido de la cruz con el paso del tiempo: ¡poner en su lugar fragmentos de botellas de sidra!.
108 177 1 K 332
108 177 1 K 332
22 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los «Caballeros del Tiempo Viejo», españoles en la Primera Cruzada

Las cruzadas fueron una sucesión de campañas militares iniciadas por caballeros europeos entre 1096 y 1291. Tenían el “visto bueno” del Papado y su misión era la de expulsar a los musulmanes de Jerusalén. Todo comenzó cuando el papa Urbano II, durante el Concilio de Clermont (1095), hizo un llamamiento a la nobleza cristiana para recuperar los Santos Lugares y al deber que tenían con la Santa Sede. Su idea era forjar una coalición europea para combatir a un enemigo común.
18 4 4 K 31
18 4 4 K 31
177 meneos
2652 clics
Puerto Street Art: los alucinantes murales de Puerto de la Cruz

Puerto Street Art: los alucinantes murales de Puerto de la Cruz

Si te gusta el arte urbano y te estás en Tenerife, estás de enhorabuena: el proyecto Puerto Street Art en Puerto de la Cruz te fascinará. Sus murales llenan de color La Ranilla, el barrio pesquero de esta localidad del norte de la isla.
78 99 0 K 325
78 99 0 K 325
148 meneos
5112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nunca cruzar por detrás de un autobús  

Algunos niños se bajan del autobús escolar y dos de ellos deciden cruzar la carretera por detrás del autobús cosa que nunca se debe hacer y este vídeo lo demuestra. El conductor del camión no pudo verlos antes, pero, afortunadamente tuvo reflejos y unos muy buenos frenos. Así que por esto nunca se debe cruzar ni por delante ni detrás de un autobús
93 55 41 K 44
93 55 41 K 44
32 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La bandera de Florida tiene la cruz por su pasado español

Florida es en la actualidad el 27º estado dentro de los Estados Unidos, pero durante mucho tiempo fue territorio español, y eso explica que la Cruz de San Andrés esté de algún modo en su bandera, aunque el camino para llegar ahí no fue tan directo, como veremos a continuación. Florida fue descubierta en los últimos años del siglo XV y en 1513 Ponce de León tomó posesión del territorio en nombre del rey de España y por lo tanto Florida formó parte desde entonces de la historia de España.
2 meneos
7 clics

Entrega de la estrella en el parque de Celia Cruz

Entrega al artista eduardo Antonio de la estrella en el parque de Celia Cruz por toda una vida de carrera artísitca.
4 meneos
64 clics

Cuando los nazis engañaron a la Cruz Roja

Entre los muchos campos de concentración que Hitler ordenó habilitar se encuentra el ‘Campo de concentración de Theresienstadt’, el cual ha pasado a la historia por una curiosa (a la vez que miserable) artimaña que los nazis realizaron para engañar a un comité de la Cruz Roja Internacional que exigió visitar aquel lugar ante las noticias que le había llegado a la organización humanitaria de que no se respetaban los derechos humanos.
4 0 1 K 44
4 0 1 K 44
57 meneos
1968 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gaudí ya tiene su cruz de 18 toneladas en la Sagrada Familia

Esta mañana ha sido instalada en el pórtico superior de la fachada de la Sagrada Familia una cruz de 18 toneladas y 7,5 metros de altura, con 4,25 metros de envergadura.
39 18 14 K 47
39 18 14 K 47
13 meneos
21 clics

A quince años de su muerte, Celia Cruz sigue viva

El 16 de julio del 2003 los seguidores de Celia Cruz lloraron en todo el mundo, porque ella, con su extrovertida personalidad, su carisma y su poderosa voz, sobrepasó fronteras más allá del mundo hispanohablante: se había convertido en la "reina de la salsa" y la reina había muerto. Quince años más tarde se preparan actos de homenaje en EE UU que incluyen la exhibición de sus vestidos, sus divertidas pelucas y otros artículos, que podrán verse en el Bronx neoyorquino, Miami y Washington.
98 meneos
2671 clics
La guerra durante las tres primeras cruzadas

La guerra durante las tres primeras cruzadas

Durante el alto Medievo, concretamente durante los siglos XI-XII, no hubo mayor campo de batalla en todo el mundo conocido que el desarrollado en Palestina durante los años de las tres primeras cruzadas (1095-1192), lugar que funcionó como un laboratorio de pruebas militares continuas para todas las innovaciones bélicas que iban surgiendo, tanto en Europa como en otros rincones del mundo conocido.
49 49 0 K 318
49 49 0 K 318
6 meneos
59 clics

Cómo los manuscritos de san Juan de la Cruz se salvaron de la Guerra Civil española

O ¿qué tiene que ver este santo místico con Aragorn, el héroe de El Señor de los Anillos? Parecería imposible que san Juan de la Cruz, la guerra civil española y JRR Tolkien tuvieran algo en común. Y sin embargo, los tres comparten una conexión importante: el poeta sudafricano Roy Campbell, y con él una historia de intriga, valentía y fe. Este notable relato se sitúa en el estallido de la Guerra Civil española durante la década de los 30. Había mucho malestar en España previo a las elecciones de febrero de 1936, pues los españoles, desde…

menéame