Cultura y divulgación

encontrados: 732, tiempo total: 0.031 segundos rss2
23 meneos
268 clics

Hacedores de mundos

Un planetólogo en el reino de Hades Imaginemos a un planetólogo de una antigua civilización galáctica observando la Tierra de hace cuatro mil millones de años. Imaginemos su intención de simular en un potente ordenador la futura evolución
19 4 1 K 99
19 4 1 K 99
6 meneos
61 clics

Resumen de las últimos resultados importantes sobre cambio climático

Llevamos 30 años de calentamiento global. El National Climatic Data Center ha calculado las temperaturas promedio de la superficie terrestre por cada mes del año durante el siglo pasado.
28 meneos
46 clics

Los niveles de metano en la atmósfera alcanzan un nuevo récord con 2.845 ppb

Niveles de metano de hasta 2.845 partes por billón (ppb) se registraron el 25 de abril de 2015. Esto es un pico extremadamente alto. El pico promedio diario en 2015 hasta ahora era de 2.372 ppb, mientras que la media diaria más alta osciló entre 1.807 ppb el 10 de enero a 1.829 ppb el 22 de abril. Los niveles de metano globales han aumentado bruscamente desde un mínimo de 723 ppb en 1755.
4 meneos
29 clics

En una Tierra más caliente, el Ártico absorbería más metano

El permafrost ártico se estima que contiene alrededor de un billón de toneladas de carbono, cuya liberación potencialmente aceleraría el calentamiento global. Las emisiones de carbono en forma de metano han sido motivo de especial preocupación porque el metano a escala de 100 años es aproximadamente 25 veces más potente que el dióxido de carbono para atrapar el calor. Sin embargo, una nueva investigación sugiere que la mayoría de los suelos del Ártico en realidad podrían ser capaces de absorber el metano de la atmósfera en lugar de liberarlo.
3 meneos
12 clics

Energía limpia en Puertollano: Geotermia y captura de CO2

Toda la información de Ciudad Real en la web. Noticias, deportes, eventos, agenda, vida social, cultura, política, protagonistas y otros datos de interés de la provincia ciudadrealeña. Grupo Promecal apuesta por la actualidad informativa en Ciudad Real.
2 1 6 K -54
2 1 6 K -54
2 meneos
9 clics

Las temperaturas sí suben

Según datos de la AEMET española, la agencia meteorológica estadounidense (NOAA) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM). La NASA, por su parte, confirma un incremento del nivel del mar de 7,62 cm desde 1992.
2 0 6 K -69
2 0 6 K -69
5 meneos
38 clics

La preocupante evolución del metano en la atmósfera

A largo plazo, la tendencia global del metano en la atmósfera es clara. La concentración del gas era relativamente estable durante cientos de miles de años, pero luego comenzó a aumentar rápidamente a partir de 1750. La razón es simple: el aumento de la población humana desde el inicio de la revolución industrial han significado más agricultura, más basura y el uso de más combustibles fósiles, agentes productores de metano. Durante el mismo período, las emisiones procedentes de fuentes naturales han permanecido casi igual.
68 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cambio climático: El mundo está a sólo unos días de alcanzar el punto de no retorno [EN]

La estación atmosférica situada en Cabo Grim, Tasmania (Australia) está a sólo unos días de marcar cifras por encima de las 400 partes por millón, con lo cual nunca jamás volverá a marcar nada por debajo de esa cifra. "No esperábamos alcanzar esta cifra tan pronto", comenta el encargado David Etheridge.
56 12 12 K 85
56 12 12 K 85
10 meneos
80 clics

Fertilizantes con nitrógeno y sus impactos ambientales

El nitrógeno es un constituyente esencial de numerosas moléculas vegetales, entre las que se encuentran proteínas y aminoácidos, entre otras.
31 meneos
317 clics

¿Tanto lío por dos miserables grados?

En la última década el incremento de temperatura global ha sido brusco y estamos a punto de alcanzar el peligroso límite de los 2 ºC, crítico para el cambio climático. Ahora... también es posible que te hayas hecho una simple pregunta: "¿tanto lío por dos grados?" Si bebes dos vasos de agua, uno a 16 ºC y otro a 18ºC, muy probablemente ni siquiera llegues a notar la diferencia. Si vas a la playa y un día el agua está a 20 ºC y otro a 22ºC, tampoco notarías nada. Entonces... ¿Porqué tanto asombro por una diferencia tan pequeña de temperatura?
26 5 1 K 109
26 5 1 K 109
19 meneos
205 clics

Una reveladora animación sobre el cambio climático

Los datos que prueban el cambio climático son incontestables; vivimos en un mundo caliente que se está recalentando aún más. Mas aunque la realidad de ese cambio es fácil de documentar, a veces es difícil mostrarle a la gente la aceleración de este proceso climático. El gráfico muestra mes a mes la variación de temperatura desde 1850, formando una espiral de radio creciente. Esta presentación de datos ya conocidos, permite que el ruido de pequeñas variaciones quede difuminado ante un patrón de crecimiento evidente.
16 3 0 K 141
16 3 0 K 141
7 meneos
47 clics

Los más contaminadores y el cuento del "Asno de Buridán"

Los mas contaminadores del planeta, EEUU y China, se comportan como en el "cuento del Asno de Buridán" a la par que la Unión Europea ya no tiene el peso específico de antes. Uno no hace nada esperando que el otro lo haga. Ahí la paradoja de Buridán nos lleva al deterioro ambiental que abruma con las pruebas científicas (Más del 95% de la comunidad científica que ha identificado al cambio climático antrópico). Seguimos como asnos pero ya hay naciones que están pagando las consecuencias por esperar que el otro haga algo primero.
14 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confirman que la propia Tierra 'trata de evitar' el cambio climático, sin éxito

En los últimos 200 años las plantas han absorbido un 30 por ciento más de dióxido de carbono, pero no han podido contrarrestar su acumulación en la atmósfera.
11 meneos
15 clics

El mundo necesita que el precio del CO2 se multiplique por 7 para el año 2020 [EN]

Es necesario que los precios del CO2 se multipliquen en todo el mundo por siete para el año 2020, si se de verdad se pretende cumplir con los objetivos climáticos, de acuerdo con una comisión de científicos y economistas.
11 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las olas de calor extremas afectarán a tres cuartas partes de la población mundial

Las olas de calor cada vez afectan a más personas en todo el planeta. Algunas de las más recientes, como la ocurrida en Europa en el 2003, que acabo con la vida de 70.000 personas, o la de Moscú, que mató a 10.000 personas en 2010, son ejemplos de la amenaza que suponen estos fenómenos meteorológicos. Desde 1980 se han contabilizado 783 olas de calor mortales en 164 ciudades de 36 países
2 meneos
6 clics

Pedos o ventosidades: enemigos por el cambio climático

No, no es la clásica nota, ésta tiene unos datos que si te precias de cuidar el medio ambiente deberás ser consecuente dejando o disminuyendo tu ingesta de carne de vaca y lácteos {0x1f354} No, no soy vegano pero debo proponerte saber que: Una vaca, expulsa entre 70 a 120 kilogramos de metano cada año. Y debes saber que el metano (CH4), es 23 veces más “potente” que el dióxido de carbono (CO2). Suma esa cantidad de gas que más de 1.500 millones de rumiantes emiten a la atmósfera, como eructos y como flatulencias o pedos.
1 1 7 K -66
1 1 7 K -66
3 meneos
27 clics

Los hornos microondas podrían dañar el medio ambiente tanto como los automóviles

El uso de los hornos microondas puede ser muy perjudicial, pero no del modo que estás pensando. Un estudio de la Universidad de Manchester (Reino Unido) señala que en toda la Unión Europea (UE) se emite tanto dióxido de carbono (CO2) como casi 7 millones de automóviles y consumen tanta energía al año como la generada por tres plantas de energía a gas.
2 1 14 K -94
2 1 14 K -94
4 meneos
30 clics

Infografía de la evolución de la reducción de emisiones de GEI para 2020 en la UE

El Parlamento Europeo ha publicado una infografía con la evolución de la UE hacia sus objetivos de reducción de emisiones de GEI para 2020. El gráfico trata de mostrar no sólo el progreso de Europa en su lucha contra el cambio climático, también la proyección, año por año, de los objetivos para el futuro próximo.
8 meneos
10 clics

Los procesos de retroalimentación aumentarían hasta 4-5ªC la temperatura global y 10-60m. el nivel del mar [ENG]

En una reciente publicación de PNAS científicos de la National University of Australia y el Stockholm Resilience Centre advierten de que los procesos de retroalimentación de la Tierra harían que el límite de +2ºC en la temperatura global, establecido por el Acuerdo de París, podría ser inalcanzable. Se apunta a +4-5ºC por encima de la temperatura media con niveles oceánicos entre +10 y +60 m. superiores a los actuales. Los autores urgen a una transición hacia una economía libre de emisiones.
6 2 1 K 63
6 2 1 K 63
6 meneos
17 clics

El enigma del balance de carbono en la Amazonía

La capacidad de captura de carbono de los bosques amazónicos depende de una compleja conexión entre el clima, el suelo y los árboles, pero a pesar muchas investigaciones, los modelos climáticos aún no han podido calcular realmente cuántos árboles tiene, a qué velocidad crecen y cuánto cambia su capacidad para capturar carbono.
11 meneos
140 clics

Cambio climático: 5 cosas que puedes hacer para evitar el calentamiento global

"Hay muchas acciones que solo implican un poco de sentido común", explica a la BBC Aromar Revi, coordinador y autor principal del informe sobre cambio climático. "Los ciudadanos y los consumidores están entre los actores más importantes para evitarlo", considera. Estos son algunos de los cambios cotidianos que puedes hacer en este momento para ayudar a evitar una "catástrofe" como resultado del calentamiento global.
11 meneos
11 clics

Las emisiones cero en 2050 pasan de objetivo utópico a imperativo para evitar los daños más severos del cambio climático

Las advertencias científicas y de la ONU hacen que Europa admita ya que la economía sin emisiones netas de CO2 debe llegar en 2050. La senda tiene que traducirse en "medidas reales" como aumentar la reducción de gases en 2030 e imponer recortes al transporte aéreo y marítimo, opinan los analistas. Los grupos ecologistas sitúan la descarbonización obligatoria en 2040 para cumplir el Acuerdo de París y contener el calentamiento global en 1,5ºC.
20 meneos
540 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los humanos pueden estar invirtiendo el reloj climático, en 50 millones de años [ENG]

En un estudio publicado el lunes (10 de diciembre de 2018) en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias , los investigadores muestran que los humanos están revirtiendo una tendencia de enfriamiento a largo plazo que se remonta a al menos 50 millones de años. Y ha tardado solo dos siglos. Para 2030, se espera que el clima de la Tierra se asemeje al de Plioceno medio, que se remonta a más de 3 millones de años en el tiempo geológico. nuestros climas en 2150 podrían compararse con el Eoceno cálido y casi sin hielo, una época que caracterizó al
16 4 7 K 22
16 4 7 K 22
2 meneos
5 clics

Cambios en la dieta para reducir los gases contaminantes de los rumiantes

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han conseguido disminuir las emisiones de metano y amoniaco que generan los rumiantes. El secreto está en la dieta, cuyo contenido proteico se puede tratar con ácidos y calor para reducir su degradación en el rumen y la emisión de gases.
40 meneos
43 clics

Los niveles de CO2 son los más altos en 3 millones de años, cuando los mares eran 20 metros más altos

La última vez que los niveles de dióxido de carbono fueron tan altos, Groenlandia era mayormente verde, los niveles del mar eran hasta 20 metros más altos y los árboles crecían en la Antártida, según científicos que advirtieron esta semana que hay más CO2 en nuestra atmósfera hoy que en los últimos tres millones de años. La cantidad de CO2 en la atmósfera hoy en día es “antinatural”, los niveles de CO2 no deberían ser superiores a 280 partes por millón (ppm) sin actividad humana, pero que actualmente son de 410 ppm y están aumentando.

menéame