Cultura y divulgación

encontrados: 325, tiempo total: 0.028 segundos rss2
2 meneos
24 clics

La teletransportación, ¿es una realidad?

Es sabido por todos que dos cuerpos no pueden ocupar el mismo lugar en el espacio al mismo tiempo, sin embargo, existen evidencias experimentales que nos demuestran que, en el caso de los átomos y partículas que no podemos observar a simple vista, como las subatómicas —electrones, neutrones, protones y todos esos bichos raros—, sí existe la posibilidad de que ocupen el mismo espacio al mismo tiempo.
1 1 11 K -157
1 1 11 K -157
21 meneos
81 clics

El gobierno francés levanta la mano con las raves

El Ministerio del Interior Francés ha lanzado un comunicado en el que se reconoce a las raves como parte de la vida cultural juvenil.
17 4 0 K 108
17 4 0 K 108
174 meneos
5573 clics
I LOVE ACID: treinta años de fiesta electrónica

I LOVE ACID: treinta años de fiesta electrónica

El Acid nunca muere, ni siquiera se transforma: exploramos varios casos de intoxicación electrónica de orígenes inexplicables, de Red Hot Chilli Peppers a Sepultura, pasando por la diva del techno berlinés
82 92 4 K 471
82 92 4 K 471
16 meneos
31 clics

Frankfurt planea abrir un museo de música electrónica

Frankfurt quiere abrir un museo de música electrónica en el que los DJ’s también ofrezcan seminarios, informó hoy un portavoz de la ciudad.
14 2 3 K 72
14 2 3 K 72
384 meneos
9052 clics
¿Podría existir un número infinito de elementos químicos sin descubrir?

¿Podría existir un número infinito de elementos químicos sin descubrir?  

Os habéis preguntado por qué el hierro es hierro y el oro es oro? ¿O por qué el oxígeno es un gas y el mercurio es un líquido? O sea, en el fondo, ¿Qué es lo que hace que un elemento químico presente un color, densidad o, yo que sé, una conductividad eléctrica concretas que lo diferencia de los demás? Pues, como ya sabréis, resulta que los átomos están compuestos por partículas más pequeñas llamadas protones, neutrones y electrones. Los protones tienen carga positiva y se encuentran en el núcleo del átomo y los electrones, con carga […].
196 188 7 K 458
196 188 7 K 458
2 meneos
22 clics

Los cigarrillos electrónico no consiguen adictos entre los jóvenes

El vapeo de los cigarrillos electrónicos o 'e-cigarrillos' como alternativa al consumo de tabaco ha crecido mucho en el último año, además se podría decir que entre los adolescentes, incluyendo aquellos que nunca han fumado, se está popularizando. Sin embargo, pocos de los que los prueban se conviertan en consumidores habituales dejando de lado el tabaco normal.
175 meneos
2945 clics
SuperSonic: una nueva revista de literatura fantástica

SuperSonic: una nueva revista de literatura fantástica

Supone una novedad tras varios años sin novedades en el panorama fantástico. Abren la recepción de relatos, novelas cortas y artículos de opinión.
82 93 3 K 411
82 93 3 K 411
1 meneos
11 clics

¿Una Feria del Ebook?

En el futuro próximo, ¿la feria del libro podrá convertirse en la feria del ebook?
1 0 6 K -63
1 0 6 K -63
2 meneos
7 clics

El cigarrillo electrónico como herramienta de salud pública

La Dra. Carmen Escrig LLavata coordinadora internacional de MOVE .El cigarrillo electrónico tiene el potencial de salvar miles de vidas. Se estima que el cigarrillo electrónico es entre un 95 a un 99 por ciento más seguro que el tabaco en términos de riesgo para la salud a largo plazo. En una temprana estimación, por cada millón de fumadores que se pasase El reciente manifiesto MOVE busca relanzar el papel del cigarrillo electrónico y su uso efectivo como una herramienta para dejar de fumar y reducir los daños que provoca el tabaquismo
1 1 6 K -61
1 1 6 K -61
6 meneos
59 clics

¿Cómo tratan a la música electrónica en la SGAE?

El mundo de la música electrónica no se ve representada en la SGAE. En este artículo trataremos temas relacionados con los derechos de autor
4 meneos
78 clics

Observan 'en vivo' la recombinación de electrones en attosegundos

La recombinación de capas de electrones en las moléculas, que se produce en sólo unos attosegundos (una milmillonésima de milmillonésima parte de un segundo), ahora se puede ver 'en vivo'. El logro se hace posible con un nuevo método desarrollado por investigadores del Moscow Institute of Physics and Technology (MIPT) y sus colegas de Dinamarca, Japón y Suiza. Un artículo que detalla los resultados de su estudio ha sido publicado en la revista Nature Communications.
6 meneos
216 clics

Amazon, ese gran desconocido

Soy nuevo en esto de publicar y claro, hay muchas cosas que se me escapan o que sencillamente me resultan curiosas. Este tema va propiciado concretamente por una oferta temporal que han hecho los chicos de KDP de mi primer libro.
23 meneos
50 clics

Probado que el vapor de los cigarrillos electrónicos (incluso sin nicotina) dañan las células del pulmón [ENG]

Según el comunicado de prensa de la Sociedad Fisiológica Americana, los cigarrillos electronicos (e-cig) provoca pérdida de integridad en las células endoteliales del pulmón y provocan heridas e inflamación en pulmón, aunque no se ha descubierto qué componente del cigarrillo causa los daños. (Cache de google webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:ZSA9KKeeeyAJ:www.the-aps)
8 meneos
84 clics

Germanano, el material que podría cambiar la electrónica

Según la Ley de Moore, la era post-silicio está a punto de comenzar. La electrónica busca alternativas, y su futuro podría escribirse gracias al germanano. El desarrollo de nuevos dispositivos basados en germanano permitiría, según Goldberger, disfrutar de una eficacia mucho mayor. La movilidad de los electrones en el germanano podría llegar a ser diez veces más rápida que en el silicio, y cinco veces más que en el germanio convencional. Así que la respuesta podría estar en este material de los años cuarenta.
197 meneos
5676 clics
Soviet Digital Electronics Museum: un paseo por la electrónica soviética

Soviet Digital Electronics Museum: un paseo por la electrónica soviética

A lo largo de los últimos 18 años, Sergei Frolov ha ido recopilando dispositivos electrónicos de la antigua Unión Soviética, que presenta en Soviet Digital Electronics Museum. Hemos hablado con él para conocer un poco mejor cómo se ha gestado el proyecto
101 96 0 K 449
101 96 0 K 449
2 meneos
7 clics

La ley que abrió las puertas de la electrónica de nuestra era

En el siglo XIX, Georg Simon Ohm se atribuyó la famosa Ley de Ohm, básica para la concepción de los aparatos electrónicos del futuro.
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
7 meneos
49 clics

Dos documentales para conocer a Delia Derbyshire, pionera de la música electrónica [ENG]  

Por su estilo abotonado, haber trabajado con la ONU, Delia Derbyshire puede no parecer una pionera de música electrónica experimental. Pero su trabajo en los años sesenta y setenta le hizo ser precursora de tanta música electrónica contemporánea...
17 meneos
94 clics

Jeff Mills: "Las posibilidades del techno son ilimitadas"

Entrevistamos a Jeff Mills con motivo de su actuación en la sala Razzmatazz de Barcelona este viernes 3 de julio. Hablamos de la relación entre el arte y el techno, su inminente lanzamiento "Exhibitionist 2" y sobre qué es "eso" que tiene el techno que puede cambiarnos la vida, tal y como le ocurrió a él.
19 meneos
184 clics

Primera observación de fermiones de Weyl, el relevo del electrón

Científicos de la Universidad de Princeton han dirigido el descubrimiento por un equipo internacional de los fermiones Weyl, una esquiva partícula sin masa que se teorizó hace 85 años.
16 3 1 K 15
16 3 1 K 15
5 meneos
175 clics

El descubrimiento del fermión Weyl podría revolucionar la electrónica

El bosón de Higgs no es la única partícula que promete cambiar los fundamentos de la ciencia moderna, hay otra que es mucho menos conocida, pero que podría revolucionar la electrónica. Después de provocar 85 años de especulación en la comunidad científica, el elusivo fermión Weyl al fin se dejó ver en un ambiente controlado de laboratorio por 2 equipos de investigadores –quienes curiosamente trabajaban de forma separada–, de la Universidad Princeton y el Instituto Tecnológico de Massachusetts.
4 1 6 K -42
4 1 6 K -42
9 meneos
27 clics

Detectan rayos X relacionados con los electrones que atraviesan la atmósfera

Científicos de EE.UU. y Países Bajos han analizado datos recogidos en los cinturones de radiación Van Allen por sondas de la NASA, y en instrumentos lanzados desde la Antártida a la atmósfera, para analizar por qué grandes cantidades de electrones de alta energía atraviesan la atmósfera a velocidades cercanas a la luz. En concreto, han encontrado rayos X relacionados con el fenómeno.
8 meneos
120 clics

Formas de vida que viven en la pura energía eléctrica

A diferencia de cualquier otra vida en la Tierra, hay bacterias que utilizan la energía en estado puro, que comen y respiran electrones, y están por todas partes.
6 2 9 K -54
6 2 9 K -54
1 meneos
2 clics

Me haces volar el nuevo trabajo de Leodivon

Ya esta a la venta el primer single de lo que será en próximo trabajo discográfico de Leodivon titula " Me haces volar " - Lo puedes encontrar en Soundcloud , en Itunes , Spotify , Deezer , y todas las plataformas digitales
1 0 8 K -95
1 0 8 K -95
8 meneos
165 clics

El mayor estudio sobre los vapeadores pasivos realizado en España  

Completo estudio dirigido por el Dr. Miguel de la guardia, catedrático de química analítica de la universidad de Valencia en el que se analiza la composición del vapor de los cigarrillos electrónicos y las sustancias que contiene comparándolo con los cigarrillos tradicionales.
22 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Han condenado a muerte a los consumidores de nicotina?

El tabaco es actualmente la principal causa de muerte evitable en el mundo, y además es una muerte lenta y dolorosa precedida de años de cáncer o de enfermedad pulmonar obstructiva crónica con insuficiencia respiratoria en muchos casos
18 4 6 K 101
18 4 6 K 101

menéame