Cultura y divulgación

encontrados: 202, tiempo total: 0.008 segundos rss2
17 meneos
262 clics

El premio Nobel que probó comida de gato para formular una teoría sobre el engaño

Tras comprobar que la comida "gourmet" de su gato, supuestamente mejor y más cara, era igual a las otras, el economista Robert Shiller escribió sobre los engaños a los que están sometidos los consumidores.
14 3 0 K 74
14 3 0 K 74
19 meneos
223 clics

Qué es y qué no es el «reiki»

Hace tiempo que llevo dándole vueltas a la cabeza escribir sobre el «reiki». Y me he animado, por una parte gracias a las personas que acuden a consulta «rebotadas» de este tipo de prácticas, y por otra para poner mi granito de arena e informar a aquellos que quieren acudir a terapeutas «reikianos» y no tienen bien claro lo que son.
7 meneos
119 clics

«Productos milagro: el arte de engañar al consumidor» en los Museos Científicos Coruñeses

Los medios están llenos de anuncios de productos como el Actimel Pro-Vital que dice tener «L. Casei, Ginseng y además vitaminas que ayudan a tu vitalidad física y mental» y de otros que dicen llevar Coenzima Q10, que parece servir para todo, por citar un par de ejemplos; en las farmacias es posible encontrar productos como el De Memory, «especialmente formulado para estudiantes, opositores o aquellas personas que atraviesan momentos en los que la actividad intelectual es muy intensa»…
2 meneos
13 clics

La extraña ciencia del efecto placebo

La administración de cualquier sustancia o la realización de un acto con intención curativa, por más estrafalario o irracional que pueda parecer en principio, puede desencadenar un conjunto de efectos tanto físicos como psicológicos que pueden alterar la percepción de la salud: es el famoso efecto placebo. El siguiente video explica muy didácticamente lo…
1 1 6 K -80
1 1 6 K -80
2 meneos
89 clics

El supuesto "mejor chocolate del mundo" no es lo que parecía...

Los Mast Brothers se habían convertido en los grandes embajadores del chocolate artesanal vendiendo una imagen de autenticidad, compromiso y transparencia. Lamentablemente, barbas y envoltorios se han tornado en la metáfora que encapsula un relato en el que la fachada ha sido más importante que el contenido.
1 1 9 K -121
1 1 9 K -121
17 meneos
109 clics

La ciencia de sembrar el engaño para vender productos

En 1979, un memorando secreto de la industria tabacalera se hizo público. Bajo el nombre de "El Tabaquismo y la Propuesta de Salud", y escrito una década antes por la empresa tabacalera Brown & Williamson, reveló muchas de las tácticas empleadas por las grandes compañías para contrarrestar los esfuerzos antitabaco. Una de las secciones más importantes del documento analiza cómo vender los cigarrillos al gran público. Robert Proctor cita: "La ignorancia es poder… y la agnotología es la creación deliberada de ignorancia"
259 meneos
8114 clics
La increíble historia del impostor Steven Russell

La increíble historia del impostor Steven Russell

Steven Russell, que nació en septiembre de 1957 en Elizabeth City, pequeña localidad de Carolina del Norte, estaba infelizmente casado y era padre de una niña cuando decidió confesar que era homosexual, y ese fue el motivo de que, a comienzos de 1990, le despidieran en la empresa de servicios alimentarios en la que contaba con un puesto ejecutivo. Y según él, fue entonces cuando se vio abocado a la criminalidad. Abandonó a su familia, se mudó a Miami y comenzó a salir con un tal Jimmy Cambell.
117 142 1 K 534
117 142 1 K 534
23 meneos
108 clics

Pfizer intenta confundir a la opinión pública sobre investigación y desarrollo de medicamentos con publicidad engañosa  

Una de las creatividades asegura que un nuevo medicamento tiene un coste de investigación y desarrollo de 1.000 millones de libras. Con esta publicidad, Pfizer trata de influir sobre los miembros del Parlamento británico y en la opinión pública en general. De hecho, algunos de estos anuncios han sido ubicados en la salida del suburbano al Parlamento.
3 meneos
56 clics

Conspiranoia: el timo de tomar agua de mar

El otro día me encontré con una de esas cosas que provocan úlcera a cualquier ser relativamente pensante, no se trata de un "descubrimiento" que quiebra con creencias del pasado, como lo quieren vender, no, es algo terriblemente nefasto y despiadado. Como se imaginarán estos perversos la promocionan no sólo para "una vida mejor" sino que van al lugar común de todas las pseudociencias y mentiras conspiranoicas, curar el cáncer. El cáncer que si existiera una cura milagrosa sería estudiada por eruditos y burros pero que en estas ocasiones sólo…
2 1 6 K -42
2 1 6 K -42
2 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando los científicos admiten que mienten, pasan cosas como...

Tras la realización de estudios de corte estadístico, se hace pública la realidad a la que está expuesta o inmersa la comunidad científica cuando de producción investigativa se trata; donde la idea de cantidad vs calidad puede significar un "dentro o fuera" del escenario de participación científico-investigativa.
2 0 4 K -26
2 0 4 K -26
10 meneos
233 clics

Guía de 1818 para evitar que los turistas de Londres fuesen engañados o robados por los carteristas  

Hace un par de siglos todo era muy diferente. El concepto de turista tal y como lo conocemos hoy no existía y poquísimas eran las personas que visitaban algún lugar por el sano placer de hacer turismo, siendo en la mayoría de ocasiones viajes de negocios, con la intención de cerrar un trato o realizar una compra, motivo por el que el viajero solía llevar la cartera bien repleta de billetes y, por lo cual, se convertía en un fácil objetivo para timadores y carteristas.
22 meneos
201 clics

Cómo se vende una enfermedad y su tratamiento: el caso del TDAH en España

El marketing complejo farmacéutico tiene como objetivo vender productos pero es capaz de adaptarse a los distintos destinatarios con estrategias diferenciadas: 1- La dirigida al prescriptor, 2- La dirigida a la sociedad, 3- La dirigida a los políticos
18 4 3 K 21
18 4 3 K 21
12 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Financiando la magia con cargo a los presupuestos de investigación en pleno siglo XXI

En la actualidad, en el país científicamente más avanzado del planeta, en donde no pasa una semana en la que se produzca un nuevo hallazgo, descubrimiento o invención científicos existe un reducto de “investigadores” que (casi al estilo de Astérix y sus amigos de la aldea gala) mantienen viva la llama de esos hechiceros, nigromantes y alquimistas del ya lejano Medievo. Y encima todo ello financiado con dinero público: es el más que sorprendente el Centro Nacional de Salud Complementaria e Integral (NCCIH por sus siglas en inglés).
10 2 4 K 55
10 2 4 K 55
77 meneos
1747 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Y otro timo más que tampoco se irá: el Índice de Masa Corporal

El índice de masa corporal (IMC) es un numerito que pretende determinar si una persona está gorda, no en el sentido estético, sino en el clínico (=enferma), valorando parámetros que no tienen ninguna relación directa con la enfermedad; algo así como si los meteorólogos no estimaran cuánta lluvia ha caído por la cantidad de agua recogida en un pluviómetro, sino según lo mojados que paseen los gatos por la calle.
61 16 23 K 83
61 16 23 K 83
153 meneos
8692 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ofú; Claro que la noto

La casa que (supuestamente) ha proyectado ese ingeniero es un poco tristona y anodina, pero no está mal. La mierda de casa del arquitecto cuesta el triple o el cuádruple que la del ingeniero y además ha sido cuidadosamente pensada para amargarles la vida a quienes vivan ahí.
95 58 33 K 70
95 58 33 K 70
11 meneos
239 clics

Mercurio, el planeta que engañó a nuestro cerebro  

El historial de observaciones del planeta Mercurio está repleto de pequeños engaños. Uno de los primeros lo sufrió el astrónomo alemán Johannes Kepler al intentar atisbar por primera vez su paso por delante del Sol en 1607 mediante una cámara oscura. Durante varios minutos Kepler observó "un diminuto punto del tamaño de una mosca" proyectado sobre el papel y moviéndose dentro del disco solar, lo que le hizo anunciar a los cuatro vientos que había observado por primera vez el tránsito de Mercurio
3 meneos
58 clics

La víbora que se disfraza de araña para engañar a sus presas  

Para muchos, la víbora cola de araña (Pseudocerastes urarachnoidesis) representa la peor de las pesadillas. Une dos de las mayores fobias que tenemos los humanos: serpientes y arácnidos. Aunque este reptil tiene una apariencia normal, el final de su cola o región caudal adopta la forma y hasta los movimientos de una araña, convirtiéndose en un verdadero señuelo para atraer a sus presas, sobre todo pájaros.
2 1 1 K 6
2 1 1 K 6
2 meneos
71 clics

Cómo detectar a tiempo a un potencial infiel

Una de las experiencias más dolorosas que puede tener el ser humano es que su pareja le traicione, le sea infiel.Por esto, y sin perder de vista que nadie es culpable de ninguna conducta mientras no la ejecute, bueno será que hagamos un repaso de los antecedentes familiares, de las características estables de personalidad, y del comportamiento más reciente que nos avisan de que determinada persona tiene altas probabilidades de engañarnos.
1 1 9 K -111
1 1 9 K -111
4 meneos
154 clics

Jodorowsky, de héroe literario a charlatán

Hace unos días me topé con un artículo en donde se le acusa de ser un usurpador del lenguaje que ejerce “El rentable negocio de la charlatanería Indigenista”, todo a raíz de un tweet. Aquí se pone en cuestionamiento lo ingenuos que somos los humanos al momento de comprar cualquier historia.
7 meneos
111 clics

Yo soy tu fake. Los escritores que resucitan en Twitter

¿Por qué triunfan los montajes en internet? ¿Por qué se atribuyen textos, se retocan imágenes o se habla en nombre de otro? Entre risas y provocaciones, la cultura de la distorsión penetra también en el campo literario.
2 meneos
141 clics

Nuevas imágenes de Marte (Ingles)

Las nuevas imágenes del planeta rojo nos muestran unos colores semejantes a los de nuestro planeta Tierra. ¿Nos han mantenido engañados o nos mantienen engañados?
2 0 6 K -53
2 0 6 K -53
31 meneos
374 clics

La pulsera magnética: un amuleto para engañarlos a todos

Recuerde que sólo se vende en farmacias y no necesita recargar”. Era el reclamo que usaba en 1987 el fabricante de “la pulsera biomagnética Flowing”, chapada en oro de 24 quilates y “la única del sector farmacéutico con placa para grabar el nombre del propietario”. Hace tres decenios, hacían furor en España unas pulseras metálicas con forma de torque con dos bolitas en los extremos. Las había de varias marcas -Flowing, Ionma, Rayma, Bio-Vital…
25 6 2 K 147
25 6 2 K 147
10 meneos
107 clics

Las fotografías recientes de Fukushima no eran de zonas ilegales [ENG]  

Las imágenes compartidas recientemente por el fotógrafo coreano Keow Wee Loong fueron tomadas en las "zona verdes" de la prefectura de Fukushima, principalmente en la zona de Namie, que se encuentran disponibles y abiertas a todo el mundo. El fotógrafo, además, no llegó a adentrarse en las zonas prohibidas, a las que puede accederse de forma legal adquiriendo un permiso si se demuestra y justifica importante interés público.
15 meneos
84 clics

Una enfermedad mental o una patología social (#electrosensibilidad)

Con todo el barullo de la sentencia esa tan dedicadamente llena de ignorancia científica sobre la #electrosensibilidad más que centrarnos en los absurdos de la sentencia o en la responsabilidad de los medios con la forma errónea que han usado para traducir la noticia a la gente deberíamos centrarnos en lo que sucede: una enfermedad mental o al menos de origen desconocido, de la que sabemos a ciencia cierta que está asociada con la CREENCIA en que los campos electromagnéticos son peligrosos.
12 3 0 K 120
12 3 0 K 120
110 meneos
1941 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

300 trampas con las que empresas y gobiernos nos toman el pelo a los consumidores

Con Timocracia intentaré ayudarte a ahorrar. Quizás no alcances el nivel experto que tiene el ministro José Manuel Soria, capaz de encontrar una suite presidencial con mayordomo privado y dos jacuzzis en un lujoso hotel de Punta Cana por sólo 70 euros al día, cuando al común de los mortales nos cobrarían casi veinte veces más. Pero seguro que durante este viaje por 300 trampas con las que empresas y gobiernos nos toman el pelo a los consumidores te harás con una buena colección de armas para defenderte de los fraudes.
70 40 17 K 22
70 40 17 K 22

menéame