Cultura y divulgación

encontrados: 419, tiempo total: 0.012 segundos rss2
5 meneos
9 clics

Excelente: Estudio asegura el 100 % de efectividad de una vacuna contra el ébola en primates

La compañía GeoVax Labs publicó en el día de ayer un informe con el título “Una dosis única de Vaccinia modificada Ankara que expresa partículas del virus del ébola protege a los primates no humanos del desafío del virus del ébola letal”. Una nueva esperanza contra la enfermedad. El estudio implicó la experimentación con dos grupos de macacos, los cuales fueron expuestos al virus letal. Aquellos no vacunados fallecieron dentro de los 12 días después de haber sido inoculados, mientras que los que fueron vacunados sobrevivieron.
4 1 7 K -34
4 1 7 K -34
28 meneos
51 clics

"El hallazgo español de Unicornio es el precedente de la vacuna del ébola"

La investigación médica española es protagonista de un descubrimiento sin precedentes en el mundo: la detección del anticuerpo 'Unicornio', capaz de paralizar al virus ébola. El jefe de Servicio de Microbiología del Hospital 12 de Octubre, Rafael Delgado, ha explicado a Redacción Médica que "este hallazgo es el precedente para crear una vacuna contra él ébola".
23 5 3 K 63
23 5 3 K 63
8 meneos
15 clics

Encuentran en China nuevo virus parecido al Ébola

Científicos de China y Singapur informaron recientemente sobre el descubrimiento de un virus similar al ébola en el hígado de una variedad de murciélagos frugívoros de la provincia de Yunnan, China. El virus Mengla, llamado así por el condado en el que se descubrió, comparte muchas de las características del mortal virus del Ébola y tiene el potencial de infectar a los humanos.
9 meneos
52 clics

Los científicos encuentran un inesperado aliado contra los tumores cerebrales... ¡El ébola!

Investigadores de Yale descubren que trabajando con un virus quimérico de ébola pueden destruir tumores cerebrales en un experimento con ratones. Los investigadores han utilizado con un enfoque realmente brillante: aprovechar una debilidad propia de la mayoría de los tumores cancerosos y unirlo con una de las habilidades del ébola contra el sistema inmunitario
8 meneos
24 clics

Liberia detecta un nuevo caso sospechoso de Ébola sin relación con Guinea

Liberia detectó un nuevo caso sospechoso de fiebre Ébola que, a diferencia de los anteriores, no está vinculado a Guinea, país vecino que sufre una epidemia de fiebre hemorrágica, según el ministerio de Sanidad el jueves
238 meneos
11252 clics
La pesadilla de sobrevivir al ébola

La pesadilla de sobrevivir al ébola  

Alice Ngonzi Isoke sobrevivió al brote de ébola que sacudió Uganda en 2012. Su padre y la mayoría de sus hermanos murieron a causa del virus y ella se convirtió en “cabeza de familia", pero cuando regresó a la peluquería con la que se ganaba..
114 124 2 K 300
114 124 2 K 300
7 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una vacuna contra el ébola en chimpancés reabre el debate de los ensayos en animales cautivos

“Proteger a los chimpancés en cautividad hará que los salvajes mueran inevitablemente”, asegura el autor principal de un estudio que ha probado con éxito una vacuna contra el virus del Ébola en chimpancés. Los grandes simios están gravemente amenazados por enfermedades severas, algunas de ellas tratables con vacunas. Sin embargo, la tendencia a poner fin a la investigación con estos animales en cautiverio impediría el desarrollo de este tipo de tratamiento.
14 meneos
234 clics

Apocalypse Now: el virus Ébola

La infección por Ébola se manifiesta muy rápidamente. Tras un periodo de incubación de unos pocos días, en seguida comienzas a sentirte mal, te sientes muy cansado, pierdes el apetito, tienes fuertes dolores de cabeza y fiebre alta, te duele la tripa y sientes nauseas. Pronto sigue con una diarrea acuosa y vómitos al mismo tiempo. Si tienes la mala suerte de ser ese 50% de los casos en los que la infección continua, a la semana comienzas a tener erupciones por toda la piel.
11 3 0 K 112
11 3 0 K 112
1 meneos
10 clics

Tekmira, la farmacéutica del medicamento contra el ébola, se desploma en bolsa

Los títulos de la farmacéutica canadiense Tekmira, famosa por tener un medicamento experimental contra el ébola, se desploma casi un 20% en la bolsa estadounidense. Una corrección que se produce después de que el religioso español Miguel Pajares, una de las tres personas que ha recibido el medicamento ZMApp, haya muerto esta mañana.
1 0 7 K -78
1 0 7 K -78
2 meneos
60 clics

ZMapp, el suero experimental contra el ébola

Dos estadounidenses contagiados con ébola en Liberia fueron curados gracias al suero ZMapp. Ya muchos consideran a la sustancia un arma secreta contra el virus. Oficialmente, el suero solo había sido probado en monos.
1 1 2 K -19
1 1 2 K -19
20 meneos
113 clics

Descubren la primera maniobra del virus del Ébola para desarmar a las defensas del cuerpo

'Investigadores de EE.UU. han logrado descifrar cómo el ébola bloquea y desactiva la respuesta inmunitaria natural del organismo, una clave de su poderosa virulencia. Entender el mecanismo puede resultar crucial en el desarrollo de nuevos tratamientos para la enfermedad.'
16 4 1 K 124
16 4 1 K 124
9 meneos
29 clics

Patarroyo, convencido de poder encontrar la vacuna contra el ébola

El inmunólogo colombiano Manuel Elkin Patarroyo considera que el descubrimiento de nuevas vacunas para la malaria, el ébola o diferentes tipos de cáncer puede lograrse en corto tiempo con una metodología desarrollada por su equipo de científicos en Bogotá
2 meneos
81 clics

Por qué lo que nos cuentan sobre el "VIRUS DEL ÉBOLA" no tiene ni pies ni cabeza In My Humble Opinion

TimoÉbola o Timo Ébola es como deberíamos llamar a esta epidemia , IMHO. Primera "epidemia" de la historia que tienen que poner pancartas diciéndote que es "real".
2 0 13 K -151
2 0 13 K -151
14 meneos
46 clics

El brote actual de ébola se originó con un único contacto con el foco del virus

El equipo que ha llevado a cabo la investigación ha encontrado más de 300 cambios genéticos que hacen distinto el virus. El brote se originó en Guinea Conakry, para después propagarse a Sierra Leona, Liberia y Nigeria. El actual brote ha ocasionado 2.240 casos y 1.229 muertes. El análisis genético de 99 muestras del actual virus de ébola de pacientes en África Occidental ha revelado que el brote comenzó con una exposición única del hombre al foco del virus y se propagó de persona a persona durante meses, según un estudio publicado este viernes.
11 3 1 K 117
11 3 1 K 117
11 meneos
15 clics

La OMS confía en disponer de dos vacunas contra el ébola en noviembre

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado este viernes que confía en disponer en noviembre de dos prototipos de vacuna contra el ébola, que serían suministradas en primer lugar a los trabajadores sanitarios que cuentan con más riesgo de contraer el virus, que ha causado más de 2.100 muertes en África Occidental.
624 meneos
3301 clics
Los casos de Ébola se están doblando cada 3 semanas

Los casos de Ébola se están doblando cada 3 semanas

Parece que en estos momentos parece complicado conocer a ciencia cierta el estado de la epidemia de ébola en África Occidental, pero por las noticias que están llegando la percepción que uno tiene es que la epidemia está totalmente fuera de control en estos momentos.
228 396 5 K 744
228 396 5 K 744
35 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Médico liberiano asegura haber curado el ébola con medicamentos anti-VIH

El Dr. Gobee Logan ha suministrado la droga, la lamivudina, a 15 pacientes de Ebola, y todos menos dos sobrevivieron. Esa es una tasa de mortalidad del 7%. En toda el África Occidental, el virus ha matado a 70% de sus víctimas.
29 6 7 K 129
29 6 7 K 129
7 meneos
68 clics

¿Por qué el ébola mata más a las mujeres?

La mortalidad durante el brote está condicionada por los roles de género. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que el número de fallecidas de ébola es superior al de hombres, y que este desequilibrio no tiene relación con causas biológicas, sino con sus diferentes roles sociales.
16 meneos
286 clics

Cómo un fotógrafo está cubriendo la propagación mortal del ébola  

Reportaje de Getty Images. Daniel Berehulak ha estado en Monrovia, Liberia durante las últimas cinco semanas documentando, para el New York Times, el brote de Ébola que se ha cobrado la vida de más de 3.000 personas a partir del 26 de septiembre de 2014. Sus imágenes son publicadas en Time esta semana.
13 3 0 K 145
13 3 0 K 145
11 meneos
31 clics

Mamadee, una historia con final feliz en la lucha contra el ébola  

Dio positivo en tres pruebas, recibió tratamiento y el 4 de septiembre logró salir del centro con el certificado que acredita que ‘venció’ a la enfermedad. Entre tanto, vio cosas terribles, entre ellas la muerte de su hermana. “Este lugar está lleno de gente que muere. El Ébola es una enfermedad que te hace vomitar y sangrar por la nariz y acaba con tu vida”, decía Mamadee. Aunque también tuvo palabras de agradecimiento hacia el personal sanitario: “La gente con los impermeables amarillos han cuidado muy bien de mí y me han ayudado un montón”.
20 meneos
180 clics

Cuatro artículos sobre el ébola

Desde hace dos semanas en Estados Unidos se publica mucha información sobre el ébola, así que he pensado en reseñar algunos artículos recientes.
16 4 1 K 141
16 4 1 K 141
5 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre la transmisión del Ébola

¿Se puede transmitir por el aire? ¿Qué significa transmisión aérea por aerosoles? ¿El virus Ébola puede mutar y hacerse más virulento o capaz de transmitirse por el aire? ¿Ha cambiado alguna vez el modo de transmisión de algún virus que infecta a humanos? El artículo responde a estas preguntas.
4 1 10 K -81
4 1 10 K -81
9 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigadores identifican una diana terapéutica en el virus del Ébola

Un equipo de bioquímicos de a Universidad de Utah han informado del descubrimiento de un nueva herramienta para el desarrollo de un fármaco frente al virus del Ébola. Según han publicado en la revista Protein Science, han producido una molécula, conocida como péptido mimético, que presenta una región funcionalmente esencial del virus que se conserva universalmente en todas las variedades de ébola.
7 2 5 K -13
7 2 5 K -13
856 meneos
5252 clics
Ébola en Madrid: La puesta en escena de las Autoridades Sanitarias y la realidad entre bastidores

Ébola en Madrid: La puesta en escena de las Autoridades Sanitarias y la realidad entre bastidores

(...)Lo cierto es que en Madrid nunca hemos tenido un hospital capaz de enfrentar una amenaza biológica de nivel 4 como es el Ébola, puesto que dichas amenazas requieren unas inversiones en medios, infraestructuras, protocolos y recursos humanos por las que las autoridades sanitarias jamás han mostrado el menor interés, pero no es menos cierto que la Consejería de Sanidad ha hecho todo lo que estaba en su mano para destruir el hospital civil que más preparado estaba (dentro de las limitaciones ya comentadas) para enfrentar dichas amenazas...
252 604 5 K 744
252 604 5 K 744
4 meneos
31 clics

Excalibur, el perro del ébola y el maltrato animal

Artículo de opinión sobre el posible maltrato moral a Excalibur (el perro de la enfermera infectada por el ébola) y las posibles consecuencias
3 1 14 K -157
3 1 14 K -157

menéame