Cultura y divulgación

encontrados: 1488, tiempo total: 0.061 segundos rss2
15 meneos
155 clics

Nada de Nada y el universo 1

La nada es un concepto que me ha resultado atractivo desde mis tiempos mozos. Tal vez tuve la suerte de tener unos profesores de filosofía que me mostraron como ese concepto ha sido central en muchos de los edificios conceptuales filosóficos desarrollados a lo largo de la historia. Pero lo más alucinante es que la nada también tiene un papel en física. Que en física tenga sentido tratar sobre la nada me resulta sorprendente porque la física se ocupa de lo físico, de lo que es algo. Y sin embargo, la nada importa.
12 3 0 K 131
12 3 0 K 131
2 meneos
43 clics

Premios Nobel: Ocho preguntas y respuestas para (intentar) entender de qué va el Nobel de Física 2016

Premios Nobel: Ocho preguntas y respuestas para (intentar) entender de qué va el Nobel de Física 2016. Una intersección entre física y matemáticas, una nueva vía de investigación y el desafío a las teorías establecidas. Quién dijo que los Nobel no eran emocionantes
1 1 2 K -7
1 1 2 K -7
11 meneos
91 clics

El Nobel de Física abre la puerta a una revolución tecnológica

Los avances premiados con el Nobel de Física 2016, "abren la puerta la computación cuántica para construir una nueva máquina buscada por Google o Microsoft". Así opina el físico del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid, Pablo San José...
5 meneos
83 clics

El mapa de lo que sabemos de física (y un poco de lo que no)  

Dominic Walliman explica en The Map of Physics, un vídeo de poco más de ocho minutos, los campos en los que se divide la física, convenientemente situados en un mapa para que sea más fácil ver cómo se relacionan unos con otros. Incluye también el el abismo de la ignorancia, que es donde esperamos que esté la teoría unificada del todo que nos permita reconciliar de una vez las distintas formas que tienen de ver y de explicar el mundo la teoría de la relatividad y la física cuántica.
4 1 9 K -73
4 1 9 K -73
5 meneos
137 clics

El relato de Borges que se anticipó a la física cuántica

Jorge Luis Borges se jactaba de su proverbial desconocimiento de la física, cuestión que no logró impedir que el autor argentino anticipara una de las principales teorías de la física cuántica, casi quince años antes de su formulación. El pronóstico cuántico de Borges, por llamarlo de algún modo, se produjo en el relato El jardín de senderos que se bifurcan, publicado en la antología homónima de 1941, y posteriormente reeditado en Ficciones, de 1944. En el universo de la física cuántica se deduce que todas las partículas que...
17 meneos
202 clics

Un gato vivo y muerto al mismo tiempo y otros avances de la física cuántica en 2016

La física cuántica ha tenido en 2016 un año de importantes avances. Este 2016 parece haber sido un triunfo para la física cuántica. El descubrimiento de ondas gravitacionales, anunciado en febrero, fue declarado el avance del año. En cuanto a los otros 9, aquí los exponemos sin un orden en particular.
15 2 0 K 87
15 2 0 K 87
224 meneos
5362 clics
¿Cómo empezar a leer sobre física cuántica? Seis libros imprescindibles

¿Cómo empezar a leer sobre física cuántica? Seis libros imprescindibles

El interés por cómo funcionan los mecanismos básicos de nuestra realidad suele ser gradual. Aunque al topar con la física cuántica los lectores suelen tener varios problemas. El primero, que se suele pensar que la física cuántica es difícil. Y sí, a nivel de laboratorio o si eres matemático. Pero las bases son asequibles a cualquiera (que muestre un mínimo interés). El segundo problema es que no se sabe nunca por dónde empezar. Los libros de ciencias divulgativos son demasiado sencillos, y los libros específicos son demasiado complejos.
101 123 2 K 354
101 123 2 K 354
247 meneos
764 clics
España acoge la mayor conferencia mundial sobre simulaciones numéricas en física de partículas

España acoge la mayor conferencia mundial sobre simulaciones numéricas en física de partículas

Esta semana se celebra por primera vez en España la principal conferencia internacional sobre simulaciones numéricas en física de partículas: Lattice 2017, que reune en Granada a expertos que investigan las interacciones que mantienen la estructura de protones y neutrones. La teoría de las interacciones fuertes presenta una gran complejidad y los físicos la estudian con simulaciones numéricas que representan el espacio-tiempo como una red o 'retículo' cristalino, llamado lattice en inglés.
94 153 0 K 296
94 153 0 K 296
17 meneos
155 clics

Observan anomalías cuánticas en la física de estado sólido

Un equipo internacional de físicos ha observado por primera vez una anomalía cuántica en la física de estado sólido que rompe una de las leyes clásicas de conservación, como la carga, la energía y el momento lineal, y que puede observarse en cualquier sistema físico. El descubrimiento provocará un impacto similar al del silicio cuando fue considerado para la electrónica.
185 meneos
717 clics
Neurólogo afirma que trabajar activa zonas cerebrales del dolor físico

Neurólogo afirma que trabajar activa zonas cerebrales del dolor físico

El neurólogo alemán Gerald Hüther sostiene que, en muchas personas, el trabajo cotidiano afecta las mismas zonas del cerebro que el dolor físico y que quien vive esa experiencia difícilmente puede recuperar la motivación, según informa hoy el Frankfurter Allgemeine en su edición digital “Mucha gente tiene en el trabajo experiencias en las que se activan las mismas redes del cerebro que reaccionan cuando hay dolores físicos. Quien pasa por esa experiencia dolorosa difícilmente puede recuperar la motivación”, dijo el neurólogo.
76 109 0 K 287
76 109 0 K 287
3 meneos
77 clics

Esto es todo lo que sabemos sobre Física (en una sola imagen)  

Walliman hizo el mapa para ayudar a las personas que puedan sentirse perdidas en el proceloso mundo de la Física. "Cuando estás aprendiendo un tema nuevo, creo que lo más útil es un buen mapa mental que establece todas las áreas temáticas para que sepas dónde encaja la información que estás aprendiendo. Puedo recordarme tantas veces, sentado en una conferencia, sin tener idea de qué estaba hablando el profesor y cómo se relacionaba con otros temas."
2 1 0 K 29
2 1 0 K 29
9 meneos
114 clics

Relatividad y física cuántica sacuden las ciencias sociales

Los sociólogos y psicólogos que se pretenden científicos (los “cuantivistas”) toman la física como ciencia modelo. Lo malo es que toman como modelo la física de Newton, sin tener en cuenta las revoluciones relativista y cuántica. Pero, al final (y gracias a los sociólogos “cualitativistas”), estas dos revoluciones están sacudiendo la sociología y la psicología porque distorsionan la relación entre sujeto y objeto. Por Jesús Ibáñez .
12 meneos
100 clics

Extienden la física experimental a la cuarta dimensión espacial

Físicos han construido un sistema experimental bidimensional que les permite estudiar las propiedades físicas de materiales teorizados que existen solo en el espacio de cuatro dimensiones.
10 2 0 K 84
10 2 0 K 84
5 meneos
75 clics

Física, matemática y cordura

"Un matemático puede decir lo que se le ocurra, pero el físico debe estar por lo menos parcialmente cuerdo." [Josiah Willard Gibss (1839-1903). Físico estadounidense].
3 meneos
154 clics

Hambre emocional y hambre física: así te autoboicoteas cuando estás haciendo dieta

Cuando sentimos hambre lo habitual es dar por supuesto que el hambre es una reacción física. La verdad es que, aunque parezca difícil de creer, hay muchos otros motivos por los que podemos sentir hambre. Uno de los más habituales, pero poco conocido, es el hambre emocional. En muchas ocasiones es complicado diferenciar este tipo de hambre con el hambre físico.
9 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no funciona el cachete? Alternativas al uso del castigo físico con los hijos

El cachete, el azote y la bofetada son formas de castigo físico frecuentes y ampliamente aceptadas por los padres para corregir y controlar a sus hijos. Pero este tipo de comportamientos, ¿son realmente eficaces?, ¿hay ocasiones en las que son imprescindibles?, ¿no usarlos significa permisividad y falta de control y de normas? Aunque el castigo físico puede disuadir al menor de manera inmediata, sabemos que su uso no es recomendable por diferentes motivos.
13 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De cómo la física perdió el norte [ENG]

La física está en apuros. Ya en los 80 S.Hawking entre otros físicos clamaban que nos encontrábamos muy cerca de una "teoría del todo". Gracias a ellos me volví periodista científico pero desde los 90 reina el escepticismo. La teoría que reina entre todas las planteadas es la teoría de cuerdas. El problema es que no hay ninguna evidencia empírica de la existencia de tales cuerdas y de las dimensiones extra postuladas. Y pese a ello se sigue confiando en ella porque en palabras de muchos físicos es bella y lo bello "no puede estar equivocado".
10 3 4 K 60
10 3 4 K 60
6 meneos
51 clics

¿Ciencia o teología? ¿Puede la física ser una cuestión de fe?

¿Puede una teoría física imponerse por su elegancia y belleza sin que existan predicciones constatables acerca del comportamiento de la realidad? ¿No corre el riesgo una teoría así de convertirse en ideología; con adeptos que crean en ella y detractores que no la acepten? ¿Puede la física ser una cuestión de fe? Desde hace unas décadas una parte de la física ha entrado en crisis, porque muchos teóricos pretenden sustituir la guía experimental por vagos criterios estéticos.
11 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La física cuántica demuestra que cada persona tiene su propia realidad

Los físicos han sospechado durante mucho tiempo que la mecánica cuántica permite que dos observadores experimenten realidades diferentes y conflictivas. Ahora esta suposición ha quedado demostrada. actualidad.rt.com/actualidad/308761-fisica-cuantica-realidad-objetiva
9 2 13 K -14
9 2 13 K -14
8 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desarrollo de estados más elevados de consciencia y el campo unificado de la física

El físico Joan Roura nos habla de las implicaciones de la teoría unificacada de campos sobre la experiencia humana según el físico John Hagelin (físico investigador del CERN)
3 meneos
70 clics

Sabine Hossenfelder: Los físicos se pierden en la búsqueda de teorías bellas

La doctora en Física Teórica por la Universidad de Fráncfort, Sabine Hossenfelder, cree que los físicos "no han descubierto nada relevante desde los años 70" porque se han perdido "en la búsqueda de teorías bellas".
92 meneos
1779 clics

La Física en tres paradigmas

“Me han pedido que presente algunos paradigmas abiertos de la Física; todo un oxímoron. Thomas S. Kuhn, doctor en Física por la Universidad de Harvard en 1949, introdujo el concepto de paradigma en 1959, cuando ya era profesor de Historia de la Ciencia en la Universidad de California en Berkeley. Un paradigma kuhniano es un problema, o una aplicación, que es ejemplar o paradigmático, cuya resolución permite que los científicos jóvenes se entrenen a la hora de atacar por su cuenta otros problemas candentes que aún están abiertos.
37 55 0 K 150
37 55 0 K 150
29 meneos
147 clics

Un experimento sobre materia oscura podría haber descubierto una nueva partícula que desafiaría las leyes de la física

En un tanque subterráneo de xenón líquido en Italia se ha detectado una posible nueva partícula, nacida en el corazón del sol. Si se confirmase, podría anular las firmes leyes de la física que se han mantenido durante aproximadamente 50 años. La cantidad de energía liberada en esos eventos adicionales correspondía con la energía predicha de una partícula aún no descubierta llamada axión solar: un tipo de partícula que los físicos habían planteado como hipótesis, pero que nunca llegaron a observar.
226 meneos
9586 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Tres experimentos «imposibles» de física cuántica que han demostrado funcionar, y que resultan muy difíciles de creer

Tres experimentos «imposibles» de física cuántica que han demostrado funcionar, y que resultan muy difíciles de creer

Si crees que entiendes la física cuántica, en realidad no entiendes la física cuántica. Lo dijo Richard Feynman, en este artículo se exponen tres experimentos que demuestran lo antintuitivo de este "mundo".
106 120 24 K 390
106 120 24 K 390
8 meneos
182 clics

Cursillo acelerado de física cuántica, por el Nobel Serge Haroche

El físico Erwin Schrödinger ideó el experimento mental que sirve para entender las leyes de la física cuántica. Imaginemos un gato dentro de una caja opaca y cerrada donde también hay una botellita con gas cianuro y un mecanismo con un martillo que, en cuanto detecta un electrón, rompe la botellita. Puede que el mecanismo capture el electrón, el martillo rompa el frasco y el gas letal se esparza. En tal caso, si abrimos la caja, el gato aparecerá muerto. O puede que no. Y el gato aparecerá vivo. Hasta aquí todo es lógico.

menéame