Cultura y divulgación

encontrados: 235, tiempo total: 0.016 segundos rss2
11 meneos
21 clics

Santiago Ramón y Cajal toma posesión como académico de la Real Academia Nacional de Medicina (CAT)

El profesor Santiago Ramón y Cajal Agüeras (Zaragoza,1959) es catedrático de Anatomía Patológica de la Universidad Autónoma de Barcelona desde 2008.Su trayectoria ha estado marcada por el desarrollo conjunto de la carrera académica y profesional,de médico anatomopatólogo y de investigador.Como médico y patólogo,ha trabajado en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid,en el Hospital General de Móstoles,en la Universidad de Yale,en la Clínica Puerta de Hierro y es jefe del servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario Vall d'Hebron.
158 meneos
8965 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Loca academia de prostitutas

(...)"No puedo entender que en pleno siglo XXI una chica no pueda decir abiertamente que es prostituta pero, en cambio, no le de vergüenza trabajar como cajera en un súper por 600 euros al mes. La dignidad está en poder comer y pagar tus facturas. Además, en esta sociedad siempre han hablado las mujeres que están en nuestra contra, chicas que no han chupado una polla por dinero en su vida... y a lo mejor ni siquiera por placer. Mira, yo prefiero follar a que me jodan
132 26 37 K 52
132 26 37 K 52
16 meneos
33 clics

Carmen Iglesias Cano se convierte en la primera mujer en dirigir la Real Academia de la Historia -

Ha contado con el apoyo mayoritario de sus compañeros después de lograr el voto de 23 de los 29 académicos. Sustituirá en el cargo al fallecido Faustino Menéndez Pidal.
13 3 2 K 115
13 3 2 K 115
117 meneos
228 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Real Academia Española, contra el "todos y todas"

La Real Academia Española, contra el "todos y todas"

A la RAE le llamó la atención el uso creciente de un latiguillo lingüístico en América latina: un artículo de la Constitución de Venezuela habla de "venezolanos y venezolanas", y la presidenta Cristina Kirchner comienza siempre sus discursos dirigiéndose "a todos y a todas". Sin embargo, los hispanohablantes no están discriminando cuando usan el masculino para designar a hombres y mujeres: no necesitan modificar el uso de su idioma para huir del sexismo y tampoco están obligados a pasar al género femenino el nombre de algunas profesiones.
96 21 22 K 413
96 21 22 K 413
3 meneos
21 clics

La Academia no invita a Podemos a la gala de los Goya

Uno de los primeros escenarios donde se encontrarán las fuerzas políticas será la gala de los Goya, aunque habrá una ausencia importante: la de los representantes de Podemos, grupo político sin representación parlamentaria en España, pero con voz y voto en el Parlamento Europeo. No se ha invitado al partido de Pablo Iglesias a la ceremonia. Sí se ha hecho con Pedro Sánchez, secretario general del PSOE; Cayo Lara, coordinador general de IU; y Rosa Díez, en representación de UPyD.
3 0 4 K -2
3 0 4 K -2
14 meneos
334 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Academia de Cine responde a la censura de Carlos Areces en los Goya

Todo sucedió muy rápido. El actor Carlos Areces aparecía el pasado sábado en la alfombra fucsia de los Premios Goya portando un lazo naranja en la solapa de su chaqueta como defensa a los trabajadores de TVE. Sin embargo, y aunque estuvo allí, el actor no posó en el photocall ni entró en el audotorium.
12 2 4 K 60
12 2 4 K 60
87 meneos
97 clics

Ahora, Franco sí fue un dictador incluso para la Real Academia de la Historia

La Real Academia de Historia se corrige y asegura a través de su directora, Carmen Iglesias, que la versión digital del 'Diccionario biográfico' definirá a Franco como "dictador"
73 14 2 K 19
73 14 2 K 19
502 meneos
9703 clics

Carta a la Academia de Cine y a Antonio Resines

Me veo con la obligación necesidad y urgencia moral de responder a la entrevista que Antonio Resines ofrece en Libertad Digital acerca de la piratería, la descarga ilegal, y de la criminalización pueril del internauta medio. Yo soy un profesional del sector audiovisual, activo desde el 2000, y con algunas cosas que añadir, matizar y contradecir a su discurso.
196 306 4 K 498
196 306 4 K 498
6 meneos
27 clics

Plagio en la academia

Yo creo que el escándalo que causó la expulsión por plagio de dos miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), anunciada el pasado lunes 3 de agosto por el Conacyt, ha sido excesivo
62 meneos
88 clics

Dimite Antonio Resines, presidente de la Academia de Cine, por "serias discrepancias con parte de la Junta Directiva"

Antonio Resines, presidente de esta entidad ratificado en Asamblea General el 9 de mayo de 2015, y Edmon Roch, vicepresidente de la institución, han comunicado a la Academia en el día de hoy su dimisión irrevocable de todos sus cargos y funciones. En una carta dirigida a los académicos, ambos profesionales han manifestado que "esta decisión ha sido tomada a raíz de serias discrepancias con parte de la Junta Directiva que han imposibilitado en los últimos meses el trabajo diario de la terna presidencial en la institución".
7 meneos
24 clics

Yvonne Blake, elegida presidenta de la Academia de Cine

La diseñadora de vestuario recibe el respaldo de 193 miembros en unas elecciones con una abstención del 80%. La diseñadora de vestuario Yvonne Blake fue elegida este sábado nueva presidenta de la Academia de Cine, que llevaba dirigiendo en funciones desde el pasado mes de julio tras la dimisión irrevocable del actor Antonio Resines. Blake, que era la única candidata para ocupar el puesto, fue respaldada por 193 de los 248 votos emitidos.
731 meneos
2677 clics
Concepción Company, académica de la Academia Mexicana de la Lengua: "El lenguaje inclusivo es una tontería".

Concepción Company, académica de la Academia Mexicana de la Lengua: "El lenguaje inclusivo es una tontería".

Concepción Company Company (Madrid, 1954) ocupó su silla en la Academia Mexicana de la Lengua en el año 2005, y en el 2016 ingresó en el Colegio Nacional de México, una institución que desde su creación tuvo 98 miembros varones y solo cuatro mujeres. P: "En España los discursos insisten en el compañeras y compañeros." R: "Le hablo como gramática e historiadora de la lengua: es una tontería; así, tranquilamente. En primer lugar, no es equidad de género, sino de sexo, el género es de la gramática, y aunque pueda escandalizar, es una obviedad gra
281 450 8 K 4624
281 450 8 K 4624
18 meneos
413 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detectan el inicio de un invierno solar "imposible" de duración difícil de determinar

Los físicos de la Academia de Ciencias de Rusia han observado una caída récord en la actividad del Sol que ha durado varias semanas y ya hablan de la llegada de un "invierno solar". Un comunicado emitido este 1 de marzo por el Laboratorio de Astronomía Solar del Instituto de Física Lébedev de la Academia de Ciencias de Rusia no esconde la sorpresa de los expertos por lo ocurrido, e incluso califica de "imposible" lo que están observando en sus pantallas.
5 meneos
226 clics

La Sala de pastas de la Real Academia Española (album de fotos)  

La Sala de pastas es el lugar de la Real Academia Española donde los académicos aprovechan para departir, conversar y relajarse. Siempre café y pastas y se utiliza como sala de lectura de la prensa, así como zona de encuentro previo y posterior a los plenos o lugar de asueto y debate cualquier día de la semana. Presiden la sala los retratos de cada uno de los directores de la RAE del siglo XX.
12 meneos
120 clics

"Haiga" está aceptada por la Real Academia Española (pero no significa lo que estás pensando)

En los últimos días, varios usuarios de Twitter han consultado a la cuenta oficial de la RAE si el presente de subjuntivo del verbo "haber" puede conjugarse "haiga" en la primera y tercera persona del singular.La respuesta de la academia en todos los casos fue la misma: "Formas como "haiga", "hicistes" o "naiden" no son válidas y se consideran sin duda ajenas a la norma culta".Pero no es un verbo sino un sustantivo y designa, de forma coloquial e irónica, un tipo de automóvil.
16 meneos
188 clics

Cuando el general romano Sila taló los árboles centenarios de la Academia de Platón  

Cuando el general romano Sila tomó Atenas en el año 86 a.C. obtuvo un premio fantástico: la biblioteca de Aristóteles. Efectivamente, buena parte de la biblioteca del famoso filósofo había sido llevada de vuelta a Atenas por Apelicón, quien la había comprado en muy mal estado y se dedicó a restaurarla, no con demasiado tacto. Los soldados romanos, al entrar en la ciudad el 1 de marzo de aquel 86 a.C., encontraron a Apelicón escondido en su biblioteca, dieron cuenta de él y avisaron a Sila de su hallazgo. Éste ordeno cargar los libros...
2 meneos
12 clics

Juan Mariné cumple cien años

La Fundación Academia de Cine y la AEC celebran el cumpleaños del histórico director de fotografía, restaurador e investigador. El 30 de diciembre, a las 12:30 horas, el mítico y prolífico director de fotografía, restaurador fílmico e investigador acudirá a la sede de la Academia de Cine para celebrar su cumpleaños, acto en el que estará acompañado por familiares y amigos; el presidente de la institución, Mariano Barroso; el vicepresidente de la AEC, Tommie Ferreras; y el director de fotografía Tote Trenas.
10 meneos
71 clics

Rompen por accidente el brazo de la Flora Farnese de la Real Academia de Bellas Artes

El año pasado ya tuvo que restaurar las esculturas de Flora y Hércules por las grietas que salieron debido a las obras que realizaron en las inmediaciones, en la Galería de Canalejas y el Ministerio de Hacienda
27 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cayetana Guillén Cuervo, primera mujer en presidir la Academia de Artes Escénicas

"Me considero una activista cultural y asumo este reto con todo el amor del mundo", ha señalado la actriz y periodista tras ser elegida por unanimidad para estar a cargo de la institución
171 meneos
2317 clics
Cómo los últimos 7 filósofos de la Academia de Atenas huyeron a Persia en 529 d.C

Cómo los últimos 7 filósofos de la Academia de Atenas huyeron a Persia en 529 d.C

En el año 458 d.C. Constantinopla llevaba ya unos 63 años siendo la capital del Imperio Romano de Oriente. Gobernaba el emperador León I, que había subido al trono el año anterior convirtiéndose en el primero en ser coronado por el Patriarca cristiano de la ciudad. También nacía en la ciudad de Damasco (actual Siria) un niño del que no sabemos su verdadero nombre.
88 83 0 K 388
88 83 0 K 388
3 meneos
19 clics

¿Realmente el Oscar está cambiando? No

A pesar de que la Academia de Hollywood ha decidido agregar miembros de origen extranjero a sus filas y a exigir cuotas de diversidad, el cine más ajeno a la norma se sigue escapando de las nominaciones al Oscar. Como sucede con todas las industrias fílmicas del mundo, prevalecen los grandes presupuestos y las emociones claras.
13 meneos
21 clics

La Academia de Cine Europeo excluirá a las películas rusas de los premios de este año

Se une a las sanciones contra Rusia y apoya plenamente el llamamiento para boicotear el cine ruso. Cannes no permitirá delegaciones rusas pero sí directores disidentes.
11 2 0 K 34
11 2 0 K 34
7 meneos
39 clics

Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia: "En América no había naciones que liberar"

La historiadora coordina el ciclo de conferencias 'América, España y las independencias. 200 años de un proceso complejo', organizado por la Fundación Banco Santander
6 meneos
41 clics

La vuelta al mundo. Una aventura “sin límites”  

De septiembre de 1519 a septiembre de 1522. De Sanlúcar de Barrameda a Sanlúcar de Barrameda. Magallanes, salida de España y llegada a Filipinas. Elcano, partida de Filipinas y regreso a España. Conferencia de Don Marcelino González Fernández, Capitán de Navío de la Armada retirado. Ciclo de conferencias "Efemérides históricas". 26 de abril de 2021 y 28 de octubre de 2021. Real Academia de la Mar. Don Marcelino es Vicepresidente de la Real Liga Naval Española y numerario de la Real Academia de la Mar.
10 meneos
153 clics

“Los crímenes de la academia”, donde Edgar Allan Poe incuba supuestamente al escritor macabro que fue

Ambientado en 1830, el film transcurre durante la etapa de Poe como estudiante militar. Protagonizado por Christian Bale y Harry Melling, relata la investigación de una serie de espeluznantes asesinatos por el veterano detective Augustus Landor, ayudado por un joven cadete que acabará convirtiéndose en un autor de fama mundial, Edgar Allan Poe. Fuente: The Washington Post

menéame