Cultura y divulgación

encontrados: 492, tiempo total: 0.344 segundos rss2
3 meneos
330 clics

Cuatro ejemplos de cómo el mal marketing puede ser peor que una ola de calor

Las cosas mal hechas no dan buenos resultados. Estos son cuatro ejemplos de cómo sucede lo mismo en el campo del marketing.
2 1 6 K -37
2 1 6 K -37
895 meneos
3405 clics
Los científicos, convencidos de que el cambio climático está tras la ola de calor en Europa

Los científicos, convencidos de que el cambio climático está tras la ola de calor en Europa

Mientras Alemania y España sufren altas temperaturas y Londres registró esta semana su día más caluroso en el mes de julio de la historia, los científicos dicen que es "virtualmente innegable" que el cambio climático está aumentando las posibilidades de ese tipo de olas de calor en Europa. Un equipo de científicos internacionales del clima de universidades, servicios meteorológicos y organizaciones de investigación dijo que el tipo de olas de calor que azotan esta semana a Europa se están volviendo más frecuentes en la región.
250 645 14 K 474
250 645 14 K 474
13 meneos
154 clics

Paris combate el calor con geotermia

Geotérmica - Paris combate el calor con geotérmica - Energías Renovables, el periodismo de las energías limpias.
10 3 1 K 104
10 3 1 K 104
662 meneos
20915 clics
Todo el planeta bate récords de calor... excepto un punto que pone en alerta a los científicos

Todo el planeta bate récords de calor... excepto un punto que pone en alerta a los científicos

El año 2015 ha marcado cifras récord de calor históricas en todo el planeta. En todo, excepto en un punto del globo, concretamente en el Atlántico Norte. Una anomalía que ha puesto en alerta a los científicos. Los últimos registros de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) muestran claras evidencias de la incidencia del calentamiento global. Sin embargo, un efecto aparentemente 'diferente' mantiene perplejos a los científicos, ya que al sur de Groenlandia en el Atlántico Norte, la superficie del océano ha registrado...
218 444 0 K 399
218 444 0 K 399
82 meneos
4282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿De dónde sale el calor del cuerpo humano?

¿De dónde sale el calor que nos mantiene vivos? Es decir, ¿qué parte parte de nuestro cuerpo lo produce? Sin más dilación, empecemos por poner algo de contexto. Todos hemos oído alguna vez que el cuerpo humano funciona de manera óptima cuando se encuentra a una temperatura de entre 36,1ºC y 37,2ºC (o algo parecido). ¿Por qué precisamente ese rango de temperaturas y por qué nuestra vida empieza a peligrar cuando nos alejamos de estos valores?
65 17 21 K 75
65 17 21 K 75
6 meneos
67 clics

Cómo los mosquitos se valen del calor para detectar animales de sangre caliente de los que alimentarse

Hallar el calor es esencial para las hembras de mosquito ya que de ello depende la supervivencia de la especie; ellas necesitan alimentarse de presas de sangre caliente para producir huevos. Al mismo tiempo, los mosquitos necesitan saber cuándo algo es demasiado caliente a fin de evitar abrasarse, por ejemplo, en un pavimento sobrecalentado.
16 meneos
29 clics

Si 2015 ya batió todos los records de calor, el 2016 empieza con ganas de superarlos

El pasado 2015 fue el año más cálido desde que se tienen registros. Y no sólo eso, sino que también fue la culminación del quinquenio más cálido jamás registrado. Y parece que la tendencia ascendente de las temperaturas va a continuar durante este año, ya que según los datos publicados por la NASA, el pasado enero ha vuelto a romper por cuarto mes consecutivo el récord del mes más caluroso. En concreto, su temperatura fue 1,13˚ C superior a la media registrada entre 1951 y 1980, adelantando lo que podría ser otro año de calor sofocante.
13 3 0 K 80
13 3 0 K 80
17 meneos
196 clics

Las islas de calor generan diferencias de más de seis grados dentro de Madrid

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han estudiado el comportamiento de las islas de calor urbanas en Madrid y el ahorro energético de los edificios de la red urbana. Los resultados revelan notables diferencias de temperatura en diferentes puntos de la ciudad, que superan en muchos casos los 6 grados como consecuencia del impacto de una de estas islas...
3 meneos
12 clics

La influencia humana en los años récord de calor se remonta a 1937

Los resultados sugieren que sin el cambio climático inducido por el hombre, los últimos años y veranos extremadamente cálidos no habrían ocurrido. Se trata de una conclusión que ha sido enmascarada hasta las últimas décadas en muchas áreas por el amplio uso de aerosoles industriales, que tienen un efecto de enfriamiento en las temperatura. "Recientes años récord de calor a nivel mundial atribuidos a la variabilidad natural resultan casi imposibles sin el calentamiento global de origen humano".
2 meneos
16 clics

El frío mata más que el calor

Las cifras no mienten y desvelan que el frío es una causa letal más frecuentemente que el calor.
1 1 7 K -81
1 1 7 K -81
13 meneos
333 clics

¿Frío o calor? Cuándo aplicar cada uno para aliviar el dolor

Cuando tenemos dolor en alguna zona de nuestro cuerpo, ya sea causado por un golpe o por una contractura, siempre nos surge la duda sobre si es mejor aliviar el malestar aplicando frío o si, por el contrario, la mejor opción es el calor.
10 3 0 K 109
10 3 0 K 109
9 meneos
42 clics

El rastro silencioso de las muertes por calor

A las puertas del verano las temperaturas ya están aumentando y cada vez lo harán más. El año 2015, y el mes de julio en particular, ya batió todos los récords desde que se tienen registros. Las previsiones apuntan a un incremento de las olas de calor, unidas a una mortalidad que parece pasar desapercibida pero que se lleva cada verano más de mil vidas en España.
8 1 8 K 7
8 1 8 K 7
14 meneos
729 clics

El inconveniente de ducharse con agua muy fría cuando hace mucho calor

Muchas son las personas que, cuando aprieta el calor, se dan una ducha de agua extremadamente fría con el fin de refrescarse. Pero esta práctica que es tan común en realidad no es nada aconsejable realizarla.
11 3 1 K 112
11 3 1 K 112
4 meneos
81 clics

Frío, calor y viceversa. Una historia del aire acondicionado

Ya los egipcios utilizaban sistemas para reducir el calor. Se usaban esteras o alfombras humedecidas para reducir la temperatura y la sequedad de las casas. También cuentan, aunque esto no he podido confirmarlo de primera mano, que algunos edificios utilizaban un sistema de 'acumuladores' y tenían paredes huecas que se rellenaban cada día con piedras enfriadas en las gélidas noches del desierto.
5 meneos
117 clics

Reorganización del calor en un planeta que se calienta  

Los investigadores han encontrado recientemente evidencias ocultas del calor a cientos de metros bajo la superficie del océano. El inglés es bastante comprensible para muchos de los escuchantes, en caso contrario pon los subtítulos en español o en el idioma correspondiente.
93 meneos
759 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 8.800 personas han pedido ya a TVE que mande a 'Ojete Calor' a Eurovisión  

Más de 8.800 personas han solicitado ya a Radio Televisión Española a través de la plataforma de peticiones virtuales change.org que el grupo 'Ojete Calor' represente a España en el próximo Festival de Eurovisión. Este dúo está formado por el jareño Aníbal Gómez y por Carlos Areces, madrileño que estudió Bellas Artes en Cuenca, donde conoció al resto de integrantes del colectivo que puso en marcha programas televisivos como 'La Hora Chanante' y 'Muchachada Nui'.
78 15 29 K -16
78 15 29 K -16
4 meneos
134 clics

Este implante de pene tiene una erección en presencia de calor

Alrededor del 40 % de los hombres que tienen entre 40 y 70 años presentan algún nivel de disfunción eréctil, y entre ellos, un tercio no responde a medicamentos como la Viagra.Para llenar este vacío, un grupo de investigadoers de la Universidad de Wisconsin-Madison ha desarrollado un implante de pene que permanece flácido cuando se encuentra a la temperatura corporal, pero que se expande cuando se lo somete a calor, propiciando la erección.
10 meneos
90 clics

¿Por qué unos materiales conducen mejor el calor que otros?  

Cuál es la causa de que unos materiales conduzcan el calor mejor que otros y, de paso, por qué podemos caminar sobre ascuas incandescentes sin hacernos daño, pero no sobre una plancha de acero que se encuentre a la misma temperatura.
7 meneos
52 clics

Noche blanca del flamenco, y del calor, en Córdoba

La décima Noche Blanca del Flamenco se ha celebrado la pasada madrugada en Córdoba, a más de 40 grados, y ha propiciado que miles de aficionados y visitantes recorrieran los rincones más emblemáticos . Noche blanca del flamenco, y del calor, en Córdoba
6 meneos
37 clics

Los peligrosos efectos del calor en la salud

Los humanos somos capaces de regular nuestra temperatura corporal para lograr que ésta se mantenga dentro de un margen nos permite funcionar con normalidad. Sin embargo temperaturas altas puede conllevar mareo, desorientación, ardor y deterioro de la piel, náuseas, vómitos, diarreas, hipotensión arterial, cefalea, calambres musculares o sensación de sed intensa. En casos graves pueden llegar a darse incluso convulsiones y temperatura corporal elevada por encima de los 40ºC, golpe de calor yn esos síntomas, la muerte
5 1 9 K -38
5 1 9 K -38
468 meneos
5623 clics
La regla de los cinco segundos para saber si hace mucho calor para pasear a tu perro

La regla de los cinco segundos para saber si hace mucho calor para pasear a tu perro  

La 'regla de los cinco segundos' consiste en tocar el asfalto con el reverso de tu mano, si no eres capaz de aguantar el calor durante cinco segundos, significa que está demasiado caliente para sacar a tu perro a pasear. De lo contrario podría sufrir quemaduras en las patitas. Es el consejo que la Guardia Civil comparte en Twitter para todos aquellos que tienen mascota. Mencionando a la web 'Veterinarios.info', recuerdan que los perros presentan más dificultades que los humanos a la hora de regular la temperatura.
191 277 8 K 334
191 277 8 K 334
85 meneos
432 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pasamos más calor en verano por vivir en "el huso horario incorrecto"

Una investigación de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) muestra que "el huso horario incorrecto" que tiene España desde 1940, unido al adelanto del reloj en verano, "agrava las horas de calor" que sufren los españoles y provoca "consumos máximos de electricidad" por el aire acondicionado. "Propongamos a la Unión Europea que no todos los países adelanten la hora en verano y que nos den la opción de no hacerlo porque no nos beneficia"Tendríamos que estar en la hora GMT, del meridiano que pasa por la península, el de Greenwich.
63 22 20 K 55
63 22 20 K 55
64 meneos
164 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Se predicen olas de calor mortales en el sur de Asia a final de siglo (ING)

Se predicen olas de calor mortales en el sur de Asia a final de siglo (ING)

Un nuevo estudio del MIT muestra que las olas de calor mortíferas podrían comenzar en tan sólo unas pocas décadas, para alcanzar regiones de India, Pakistán y Bangladesh, incluyendo las fértiles cuencas hidrográficas del Indo y el Ganges que producen gran parte del suministro de alimentos de la región. Se recalca además que en esta región vive una quinta parte de la Humanidad y que buena parte sufre pobreza severa. El norte de la India sufriría el peor calor tras el Golfo Pérsico. En español: goo.gl/eotKrG Rel.: menea.me/1jw23
49 15 7 K 275
49 15 7 K 275
145 meneos
862 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

España, en el top de los países con más y peores olas de calor

España está entre los países donde más olas de calor se registran al año y más duración tienen estos fenómenos extremos, con entre 4 y 5 días de media frente a los 3 y 4 del resto de países
61 84 12 K 268
61 84 12 K 268
1 meneos
4 clics

España, en el top de los países con más y peores olas de calor

España está entre los países donde más olas de calor se registran al año y más duración tienen estos fenómenos extremos, con entre 4 y 5 días de media frente a los 3 y 4 del resto de países, según una investigación publicada hoy en la revista científica Environmental Health Perspectives.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20

menéame