Cultura y divulgación

encontrados: 1277, tiempo total: 0.120 segundos rss2
4 meneos
102 clics

El lado oscuro de los corales

Estos organismos de colores exhuberantes que hoy día corren peligro por el calentamiento global, eran considerados en el pasado criaturas peligrosas. ¿Por qué? La ciencia nos obliga a poner a prueba esta imagen de paraíso que parece no ser tal. Un arrecife de coral también puede ser entendido como un muro de bocas. Cada pequeño pólipo es un depredador que puede proyectar su estómago hacia sus vecinos -si se acercan demasiado- y devorarlos allí mismo.
10 meneos
56 clics

La geoingeniería climática puede salvar los arrecifes de coral

Arrecifes de coral podrían salvarse de una futura destrucción con el uso de una técnica de geoingeniería que supone al inyección de gas en la estratosfera
41 meneos
66 clics

Los arrecifes de coral afrontan su desaparición para mitad de siglo

Incluso las estimaciones más optimistas de acuerdo para la Conferencia de Cambio Climático de diciembre (COP21) en París, no serán suficientes para salvar los arrecifes de coral del mundo.
34 7 0 K 116
34 7 0 K 116
15 meneos
13 clics

La oxibenzona de los protectores solares puede romper el ADN de los arrecifes de coral

Científicos de la Universidad Central de Florida realizaron el estudio en las Islas Vírgenes y Hawai de Estados Unidos, descubriendo que un compuesto de filtrado de UV que se encuentra en la protección solar está matando a los corales, especialmente en las zonas frecuentadas por buceadores recreativos y nadadores.
16 meneos
20 clics

La acidificación ya frena el crecimiento de los arrecifes de coral

Cuando quemamos carbón, petróleo o gas, el CO2 resultante se libera a la atmósfera, donde actúa como un gas de efecto invernadero. Estos gases emitidos por la actividad humana no solo afectan a la atmósfera; sino que también tienen un impacto negativo en los océanos del mundo, en parte debido al calentamiento global provocado por el cambio climático. La mayor parte del dióxido de carbono en la atmósfera es absorbido por el océano, donde reacciona con el agua de mar para formar un ácido que es corrosivo para los arrecifes de coral, mariscos...
14 2 0 K 125
14 2 0 K 125
12 meneos
22 clics

Nos quedamos sin arrecifes de coral

Mucho antes de escribir su célebre Origen de las especies Charles Darwin, maravillado al verlos durante su viaje alrededor del mundo en el HMS Beagle, se dedicó profundamente al estudio de los arrecifes de coral a los que se refería como “oasis en el desierto del océano”. Estas imponentes estructuras de carbonato cálcico apenas cubren un 1% de nuestros mares pero, paradójicamente, dan cobijo y alimento a una cuarta parte de todas las especies marinas del mundo representando uno de los ecosistemas más ricos y complejos que existen.
10 2 0 K 108
10 2 0 K 108
12 meneos
63 clics

Descubren un gigantesco arrecife de coral en la desembocadura del río Amazonas  

Es sorprendente que pasase inadvertido durante tanto tiempo, pero los científicos acaban de descubrir un enorme sistema de arrecifes de 9.500 kilómetros cuadrados en la desembocadura del río Amazonas. Y es el hogar de unas formas de vida verdaderamente extrañas. "No se ha descubierto en los últimos años este tipo de arrecifes de coral", asegura Fabiano Thompson, oceanógrafo de la Universidad de Brasil. "Nosotros no somos conscientes de este tipo exacto de arrecife en otros lugares. Aquí se ha formado un sistema especial".
11 1 0 K 124
11 1 0 K 124
23 meneos
30 clics

Los compuestos químicos presentes en los protectores solares amenazan los arrecifes de coral en todo el mundo [EN]

Investigadores hallaron que el oxibenceno presente en una sola gota de protector solar puede causar daños devastadores en los arrecifes de coral de todo el mundo. En el mar Caribe ya se ha perdido el 80% de los arrecifes. El Servicio de Parques Nacionales de EEUU recomienda el uso de protectores solares "reef friendly", elaborados con óxido de titanio o de cinc y que no dañan los arrecifes.
19 4 1 K 115
19 4 1 K 115
10 meneos
169 clics

Engañando a Nemo: Los peces limpiadores son los 'estafadores' de los arrecifes de coral  

El pez limpiador realiza un servicio de limpieza para los peces de arrecifes de coral, es decir se come los parásitos de la piel de sus clientes. Sin embargo, lo que en realidad quieren las hembras de algunas especies es atraer a los clientes y "engañarlos" mordiendo un poco de sabroso moco antes de escapar. Esta elaborada estafa funciona muy parecido a la forma en que las encontramos en las sociedades humanas. De hecho, incluso proporcionan servicios honestos a los peces más pequeños para atraer tácticamente a los más grandes.
9 1 0 K 113
9 1 0 K 113
59 meneos
158 clics

Oceana descubre un bosque del casi extinguido coral bambú en el Canal de Mallorca

Un grupo de investigadores han descubierto un bosque de coral bambú, especie en peligro crítico de extinción en el Mediterráneo, a unos 400 metros de profundidad en el Canal de Mallorca, ha anunciado hoy la organización ecologista Oceana.
49 10 0 K 77
49 10 0 K 77
246 meneos
1353 clics
Dos corales invasores entran en Canarias en plataformas petrolíferas

Dos corales invasores entran en Canarias en plataformas petrolíferas

Dos corales tropicales que entraron en plataformas petrolíferas y forman parte del paisaje de los puertos ya han comenzado a formar colonias fuera de los muelles. La Tubastraea coccinea, originario del Pacífico que nunca se había visto tan al norte y la Oculina patagonica, suramericana que nunca que se había detectado en el Atlántico oriental.En el caso de la primera los investigadores expresan su temor “por su demostrada capacidad para expandirse rápido y recubrir los fondos con altas densidades“, como ya comienza a verse en Gran Canaria
92 154 0 K 306
92 154 0 K 306
9 meneos
12 clics

Enfermedad devasta los corales de Florida del sur [ENG]

Una misteriosa epidemia continúa barriendo los arrecifes de Florida del sur, transformando los corales en esqueletos sin vida y amenazando las estructuras submarinas que brinda turismo, protección contra huracanes y sirven como hogar a una amplia gama de vida marina. Traducción en #1
23 meneos
28 clics

Los arrecifes de coral se blanquean de forma acelerada por el cambio climático

Los arrecifes de todo el mundo están acorralados por el calentamiento global, según un nuevo estudio publicado en la revista Science. El trabajo, que ha medido por primera vez las tasas de blanqueamiento de corales en las últimas cuatro décadas, prueba que cada vez se repiten con más frecuencia los intervalos en los que ocurre este fenómeno.
19 4 1 K 73
19 4 1 K 73
18 meneos
17 clics

La basura plástica transmite enfermedades a los arrecifes de coral (ING)  

"Los desechos plásticos actúan como una autocaravana marina para los microbios", afirma en un comunicado la autora principal del estudio, Joleah Lamb, investigadora postdoctoral en Cornell. "Se ha demostrado que los artículos de plástico, comúnmente hechos de polipropileno, como tapas de botellas y cepillos de dientes, se vuelven fuertemente habitados por bacterias. Esto está asociado con el devastador grupo mundial de enfermedades de los corales conocidas como síndromes blancos". En español: goo.gl/8n75LJ
15 3 0 K 37
15 3 0 K 37
17 meneos
32 clics

El coral rojo que aún queda en la Costa Brava, está más cerca de su completa extinción

Nos preocupa la situación del coral rojo, uno de esos casos donde la situación de explotación desmedida, la falta de coordinación de las diferentes administraciones y el no escuchar las recomendaciones de los profesionales y expertos técnicos, nos lleva, parece que de forma irremediable, a esquilmar por completo una especie llevándola a un punto de extinción.
14 3 1 K 62
14 3 1 K 62
3 meneos
13 clics

Las ratas de las islas del Índico arrasan la vida en los arrecifes de coral

En el deshabitado archipiélago de Chagos, en medio del océano Índico, las ratas llegadas con los europeos en el siglo XVIII se han hecho dueñas de la mayoría de las 55 islas. Según un estudio, presentado en el Euroscience Open Forum, la presencia de los roedores altera por completo el ecosistema del territorio y provoca un efecto en cadena que perjudica a las aves marinas, y a los peces de los arrecifes de coral.
2 1 7 K -65
2 1 7 K -65
219 meneos
5781 clics
Primer vídeo que muestra a los corales colaborando para comer medusas

Primer vídeo que muestra a los corales colaborando para comer medusas  

Forman un 'muro de bocas' para atrapar y comer medusas.Cuando tienes la boca pequeña, el trabajo en equipo puede ayudar a derrotar a una enorme presa.Es posible que los corales no parezcan despiadados depredadores, dado que están asentados en el fondo del océano y se parecen más a flores que a cazadores. Pero no te dejes engañar. Estos animales son mucho más feroces de lo que parecen, incluso con sus pequeñitas bocas...
98 121 1 K 246
98 121 1 K 246
99 meneos
284 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El conflicto catalán en la conservación del coral rojo del Mediterráneo (ENG)

El pasado noviembre, el gobierno de Cataluña puso una moratoria de 10 años en la colecta de coral rojo en la Costa Brava, en un urgente esfuerzo por preservar una especie vulnerable después de cientos de años de explotación. Poco después, los recolectores se quejaron al Ministerio del Gobierno de España, quien otorgó 12 licencias a buceadores, contraviniendo el decreto de la Generalitat.
60 39 18 K 19
60 39 18 K 19
231 meneos
3171 clics
Descubren un gigantesco arrecife de coral en la costa atlántica de EEUU [ENG]

Descubren un gigantesco arrecife de coral en la costa atlántica de EEUU [ENG]  

A unos 250 km de la costa de Charleston, Carolina del Sur, a 800 metros por debajo de la superficie del océano, hay un denso bosque de corales de agua fría. En base a sus observaciones y al mapeo por sonar, los investigadores estiman que el arrecife se extiende al menos 136 kilómetros en línea recta. "Nunca había visto nada así, es asombroso que haya permanecido oculto hasta ahora en la costa estadounidense" asegura Erik Cordes. El descubrimiento lo han confirmado dos pequeños submarinos que formaban parte de la expedición.
113 118 0 K 272
113 118 0 K 272
6 meneos
94 clics

¿Cómo se formaron las medusas?  

Las medusas, los corales y las anémonas de mar tienen cuerpos muy diferentes, pero todas forman parte de la misma rama del árbol genealógico animal, los cnidarios. Al igual que los corales y las anémonas, las medusas comienzan su vida ancladas al fondo marino, pero en un momento determinado, cortan el ancla y salen a navegar.
13 meneos
12 clics

Los cristales del esqueleto de coral registran la acidificación de los océanos

La acidificación de los océanos queda registrada en los cristales del esqueleto de coral. Este hecho supone una nueva herramienta para el estudio de los cambios ambientales del pasado y luchar contra el cambio climático. Esta es la principal conclusión de un estudio liderado por el científico español Ismael Coronado Vila, del Instituto de Paleobiología de Varsovia (Polonia). Art. en Nature Communications (ENG): www.nature.com/articles/s41467-019-10833-6
286 meneos
3011 clics
Poner altavoces al lado de los arrecifes de coral muertos ayuda a resucitarlos

Poner altavoces al lado de los arrecifes de coral muertos ayuda a resucitarlos

En los últimos años, los arrecifes de coral han sido una de las grandes víctimas del cambio climático. Sin embargo, un grupo de científicos ha encontrado un curioso remedio para resucitarlos: poner altavoces en el fondo del mar.
97 189 5 K 285
97 189 5 K 285
16 meneos
58 clics

Un último adiós a Coral Pellicer, la hija del anarquista

Coral Pellicer Veloso fallecía el 30 de abril. Hija del anarquista José Pellicer, apodado ‘el Durruti valenciano’, conoció 20 años después del fusilamiento de su padre la existencia del manuscrito de Tilín, el cuento que el militante relató a su hija en su último encuentro antes de morir y que escribió para ella en la cárcel Modelo de Valencia.
13 3 1 K 95
13 3 1 K 95
5 meneos
151 clics

La batalla del Mar del Coral: Estados Unidos contra Japón por el control de Australia

«La batalla del Mar del Coral fue una victoria norteamericana, ya que frustró los planes japoneses contra Australia y contra la flota norteamericana del Pacífico. Tácticamente, la batalla marca una revolución en la guerra naval. Ambas flotas tenían una fuerza considerable en buques convencionales, pero éstos nos entraron en acción" Bernard Montgomery
10 meneos
73 clics

Coral Rojo. Comercio y explotación del tesoro del Mediterráneo

Hoy hablamos de la historia de la pesca y explotación del Coral Rojo. (Corallium Rubrum) en el Mediterráneo occidental, el llamado "Oro Rojo". Una empresa arriesgada y en la que se arrasaron ecosistemas enteros.

menéame