Cultura y divulgación

encontrados: 524, tiempo total: 0.125 segundos rss2
11 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Badajoz anarquista de 1900 (III): los Internacionalistas

Tomando una licencia en esta serie, nos remontamos a la última etapa del siglo XIX para encontrar, pasando por Madrid, en una densa investigación fotográfica e histórica, las raíces del internacionalismo pacense.
193 meneos
1025 clics
Un Hollywood proletario, el cine anarquista español

Un Hollywood proletario, el cine anarquista español

Tras el golpe de estado de 1936, la industria fue colectivizada en Cataluña. Uno de los primeros sectores en ser tomado por los trabajadores, fue el del cine. Se produjeron documentales y películas de propaganda, pero también, a fin de pagar unos salarios que se repartían de forma equitativa entre todos, se rodó cine convencional. Melodramas y folletines, aunque de carácter anarquista. Hay críticos que consideran estas películas precursores del neorrealismo. En su momento, la CNT discutió mucho sus guiones no del todo "políticamente correctos"
93 100 3 K 330
93 100 3 K 330
17 meneos
70 clics

"Umbral", de Valencia, una de las publicaciones anarquistas más importantes del siglo XX

En mitad de la guerra, conforme el conflicto se volvía más cruento, en Valencia apareció una revista de orientación anarquista que prestaba especial atención al arte. Reportajes sobre escritores y narrativa aparecían en sus páginas al lado de las noticias sobre el frente y los análisis del curso de la guerra. Por sus páginas pasaron grandes artistas, como Kati Horna, mujeres de trayectoria ejemplar, como su redactora jefa Lucía Sánchez Saornil o uno de los grandes cronistas del conflicto, Mauro Bajatierra.
14 3 0 K 100
14 3 0 K 100
18 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Granado y Delgado, los anarquistas ejecutados por piropear a unas muchachas  

En 1963, Defensa Interior, la organización anarquista de acción directa contra la dictadura franquista, cometió varios atentados en Madrid. Dos jóvenes libertarios fueron acusados y ejecutados a garrote vil tras ser detenidos por piropear a unas jóvenes.
15 3 15 K 52
15 3 15 K 52
78 meneos
113 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Mano Negra: cuando España reprimió a jornaleros escudándose en los asesinatos de una presunta organización anarquista

La Mano Negra: cuando España reprimió a jornaleros escudándose en los asesinatos de una presunta organización anarquista

¿Existía una organización llamada La Mano Negra, de raíz libertaria? No se ha podido demostrar a día de hoy, aunque para la época no resultaba difícil creer en ello. En Andalucía el anarquismo tenía una tradición bien ligada al campesinado.
62 16 8 K 319
62 16 8 K 319
13 meneos
65 clics

Soldados de la nostalgia. Anarquismo y tebeos

Este ensayo propone una mirada personal relacionando el mundo de los tebeos y el del anarquismo desde perspectivas unidas por un hilo conductor: la añoranza por un mundo ya perdido. El trabajo persigue compartir la pasión por el noveno arte, por su capacidad para evocar el extraño tiempo pasado y por su fascinante estilo narrativo. Para ello, el texto describe un amplio recorrido por aventureros de tinta y épocas enmarcadas en viñetas, desde la remota Patagonia de los años treinta hasta la España de los ochenta.
50 meneos
114 clics

Turismo rojinegro: rutas por la Valencia anarquista desde la sede de la ministra Federica Montseny hasta los centros 'okupados'

Un grupo de historiadores presenta la guía 'Rutes per la València anarquista' con más de 250 lugares referenciados
41 9 3 K 19
41 9 3 K 19
415 meneos
3829 clics
¿Y si el anarquismo tenía razón?

¿Y si el anarquismo tenía razón?

El primero en utilizar la palabra anarquismo fue el pensador francés Pierre Joseph Proudhon, en su famoso libro ¿Qué es la propiedad? De 1840. Proudhon llegó a afirmar que ser gobernado significa “verse gravado con impuestos, inspeccionado, saqueado, explotado, monopolizado, atracado, exprimido, estafado, robado, en nombre y so pretexto de la autoridad pública y del interés general”.
168 247 3 K 369
168 247 3 K 369
30 meneos
73 clics

Casa Cornelio, la mítica taberna anarquista destrozada a cañonazos durante la República

Fue borrada del mapa. Sin más. Una de las tabernas anarquistas más conocidas de la ciudad de Sevilla durante la Segunda República, fue destrozada con granadas en la conocida 'Semana sangrienta' del verano de 1931. La derecha monárquica quería desmontar la imagen del nuevo Gobierno. Crearían un bulo. La prensa hablaba de fuertes altercados y violencia callejera.
25 5 3 K 20
25 5 3 K 20
446 meneos
913 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El anarquista Diego Rodríguez Barbosa, cruelmente asesinado por sicarios falangistas en Chiclana, en 1936

El anarquista Diego Rodríguez Barbosa, cruelmente asesinado por sicarios falangistas en Chiclana, en 1936

Impulsó la «Sociedad Obrera La Lucha». Con Manuel Aragón, Tomás Torrejón y Pedro Saucedo formó el grupo anarquista “Juventud”. Incluido en las listas negras de los caciques locales, tuvo que emigrar a París en 1917, donde trabajo en una fábrica y de camarero, después a Barcelona. En 1919 volvió a Chiclana hablando francés, catalán y esperanto, a la vez que convertido al naturismo y al vegetarianismo, cultivando un tiempo las tierras de sus padres. Se unió a Manuela Pareja Sánchez, natural de Conil de la Frontera (Cadiz), con quien tuvo 6 hijos.
198 248 27 K 390
198 248 27 K 390
176 meneos
1502 clics
¿Pero qué es realmente el anarquismo?

¿Pero qué es realmente el anarquismo?

El movimiento estuvo presente desde las primeras luchas revolucionarias y obreras. Incluso fragmentos del pensamiento de Rousseau contenían importantes formulaciones que podrían considerarse de carácter anarquista. Las luchas intestinas entre los movimientos obreros les concibieron como ideología apartada del marxismo, y fueron exterminados tras conseguir los marxistas-leninistas el poder en Rusia. Perdieron, pero muchas de sus ideas ahora son dominantes e incluso están legisladas
118 58 1 K 312
118 58 1 K 312
9 meneos
56 clics

Chomsky, el anarquista de siempre

Capitán Swing publica 'Sobre el anarquismo', en el que el lingüista, filósofo y politólogo estadounidense se contesta a sí mismo sobre el socialismo libertario.
8 meneos
25 clics

Javier Alcalde: "Anarquistas y esperantistas comparten ideales"

¿Cuándo, cómo y por qué el anarquismo adoptó el esperanto como un signo de identidad? ¿Cuál fue el papel de esa lengua universal durante la Guerra Civil? ¿Cómo es posible que los historiadores no se hayan detenido a analizar la estrecha relación entre ambos movimientos? El politólogo Javier Alcalde disecciona la relación entre el movimiento libertario y la búsqueda de una lengua universal en el libro 'Esperanto i anarquisme: els orígens (1887-1907)'.
204 meneos
1274 clics
La libertad en el anarquismo como autonomía, creatividad y solidaridad

La libertad en el anarquismo como autonomía, creatividad y solidaridad

El anarquismo es tal vez la filosofía vital y política que más complejidad ha aportado a la noción de libertad, íntimamente vinculada con otros conceptos sociales: igualdad, autonomía, creatividad, solidaridad, apoyo mutuo…
101 103 2 K 360
101 103 2 K 360
17 meneos
74 clics

Las columnas anarquistas y sus grupos guerrilleros durante la guerra civil

Viaje a los orígenes de la guerrilla, y no, no os penséis que me voy a poner a divagar sobre los ataques guerrilleros a las tropas napoleónicas. Lo que yo llamo orígenes, podemos datarlo en los primeros meses de la guerra civil. Así que hoy, y seguramente varios días más, seguiremos a los primeros grupos guerrilleros anarquistas, que surgieron de la paralización en los frentes de las diversas columnas libertarias, o de las necesidades de evacuar a compas en peligro o a sus familias, de territorios conquistados por los fascistas.
14 3 0 K 79
14 3 0 K 79
11 meneos
40 clics

Diccionario del anarquismo – José Peirats –

La anarquía ha sido una realidad política desde el mismo instante en que alguien se arrogó el gobierno de sus semejantes. Las ideas libertarias corren paralelas a las del Estado, oponiéndose a la verticalidad represiva de éste y proponiendo la idea horizontal de una convivencia fraterna. La historia de España sería incomprensible si no se tomarán en cuenta la acción y los ideales de los anarquistas.
16 meneos
248 clics

De la sopa de piedras a los espaguetis a la Bakunin: el inesperado encuentro entre cocina y anarquismo

Restaurantes como La Mandrágora y La Llibertària mantienen vivo el ideario anarquista entre fogones
13 3 0 K 81
13 3 0 K 81
20 meneos
54 clics

La Transición española, la visión anarquista

Aunque algunas voces, y de manera muy matizada, quieren ahora ser críticas en los medios generalistas con la llamada Transición española a la democracia, es necesaria una profundización mayor recordando la visión anarquista también en la memoria histórica. Sin perder la autocrítica, siempre necesaria, hay que recordar los factores de silenciamiento y criminalización que llevaron al declive del único movimiento que no quiso participar en el domesticamiento político y sindical.
129 meneos
1414 clics
Excursionistas de la idea: montañismo anarquista en la España prebélica

Excursionistas de la idea: montañismo anarquista en la España prebélica

La crítica del deporte que hacía el anarquismo, viendo en él una correa de transmisión de valores capitalistas como la competición, o, en el caso de las sociedades deportivas marxistas, un instrumento para el encuadramiento y el adoctrinamiento [...], encontraba una excepción en el montañismo. «Las reuniones clandestinas en la montaña cubríanse con el deporte del excursionismo, el culto sincero al desnudismo, al aire oxigenado y el bronceamiento al sol.»
63 66 1 K 447
63 66 1 K 447
17 meneos
127 clics
Bibliografía comentada sobre el anarquismo (2019) – Ruth Kinna

Bibliografía comentada sobre el anarquismo (2019) – Ruth Kinna

Bibliografía sobre anarquismo elaborada por Ruth Kinna desglosada por temas y fuentes con enlaces disponibles para el contenido digital. Incluye una gran cantidad de documentos históricos, así como publicaciones académicas.
14 3 0 K 52
14 3 0 K 52
361 meneos
1196 clics
“Nuestra patria es el mundo entero”: antimilitarismo anarquista

“Nuestra patria es el mundo entero”: antimilitarismo anarquista

El anarquismo como emancipación humana y como alternativa social, cultural y económica es una idea hija de la Ilustración europea. Se inscribe dentro de las corrientes racionalistas que creen en la educación del individuo como herramienta fundamental para la transformación de la sociedad.
163 198 4 K 413
163 198 4 K 413
19 meneos
127 clics

"Si la Revolución llega, no será la típica revolución romántica de dos enamorados besándose detrás de una barricada"

Moteros negros herederos de los Panteras Negras, el encuentro de Cobain con Burroughs, contracultura punk, la violencia en el anarquismo... Entrevista con Servando Rocha, escritor, músico y ensayista, especialista en contraculturas, situacionismo y anarquismo.
17 2 2 K 72
17 2 2 K 72
8 meneos
77 clics

Francisco Carvajal, el anarquista que se hizo capitalista en Puerto Rico

Tras pasar por campos de concentración después de la Guerra Civil, fundó Olympic Mills en el archipiélago caribeño. Pionero en el reparto de beneficios entre sus trabajadores, ha sido investido a sus cien años doctor honoris causa por la UPR.
10 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Visión crítica del veg(etari)anismo desde el anarquismo

La preocupación por la coherencia entre nuestros objetivos finales y los medios para alcanzarlos es decisiva para quienes adherimos al anarquismo. Por ello preocupa que al vegetarianismo ideológico, como a otras sectas proselitistas, sólo le interesen los medios en tanto meros mecanismos para alcanzar sus fines supuestamente superiores.
36 meneos
175 clics

Lista de los periódicos anarquistas digitalizados

Una lista de revistas/periódicos anarquistas de acceso libre digitalizadas en Internet
30 6 3 K 67
30 6 3 K 67

menéame