Cultura y divulgación

encontrados: 122, tiempo total: 0.007 segundos rss2
6 meneos
51 clics

Halloween se celebraba en Cantabria antes que en Estados Unidos

Halloween se celebra en Cantabria desde tiempos inmemorables. Aunque en la actualidad parece que esta celebración procede de Estados Unidos, pero no es así.
5 1 7 K -59
5 1 7 K -59
1 meneos
79 clics

20 curiosidades sobre la ouija, el juego de terror para Halloween

La ouija fascina y aterra a partes iguales. Incluso personas que no creen en otras supersticiones se muestran reacias en ocasiones a jugar a (supuestamente) comunicarse con los muertos por este medio.
1 0 9 K -106
1 0 9 K -106
11 meneos
1086 clics

En el pasado sabían asustar: 27 aterradores disfraces de Halloween que lo demuestran

Para tener una idea de cómo celebraban Halloween antes de la llegada del siglo XX, el sitio Bored Panda ha hecho una recopilación de viejas fotografías, que muestran en su mayoría a niños, donde el recurso de la imaginación y el uso de elementos caseros está presente, por ello las imágenes resultan aterradoras y que bien podrían formar parte de una película de terror.
2 meneos
12 clics

El Samaín y la Santa Compaña consiguen “asustar” a la tradición importada de Halloween

“Noviembre, dichoso mes que entra con Todos los Santos y sale con San Andrés”. Con él, la visita a los cementerios, para acondicionar las tumbas y cubrir de flores los nichos; las castañas y los buñuelos de viento, y las primeras “xeadas” en Galicia.
1 1 4 K -41
1 1 4 K -41
14 meneos
171 clics

Estimados Estados Unidos: El Día de Muertos *no* es el Halloween mexicano  

Estimados Estados Unidos: El Día de Muertos no es el Halloween mexicano. Es una fiesta tradicional que mezcla elementos prehispánicos con rituales católicos. En esta fecha se celebran a la vez el Día de Todos los Santos (1 de noviembre) y el Día de los Santos Difuntos (2 de noviembre).
11 3 1 K 114
11 3 1 K 114
4 meneos
19 clics

Halloween y Walpurgis

Tras estar demasiado tiempo desaparecida por estas lides, vuelvo con un tema un poco distinto pero a la vez muy atractivo debido a la cada vez mayor influencia de la cultura celta. He decidido hablar de la archiuniversalmente conocida fiesta llamada Halloween y de la menos conocida Fiesta de Walpurgis. ¿Qué une a estas dos fiestas?…
4 0 10 K -98
4 0 10 K -98
9 meneos
124 clics

La música de 'La noche de Halloween' se vuelve aún más tenebrosa gracias a Trent Reznor

Nueva versión del mítico tema principal de 'La noche de Halloween' de John Carpenter a manos de Trent Reznor y Atticus Ross. Para el fundador de Nine Inch Nails, el visionado de 'La noche de Halloween' cambió su vida y la de sus amigos para siempre cuando la vio en 1978 con 13 años: "Salimos dañados y llenos de cicatrices, nos cagamos de miedo, y con aquel tema musical grabado firmemente en nuestras cabezas. John Carpenter, es tu culpa que haya acabado siendo como soy". En opinión de Carpenter "hace increíble justicia al original".
9 meneos
134 clics

Películas de terror en el dominio público [EN]  

Colección de películas de terror en el dominio público, en inglés.
4 meneos
16 clics

Concurso de “Calaveras Literarias”

El “Día de Muertos” en Oaxaca, es una tradición que realza la festividad de Todos los Santos y la conmemoración de los fieles difuntos, donde se le rinde culto a los muertos brindándoles ofrendas a quienes nos visitan. Esta tradición de los fieles difuntos se lleva a cabo los primeros días del mes de noviembre; el primero de noviembre está dedicado a los “angelitos”, que murieron de niños; y el día dos corresponde a los adultos.
6 meneos
46 clics

No a "Halloween" en España

España, ese país lleno de gente que si por algo se puede caracterizar es por apuntarse a cualquier fiesta por el simple hecho de ser una fiesta.
5 1 10 K -50
5 1 10 K -50
2 meneos
35 clics

Sabes que tu mascota puede estar en peligro la noche de halloween

Este pequeño blog al que sigo ha publicado un post aviso para decirnos que estas fechas de Hallowen son peligrosas para nuestras mascotas. El autor nos explica como evitar en Halloween los problemas que se pueden ocasionar. Espero que sea de su agrado. MUY INTERESANTE.
2 0 9 K -49
2 0 9 K -49
2 meneos
114 clics
2 0 4 K -5
2 0 4 K -5
1 meneos
26 clics

Recomendaciones para no vivir una terrorífica pesadilla ocular en Halloween

Cada vez por más por estas fechas vemos muchas fiestas de Halloween con disfraces originales y terroríficos maquillajes. Terroríficos disfraces no por lo conseguido del personaje, hablamos de terroríficos por las posibles lesiones oculares e infecciones que pueden causar un maquillaje y unas lentillas de colores aplicadas incorrectamente. :wall:
1 0 14 K -137
1 0 14 K -137
5 meneos
62 clics

El asteroide de Halloween prepara su regreso en 2018

Queda un año para que vuelva a aproximarse a la Tierra el asteroide 2015 TB145, como ya lo hizo en 2015 alrededor de la noche de Halloween, una ocasión que no desaprovecharon los astrónomos para estudiar sus características. Este oscuro objeto tiene un tamaño de entre 625 y 700 metros, su periodo de rotación ronda las tres horas y, bajo determinadas condiciones de iluminación, su aspecto recuerda al de una calavera humana.
8 meneos
30 clics

Gatos negros, víctimas de supersticiones y absurdas creencias

El gato negro ha estado marcado por una vieja superstición que se remonta a la Edad Media. Y lo insólito es que, llegado el siglo XXI, la mentalidad ha permanecido en algunas personas que al ver un gato negro sienten un mal presagio. Las asociaciones protectoras de animales hacen llamamientos a no entregar en adopción gatos negros alrededor de fechas como Halloween, por temor a que la gente maltrate a los felinos al hacer bromas del Día de las Brujas, o peor aún, los sacrifique en rituales satánicos.
7 meneos
158 clics

Cuando Halloween se usaba para buscar novio

Para los irlandeses, Halloween era la noche en que los seres como brujas, duendes y diablos caminaban libremente por la tierra, una especie de tregua entre las personas y las fuerzas sobrenaturales. Y también el momento del año en el que cualquiera podía tratar de adivinar su futuro. Y en el siglo 19 lo que más le interesaba del futuro a la gente eran sus futuros novios. El día de Halloween, las muchachas solteras caminaban por el campo de la mano y de dos en dos, arrancaban la primera col que encontraban
10 meneos
101 clics

Hablamos con los devotos de la Santa Muerte: aquellos que rezan a la muerte en sí misma

El número de creyentes de la Santa Muerte ha crecido explosivamente en los últimos tiempos. Esta devoción no católica de origen mexicano que ya ha llegado hasta los Estados Unidos y Centroamérica, rinde culto a una figura esquelética con una guadaña en la mano. Le rezan a la muerte misma y afirman que está “con nosotros”.
2 meneos
163 clics

Las 11 películas más terroríficas, según Scorsese [ENG]

En 2009, Scorsese habló con The Daily Beast y enumeró las películas más aterradoras que había visto.
1 1 8 K -56
1 1 8 K -56
10 meneos
86 clics

Sacar y limpiar los huesos de tus muertos, tradición del sudeste de México

Acudir al nicho de tus familiares fallecidos, tomar cada uno de los huesos de su esqueleto, y frotarlos con un paño, es una tradición arraigada en el sudeste de México. Como muestra de respeto, el esqueleto es despojado de su polvo, y "vestido" con telas nuevas que cubran los restos. Hay, además, un días específico para cada edad del fallecido: el 31 de octubre los niños, el 1 de noviembre los adultos. El culto a la muerte adquiere en el país muchas formas, y el de esta parte del país es menos conocida en el extranjero.
9 meneos
291 clics

75 Dichos y refranes populares sobre la muerte

La sabiduría popular ha tratado todo lo referente a la Parca a veces con temor religioso y otras con socarrón ingenio. Estos son algunos refranes y dichos sobre la muerte populares en España y Latinoamérica.
1 meneos
18 clics

El origen histórico de Halloween

El mundo céltico en su totalidad, tenía un calendario que regía sus vidas y cuyos orígenes parecen hallarse en la Edad del Hierro. Para los antiguos celtas el año quedaba dividido en dos estaciones: la estación cálida (el verano), conocido como samon, samrad o haf; y la estación fría (el invierno), denominada como giamon, gaeaf o gaimred. Estas estaciones a su vez se dividían en dos medias, representando el mes de octubre uno de los momentos en que se cambiaba de estación, un nexo de unión que propiciaba la salida de poderes extraterrenales...
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
9 meneos
98 clics

“Hallowed Be Thy Name” de Iron Maiden podría no volver a ser interpretada en directo por plagio  

Concretamente, cinco frases de “Hallowed Be Thy Name” son prácticamente calcadas a otras de “Life’s Shadow”, pieza del combo británico Beckett de 1974.
25 meneos
156 clics

Curiosidades de los celtas, los creadores de la fiesta que hoy se conoce como «Halloween»

Los registros romanos, así como la evidencia arqueológica, nos muestran que los celtas contaban con impresionantes fortificaciones ubicadas en lugares estratégicos de difícil acceso. Construían sus ciudades en las crestas de las montañas y al abrigo del bosque, para impedir ser vistos desde lejos y camuflarse del enemigo si se les rastreaba. Sus fortalezas eran prácticamente infranqueables y en la actualidad aún podemos encontrar restos de pueblos amurallados en el norte de España llamados “castros”.
21 4 3 K 14
21 4 3 K 14
4 meneos
48 clics

300 dólares por pasar 30 horas en un ataúd: la increíble oferta de un parque de atracciones en EEUU

Con motivo de Halloween, un parque de atracciones de EEUU ofrece a sus visitantes la oportunidad de pasar 30 horas en el interior de un ataúd. Eso sí, pueden salir una vez a la hora para ir al baño. Si aceptan el reto, los atrevidos se llevaran 300 dólares.
6 meneos
15 clics

¿Cuál es el origen de Halloween?

Se acerca la fiesta más terrorífica del año y es hora de conocer los detalles de sus orígenes.
5 1 8 K -22
5 1 8 K -22

menéame