Cultura y divulgación

encontrados: 13365, tiempo total: 0.067 segundos rss2
2 meneos
24 clics

El desastre de Cavite, 1 de Mayo de 1898  

El orgullo español se enfrentó a la poderosa marina estadounidense a sabiendas de la gran diferencia armamentística entre ellos. Una mala decisión española hizo que los americanos tomasen Manila, la capital de Filipinas.
2 0 7 K -76
2 0 7 K -76
20 meneos
113 clics

Defensa de San Luis ante los británicos en 1780

26 de Mayo de 1780, una fuerza de 300 británicos y unos 900 indios aliados atacan la ciudad de San Luis, defendida por 29 soldados del Regimiento de Luisiana y 281 civiles armados. Los británicos se prometían una fácil victoria, sin saber que el previsor Capitán Fernando de Leyba se había apresurado a fortificar la ciudad, construyendo cuatro torres, empalizadas y trincheras, contra las que se estamparon todos los asaltos de indios y británicos, que tras dos horas de acometidas infructuosas tuvieron que retirarse ante la brava defensa española.
16 4 2 K 16
16 4 2 K 16
3 meneos
97 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El objeto artificial más rápido no es un avión hipersónico o una nave espacial, sino una gran tapa de alcantarilla...

El objeto artificial más rápido no es un avión hipersónico o una nave espacial, sino una gran tapa de alcantarilla... Cuando los EE. UU. comenzaron a realizar pruebas nucleares subterráneas, nadie sabía realmente qué pasaría... Lee el resto de la noticia en el enlace del Foro El Gran Capitán. www.elgrancapitan.org/foro/viewtopic.php?f=111&p=1034777#p1034777
3 0 11 K -50
3 0 11 K -50
111 meneos
2588 clics
La batalla de Monte Cassino (1944)

La batalla de Monte Cassino (1944)

La conocida como batalla de Monte Cassino es en realidad un conjunto de cuatro complementada con el desembarco de Anzio en la pugna aliada por abrirse paso hacia Roma desde el sur de Italia. El coste humano fue elevadísimo y se discute aún si fue la mejor opción o hubo otras como simplemente rodear la montaña. Desde el 17 de enero de 1944 hasta el día 18 de mayo los alemanes defendieron con uñas y dientes la posición hasta que las fuerzas polacas consiguieron izar su bandera entre las ruinas de la abadía.
72 39 0 K 303
72 39 0 K 303
11 meneos
126 clics

La Tercera Guerra Púnica (149-146 a.C.): Roma quema y destruye Cartago hasta los cimientos

La Tercera Guerra Púnica (149-146 a.C.) fue el conflicto definitivo que enfrentó a las dos mayores potencias antiguas del Mediterráneo Occidental: Cartago y Roma. A diferencia de las dos anteriores, esta tercera contienda se libró totalmente en suelo africano y acabó con la aniquilación total de Cartago como Estado y el asesinato o esclavización de todos los cartagineses.
9 meneos
106 clics

El piloto japonés de la Segunda Guerra Mundial que quiso ocupar una isla de Hawái

Aunque forme parte de los Estados Unidos, la isla de Ni'ihau en Hawái, es la isla habitada más pequeña de las Hawái y ha sido prácticamente privada desde el siglo XIX. En 1941 la isla no tenía ni electricidad ni teléfono y prácticamente todo el mundo vivía en las islas principales del archipiélago Hawaiano. Incluso su dueño, Aylmer F. Robinson vivía en la cercana isla de Kauai aunque la visitaba regularmente. En Ni'ihau vivían tres personas de origen japonés: Ishimatsu Shintani y el matrimonio Yoshio e Irene Harada.
8 meneos
250 clics

Los trenes blindados acorazados de Polonia en la Segunda Guerra Mundial

Grandes y rugientes monstruos de acero que parecían sacados de otra época, surcaron la red ferroviaria polaca durante la invasión germano-soviética en septiembre de 1939.
2 meneos
49 clics

Carlos Rodríguez Fontanes, el primer Jefe de la Legión española muerto en batalla

La Legión española estaba de luto, había perdido a Fontanés, su mejor hombre.. los soldados, tristes. ya no lloran porque en sus cuencas ya no quedan lágrimas...
2 0 10 K -31
2 0 10 K -31
76 meneos
1026 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Propaganda Británica en el ataque a Cartagena de Indias

Como es sabido, cuando el almirante Edward Vernon inició su ataque a Cartagena de Indias en la primavera de 1741, despachó la corbeta Spencer a Gran Bretaña informando de su victoria. Dando comienzo a una campaña de propaganda basada en una "fake news".
63 13 22 K 24
63 13 22 K 24
8 meneos
139 clics

La Armada polaca durante la II Guerra Mundial

Análisis de las principales características y evolución de la Armada polaca durante la II Guerra Mundial (1939 - 1945)
11 meneos
60 clics

Carta de Felipe II al duque del Infantado para que esté preparado de cara a la empresa de Inglaterra

En mayo de 1588, Felipe II escribe al duque del Infantado avisándole de que esté preparado con su gente armada para lo que pueda suceder, dados los enemigos que tienen España en general y él en particular. La fecha es inequívoca: sin decirlo de forma expresa, está ordenándole que esté listo para la llamada "empresa de Inglaterra", pues la famosa Armada Invencible zarparía ese mismo mes.
5 meneos
127 clics

Batalla de Ceriñola 1503  

Relato histórico sobre la Batalla de Ceriñola de 1503
4 meneos
163 clics

Pasándoselo pipa en mitad de la guerra

Hace unos días, en el fútbol, oí a un aficionado increpar a otro con el término “comepipas” en término indubitablemente despectivo. No es nuevo, sucede a menudo en todos los campos y lo emplean los hinchas más furibundos para afear a los otros más calmados su actitud pasiva o no tan belicosa como la suya y que se limitan a comer pipas mientras siguen el juego de su equipo.
111 meneos
1575 clics
La guerra romano-siria (192 - 188 a.C.): Antíoco III y Aníbal Barca contra la Roma de los hermanos Escipión

La guerra romano-siria (192 - 188 a.C.): Antíoco III y Aníbal Barca contra la Roma de los hermanos Escipión

La guerra romano-siria (192 – 188 a.C.) enfrentó al rey Antíoco III el Grande (223 – 187 a.C.), soberano del Imperio Seléucida, y su aliado Aníbal Barca, contra la Roma de los hermanos Escipión, Lucio y Publio.
49 62 0 K 372
49 62 0 K 372
106 meneos
3151 clics
El ejército nazi en 1945: el nuevo modelo 43 alemán de 88 mm y los vehículos blindados

El ejército nazi en 1945: el nuevo modelo 43 alemán de 88 mm y los vehículos blindados

Las experiencias alemanas con los tanques pesados soviéticos han dado lugar a la producción de algunos cañones muy potentes. Entre ellos se encuentra el cañón de 88 mm modelo 1943.
55 51 0 K 310
55 51 0 K 310
96 meneos
2126 clics
La batalla de Peleliu, una de las más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico

La batalla de Peleliu, una de las más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico

Podcast en el que se habla sobre las fuerzas desplegadas y las diversas fases de la batalla de Peleliu, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. Esta batalla por un minúsculo archipiélago fue una de las más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico.
51 45 1 K 279
51 45 1 K 279
9 meneos
53 clics

¡Fuego rasante, que el pueblo nos contempla!: la batalla naval de Los Pozos

Estas históricas palabras fueron pronunciadas por el almirante irlandés Guillermo Brown, al mando de la escuadra Argentina en su enfrentamiento contra una superior armada brasileña en el Combate Naval de Los Pozos, englobado dentro de la llamada ‘Guerra del Brasil’.
14 meneos
105 clics

Los dromones, el barco que logró tantas victorias para el imperio bizantino

El dromón fue el barco estrella de su flota, aquella que dominó durante muchos siglos el Mediterráneo
11 3 0 K 75
11 3 0 K 75
21 meneos
105 clics

Los generales de Alejandro Magno: Parmenión, Clito, Crátero, Filotas, Ptolomeo, Hefestión, Antígono, Ceno...

Alejandro Magno es uno de los personajes históricos más atractivos para el gran público. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el conquistador macedonio nunca estuvo solo en su década prodigiosa, sino que siempre estuvo acompañado por multitud de generales igual de hábiles y valiosos: Parmenión, Clito, Crátero, Perdicas, Ceno, Ptolomeo, Lisímaco, Seleuco, Hefestión, Filotas... Si quieres conocer cómo fueron sus vidas y cuáles fueron sus funciones en el ejército macedonio, este programa de podcast es para ti.
17 4 0 K 20
17 4 0 K 20
16 meneos
284 clics

Encamisadas, las Operaciones Especiales de los Tercios

El poderío de los Tercios españoles, unas de las infanterías más famosa del mundo, traspasó fronteras y fue motivo de alabanza y miedo, objeto de poemas y sonetos, novelas y exaltaciones. Calderón de la Barca, Cervantes, Quevedo y Garcilaso de la Vega, entre otros grandes, alabaron las hazañas de los Tercios. Es más, algunos de ellos, incluso sirvió en ellos.
14 2 1 K 77
14 2 1 K 77
5 meneos
98 clics

Construir una réplica de París para evitar bombardeos nocturnos

Primera Guerra Mundial, primeros bombardeos nocturnos de ciudades, primeros bombarderos de larga distancia en forma de Zepelín o de avión, y primeras contramedidas contra estos bombardeos, primeros derribos y camuflaje de ciudades llevado al extremo. Así que aprovechando que los medios de navegación y de puntería nada tenían que ver con los actuales, los parisinos decidieron desviar las bombas que podían caer sobre su ciudad, construyendo una ciudad falsa al noroeste de París, principalmente en el bosque de St. Germain.
19 meneos
112 clics
China en la Segunda Guerra Mundial (1937-1945) - Documental Completo

China en la Segunda Guerra Mundial (1937-1945) - Documental Completo  

Documental sobre una parte muy desconocida de la Segunda Guerra Mundial. Duración 38 minutos. Entre 1937 y 1948 Japón debió emplear un mínimo del 65% de su ejército en China. Si China se hubiera rendido en 1939 como todo el mundo daba por hecho, Japón hubiera podido hacer frente a EE. UU. o quizás atacar a la URSS en1941, dando la victoria a Alemania. (Alemania ayudó a China contra Japón)
15 4 0 K 72
15 4 0 K 72
14 meneos
256 clics
El invento secreto que cambió la Segunda Guerra Mundial

El invento secreto que cambió la Segunda Guerra Mundial  

Durante la Batalla de Inglaterra las baterías antiaéreas británicas necesitaron mil ochocientos proyectiles por cada avión alemán derribado. Para aumentar la efectividad de las defensas antiaéreas se necesitaba un tubo de vacío y una batería que resistiesen ser disparados por un cañón. Todo ello con los medios de 1940. La espoleta radar de proximidad VT fue la solución de EE. UU. a este desafío de ingeniería. El video describe su funcionamiento y proceso de diseño.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
14 meneos
497 clics

Historias de la puta mili soviética

Los álbumes de conscriptos son una de esas tradiciones underground de la cultura militar rusa y soviética que siempre te hacen esbozar una sonrisa. En ellos los conscriptos enviados a cumplir con el servicio militar obligatorio no solo recopilaban fotos del tiempo que pasaron realizando la mili sino que además dibujaban, realizaban collages y en definitiva plasmaban con mayor o menor acierto las vivencias recopiladas durante su servicio militar cumpliendo con la patria y defendiendo los muros del comunismo.
11 3 1 K 109
11 3 1 K 109
4 meneos
310 clics

Diez grandes momentos de la ingienería militar [eng]

El ingeniero militar no tiene el glamour de un piloto de caza o de un guerrero samurai. Pero en la historia de la guerra, los campos de batalla han sido testigo de grandes hazañas de la ingeniería militar... El Sitio de Alesia: El ejército romano era famoso por sus ingenieros militares. Tras las reformas de Mario, cada legionario estaba equipado para cavar y construir...

menéame