Cultura y divulgación

encontrados: 232, tiempo total: 0.011 segundos rss2
325 meneos
23298 clics
Esto es lo que pasa cuando un enjambre de hormigas de fuego devora una cucaracha preñada

Esto es lo que pasa cuando un enjambre de hormigas de fuego devora una cucaracha preñada  

El creador del vídeo es AntsCanada, un aficionado a las hormigas que mantiene y estudia varias colonias de estos insectos. Después de varias peticiones de espectadores para que enseñe cómo cazan y se alimentan las hormigas de fuego en su hábitat, AntsCanada accedió a mostrar el proceso con presas vivas. Lo que AntsCanada no sabía era que la cucaracha que sirvió como cena al hormiguero estaba a punto de poner huevos.
148 177 1 K 593
148 177 1 K 593
35 meneos
424 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Camuflaje químico en una rana que vive entre hormigas

Unas sustancias especiales que cubren la piel de una diminuta rana amazónica le proporcionan un escudo protector que la protege de las hormigas cortadoras de hojas, permitiéndola vivir cómodamente entre ellas. Las sustancias ayudan a la rana a encajar entre estos insectos, porque imitan a las propias señales químicas de las hormigas. Gracias a ello, estas no la muerden en absoluto, pero sí atacarán de forma bastante agresiva a todos los demás tipos de ranas u otros animales con los que se crucen en su camino.
29 6 5 K 28
29 6 5 K 28
29 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las hormigas cultivaban plantas antes que los humanos

Las hormigas de las Islas Fiji cultivan plantas desde hace millones de años, mucho antes de que comenzara a hacerlo el hombre con la agricultura, según un estudio divulgado hoy. En el estudio, los expertos Guillaume Chomicki y Susanne Renner, muestran que las llamadas hormigas Philidris nagasau, que se encuentran en las Islas Fiji, cultivan activamente al menos seis especies de plantas Squamellaria.
24 5 6 K 129
24 5 6 K 129
15 meneos
198 clics

Descrita una nueva especie de hormiga león al sur de la península ibérica

Entre la arena, habitualmente en bancos de dunas y zonas costeras, un equipo de científicos entre los que participa la Universidad Complutense de Madrid ha descubierto una nueva especie de hormiga león. Los adultos y larvas analizados se hallaron al sur de la península ibérica y al norte de Túnez. Este tipo de insecto no es una hormiga sino uno de sus depredadores.
12 3 0 K 36
12 3 0 K 36
342 meneos
7076 clics
Descubren escarabajos que han evolucionado para parecer hormigas y así infiltrarse en sus colonias y devorarlas [ENG]

Descubren escarabajos que han evolucionado para parecer hormigas y así infiltrarse en sus colonias y devorarlas [ENG]

Investigadores de Japón y los Estados Unidos han descubierto un grupo de 12 especies de escarabajos que han evolucionado independientemente unas de otras para verse y oler igual a las hormigas que cazan como alimento. Los mismos se infiltran en las colonias, incluso acompañan a las hormigas durante sus trayectos fuera del nido y ante la menor oportunidad cazan y devoran a cualquier hormiga apartada del resto. El descubrimiento ha puesto en cuestión varias teorías anteriores sobre los patrones evolutivos en relación a escenarios similares.
149 193 0 K 372
149 193 0 K 372
1 meneos
3 clics

No subestimes la capacidad de las hormigas rojas de sobrevivir tras el huracán Harvey

Las hormigas rojas, agresivas por naturaleza, crean balsas hechas de otras hormigas muertas para mantenerse a flote en las inundaciones
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
10 meneos
133 clics

Así cuentan las hormigas sus pasos para no perderse

En las zonas sencillas, las hormigas pueden guiarse por su olfato para saber dónde están. Sin embargo, cuando atraviesan zonas áridas, como los desiertos, suelen contar sus pasos para saber cuándo y cómo volver. No hay que ser un animal de grandes dimensiones para dejar una huella sobre la Tierra. Las hormigas Messor Capitatus van y vienen del nido a las zonas donde forrajean, y no siempre vuelven con alguna semilla. Según el profesor y mirmecólogo Espadaler, “a menudo regresan de vacío. No es grave: el sistema acepta perfectamente los errores
192 meneos
4112 clics
El árbol esclavizador de hormigas

El árbol esclavizador de hormigas

En América central, el cornezuelo (Vachellia cornigera) mantiene una relación simbiótica similar con las hormigas del género Pseudomyrmex. La relación comienza cuando una hormiga reina es atraída por el olor del árbol y comienza el nido en sus grandes púas huecas. Cuando la colonia alcanza los 400 miembros, comienzan a actuar como jardineros, atacando a insectos más grandes, mamíferos o a enredaderas epífitas. Incluso patrullan el suelo cercano para eliminar las semillas de cualquier competidor.
89 103 4 K 378
89 103 4 K 378
10 meneos
117 clics

Cómo mantener la infraestructura: las hormigas y el trabajo colectivo  

Las hormigas tienen cerebros minúsculos y van casi ciegas, pero rutinariamente realizan hazañas extraordinarias de ingeniería, construyendo puentes con sus cuerpos para cubrir espacios que necesitan cruzar... Han desarrollado un código de comportamiento que les dice que detengan sus pasos si otra hormiga camina sobre ellos, una estrategia que les permite reconstruir rápidamente la obra. Sin embargo, hay algunas maniobras más complejas que los investigadores aún intentan explicar, cómo cuando las hormigas construyen un puente de acceso directo.
235 meneos
9023 clics
Hormigas soldado: así es cómo un órgano "inútil" ha resuelto uno de los misterios que más intrigaban a Darwin

Hormigas soldado: así es cómo un órgano "inútil" ha resuelto uno de los misterios que más intrigaban a Darwin

Las hormigas soldado son más grandes y con cabeza mayor que las obreras ¿Cómo es posible que una sola colonia sea capaz de generar bichos tan radicalmente distintos? Esa pregunta obsesionó a Darwin hasta el punto de hacerle dudar sobre sus argumentos a favor de la selección natural. Sabemos desde hace décadas que, dentro de las colonias, la proporción entre soldados y obreros se mantiene estable a razón de 1 a 9. Investigadores de la Universidad McGill han descubierto el responsable de esto: un pequeño y efímero órgano que se creía inútil.
117 118 1 K 280
117 118 1 K 280
26 meneos
1131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sí, el aire se está llenado de hormigas voladoras... pero tiene explicación

Con la llegada del otoño, tambiuén llegan las bajadas de temperaturas, las lluvias y con ellas, es muy común ver muchísimas hormigas con alas, es decir, las llamadas hormigas voladoras. En este artículo se describen aspectos sobre el tema.
21 5 17 K 24
21 5 17 K 24
219 meneos
4476 clics
Guerra mundial H: Las hormigas del Paraná que invaden el planeta en silencio

Guerra mundial H: Las hormigas del Paraná que invaden el planeta en silencio

El ser humano no es el único dueño del mundo. Somos la especie animal que reina sobre la cuarta parte de la superficie, esa que está cubierta por tierra firme. Y sin embargo, bajo nuestros pies, son las hormigas quienes podrían decir que el planeta les pertenece. Existen hormigueros en prácticamente cada rincón del mapa, incluyendo casi todos los archipiélagos. Los únicos lugares que las hormigas no han hecho suyos son aquellos donde el hielo perenne impide su avance, como Groenlandia y la Antártida, o algunas islas aisladas del Pacífico.
93 126 3 K 273
93 126 3 K 273
5 meneos
75 clics

Lo bueno es relativo también para las hormigas

Investigadores de las Universidades de Regensburg y Passau, en Alemania, han descubierto ahora que las hormigas, como nosotros, juzgan el valor de las cosas en relación con sus expectativas. "Las hormigas tienen un cerebro más pequeño que la cabeza de un alfiler", explica la bióloga Stephanie Wendt, autora del estudio, en un comunicado. Y añade: "sin embargo, las hormigas aprenden muy rápido y pueden memorizar rutas o entender que cierto olor significa que la comida está llegando."
132 meneos
4792 clics

Científicos registran picadura de una hormiga y evidencian uno de sus mayores misterios  

Grabaron en cámara lenta el momento en que las hormigas picaron a sus víctimas, atravesándolas con su lanceta e inyectándoles veneno... De acuerdo a la revista Science,"el video revela que las hormigas pueden insertar hasta 13 gotas de veneno por segundo, una habilidad importante considerando que ellas pueden tener solo un momento para picar a sus presas o depredadores".
49 83 4 K 245
49 83 4 K 245
4 meneos
28 clics

Estas hormigas podrían ayudar a resolver el problema de la resistencia a antibióticos

Son conocidas por cortar hierba y hojas, llevarlas a los nidos de sus colonias y cultivar allí hongos de los que luego se alimentan. Pero lo que sin duda destaca de las hormigas cultivadoras de hongos –de la tribu de los atinos– es su capacidad para aliarse con bacterias que producen ingredientes antimicrobianos para proteger a sus cultivos de otros hongos parásitos. “De alguna manera, la alianza antibacteriana de las hormigas parece haber evitado el problema de la resistencia a los antibióticos”
11 meneos
343 clics

La hormiga Drácula es el animal más rápido de la tierra

La hormiga Drácula (Mystrium camillae) se descubrió en 1994 y atrajo la atención científica debido al hábito de alimentarse con la sangre de sus crías, de ahí su curioso nombre. Royal Society Open Science, concluyeron que esta hormiga cierra sus inusuales mandíbulas a una velocidad de 324 km/hora, es decir, 5.000 veces más rápido que un parpadeo humano
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
10 meneos
722 clics

El espectral remolino de hormigas, un fenómeno único en la naturaleza

Un ejército de pequeños insectos camina apresurado. A simple vista parece que no tiene sentido, pero todos los integrantes de la colonia están siguiendo un rastro de feromonas intenso hasta formar un espectacular remolino de hormigas. Todas las hormigas son ciegas, no ven ni una pizca de lo que hay frente a ellas o a su alrededor [...] Cuando se separan de la parte principal de la búsqueda de alimento, pierden el rastro. Lo único que queda por hacer es seguir el olor del hormiguero y dar vueltas, hasta que todas comienzan a seguirse.
11 meneos
376 clics

La hormiga loca sigue invadiendo España: ahora ha llegado a Barcelona  

Los autores del estudio detallan en su artículo que "durante una actuación preventiva de control de plagas en el puerto de Barcelona se detectó la presencia de abundantes obreras de una hormiga delgada y muy rápida. El género fue inmediatamente identificado como Lepisiota y una posterior visita permitió la caracterización del tipo de nidificación y una primera evaluación del área ocupada. En prospecciones posteriores, y de manera focalizada, se han buscado allí otras especies de hormigas nidificantes, con el resultado de otra especie exótica.
8 meneos
27 clics

La Tierra alberga 20.000.000.000.000.000 de hormigas, y pesan más que las aves y los mamíferos silvestres juntos [ENG]

El eminente biólogo Edward O. Wilson dijo una vez que los insectos y otros invertebrados son "las pequeñas cosas que dirigen el mundo", y tenía razón. Las hormigas, en particular, son una parte crucial de la naturaleza. Entre otras funciones, las hormigas airean el suelo, dispersan las semillas, descomponen la materia orgánica, crean un hábitat para otros animales y forman una parte importante de la cadena alimentaria. Hay más de 15.700 especies y subespecies de hormigas nombradas, y muchas otras aún no nombradas por la ciencia.
8 meneos
164 clics
Cautivante hormiga de color azul descubierta en el valle de Siang (eng)

Cautivante hormiga de color azul descubierta en el valle de Siang (eng)  

La hormiga fue encontrada durante una expedición al valle de Siang en Arunachal Pradesh para volver a estudiar su biodiversidad después de la centenaria 'Expedición Abor'. A diferencia de las hormigas rojas, negras o marrones comunes, se ha descubierto una impresionante hormiga de color azul en la aldea de Yingku en Arunachal Pradesh. Esta nueva especie pertenece al raro género Paraparatrechina y ha sido denominada Paraparatrechina neela dx.doi.org/10.3897/zookeys.1203.114168
5 meneos
295 clics

Oso Panda Marrón

Los pandas, normalmente blancos y negros presentan, a veces un color marrón, donde el negro es reemplazado por marrón oscuro y el blanco por marrón claro o beis. Ver la foto. El artículo en sí es discutible porque actualmente no se reconocen subespecies en el Oso Panda y el color marrón puede ser más bien una mutación genética.
19 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Los Osos pandas ya no están en peligro de extinción!

China logró salvar a los pandas gigantes de la extinción. La población de estos ositos en los últimos 10 días creció un 17% y ya no están en la lista de las especies amenazadas. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza anunció que los pandas ya no corren peligro de desaparecer, h
5 meneos
6 clics

Las carreteras cuartean el territorio de los pandas

Los pandas que hay en libertad viven ahora en un territorio más pequeño y más cuarteado que cuando la especie fue declarada en peligro de extinción. Icono de los esfuerzos por conservar la naturaleza que queda, estos osos han tenido que sobreponerse primero a la tala de sus bosques y ahora al triple de carreteras que en el pasado y los peligros que transportan, como el turismo. Solo el éxodo rural a las ciudades ofrece un respiro al panda gigante.
5 0 8 K -41
5 0 8 K -41
47 meneos
120 clics

Por qué el oso panda rojo está en peligro de extinción

El oso panda rojo, panda menor o mapache rojo, científicamente llamado Ailurus fulgens es un animal que poco a poco se va conociendo más alrededor de todo. Está en peligro de extinción desde los años 90 y su situación, de momento, parece no mejorar.
43 4 0 K 29
43 4 0 K 29
11 meneos
53 clics

Descubren que el último oso panda de Europa vivió en la península ibérica  

El último oso panda de Europa vivió en la península ibérica, según paleontólogos españoles que han analizado fósiles del yacimiento de Las Casiones (Teruel) donde han descubierto la presencia del género Indarctos, emparentado con el actual panda gigante de China,

menéame