Cultura y divulgación

encontrados: 617, tiempo total: 0.285 segundos rss2
13 meneos
45 clics

Brazos bionicos para niños a un precio asequible gracias a la impresion 3D (EN)  

Los estudiantes de la Universidad Central de Florida están desarrollando un proyecto conseguir brazos bionicos para niños a un coste razonable aproximadamente 100 $, muy lejos de los mas de 2000 que cuestan los modeles actuales Mas información sobre este proyecto en su web oficial > office.tumblr.com
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
4 meneos
67 clics

Artista quiere imprimir con 3D una estatua de casi doce metros con 100.000 botellas de plástico (ENG)

“El proyecto de la Madonna de plástico” quiere recoger botellas de plástico para crear una virgen gigante que se exponga en los Juegos Olímpicos Rio 2016
2 meneos
25 clics

Este cañón de riel de mano impreso en 3D puede disparar proyectiles a 900 km/h

A través de un sistema electromagnético, esta arma puede ser tan destructiva como una de producción militar. Uno de los principales miedos referentes al desarrollo de drones y de impresoras 3D, es su uso para el desarrollo de armas "caseras", tal como la que vemos en la foto posterior. Parece una llamativa pistola de juguete como de esas que tiran agua, pero no, lo que vemos es un cañón de riel de mano. Es decir, un arma eléctrica que por medio de un campo magnético puede disparar proyectiles a altas velocidades, 900 km/h para ser específico.
1 1 1 K 12
1 1 1 K 12
8 meneos
16 clics

Desarrollan un método para imprimir en 3D células madre embrionarias

Un equipo de investigadores de las universidades de Tsinghua (Pekín) y Drexel (Filadelfia, EEUU) ha desarrollado un método que utiliza impresoras 3D para crear células madre embrionarias. L...
7 meneos
64 clics

Cohetes impresos en 3D por la NASA para llegar a Marte

Cohetes impresos en 3D podrían ser parte de la tecnología que nos lleve a Marte según la NASA.
12 meneos
209 clics

Un futurista de Google revela cómo será la vida después de 2020

Nanobots, realidad virtual y las impresiones 3D son algunas de las tecnologías que cambiarán a la humanidad en menos de 15 años. Un futurista de Google revela cómo será la vida después de 2020.
4 meneos
10 clics

Estudiantes crean un revolucionario bioplástico a base de piel de naranja, caparazón de gamba o residuos de café [ENG]

Unos estudiantes del Instituto de arquitectura avanzada de Cataluña crean un bioplástico totalmente biodegradable que puede cambiar el rumbo de la impresión en 3D. El material aprovecha la basura que generamos durante el día a día para darle un nuevo uso.
3 1 0 K 25
3 1 0 K 25
13 meneos
20 clics

Científicos crean ovarios impresos en 3D y crean crías de ratones [ENG]

Científicos de la Universidad de Northwestern han desarrollado un ovario impreso en 3D y han creado crías de ratón con ellos.El estudio se centra en los ratones, pero está dirigido a las mujeres que sobrevivieron al cáncer infantil y no pueden tener hijos debido a los daños del tratamiento contra el cáncer de ovarios.
9 meneos
34 clics

Un nuevo método para la impresión tridimensional de tejidos vivos

Una investigación publicada en la revista Scientific Reports da cuenta del método desarrollado por científicos de la Universidad de Oxford para imprimir en 3D de células cultivadas en laboratorio, para formar estructuras vivas.
15 meneos
65 clics

Así se imprime un trozo de corazón en 3D antes de operar

Hace poco contábamos en El Independiente cómo España es pionera en la experimentación con corazones artificiales con células madre. Algo que podría, en el futuro, suponer el fin de los trasplantes de este órgano y la creación de corazones a medida del paciente. Lo que ya es habitual en el presente es implantar válvulas mecánicas, de vaca o de cerdo en humanos que tienen las suyas endurecidas (calcificación) y estrechadas (estenosis). Las operaciones son relativamente sencillas, pero el resultado puede ser, a veces, imprevisible.
14 1 0 K 66
14 1 0 K 66
6 meneos
198 clics

La Venus de Milo ya tiene brazos gracias a la impresión 3D

Una réplica de la diosa griega recibió dos prótesis como parte de una campaña francesa para concientizar sobre la situación de millones de personas que necesitan aparatos ortopédicos.
9 meneos
182 clics

La primera promoción de viviendas fabricadas con impresora 3D se ubicará en la Alcarria conquense

Be More 3D, la start-up nacida en 2015 en el entorno emprendedor de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha presentado recientemente el resultado final de su trabajo, que podrá verse en Valdecañas
37 meneos
302 clics
Esta pasta de cemento impresa en 3D no se debilita cuando se agrieta (ING)

Esta pasta de cemento impresa en 3D no se debilita cuando se agrieta (ING)  

Un grupo de investigadores de la Universidad de Purdue, en EE.UU, ha creado una pasta de cemento con una impresora 3D, cuya resistencia es tal que no se debilita cuando se agrieta. En concreto, el ingrediente clave de la mezcla es el concreto endurecido en forma de exoesqueleto de artrópodos, y según los expertos, esta técnica permitió controlar la propagación del daño como cuando es más difícil romper varios espaguetis crudos juntos que separados. En español: bit.ly/2y5CRUR Rel.: menea.me/1s7qo
23 14 0 K 238
23 14 0 K 238
16 meneos
677 clics

Este bloque de 1,5 toneladas impreso en 3D con polvo lunar es un paso más hacia la primera base en la Luna

Visto en frío parece algún tipo de resto arqueológico dejado por una remota civilización extraterrestre. La comparación no andará desencaminada dentro de unos cuantos millones de años porque ese bloque es un prototipo de ladrillo impreso en 3D y pensado para nuestra primera base lunar. El bloque ha sido creado por los técnicos del laboratorio de materiales ESTEC que la Agencia Espacial Europea tiene en Holanda.
13 3 2 K 68
13 3 2 K 68
160 meneos
7251 clics
Olvíde todo lo que sabe sobre la impresión 3D: la "replicator" está aquí [ENG]

Olvíde todo lo que sabe sobre la impresión 3D: la "replicator" está aquí [ENG]

En lugar de construir objetos capa por capa, la impresora crea estructuras completas al proyectar la luz en una resina que se solidifica. A medida que el proyector recorre las imágenes, que cubren los 360 grados, el contenedor gira en un ángulo correspondiente. "Cuando la cantidad total excede un cierto valor, el líquido se vuelve sólido" dice Taylor.
73 87 7 K 275
73 87 7 K 275
8 meneos
52 clics

Materiales nanoestructurados impresos en 3D tiene rigidez récord con baja densidad (ING)  

Los ingenieros del MIT y del Lawrence Livermore National Laboratory han ideado un modo de trasladar una estructura hueca y resistente como la de la Torre Eiffel a una escala mucho mas pequeña. El sistema podría ser impreso en 3D a partir de una gran variedad de materiales, como metales o polímeros. El uso de micro cuadrículas combinan una gran rigidez y resistencia con una densidad mínima. Las pruebas con aerogel demuestran que podría ser 400 veces más resistente y aguantar 160.000 veces su propio peso. En español: goo.gl/LN8mWH
3 meneos
44 clics

Fascinantes esculturas zoetrope impresas en 3D

Estas esculturas zoetrope han sido diseñadas por John Edmark y sólo se animan cuando son filmadas bajo una luz estroboscópica.
3 0 6 K -37
3 0 6 K -37
3 meneos
150 clics

Preciosos trilobites impresos en 3D

Dr. Allan Drummond, biólogo de la universidad de Chicago, ha creado esculturas en brozo de trilobites, artrópodos marinos extinguidos hace 250 millones de años. Se incluyen fotos y vídeo.
1 meneos
15 clics

Hovalin, el violín open source que se puede imprimir en 3D

Open Source es un concepto tan ámplio que ya no nos sorprende nada. ¿Nada? Bueno, pues el caso es que este proyecto llamado Hovalin impulsado por un matrimonio que ha creado un violín de “código abierto” imprimible en 3D lo ha logrado, y más viendo como suena.
1 0 10 K -107
1 0 10 K -107
286 meneos
3721 clics
Estructuras 3D de grafeno: 10 veces más resistentes que el acero, pero mucho más ligeras (ING)

Estructuras 3D de grafeno: 10 veces más resistentes que el acero, pero mucho más ligeras (ING)  

Un equipo de investigadores del MIT ha diseñado uno de los materiales más ligeros más fuertes conocidos, mediante la compresión y fusión de escamas de grafeno. El nuevo material, una configuración de tipo esponja con una densidad de sólo el 5%, puede tener una resistencia 10 veces mayor que la del acero. Los experimentos de laboratorio hasta ahora no habían logrado coincidir con las predicciones teóricas. La solución fue comprimir pequeñas escamas de grafeno usando una combinación de calor y presión para imprimir estructuras en 3D.
107 179 2 K 467
107 179 2 K 467
1 meneos
 

Científicos españoles crean una bioimpresora 3D de piel humana

Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), del CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas), del Hospital General Universitario Gregorio Marañón y en colaboración con la empresa BioDan Group presentan un prototipo de bioimpresora 3D capaz de crear piel humana totalmente funcional. Esta piel es apta para ser trasplantada a pacientes o para la investigación y prueba de productos cosméticos, químicos y farmacéuticos.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
9 meneos
343 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las nuevas tecnologías logran recrear una chica del neolítico [ENG]

La fabricación aditiva y las tecnologías de escaneo 3D, han conseguido recrear el busto de una mujer que vivió hace más de 9,000 años.
4 meneos
24 clics

Este es el primer corazón impreso en 3D hecho con tejido humano  

La noticia que ha sido publicada en el The Jerusalem Post es apasionante ya que como decimos ha sido la primera vez que este logro se ha realizado. Hasta ahora se había conseguido crear un corazón pero sin vasos sanguíneos. Tal Dvir, profesor de la Escuela de Biología Celular Molecular de TAU y Biotecnología, del Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales, del Centro de Nanociencia y Nanotecnología, y el Centro Sagol de Biotecnología Regenerativa, ha sido el investigador principal del estudio.
3 1 2 K 19
3 1 2 K 19
11 meneos
52 clics

La respuesta europea a SpaceX: motores reutilizables impresos en 3D

Una de las claves de la reducción de costes es la aplicación de impresoras 3D para la fabricación. "Los primeros elementos construidos el año pasado se beneficiaron de nuevos métodos, como la fabricación de capas aditivas (ALM, de sus siglas en inglés) que acelera la producción, logra menos piezas y reduce los costes". Un sistema parecido al que ya se está utilizando en la reparación de submarinos en Australia.
9 meneos
202 clics

Modelos 3d de obras de arte icónicas

Myminifactory en colaboración con Google arte , han creado una comunidad online para que la gente pueda descargarse e imprimir en 3d obras icónicas del mundo del arte.

menéame