Cultura y divulgación

encontrados: 230, tiempo total: 0.017 segundos rss2
13 meneos
16 clics

El Instituto Cervantes, abierto a dar cursos de llingua asturiana

Luis García Montero apuesta por llevar la cultura asturiana a otros países del mundo. El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, se ha mostrado este martes dispuesto a impartir cursos en llingua asturiana, a petición del Gobierno del Principado. Así lo ha señalado en Gijón antes de la inauguración de la reunión anual de directores del Instituto Cervantes, en la Laboral, en la que ha estado acompañado del director general de Acción Cultural y Normalización Lingüística del Principado de Asturias, Antón García
10 3 0 K 51
10 3 0 K 51
2 meneos
29 clics

Descubren el 'segundo núcleo' de la Tierra, muy distinto de lo que pensamos

Un equipo internacional de científicos ha descubierto la existencia de otro núcleo dentro de nuestro planeta con una composición diferente a la que se consideraba recientemente. El hallazgo permitirá conocer con mayor exactitud qué ocurre en el interior de la Tierra.
2 0 0 K 13
2 0 0 K 13
1 meneos
176 clics

Aventura a bordo: 9 embarcaciones que se han convertido en iconos culturales

La literatura marítima ha inmortalizado todo tipo de barcos que se han convertido en auténticos iconos culturales. Estos son los nueve más icónicos.
7 meneos
462 clics

El kraken

Un equipo de científicos del Museo Nacional de Ciencias y Naturaleza de Tokio logró captar las primeras imágenes de un calamar gigante en las profundidades del Océano Pacífico. No era la primera vez que colocaban un cebo a un kilómetro de la superficie y, metidos en un discreto sumergible, a oscuras en la inmensidad, esperaban pacientemente al cefalópodo. Pero esta vez, las milenarias paciencia y discreción niponas fueron compensadas con creces. Durante unos instantes, la esquiva criatura se dejó ver.
7 meneos
151 clics

Una vida de enanos

"Los dejé pasar. Me sorprendió que no midieran lo mismo: el enano que llevaba la voz cantante era un par de palmos más alto que el otro. Dejamos de hacerlo en cuanto comprobamos que la altura conjunta de los dos era constante: dos metros y veinte centímetros, más o menos, porque no se mide con la misma precisión a alguien de pie que a alguien recostado y en posición fetal. (...) Uno de los enanos tenía los labios partidos y la cara adoquinada de moratones. En urgencias habían tenido que darle cuatro puntos con Aguaplast."
7 meneos
56 clics

Geología y literatura fantástica, ¿una buena relación?

Un buen lema a la hora de hacer divulgación de la geología es innovarse o morir. No es sencillo captar el interés por nuestra ciencia por parte del público en general, en especial de los adolescentes. Quizás una buena idea sea emplear la lectura de grandes clásicos de la literatura fantástica en los que la geología sea protagonista y discutir las hipótesis descritas en esos relatos. Pero, ¿han existido escritores que le hayan dado tanta importancia a la geología en sus novelas?
143 meneos
2181 clics
Los hombres que se enfrentaban al grisú

Los hombres que se enfrentaban al grisú

Los penitentes eran los encargados de entrar los primeros en la explotación para detectar la presencia del gas grisú y sanear el tajo antes de que se iniciasen los trabajos de extracción. Para realizar esta tarea, intentaban proteger su cuerpo de las previsibles llamaradas cubriéndose con sacos o telas gruesas empapados en agua y llevando en su cabeza un capuchón perforado sólo con dos pequeños orificios para los ojos, mientras acercaban una larga pértiga con una llama en su extremo buscando inflamar los gases.
82 61 0 K 482
82 61 0 K 482
6 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Margallo se ofrece a presentar el libro "Victus" en el Instituto Cervantes

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha negado hoy que haya habido censura en el aplazamiento de la presentación de la novela "Victus" de Albert Sánchez Piñol en el Instituto Cervantes de Utrech. Margallo se ha mostrado dispuesto a realizar la presentación él mismo, porque ha asegurado que a ningún miembro del Gobierno le ha parecido un mal libro. Margallo ha hecho estas declaraciones en su comparecencia en la Comisión de Exteriores donde ha sido preguntado a iniciativa de CiU y el grupo mixto.
5 1 6 K -20
5 1 6 K -20
17 meneos
54 clics

Informe del Instituto Fraunhofer sobre energías renovables

El informe sobre energías renovables del Franhofer Institut para 2014. está centrado en la energía eólica, pero no limitado a ella, como corresponde a un centro de investigación de reputación mundial. Además, incluye una serie de informes adicionales de diversos autores que complementan perfectamente la misión del mismo.Tras haber leído las 111 páginas del escrito, la conclusión es que el esfuerzo realizado en Alemania para introducir de forma relevante las energía renovables en su pool de suministro, y especialmente la eólica ha sido inmenso.
14 3 0 K 64
14 3 0 K 64
12 meneos
29 clics

El Legado Cajal

En 1945 se inauguró en el Instituto Cajal, el Museo Cajal, con la asistencia de algunos Ministros. El Instituto se responsabilizó de su mantenimiento, sin contar con ningún apoyo económico. En 1989 dejó de existir el Museo Cajal y la colección entera pasó a guardarse, fuera de la vista del público, en un pequeño cuarto del Instituto. Desde entonces se intentó el gobierno español o el presidente del CSIC se preocupasen de albergar el Legado Cajal en una nueva localización y que se volviese a abrir el Museo Cajal. Pero esto no ocurrió.
10 2 0 K 98
10 2 0 K 98
15 meneos
311 clics

13 institutos en 5 años, el sistema educativo visto por un interino

13 institutos en cinco años. Miles de kilómetros recorridos para compaginar trabajo y familia. Tres oposiciones aprobadas... Un profesor interino recoge en un ensayo crítico e irónico la situación actual del sistema educativo español proponiendo algunos cambios necesarios como, por ejemplo, un nuevo sistema de oposiciones más justo.
5 meneos
112 clics

Series de Instituto: Un acercamiento a los adolescentes

Este año se cumple el veinticinco aniversario del episodio sobre las pastillas en Salvados por la campana, también los treinta de El club de los cinco, los cuarenta de Welcome Back, Kotter y podríamos seguir, pero parece motivo más que suficiente para echar un ojo a las series de instituto.
2 meneos
79 clics

El Instituto A Principios De Los 2000: Así Éramos Nosotros

Llegábamos al instituto con unas expectativas que se salían de toda lógica: ser mayores en dos días, molar y petarlo a todas horas. A nuestra manera, todos lo intentamos, pero creo que no me equivoco si digo que nadie lo consiguió. Con muy pocas excepciones, cada uno de nosotros encajaba en una de estas descripciones.
1 1 8 K -82
1 1 8 K -82
3 meneos
16 clics

El cirujano que llevó a cabo el primer trasplante de tráquea del mundo es acusado de fraude en Suecia

El 'caso Macchiarini'pone en jaque al Instituto Karolinska, al que pertenecen los miembros de la comisión que decide el Nobel de Medicina. El cirujano italiano Paolo Macchiarini ha causado la peor crisis que se recuerde en el prestigioso Instituto, uno de los centros médicos más reputados de Europa. Los artículos que publicaba sobre estas operaciones falseaban datos de los pacientes. Los resultados de varias operaciones de tráquea realizadas en ratas que servían de base a su trabajo en humanos también fueron falsificados.
2 1 0 K 23
2 1 0 K 23
7 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudadanos quiere que los jóvenes estudien en el instituto Vetusta Morla

A Ciudadanos le gusta Vetusta Morla, por lo menos a su portavoz en el Ayuntamiento de Tres Cantos, Araceli Gómez. La formación naranja ha propuesto dar el nombre de este grupo de música al instituto que allí va a construir la Comunidad de Madrid. Gómez ha hablado de "reconocer la labor del conjunto tricantino, que nació en 1998 en las aulas del Instituto de Bachillerato José Luis Sampedro". También ha señalado: "Es un orgullo para nuestra ciudad que el primer concierto del grupo fuese en la Casa de la Juventud.
9 meneos
10 clics

El Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla celebra 30 años en investigación

El Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (ICMS) ha conmemorado el trigésimo aniversario de su fundación, en un acto público, que ha contado con la presencia del presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Emilio Lora-Tamayo, y el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro Arroyo, las dos instituciones cotitulares del ICMS, los cuales han hecho un balance de los resultados científicos del centro en estas tres décadas, al tiempo que se han planteado diversas propuestas ante los desafíos de...
2 meneos
281 clics

Los alumnos de último año de un instituto pintan sus plazas de aparcamiento  

Los alumnos de último curso del instituto West Orange en Winter Garden, Florida han dejado volar su imaginación a la hora de de personalizar sus plazas de aparcamiento con resultados tan buenos como estos: Supongo que serán alumnos de arte,...
1 1 6 K -69
1 1 6 K -69
12 meneos
105 clics

El aula para que los expulsados del instituto no acaben en la calle

Una iniciativa pionera permite a los alumnos sancionados sin acudir al instituto no perder el ritmo lectivo y trabajar para mejorar su comportamiento
10 2 1 K 93
10 2 1 K 93
11 meneos
103 clics

Polémica por la instalación de una cámara de videovigilancia en un aula de un instituto de La Seo d'Urgell

El instituto público de enseñanza secundaria Joan Brudieu de La Seu d'Urgell (Lleida) ha instalado cámaras de videovigilancia en alguna de sus aulas con alumnos conflictivos
16 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El libro misógino que alojaba en su web el Instituto de Astrofísica de Canarias

Un centro de investigación público como es el Instituto de Astrofísica de Canarias, dependiente del Ministerio de Economía, alojaba hasta esta mañana en su web las referencias de un libro misógino y machista. A mediodía de este miércoles, lo ha retirado y ya no puede consultarse, tras hacerse eco Hipertextual de algunas de sus afirmaciones. La obra, Voluntad. La fuerza heroica que arrastra la vida, está firmada por el científico Martín López Corredoira, adscrito al instituto, y fue publicada en 2015 por la editorial Áltera.
10 meneos
42 clics

Una patente del Instituto López Neyra del PTS, base para un medicamento pionero para tratar la enfermedad de Crohn  

Una patente concedida al equipo de Mario Delgado, investigador del Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y ubicado en el Parque Tecnológico de la Salud (PTS), ha sido la base científica para la creación del ‘Alofisel’, un medicamento pionero que permite tratar una de las más serias complicaciones asociadas a la enfermedad de Crohn, las fistulas anales, que hasta el momento, en muchos pacientes, sólo podían ser abordadas con cirugía.
36 meneos
318 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El instituto de arte de Chicago ofrece sin restricción 52.000 imágenes en alta resolución de su colección [ENG]  

El instituto de arte de Chicago, ofrece sin restricción más de 52.000 imágenes en alta resolución de su colección particular
26 10 14 K 3
26 10 14 K 3
5 meneos
50 clics

«España en mapas» en un gigantesco volumen digital gratuito del Instituto Geográfico Nacional

Los amantes de los mapas están de enhorabuena: el Instituto Geográfico Nacional ha publicado España en mapas. Desde la web del IGN se puede descargar como libro digital gratuito el gigantesco PDF (~450 MB) que también se pueden ver y descargar por temas en PDF. Además de cada mapa se pueden obtener los datos, metadatos y ficheros shape asociados a través del centro de descargas del Centro Nacional de Información Geográfica.
4 1 0 K 40
4 1 0 K 40
10 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo se vive el Ramadán a los 16 años en el instituto

Aya, Abir y Salma no fuman, no beben alcohol, no comen cerdo, rezan cinco veces al día y, durante un mes al año, hacen el ayuno de Ramadán. Estas tres chicas zaragozanas, de entre 16 y 18 años, estudian en dos institutos del barrio del Actur y viven este mes con normalidad y mucha emoción. "Nos encanta el Ramadán, estamos todo el año esperando esta época. Me ayuda a concentrarme en los estudios", asegura Aya El Belaizi, de 18 años, estudiante de 2º de Bachillerato en el IES Miguel de Molinos.
41 meneos
142 clics

El Instituto Cervantes abre el cementerio de las palabras perdidas

Igual que el diccionario incorpora nuevos vocablos, también elimina los que los hablantes dejan de usar, ya sea por los cambios sociales, por la desaparición de los oficios a los que hacían referencia o por un cambio en la grafía. 'Cuñadez', 'cocodriz' o 'durindaina' son algunas de estas palabras que han pasado a mejor vida y que ahora el Instituto Cervantes recupera en el proyecto artístico '1914-2014. MartaPCampos', que pone en marcha esta artista zaragozana en la Caja de las Letras de la institución.

menéame