Cultura y divulgación

encontrados: 68, tiempo total: 0.011 segundos rss2
153 meneos
1792 clics
Un milagro llamado The Traveling Wilburys

Un milagro llamado The Traveling Wilburys

Las circunstancias adecuadas en el momento adecuado favorecieron que cinco estrellas-George Harrison, Bob Dylan, Tom Petty, Roy Orbison y Jeff Lynne-se alinearan para dar lugar a una superbanda llamada The Traveling Wilburys.
64 89 0 K 269
64 89 0 K 269
19 meneos
199 clics

Hawking tenía razón: los agujeros negros se evaporan

Un equipo de investigadores del Instituto Technion de Tecnología de Israel, dirigidos por el físico Jeff Steinhauer, acaba de publicar en Nature un artículo en el que se demuestra, por primera vez, la veracidad de la predicción que Stephen Hawking hizo en 1974: que los agujeros negros se evaporan a lo largo del tiempo hasta desaparecer por completo.
15 4 2 K 67
15 4 2 K 67
4 meneos
239 clics

¿El artista mejor pagado del mundo, es realmente un artista?

Retrado de un artista (piscina con dos figuras), se vendió el pasado año por 79 millones de euros y conviritó a David Hockney en el artista mejor pagado en vida. Hockney le arrebataba el puesto a Jeff Koons que, hace 6 años, vendió Ballon Dog (naranja) por 43,4 millones. Ahora, Koons, ha recuperado el puesto aunque muchos de sus críticos nombren su arte como "el arte de la era Kardashian" o expresen dudas acerca de si es realmente un artista. La obra vendida fue Rabbit, una escultura minimalista de acero inoxidable que mide poco más de un metro
9 meneos
37 clics

Jeff Sparrow: La "emergencia climática" pone en peligro la democracia [ENG]

[] que "los gobiernos declaren una emergencia climática y movilicen recursos de toda la sociedad[] La declaración de emergencia en tiempos de guerra significó, en casi todas partes, la suspensión de ciertas libertades y la correspondiente expansión del poder estatal. Ese fue, de hecho, el objetivo de tales declaraciones: permitieron a los gobiernos prohibir las huelgas, implementar la censura, enjuiciar a los pacifistas y hacer cualquier cosa que consideraran necesaria para ganar la guerra ¿Es eso lo que queremos hoy?
5 meneos
60 clics

Jeff Lynne: Beyond the sea

Versión de la famosa canción de Bobby Darin para este miércoles de coronavirus.
3 meneos
246 clics

Cómo era ser el fotógrafo personal de Prince (ENG)

Una de las colaboraciones más memorables de Jeff Katz fue para el doble álbum Sign o' the Times de 1987. Incluía una batería encima de un Pontiac Grand Prix, montones de ramos de flores, una lámpara de plasma, una guitarra abandonada y solo un fragmento borroso de la cara de Prince, la icónica carátula del álbum es tan ecléctica y vívida como la música del interior. Aprovechando la publicación esta semana de una reedición expandida del álbum, Katz habló con nosotros sobre la creación de la carátula y otras fotos alucinantes de la época.
18 meneos
102 clics

Jakob Fugger, el más rico de la historia que creó las primeras viviendas sociales

Jeff Bezos, Elon Musk, Bill Gates, la familia Arnault... son las personas más ricas del mundo, con fortunas que superan los 100.000 millones de dólares. Pues bien, su capital palidece si se compara con el que poseía Jakob Fugger, considerado por muchos el hombre más rico de la historia. Llegó a amasar una fortuna que, al cambio, llegó a alcanzar los 400.000 millones de dólares. Más del doble que la de Bezos.
8 meneos
86 clics

Diez Mil Plumas Negras: Cabalgaré y no pararé hasta matarlo

Jeff Lemire, Andrea Sorrentino y Dave Stewart nos llevan al mundo del terror pasando por la fantasía de los juegos de rol.
11 meneos
234 clics

Echo-Alexa: Del internet de las cosas a la escucha ilegal

Un análisis de Echo. "¿Alexa, transmites mis mensajes a la CIA?"
512 meneos
5146 clics
El gran timo del esfuerzo y el mérito

El gran timo del esfuerzo y el mérito

(...) El gran timo de la meritocracia se sustenta en la media verdad de que para triunfar hay que esforzarse y en la mentira de que únicamente con tu esfuerzo acabarás obteniendo el éxito. Así, a los que quedan en el camino, a quienes no hemos alcanzado el éxito en ningún sentido, se nos culpa de no habernos esforzado lo suficiente. Si sale cara, yo gano. Si sale cruz, tú pierdes.
200 312 9 K 294
200 312 9 K 294
1 meneos
91 clics

El cameo desaparecido de Jennifer Lawrence en "Dos tontos todavía más tontos"

Jennifer Lawrence tenía previsto un cameo en Dos tontos todavía más tontos. Pero quienes hayan visto la película no recordarán haber visto por ningún lado
1 0 5 K -58
1 0 5 K -58
1 meneos
3 clics

Las experiencias religiosas, tan adictivas como la cocaína y el sexo

Las experiencias religiosas y espirituales activan los circuitos de recompensa cerebral de la misma manera que el amor, el sexo, los juegos de azar, las drogas y la música, informan investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Utah, en Salt Lake City, Utah, Estados Unidos.
1 0 1 K -10
1 0 1 K -10
17 meneos
114 clics

Edadismo. Es la existencia de estereotipos y conductas discriminatorias hacia las personas por razón de su edad

¿Se han detenido un momento a pensar cuantas películas han visto en la última década protagonizadas por actores y personajes mayores de 60 años? Ya se lo digo yo: pocas. Muy pocas. Cuando la edad adulta supera los 60 años, se convierte en invisible, negándole su presencia, su relevancia, su heterogeneidad y su protagonismo. Exactamente igual que sucede en la sociedad existente.
14 3 3 K 112
14 3 3 K 112
6 meneos
210 clics

El otro Lebowski

Hay un Lebowski de verdad detrás del gran Lebowski y detrás de The Dude, el Nota; un tipo de carne y hueso, sobre todo de carne: grande como un oso, melena enmarañada y cana, gafas de sol y bermudas, Dowd es aún hoy un muchachote de aspecto descuidado que se pasea por las calles de Santa Mónica arrastrando las chanclas gastadas y su fama de gurú del cine indie desde los ochenta o más, exactamente desde 1983, cuando descubrió a los hermanos Coen.
5 meneos
54 clics

Del ‘New Weird’ y el arte de cambiar el mundo

El New Weird es un género literario acuñado en los 90s, cuyo núcleo artístico se desarrolló durante la primera década de los 2000s. Si bien las premisas de estas obras pueden sonar oníricas, no son producto de tu subconsciente. M. John Harrison le dio nombre al género en el prólogo de la novela corta El azogue, de China Miéville, y es una realidad tan palpable como su éxito comercial.
206 meneos
1904 clics
ELF (ExoLife Finder): un telescopio para ver la superficie de planetas extrasolares

ELF (ExoLife Finder): un telescopio para ver la superficie de planetas extrasolares

Cuando hablamos de los de exoplanetas potencialmente habitables descubiertos alrededor de otras estrellas, lo cierto es que sabemos muy poco sobre ellos. Apenas su periodo orbital, la distancia a la estrella y, dependiendo del método empleado en su detección, la masa mínima o el tamaño (a veces ambos), pero poco más. Y sin embargo lo que a todos nos gustaría es poder ver la superficie de estos mundos directamente. ¿Poseen atmósfera? ¿U océanos quizás? ¿Tienen casquetes polares? ¿Existe algún tipo de vegetación cubriendo la superficie?
104 102 1 K 324
104 102 1 K 324
7 meneos
55 clics

Ciegos: privados de visión pero no de oído

La ceguera es un hándicap casi insalvable para desempeñar numerosas actividades en el día a día. Pero uno de los aspectos en los que su grado de incapacitación se minimiza es la música. De todos es sabido que, al fallar uno de los sentidos, los demás hacen piña y se refuerzan, entre ellos el oído. Este hecho seguro que ha facilitado el nacimiento de numerosas figuras de la música popular invidentes, quienes no han necesitado ver sus instrumentos para engendrar sus canciones.
10 meneos
146 clics

Cómo conservar intacto el sentido de la maravilla

Bone parece a primera vista el sueño que podría tener un niño, con sus protagonistas con alma de cartoon dibujados con trazos sencillos, su frecuente recurso al slapstick de caídas, golpes y carreras, o sus chistes visuales de humor blanco que invitan a la carcajada (el mítico «¡estúpidas, estúpidas mostrorratas!»). Pero es algo más que eso. Bone es más bien el sueño que podría tener un adulto recordando inconscientemente la imaginación desbordante y el sentido de la maravilla que solo poseen los niños
123» siguiente

menéame