Cultura y divulgación

encontrados: 568, tiempo total: 0.061 segundos rss2
434 meneos
2225 clics
John Bardeen, un genio olvidado con dos premios Nobel de Física

John Bardeen, un genio olvidado con dos premios Nobel de Física

John Bardeen es uno de los mejores físicos de todos los tiempos, uno de los científicos más destacados del siglo XX. Es la única persona galardonada con dos Premio Nobel de Física y ambos concedidos por dos contribuciones estelares en la historia de la ciencia como fueron la invención del transistor y la formulación de la teoría de la superconductividad. Me resulta inexplicable y tremendamente injusto que personas como él permanezcan en el olvido...
162 272 0 K 427
162 272 0 K 427
7 meneos
407 clics

John Rockefeller en 10 grandes frases motivadoras

diez grandes frases motivadoras de John Rockefeller, llenas de sentido común e inteligencia que seguro os resultarán de vuestro interés.
3 meneos
115 clics

El hombre que mató a John Wayne

El totalitarismo no es tan solo una ideología. También es un prejuicio que pretende inmiscuirse en nuestras preferencias estéticas, alabando o reprobando nuestras elecciones. La «cultura underground» consideró que el western era fascismo y John Wayne su estandarte más perverso. Es cierto que Marion Robert Morrison era bastante conservador en su vida privada, pero ese dato es irrelevante. Ser republicano es una opción tan respetable como ser demócrata. Cada uno es muy libre de simpatizar con un partido u otro, pero me parece un disparate…
6 meneos
148 clics

John Vachon, de la fotografía callejera en los años 40 a la sesión con Marilyn Monroe

De vez en cuando, encontrar una fotografía que no conocías se convierte en una ventana hacia un fotógrafo cuyas referencias se te escapaban. Es el caso de John Vachon, conocido por sus fotografías dentro de la street photography que también dejó legado dentro del star system, gracias entre otras, a sus instantáneas de Marilyn Monroe. Nacido en Minnesota en 1914, comenzó trabajando de mensajero para la FSA (Farm Security Administration) pero, interesado en la fotografía de maestros como Walker Evans, Arthur Rothstein y Ben Shahn...
3 meneos
119 clics

Diez curiosidades que no conocías (o sí) sobre John Lennon, el beatle más rebelde

Un repaso en profundidad a la personalidad de John Lennon, con una lograda infografía, con fotos (algunas no muy difundidas) y, cómo no, algunos vídeos de sus mejores canciones. Para disfrute de beatlemaniacos y de aficionados!
2 1 6 K -42
2 1 6 K -42
2 meneos
5 clics

Felicidades John Lennon

Ayer John Lennon habría cumplido 75 años. Aprovechar de estas 2 canciones en su memoria.
1 1 8 K -103
1 1 8 K -103
12 meneos
55 clics

Concierto benéfico de Steve Vai, Zakk Wylde y John 5 (entre otros) para ayudar a Tony MacAlpine

Los guitarristas Steve Vai, Zakk Wylde y John 5 además de Mike Portnoy, Billy Sheehan y Derek Sherinian se unen para recaudar fondos con el fin de ayudar a Tony MacAlpine en su lucha contra el cáncer.
10 2 1 K 99
10 2 1 K 99
2 meneos
12 clics

Hamburgo, la ciudad donde creció John Lennon

“Habré nacido en Liverpool, pero crecí en Hamburgo”, dijo John Lennon sobre los viajes del grupo a la ciudad alemana en los 60. La banda tocaba entonces en locales del barrio St. Pauli, también conocido como el barrio rojo. El sobrenombre de los Beatles entonces era The Beat Brothers. En Hamburgo firmaron su primer contrato de grabación y aguantaron a tocar hasta ocho horas seguidas. Cuenta Lydia Lennon que la marcha de la ciudad fue porque "la policía descubrió que John tenía tan solo 17 años y no tenía permiso de residencia”.
2 0 6 K -73
2 0 6 K -73
1 meneos
18 clics

35 años del asesinato de John Lennon: su vida en 5 canciones

John Winston Lennon nació en la localidad inglesa de Liverpool el 9 de octubre de 1940. Aunque en ese momento nadie lo imaginara, se trataba de un bebé que...
1 0 6 K -64
1 0 6 K -64
238 meneos
15201 clics
Los Christmas que mandaba John Waters (y que nadie querria recibir)

Los Christmas que mandaba John Waters (y que nadie querria recibir)

Como todo amante del Kistch, la cultura popular y el pintamonismo, John Waters adora un brillito, un oro, un animal print, divas obesas y viejas y lencería. Y si a eso le unes "Navidad", tenemos los Christmas mas asquerosos que puedan ver jamás.
94 144 1 K 375
94 144 1 K 375
2 meneos
13 clics

John Carpenter actuará en el Primavera Sound 2016

El próximo 2 de junio, el legendario director y compositor John Carpenter llega al Primavera Sound de Barcelona. Presentará su último álbum, Lost Themes.
1 1 7 K -102
1 1 7 K -102
5 meneos
41 clics

Fotografias historicas recreadas por John Malkovich

John Malkovich recreando fotos icónicas.
4 1 0 K 45
4 1 0 K 45
298 meneos
2700 clics
Muere John Berry, miembro fundador de Beastie Boys

Muere John Berry, miembro fundador de Beastie Boys

John Berry, miembro original de la banda de hip-hop Beastie Boys, ha muerto a los 52 años de edad, a causa de una demencia por la que su estado de salud había empeorado en los últimos meses, según ha confirmado su padre a la revista The Rolling Stone, y recogen Reuters y Europa Press. La muerte se produjo este jueves en Massachusetts (Estados Unidos).
134 164 0 K 538
134 164 0 K 538
464 meneos
2427 clics
John Landis: "La mayoría de las películas de Hollywood que se hacen hoy son una mierda"

John Landis: "La mayoría de las películas de Hollywood que se hacen hoy son una mierda"

John Landis marcó un antes y un después en el cine de terror con 'Un hombre lobo americano en Londres' y filmó el videoclip más famoso de la historia, 'Thriller'. Este viernes ha recibido un homenaje en el Festival de Cine Fantástico Nocturna. "Trabajé en más de cien películas antes de rodar la primera, era otra época", dice. "Llevo seis años sin rodar, las razones son muchas. Ahora es mucho más difícil que una película llegue a los cines, pese a la paradoja de que es más fácil que nunca rodarlas", ha señalado.
184 280 9 K 475
184 280 9 K 475
9 meneos
109 clics

John Milius, entre las armas y las letras

John Milius se autodefine como «cineasta, guionista e historiador» aunque en realidad no considera que sean actividades distintas: como bien intuye la historia termina convirtiéndose en leyenda, le apasiona reescribir tales leyendas y, siempre que le han dejado, ha terminado dirigiendo aquello que previamente ha guionizado.
10 meneos
299 clics

El 'machetazo' de John Carpenter contra 'The Walking Dead', por 'copiones'

John Carpenter está viviendo un nuevo momento dulce en su carrera profesional, ahora centrada en su faceta musical. El cineasta lo ha dejado claro al hablar del estandarte principal del horror en el panorama catódico, ‘The Walking Dead’. Carpenter está lejos de ser un fan; es más, es especialmente crítico con la propuesta de AMC.
33 meneos
214 clics

John McTiernan: "Las películas de superhéroes están hechas por fascistas"

John McTiernan, el veterano director responsable de películas como La jungla de cristal o Depredador, ha atacado duramente al cine de superhéroes, el género más de moda en el Hollywood actual. "Realmente no puedo ver esas películas. Me irritan desde el segundo que comienzan", ha asegurado, a la par que añadía que él "odia la mayoría" de estas cintas que están realizadas por "fascistas".
13 meneos
100 clics

John Fante: el escritor maldito que inspiró a Bukowski

Reseña de las novelas de John Fante, precursor de la generación beat y uno de los autores que inspiró a Bukowski.
11 2 0 K 107
11 2 0 K 107
1 meneos
24 clics

El primer viaje en LSD de John Lennon a través de esta animación

En 1971 la revista Rolling Stone publicó una entrevista donde John Lennon narraba su primera experiencia en ácido, un alucinante viaje en compañía de George Harrison que derivó en la creación del álbum 'Revolver', uno de los más importantes en la carrera de la banda. Ahora la revista ha decidido retomar dicha entrevista y trasladarla a vídeo por medio de una increíble animación que nos pone ante este viaje en LSD.
1 0 5 K -52
1 0 5 K -52
7 meneos
85 clics

John Lennon,el espíritu de una generación desquiciada

John asombró al mundo un par de veces en su vida: primero con los Beatles y después en su faceta más subversiva. Su personalidad vehemente, su facilidad para fastidiar al régimen y sus gafas circulares, caracterizan el recuerdo de un músico asesinado durante el otoño de 1980. En Nueva York, la placa grabada con la leyenda “Imagine”...
349 meneos
3294 clics
John Williams: el hombre que cambió la música orquestal y cinematográfica para siempre

John Williams: el hombre que cambió la música orquestal y cinematográfica para siempre

John Williams comenzaría a despuntar en el primer lustro de los años setenta verbigracia a algunos trabajos cuya evolución terminaría de eclosionar en su primera obra maestra, aquella que acompañó a cierto escualo mientras sembraba el terror en las costas de Amity de la mano de Steven Spielberg. Las ocho notas más famosas de la historia y la primera colaboración con el futuro Rey Midas de Hollywood sólo eran el paso inicial para que Williams sentara las bases de la recuperación plena de la orquesta sinfónica para la música de cine.
168 181 4 K 457
168 181 4 K 457
10 meneos
21 clics

John Wilkes, el primer defensor de la libertad de prensa

Wilkes debía ser bastante peculiar, eso que suele llamarse un verso suelto: calavera, demagogo, parlanchín, bromista y radical, hasta el punto de verse envuelto en más de un duelo (en uno incluso resultó herido). De hecho, paralelamente a su nueva vocación fundó un periódico de tono marcadamente satírico, como era frecuente entonces, hasta el punto de que su propio nombre era una burla del que llevaba el periódico de su oponente, el primer ministro escocés John Stuart, The Briton: Wilkes llamó al suyo The North Briton.
212 meneos
641 clics
Muere John Wetton, antiguo miembro de Asia y King Crimson [ENG]

Muere John Wetton, antiguo miembro de Asia y King Crimson [ENG]

El miembro de Asia Geoff Downes lo confirmó en twitter, donde escribió: "Queridos todos, siento ser el portador de la triste noticia de que mi querido amigo, compañero de banda y co-escritor, John Wetton ha fallecido".
102 110 1 K 445
102 110 1 K 445
26 meneos
77 clics

'Apuntes sobre la ceguera': Los diarios que grabó John Hull cuando perdió la vista

John Hull empezó a perder la vista con 45 años en 1981, momento en el que empezó a leer en voz alta los libros más importantes que tenía y grabarlos para no perderlos, ya que para ciegos solo había novelas policiacas y románticas, y a registrar sus sentimientos en un diario. En las cintas, cuenta cómo es perder la vista, hay momentos muy tristes cuando asegura que ya no se acuerda de la cara de su mujer, pero a la vez va pasando a desenvolverse en un mundo en tres dimensiones formado por sonidos.
15 meneos
218 clics

Las cosas de 'La cosa': el universo expandido y mutante del clásico de John Carpenter

Hoy pocos se atreven a rechistarle a 'La cosa', una de las cimas del cine de terror de los ochenta y clásico indiscutible de la filmografía de John Carpenter, no precisamente falta de películas memorables. En su día, sin embargo, no tuvo tanta suerte. El paso de los años y su reivindicación por fans y artistas que se han visto influidos por el trabajo de Carpenter y el creador del monstruo, Rob Bottin, no ha dejado de crecer y generar nuevos productos, de videojuegos a comics.

menéame