Cultura y divulgación

encontrados: 1193, tiempo total: 0.028 segundos rss2
15 meneos
605 clics

Visualizando el oro en mundo en dos infográficos

Si todo el oro que se ha extraído en el mundo se fundiera en un sólo cubo, este tendría 20,5 metros de lado y cabría dentro de una piscina olímpica. El oro es un metal relativamente raro en la Tierra.
12 3 0 K 115
12 3 0 K 115
5 meneos
434 clics

La pepita de oro más grande jamás encontrada  

En la Beyers & Holtermann Star Hope Mine, en Hill End, en Nueva Gales del Sur, Australia, se encontró el 19 de octubre de 1872 una pepita de oro de tamaño gigantesco. Hasta ahora, la más grande jamás encontrada. La llamada pepita de Holtermann (Holtermann Nugget) era una losa de pizarra de 235 kg que contenía unos 82,11 kg de oro (como no es una pieza sólida algunos consideran que no es exactamente una pepita).
5 meneos
60 clics

La fiebre del oro: Una visión histórica de la minería en Sudáfrica y California

No se sabe a ciencia cierta en qué momento histórico comenzaron los seres humanos a excavar la tierra en busca de oro. Las joyas más antiguas que se conocen fueron descubiertas en Bulgaria y datan de hace unos 7.000 años. Podemos concluir entonces que la minería de oro es prácticamente una constante en la historia escrita de la humanidad. Una constante y una maldición, salvo para unas/os pocos/as.
5 meneos
134 clics

Un nuevo aerogel de oro es casi tan ligero como el aire (ING)

Una pepita de oro real de 20 quilates, tan ligera que no se hunde en un vaso de capuchino, flotando en cambio en la espuma de leche: esto, aunque suene increíble, es lo que han conseguido realmente unos científicos del Instituto Federal Suizo de Tecnología en Zúrich. El equipo de Raffaele Mezzenga ha producido una nueva clase de espuma a partir de oro, una malla 3D de oro que consiste principalmente en poros. Podrá usarse para catálisis química. Más: goo.gl/gCXSIA En español: goo.gl/eK4RuD Rel.: menea.me/oilw
183 meneos
5033 clics
El infierno de las minas de Serra Pelada en 1980 (ENG)

El infierno de las minas de Serra Pelada en 1980 (ENG)  

Serra Pelada fue una gran mina de oro en Brasil 430 kilómetros al sur de la desembocadura del río Amazonas. En 1979 un niño de aquella localidad nadando en las orillas de un río local encontró una pepita de oro de 6 gramos (0,21 onzas). Pronto corrió la noticia y al final de la semana la fiebre del oro había comenzado. Durante la década de 1980, decenas de miles de buscadores acudieron a Serra Pelada, que en su apogeo se decía que era no sólo la mayor mina de oro a cielo abierto del mundo sino también la más violenta.
89 94 0 K 458
89 94 0 K 458
17 meneos
139 clics

Alfonso V de León, el rey de los Fueros. Conoce su historia y su trágica muerte

La figura de Alfonso V es una de las más relevantes del Reino de León, aunque su temprana muerte cortó uno de los reinados más esperanzadores de la época. | Noticias de última hora sobre la actualidad en León, noticias de león y provincia al instante.
14 3 1 K 120
14 3 1 K 120
3 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos indios encuentran oro en la orina de vaca

Los investigadores de la Universidad de Agricultura de Junagadh (Gujarat, India) han encontrado oro en la orina de las vacas gir, unos animales que obtienen su nombre de la región de Gir en la que viven, informa 'The Indian Express'. El responsable de este grupo de especialistas, Balu Golak, ha indicado que la micción de estos mamíferos contiene de tres a 10 miligramos de oro por litro en forma de compuestos químicos y que han logrado cristalizar parte de ese material.
2 1 4 K -21
2 1 4 K -21
11 meneos
276 clics

El hormiguero humano, la fiebre del oro de 1983 en Brasil  

Todo comenzó a finales de dicho año, cuando se corrió un rumor sobre el hallazgo en uno de los garimpos (minas de oro improvisadas) de una veta madre de oro puro. El rumor tomó fuerza explosiva cuando pepas del tamaño de un puño se encontraron en el río Juma, por lo que los periodistas documentando la locura que acontecía denominaron al fenómeno como “Eldorado do Juma”.
10 meneos
351 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Una playa de España puede estar llena de oro? [eng]  

"Galicia es una zona muy rica en oro y la playa de Las Catedrales está rodeada de minas de oro," dijo Manuel Miranda, presidente de Mariña Patrimonio. Este grupo de preservación cultural esta empujando a la Xunta de Galicia para examinar las posibles pruebas de una mina de oro romana en la playa.
35 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabías que el fósforo se descubrió intentando convertir la orina en oro?

1675 y encontramos a un comerciante llamado Hennig Brand. No era ninguna eminencia en los negocios pero, por la dote de su esposa, disponía del dinero suficiente para dedicar su tiempo al noble arte de la “alquimia“. Los alquimistas (ahora serían una mezcla de químicos y frikis) buscaban “la piedra filosofal” que les permitiese convertir los metales en oro. Pero Brand fue un poco más lejos, pretendía obtener oro procesando la orina.
29 6 5 K 82
29 6 5 K 82
8 meneos
60 clics

El renacimiento italiano… de la fiebre del oro

VERMOGNO DI ZUBIENA, Italia — Italia quizá no sea el primer lugar que se le venga a la mente cuando escucha la frase “fiebre del oro”. Pero, durante miles de años, esta zona de la región norteña de Piamonte, a la que algunos llaman la Klondike de Italia, ha atraído a gambusinos que buscan el oro que fluye corriente abajo del río Elvo desde los depósitos dejados hace eones por los glaciares alpinos que están desapareciendo.
10 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pequeña gran historia del oro, o por qué Sagan no tenía (del todo) razón

A veces nos referimos al oro (y por extensión al dinero) como el vil metal, imagino que por las muchas maldades que a lo largo de los milenios se han hecho en su nombre. Como sabemos, ha sido la causa del auge y caída de imperios, incluido el Imperio Español. Pero no lo es. Un metal vil, quiero decir, sino todo lo contrario. Es un metal noble y si no dadle un vistazo a la tabla periódica. Vamos a entender, a través del ejemplo del oro, toda una nueva forma de conocer lo que nos rodea y de enseñarlo a otros.
2 meneos
108 clics

Cómo saber si un anillo es de oro puro o no

¿Cómo saber si un anillo es de oro puro o no? Te enseñamos varios trucos para que sepas si esa joya de oro es verdadera o solo un engaño.
1 1 17 K -126
1 1 17 K -126
7 meneos
117 clics

Vivir sobre cinco mil millones de euros

Hay 487 yacimientos de oro en Asturias y los romanos lo sabían. Plinio el Viejo, que fue procurador en Hispania, contaba en su 'Historia Natural' que, durante el primer siglo de nuestra era, el Imperio era capaz de extraer más de seis toneladas de oro de las minas del noroeste peninsular cada año. Salave, en Tapia, es un caramelo demasiado jugoso para que la minería renuncie a él. Según los últimos datos, bajo el suelo de Tapia hay al menos 300.000 de kilos de oro.
5 meneos
70 clics

Por qué ‘Las chicas de oro’ ha envejecido mejor que ‘Friends’

La auténtica Edad de Oro de la Televisión tuvo lugar en los ochenta: LAS CHICAS DE ORO fue reivindicativa, incorrecta y graciosísima mucho antes de que todo eso fuera postureo.
4 1 9 K -27
4 1 9 K -27
19 meneos
86 clics

Más allá de la locura: así configuraron las fiebres del oro nuestro mundo moderno

Este año es el 170 aniversario de uno de los acontecimientos más relevantes en la historia del mundo: el descubrimiento de oro en la mina de Sutter en Coloma, California. El 24 de enero de 1848, mientras inspeccionaba un molino para el que era su patrón, John Sutter, el trabajador James Marshall divisó algo que brillaba dentro de la fría agua invernal. "Chicos", anunció mostrando una pepita a sus compañeros de trabajo, "¡creo que he encontrado una mina de oro!"
15 4 1 K 20
15 4 1 K 20
13 meneos
103 clics

La fusión de oro con láser puede ser la clave para sobrevivir a la superficie de Venus (ING)

Visualizar el oro a escala atómica requirió varios avances tecnológicos, pero eso es exactamente lo que hizo el Laboratorio Nacional de Aceleradores en el Centro de Aceleradores Lineales de Stanford (SLAC) recientemente, una hazaña que requirió el desarrollo de un dispositivo que pudiera observar lo que sucedía con esos átomos individuales de oro en una escala de tiempo de cerca de 100 femtosegundos. Las regiones de oro con átomos consistentemente espaciados en una celosía cristalina bien organizada tardaron más en derretirse.
10 3 2 K 49
10 3 2 K 49
222 meneos
2163 clics
Un cuenco de barro con cientos de monedas de plata y oro ha sido encontrado en Bulgaria en la fortaleza de Kaliakra

Un cuenco de barro con cientos de monedas de plata y oro ha sido encontrado en Bulgaria en la fortaleza de Kaliakra

Un equipo de arqueólogos trabajando en el yacimiento de Kaliakra, en la costa norte del Mar Negro, ha encontrado en una olla de barro 873 monedas de plata y 28 de oro, 11 apliques y hebillas, 28 botones de plata y bronce, 11 pendientes de oro, dos anillos, uno de ellos de oro.
95 127 0 K 261
95 127 0 K 261
221 meneos
6670 clics
Cómo los arqueólogos encontraron el origen de la leyenda del rey Midas, que convertía en oro todo lo que tocaba

Cómo los arqueólogos encontraron el origen de la leyenda del rey Midas, que convertía en oro todo lo que tocaba  

Una de las leyendas más conocidas de la Antigüedad es la del rey frigio Midas, quien convertía en oro todo lo que tocaba. Según Aristóteles, moriría de hambre ante la imposibilidad de tocar ningún alimento sin que se transformase en el preciado metal. Y es que en los tejidos hallados en su tumba se encontró un pigmento de óxido de hierro llamado Goethita (α-Fe3+O(OH)) en honor a Goethe. Se trata de un mineral subtranslúcido y opaco, con coloraciones pardo rojizas o amarillentas que muestra un brillo dorado que podría confundirse con el oro.
105 116 3 K 235
105 116 3 K 235
14 meneos
73 clics

Advertencia sobre la 'fiebre del oro' en el fondo del mar

Investigadores advierten que una "fiebre del oro" de la minería de los fondos marinos podría provocar daños sin precedentes a los frágiles ecosistemas de aguas profundas. Esta 'fiebre del oro' está siendo impulsada por nuestra creciente demanda de minerales", dijo el Dr. David Santillo, biólogo marino y científico. ¿Deberíamos permitir la minería de los fondos marinos, con el riesgo que representa para los ecosistemas de aguas profundas, o deberíamos concentrarnos en reducir esta demanda de minerales vírgenes?".
11 3 1 K 65
11 3 1 K 65
1 meneos
32 clics

¿Está parte del oro de los zares sumergido en el lago Baikal?

Antes de la Primera Guerra Mundial, Rusia poseía la tercera reserva de oro más grande del mundo, situándose sólo por detrás de los EE.UU. y Francia. Un tesoro magnífico que se encontraba custodiado en San Petersburgo. Sin embargo, el estallido de la guerra aconsejó trasladarlo al interior de país y no dejarlo expuesto tan cerca de la frontera occidental de Rusia. Así, 500 toneladas de oro, fueron trasladadas a la ciudad de Kazán, una gran ciudad comercial conectada con el famoso tren Transiberiano, situada a unos 640 km al este de Moscú.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
8 meneos
80 clics

Electro, la aleación natural de oro y plata con la que se acuñaron las primeras monedas de metal

El electro, decíamos, se compone de oro y plata; lo hace en una proporción de cuatro partes del primero y una de la segunda, pero también hay trazas de otros metales como el platino o, sobre todo, cobre. Eso se debe a que no se trata de una aleación artificial sino natural, aunque también puede fabricarse, en cuyo caso cambian un poco los porcentajes compositivos reduciéndose el oro.
28 meneos
1859 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El motivo por el que utilizamos el oro como dinero y no otro elemento de la tabla periódica  

Ya fuera en el corazón de la Roma imperial o en el apogeo de las culturas mesoamericanas, la ostentación del oro siempre estuvo asociada a un elevado escalafón social. El metal funcionaba no sólo como moneda de cambio para aquel puñado de privilegiados que pudiera acceder a él, sino también como símbolo de estatus, como medida de todas las cosas relacionadas con el prestigio y el poder. ¿Pero por qué el oro y no cualquier otro de los muchos metales y minerales que pueblan la geografía mundial?
19 9 10 K 11
19 9 10 K 11
9 meneos
107 clics

No es oro solo lo que reluce

El oro es el metal precioso por excelencia. Su típico color y brillo se han asociado siempre a riqueza y poder. Es uno de los pocos metales que se encuentran en estado (casi) puro en la naturaleza y resiste la acción del fuego sin ennegrecerse, lo que llamó la atención desde los inicios de la civilización. Sin embargo, aquí te vamos a mostrar cómo las características del oro son mucho más interesantes cuando su color no es el que vemos a diario sino una gama que va del color rojo al morado cuando se encuentra en suspensión y no en estado sólido
4 meneos
93 clics

Antiguos Cafés de Madrid y otras cosas de la Villa: La Fontana de Oro

Entre los siglos XVII y XVIII la carrera de San Jerónimo de Madrid se vio edificada por numerosas casas propias de la grandeza. En la conocida por el nombre de Casa del Príncipe de las Torres vino a instalarse, en los años mediados del siglo XVIII, el muy conocido y novelado establecimiento de La Fontana de Oro. Es muy posible que este negocio de La Fontana de Oro, situado en la esquina de la carrera de San Jerónimo con la calle de la Victoria, comenzara siendo una botillería en la que se vendían vinos y confites. El establecimiento iría…

menéame