Cultura y divulgación

encontrados: 824, tiempo total: 0.018 segundos rss2
12 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contra el uso despectivo de la palabra dialecto para nombrar las lenguas indígenas

Contra el uso despectivo de la palabra dialecto para nombrar las lenguas indígenas. Porque la igualdad de las lenguas comienza desde el nombre: todas se llaman lenguas
38 meneos
1911 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

100 falsas mentiras sobre las lenguas

Hola amigos de YouTube. En esta ocasión me gustaría redimirme de todo el mal que he generado al publicar este hilo en Twitter con 100 datos falsos sobre lenguas. Mucha gente lo leyó creyendo que era verdad y, bueno, en el fondo me halaga, porque yo puse mucho cariño y tesón en todas esas mentiras. Muchas de ellas tienen una base real o son una excusa preciosa para hablar de lenguas. Tranquilos amigos que no serán 100 explicaciones, solo me centraré en las más interesantes. Así que aquí va el tag: 100 falsas mentiras sobre las lenguas.
30 8 11 K 30
30 8 11 K 30
21 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El "estremeñu" : Una lengua en retroceso que necesita el impulso de las administraciones

Pese a ser un elemento diferenciador de la cultura extremeña, esta lengua se pierde entre las nuevas generaciones. Solo las personas mayores la mantienen. La educación franquista impulso la alfabetización del castellano sacando de las aulas a las lenguas maternas de todo el territorio. El estatuto de autonomía obliga a la Junta a defender los referentes culturales de la cultura extremeña, pero no toma medidas efectivas para mantener la lengua.
7 meneos
25 clics

Llengua de Signes Catalana (Lengua de signos catalana)

La lengua de signos catalana (LSC) es la lengua propia de la comunidad de signantes de Cataluña. Desde 2004 el IEC ha apoyado y promovido toda una serie de iniciativas de investigación y difusión de esta realidad lingüística y cultural y ha intervenido activamente en su proceso de reconocimiento legislativo tanto en el ámbito catalán como en el estatal. Con la Ley de lengua de signos catalana aprobada por el Parlamento de Cataluña el 26 de mayo de 2010, el Institut se convirtió en la autoridad normativa de esta lengua, que promueve la…
11 meneos
56 clics

El esperanto, la lengua planificada más difundida en el mundo

A este tipo de lenguas construidas corresponde el esperanto. Lengua que fue creada por Ludwik Lejzer Zamenhof. Este médico oftalmólogo de origen polaco notó en en su ciudad natal, Bialystok, había diversas comunidades (polacos, judíos, rusos, alemanos y lituanios) y como las diferentes religiones, costumbres y lenguas provocaban serios conflictos. Con esto en mente comenzó a desarrollar el esperanto.
8 meneos
189 clics

La muerte de las lenguas y el atlas de la UNESCO

En la maravillosa web del Atlas UNESCO de las lenguas del mundo en peligro, tenemos un mapa interactivo en el que podemos ver todas las lenguas que están en riesgo de desaparición. Se clasifican en cinco categorías: vulnerable (blanco), en peligro (amarillo), seriamente en peligro (naranja), en situación crítica (rojo) y extinta (negra). Según el mapa, si seleccionas todas las categorías en todo el planeta, aparecen 2464 idiomas. Esto quiere decir que casi la mitad de las lenguas del mundo están hoy día en mala situación. La mitad.
40 meneos
877 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aranés, bable, tamazight... radiografía de las lenguas españolas en peligro de extinción  

Junto al castellano y las lenguas cooficiales del Estado como el catalán, el gallego y el euskera, conviven en España otros idiomas y variedades lingüísticas minoritarias en riesgo de desaparecer, según reconoce la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Seis lenguas con más de 250.000 hablantes se encuentran en esa situación en el territorio español --siete si se suma la variedad ceutí del árabe-- de acuerdo a las conclusiones del Foro de Debate sobre la Carta Europea de las Lenguas Regionales.
32 8 18 K 57
32 8 18 K 57
16 meneos
33 clics

Conversación con Gyani Maiya Sen, una de las últimas hablantes de una lengua nepalí a punto de desaparecer

El kusunda es una lengua aislada, lo que quiere decir que no está relacionada con otras lenguas del mundo. Lamentablemente, también está definida por una generación más joven, que ha dejado de hablarla, con lo que la lengua decae lentamente con la muerte de las generaciones mayores.
13 3 0 K 64
13 3 0 K 64
35 meneos
110 clics

La 2ª lengua más hablada del mundo es el Español y en Internet es el nº 4

El español es la segunda lengua más utilizada en el mundo después del Chino, el inglés se sitúa en tercer lugar. Sin embargo respecto a las lenguas utilizadas en internet, el español ocupa el cuarto lugar. Por delante están el Inglés (1), Ruso (2) y Alemán (3). Como dato: el 54% de los sitios online en Internet han sido redactados en inglés.
5 meneos
27 clics

Una lengua perdida en un Matisse

Metsovo —«Aminciu» en la lengua local— es el centro neurálgico de la comunidad vlach, o vlaja, de Grecia, también llamada armanesti. Aquí se habla arrumano, una variedad romance que comparte un origen común con el rumano —vlach tiene la misma raíz que «Valaquia»—. A día de hoy, Atenas sigue sin ratificar la Carta Europea de las Lenguas Minoritarias o Regionales, un acuerdo de los Estados miembros de la UE para la protección de lenguas que carecen de carácter de oficialidad.
5 meneos
63 clics

Los pueblos de las estepas llevaron las lenguas indoeuropeas al sur de Asia hace unos 3.500 años

Un estudio genómico con participación española arroja luz sobre las rutas de dispersión de las lenguas indoeuropeas, la familia de lenguas más grande del mundo. El trabajo, que desentraña el complejo patrón de migraciones que han conformado la diversidad genética de Asia central y del subcontinente indio, revela que los pueblos de las estepas entre el Mar Caspio y el Mar Negro extendieron las lenguas a Asia.
3 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Listado de enlaces sobre la lengua española

Listado de noticias actuales sobre la lengua castellana. El español asciende a la segunda lengua más importante.
2 1 4 K -13
2 1 4 K -13
49 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Se están muriendo delante de nuestros ojos": la realidad de las lenguas minoritarias de España

En España, tres lenguas están en peligro para la organización internacional: el aranés, el aragonés y el asturleonés. Un trío que no suma ni 700.000 hablantes y que sufre los efectos del olvido administrativo y la inmigración. Idiomas que se han visto desplazados por el español y que no quieren aparecer en el mapa de la Unesco de lenguas en peligro en negro.
7 meneos
95 clics

El catalán no viene del latín, sino de una lengua “que no se puede descifrar”

El latín es la lengua madre de todas las lenguas románicas. Pero una tal Carme Jiménez Huertas, filóloga catalana, asegura en el Institut Nova Història que el catalán sería como el turco o el swahili: no procedería del latín. Y entonces ¿de dónde viene el catalán? De una “lengua ibérica que no se puede descifrar”. ¿Y por qué el catalán tiene tantas palabras que vienen del latín? No es cierto, solo “se parecen” al latín, pero en realidad son ibéricas.
6 1 16 K -23
6 1 16 K -23
22 meneos
245 clics

El mapa de las lenguas vehiculares de África

La rápida urbanización de África es el fenómeno que más está cambiando el mapa lingüístico del continente, fomentando la aparición de nuevas lenguas vehiculares. En este contexto es frecuente la disglosia y triglosia, donde la gente mantiene una lengua materna y alterna de idioma según el contexto, siendo frecuente mezclar varios idiomas incluso en una misma conversación. Así se puede hablar una lengua en el hogar, otra en el comercio, otra para asuntos administrativos y otra en las relaciones sociales del barrio.
18 4 0 K 37
18 4 0 K 37
8 meneos
24 clics

Por qué nunca ha habido en la historia una muerte de lenguas tan masiva como ahora

Cada tres meses muere una lengua en el mundo y, dentro de cien años, se habrá extinguido la mitad de las que existen hoy en día. Una pérdida sangrante, que en realidad no es una pérdida. Las lenguas no desaparecen solas ni se extinguen por casualidad. Su aniquilación tiene unas consecuencias irreversibles, y eminentemente políticas. Estos preocupantes datos pertenecen al Catálogo de Lenguas Amenazadas de la Universidad de Hawái y a la UNESCO; y han sido recogidos en ÄÄ: manifiestos sobre la diversidad lingüística (Almadía) publicado por la ling
13 meneos
662 clics
Las relaciones familiares de todas las lenguas de Europa, explicadas en este mapa

Las relaciones familiares de todas las lenguas de Europa, explicadas en este mapa

Europa es un crisol de lenguas: un vivero que comienza en Tarifa y termina en el Ártico a través del cual conviven y se relacionan entre sí un centenar de lenguas de la más variopinta procedencia. Hay de todo, desde herencias deformadas y antiquísimas del latín hasta monstruos deformes que han terminado dominando el mundo, pasando por idiomas arcanos y lenguas que provienen más allá del muro.
10 3 0 K 86
10 3 0 K 86
363 meneos
5500 clics
Mandela tenía razón: el efecto de la lengua extranjera

Mandela tenía razón: el efecto de la lengua extranjera

Nelson Mandela fue un hombre extraordinario con un talento extraordinario para la negociación. También fue un orador excepcional. Entre las muchas palabras sabias que nos dejó, está este pequeño consejo a la hora de negociar: “Si hablas a un hombre en una lengua que entiende, el mensaje llega a su cabeza. Si le hablas en su lengua, le llega a su corazón.”
149 214 1 K 200
149 214 1 K 200
1 meneos
23 clics

"Un mapa de mal gusto". El falso mapa de sabores de nuestra lengua

Hasta el día de hoy se sigue mostrando en las escuelas, nosotros lo hemos aprendido pero todo se trata de un error. El mapa de la lengua es un concepto equivocado común que dice que las distintas secciones de la lengua son exclusivamente responsables de diferentes sabores básicos.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
11 meneos
29 clics

Darío Villanueva: “El DRAE pasará a ser el DILE, Diccionario de la Lengua Española”

Y en otro orden de cosas, será un verdadero diccionario panhispánico. Dejará de ser identificado con las siglas DRAE (Diccionario de la Real Academia Española) y pasará a ser genuinamente el DILE (Diccionario de la Lengua Española, la lengua general de 500 millones de hispanohablantes).
17 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bielorruso una lengua que revindica su lugar

Aunque compartan alfabeto, el ruso y el bielorruso son idiomas diferentes y este último lucha por un mayor reconocimiento.Y es que el panorama de esta lengua eslava no es muy halagüeño, según algunas estadísticas de agencias independientes, sólo entre el tres y el cinco por ciento de la población habla bielorruso. Hoy en día, la realidad es que más del 72 % de la población habla ruso en casa. Además esta lengua tiene un componente político bastante fuerte. Los ruso-parlantes son normalmente pro-Lukashenko, por lo que el bielorruso es..
14 3 4 K 125
14 3 4 K 125
52 meneos
515 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cornuallés, la resurrección milagrosa de una lengua perdida

En los últimos años, la tendencia uniformadora del ser humano ha entrado en una espiral de destrucción caníbal que está acabando con todo atisbo de diferencia, ya sea cultural, medioambiental o social. La diferencia, lejos de ser promovida, está siendo anihilada a pesar de que, justamente, la diversidad y no la uniformidad es lo que nos ha hecho llegar a ser lo que somos. Esta locura afecta a todo, incluso a las lenguas que hablamos los humanos, las cuales están siendo diezmadas y erradicadas en beneficio de unas pocas y potentes lenguas.
19 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las lenguas europeas que podrían morir este 2015. [CAT]

Un listado de las 24 lenguas europeas con mayor peligro de desaparición, desde el livonio con apenas cincuenta personas que la tienen cómo segunda lengua hasta el picardo con 700.000 hablantes. [AVISO] (hay muchas lenguas europeas con menos hablantes que el picardo, cómo el aragonés, que no están en la lista).
15 4 13 K 38
15 4 13 K 38
13 meneos
284 clics

¿Qué lengua hablará el mundo en 2115?

¿Qué lengua hablará el mundo en 2115? ¿En el futuro todo el planeta hablará la misma lengua como en las películas de ciencia ficción? ¿Qué idioma será el que compartamos todos los seres humanos?
12 meneos
57 clics

Cuando el esperanto no quería ser para todo el mundo

Zamenhof nacido en un entorno donde la lengua y el uso de sus acentos y matices generaba una rápida asociación de clase, religión y nacionalidad, entendía perfectamente que ninguna lengua nacional podía ser usada como neutral sin que eso supusiera la desventaja para quien no tuviera dicha lengua como lengua materna.
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97

menéame