Cultura y divulgación

encontrados: 1036, tiempo total: 0.132 segundos rss2
5 meneos
377 clics

Ocho cosas de Marte que no tal vez sabías

Marte es el planeta más cercano a la Tierra pero el universo es tan grande que sigue siendo casi un desconocido para nosotros. Sin embargo, cientos de años de estudios sobre el planeta rojo dan como resultado una serie de datos que deberías conocer. ¡Aquí van ocho cosas que (seguramente) no sabes sobre Marte!
14 meneos
65 clics

El longevo rover Opportunity ha superado las 25 millas (40 km) de recorrido por Marte (ING)

"Opportunity ha llegado más lejos que cualquier otro vehículo de ruedas en otro mundo", dijo el director de proyecto Mars Exploration Rover John Callas, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California.
11 3 1 K 120
11 3 1 K 120
2 meneos
5 clics

El rover de la NASA Opportunity bate el record mundial de distancia recorrida sobre la superficie de Marte[ENG]

Rover Opportunity de la NASA, que aterrizó en el planeta rojo en 2004, ahora tiene el récord de distancia recorrida después de acumular 25 millas (40 kilómetros) de la conducción. El récord anterior estaba en manos de Lunokhod 2 rover de la Unión Soviética. "Opportunity ha llevado más lejos que cualquier otro vehículo de ruedas en otro mundo", dijo el director de proyecto Mars Exploration Rover John Callas, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL) en Pasadena, California.[ENGLISH]
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
14 meneos
33 clics

La NASA elige un proyecto liderado por el Centro de Astrobiología español para ir a bordo de la nueva misión a Marte

La NASA ha hecho público este viernes que el MEDA (Mars Environmental Dynamics Analyzer, por sus siglas en inglés), un proyecto del Centro de Astrobiología...
11 3 0 K 136
11 3 0 K 136
23 meneos
60 clics

En busca de señales de vida en Marte: los instrumentos del rover de 2020

Mientras Opportunity y Curiosity siguen vivitos y coleando en Marte, la NASA se prepara para lanzar otro rover en 2020. Ya sabíamos que la futura misión tendrá como objetivo principal buscar pruebas de vida pasada o presente en el planeta rojo, pero a partir de hoy conocemos los instrumentos que llevará este nuevo explorador de la NASA. Y las buenas noticias es que uno de ellos será español.La misión, que aún no tiene nombre oficial, usará el mismo diseño que Curiosity, incluyendo el novedoso y espectacular sistema de descenso Sky Crane.
19 4 0 K 79
19 4 0 K 79
11 meneos
43 clics

Nuevo proyecto de la NASA: poner un invernadero en Marte

El experimento del invernadero llevaría el nombre en clave MPX, y tendría dos objetivos principales: el primero, determinar si las semillas podrían o no germinar con la gravedad marciana. El segundo propósito de la misión es algo más complejo: ¿podrían prosperar las plantas si son irradiadas por emisiones cósmicas?
1 meneos
3 clics

La misión Marte 2020 investigará convertir CO2 en oxígeno

El próximo rover que la NASA enviará a Marte en 2020 llevará siete instrumentos cuidadosamente seleccionados para investigaciones sin precedente en el Planeta Rojo. El más llamativo persigue convertir en oxígeno dióxido de carbono de la atmósfera marciana.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
15 meneos
47 clics

La NASA planea mandar en el 2020 un nuevo Rover Curiosity a Marte

La misión del Rover Curiosity en Marte ha sido un enorme éxito hasta la fecha, desde su aterrizaje hace casi dos años el Rover ha detectado evidencias de que el Planeta Rojo fue una vez cálido, sobre su superficie fluía agua e incluso podría haber albergado vida. La NASA ya está planeando la próxima misión a Marte para el año 2020, en la que llevará su nuevo vehículo de exploración. El nuevo Rover será similar al Curiosity en cuanto a su diseño y tendrá objetivos similares. Buscará zonas habitables para futuras misiones tripuladas...
14 meneos
130 clics

¿Marte tan grande como la Luna en el cielo?

Una vez más, como ocurre cada año, comienzan a circular los mensajes que difunden el inmortal mito de que Marte se verá tan grande en el cielo como la Luna llena. El mito sobre Marte comenzó a ser difundido en 2004, originalmente bajo el título “Mars Spectacular” (“Marte Impresionante”, en español). Según el email, que fue reenviado una y otra vez a un número indeterminado de personas, la noche del 27 de agosto Marte se aproximaría mucho a la Tierra. Estaría tan cerca, que en el cielo se vería del mismo tamaño que la Luna llena.
12 2 0 K 90
12 2 0 K 90
25 meneos
193 clics

La máquina de fabricar oxígeno que viajará a Marte

Cuando los primeros astronautas lleguen a Marte, necesitarán oxígeno para respirar. Llevar a bordo el que precisarán para su estancia allí implicaría un peso extra considerable. Lo mismo se puede decir del oxígeno que se utilice para el sistema de propulsión en el trayecto de regreso a la Tierra. Obtener todo ese oxígeno a partir del dióxido de carbono de la atmósfera marciana es una opción más interesante. Una máquina que efectúa esta operación ya ha sido ideada y viajará a Marte en un vuelo no tripulado planeado para 2020.
21 4 0 K 126
21 4 0 K 126
20 meneos
117 clics

¡Feliz cumpleaños Curiosity! [Galería]  

'Hoy hace dos años que el rover Curiosity aterrizó en el cráter Gale de Marte. Desde entonces, los científicos han obtenido numerosos datos acerca de la geoquímica del planeta rojo que poco a poco están viendo la luz. Para conmemorar este aniversario, vamos a recordar esta misión a través de una galería fotográfica de la misma.'
17 3 0 K 46
17 3 0 K 46
10 meneos
107 clics

Norilsk, un campo de pruebas para la vida en Marte

Rusia lleva décadas siendo un campo de pruebas humano escala 1:1 con vistas a futuros viajes a Marte y otros planetas no menos lejanos.
1 meneos
2 clics

Mis alas por un beso de Click Ediciones

El mundo editorial es díficil, sobre todo para un escritor novel. Por eso entrar en él significa tener talento o una buena historia. O las dos cosas. Os presento Mis alas por un beso, de Marta Conejo. Un beso. Un simple beso marcaría toda mi vida… Debo decidir. De click ediciones, la editorial digital de Grupo Planeta que ha dado una oportunidad a los escritores noveles.
1 0 10 K -114
1 0 10 K -114
10 meneos
228 clics

Colapso en Hebei Chasma en Marte  

Hebei Chasma es una depresión que hay justo al norte del enorme cañón Valles Marineris de Marte. Dado que la depresión no está conectada con otros accidentes de la superficie, no está claro dónde fue a parar el material interno.
10 0 0 K 112
10 0 0 K 112
18 meneos
47 clics

ExoLance, una misión privada para buscar vida en Marte

'ExoLance incluirá un instrumento para llevar a cabo un test metabólico capaz de detectar la presencia de microorganismos. Sería la primera vez que una sonda busca directamente señales de vida en Marte desde las misiones Viking de 1976.'
15 3 1 K 81
15 3 1 K 81
254 meneos
11891 clics
Los efectos de dos años en Marte sobre Curiosity (ING)

Los efectos de dos años en Marte sobre Curiosity (ING)  

El rover de la NASA Curiosity acaba de cumplir dos años de exploración en Marte, y el duro ambiente del planeta rojo le ha pasado factura. Terreno rocoso, dunas de arena difíciles, y la exposición a las tormentas de polvo marcianas han dejado al robot algo desgastado a medida que marcha hacia su objetivo final, el Monte de Sharp. Uno de los mayores problemas es el daño en sus seis ruedas. A continuación se muestran imágenes dinámicas del antes y el después de una variedad de instrumentos del Curiosity y el desgaste que han soportado.
141 113 0 K 685
141 113 0 K 685
1 meneos
77 clics

Cómo Marte desgasta al Curiosity tras dos años. (DE)  

Comparación fotográfica de cómo se ha desgastado el Curiosity tras dos años en Marte.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
1 meneos
19 clics

Podemos terraformar Marte por lo mismo que costaría mitigar el cambio climático. ¿Qué prefieres? [ENG]

Habitualmente se estima que los costes globales de mitigar el cambio climático en 3 billones de dólares, notando los principales beneficios entre 2100 y 2200. Una estimación estandar dice entre 100 y 200 años y por 2 o 3 billones de dólares, seríamos capaces de convetir el "planeta rojo" en "planeta azul", alcanzando la categoría "verde" entre 200 y 600 años desde ahora.
1 0 9 K -87
1 0 9 K -87
184 meneos
3220 clics
Nuevo tránsito de Fobos captado por Curiosity desde Marte

Nuevo tránsito de Fobos captado por Curiosity desde Marte  

El 8 de Agosto el robot Curiosity volvió a captar otro fascinante paso de uno de los satélites de Marte por delante del Sol. La animación está formada a partir de 84 fotos y muestran a Fobos ocultando parte del disco solar.
95 89 1 K 797
95 89 1 K 797
8 meneos
79 clics

Zoom-in en Marte  

Este video te lleva en un descenso virtual desde la órbita de Marte al sitio denominado Fan Distributary, que se encuentra justo al noreste de Cráter Holden. Utilizando imágenes de la Mars Orbiter y la Mars Global Surveyor, esta visualización muestra donde el agua líquida fluyó probablemente a través de la superficie de Marte en el pasado
3 meneos
6 clics

Una mina sevillana podría esconder la evidencia de la vida en Marte

Un estudio internacional liderado por el CSIC ha descubierto a 150 metros de profundidad, en la mina sevillana de Las Cruces en Gerena, un gran ecosistema compuesto por organismos que viven en situaciones extremas, alimentándose de metano y otros hidrocarburos y respirando el sulfato presente en el entorno. De este modo, se ha creado un ecosistema único que podría ser el mismo que exista en planetas como Marte y, que podrían mostrar la posible existencia de organismos vivos en otras zonas del Universo.
3 0 0 K 49
3 0 0 K 49
6 meneos
43 clics

La sonda Maven de la NASA se acerca a la órbita de Marte

La sonda Maven de la NASA llegará el próximo 21 de septiembre a la órbita de Marte. Después de 10 meses de viaje, la nave se prepara ahora para una maniobra de inserción que comenzará cuando se sitúe en las cercanías del planeta rojo.
14 meneos
48 clics

Científicos de la NASA critican misión de Curiosity en Marte por 'falta de enfoque científico'

El panel de expertos de la NASA, que se reúne cada dos años, analizó siete misiones -Cassini , Lunar Reconnaissance Orbiter, MER, Opportunity, Mars Reconnaissance Orbiter, Mars Express, Odyssey y Curiosity. En un informe sobre la misiones a largo plazo de la Nasa, criticaron el trabajo de Curiosity en Marte, señalando que algunos objetivos carecen de enfoque científico y que sus misiones son muy pocas. En concreto destacan que la exploración hacia cráter Gale carece de cuestiones científicas específicas e hipótesis comprobables.
11 3 2 K 87
11 3 2 K 87
6 meneos
172 clics

El vehículo Curiosity llega a su destino en Marte [ENG]  

Después de recorrer más de cinco millas del planeta rojo, algunas de ellas por terrenos escarpados en Mars rover Curiosity ha alcanzado su destino principal, la base de una montaña marciana en medio de un enorme crater.
4 meneos
59 clics

Escala de tiempo geológico de Marte

A lo largo de la historia de Marte son muchos los procesos que han contribuido a que tenga su aspecto actual: volcanes, tectónica, procesos relacionados con el viento, el agua... Los científicos buscan en estos sucesos pistas del pasado geológico de Marte para establecer así la escala de tiempo cronoestratigráfica del planeta rojo. Establecer una escala geológica de Marte es realmente complicado ya que apenas tenemos muestras del planeta rojo y sólo podemos realizar una datación con métodos radiactivos de los escasos meteoritos marcianos...

menéame