Cultura y divulgación

encontrados: 167, tiempo total: 0.006 segundos rss2
139 meneos
1253 clics
Un manuscrito del Marqués de Sade declarado Tesoro Nacional de Francia

Un manuscrito del Marqués de Sade declarado Tesoro Nacional de Francia

Se trata del manuscrito original de "120 días de Sodoma", del Marqués de Sade, el que ha sido declarado tesoro nacional por el gobierno francés.El rollo fue encontrado en la grieta de una pared de su celda en la que, seguramente, lo introdujo alrededor del 4 de julio de 1789, fecha en la que se traslada al manicomio de Carenton y apenas 10 días antes del asalto a la Bastilla. Se le conoce también como “el rollo de la Bastilla”
65 74 0 K 320
65 74 0 K 320
51 meneos
822 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La inteligencia artificial revela que el manuscrito Voynich está escrito en hebreo (ING)

Informáticos de la Universidad de Alberta han recurrido a la inteligencia artificial para descifrar el manuscrito Voynich, escrito en un alfabeto desconocido y un idioma incomprensible. Inicialmente formularon la hipótesis de que el manuscrito de Voynich estaba escrito en árabe, pero después de ejecutar sus algoritmos, resultó que el idioma más probable era el hebreo. Después de buscar infructuosamente a eruditos hebreos para validar sus hallazgos, los científicos recurrieron al Traductor de Google. En español: goo.gl/z2fiA1
39 12 9 K 322
39 12 9 K 322
6 meneos
210 clics

No, ninguna "inteligencia artificial" ha descifrado el manuscrito Voynich

Ha sido una de las noticias curiosas de la semana: una inteligencia artificial comienza a descifrar uno de los libros más misteriosos de la historia. Pero no. En realidad, si nos fijamos en los detalles de la historia, lo único que ha demostrado esta inteligencia artificial es que frente al manuscrito Voynich está tan perdida como nosotros.
13 meneos
92 clics

El Instituto Geográfico Nacional, primera institución pública que adquiere el Manuscrito Voynich  

El Instituto Geográfico Nacional, dependiente del Ministerio de Fomento, ha adquirido el facsímil del Manuscrito Voynich. Se trata de la primera institución pública en adquirir lo que califican de «réplica perfecta» del «códice más enigmático» de todos los tiempos y que nadie ha sabido descifrar pese a que fue escrito, presumiblemente, en el siglo XV.
10 3 1 K 71
10 3 1 K 71
1 meneos
47 clics

El manuscrito Voynich: el misterio del "libro que nadie ha podido leer" puede estar a punto de resolverse

Entre 1404 y 1438, alguien en algún lugar comenzó a escribir un libro en un idioma que nadie conoce. Es una pieza extraordinariamente rara que, durante años, ha intrigado a todo el que ha podido ojearlo. Tan elusivo es el misterio del Manuscrito Voynich que se le conoce como "el libro que nadie ha podido leer". Al menos, hasta ahora.
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
3 meneos
32 clics

La inteligencia artificial que descubre los secretos de los manuscritos

Saber si un manuscrito es obra de un hombre o una mujer y si quien lo hizo es diestro o zurdo, son algunas de las características que, a partir de ahora, podrían conocerse de la mano de la inteligencia artificial. Así lo ha comprobado un equipo de investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC), que utilizado herramientas informáticas para conocer distintas características de los autores de textos escritos a mano. Los resultados de este estudio han sido publicados en la revista Complexity.
3 meneos
15 clics

Recuperan un manuscrito médico de hace 1.500 años oculto en un texto religioso

El texto médico estaba oculto en un contenido religioso que lo había borrado de “manera maliciosa”. Se espera que el texto original pueda ser transcrito y revivido desde las sombras de las letras eliminadas.
2 1 2 K 0
2 1 2 K 0
9 meneos
94 clics

La historia del manuscrito original de Alicia en el País de las Maravillas

Charles Lutwidge Dodgson, más conocido por Lewis Carroll, a quien le gustaban los los niños, se hizo amigo de Lorina, de Alice y de Edith Liddell, las jóvenes hijas del decano de su college. Un día de verano de 1862, durante un viaje en bote por el río Támesis, Lewis entretuvo a las niñas con una historia de aventuras en la que Alice entraba en un mundo mágico por el agujero de la madriguera de un conejo. La niña que se convirtió en protagonista del relato quedó tan embelesada que le suplicó al adulto que la pusiera por escrito.
9 meneos
67 clics

Las antiguas maldiciones contra los ladrones de libros

La historia del libro en sí es fascinante y existen obras que a pesar del paso del tiempo no terminan de explicarse o no dejan de sorprendernos. Así pues, los libros son instrumentos especiales desde que aparecieron, mucho más antes de la imprenta pues estos se confeccionaban a mano, con el trabajo de personas que dedicaban meses, incluso años, para copiar una obra.
174 meneos
1240 clics
La Biblioteca Nacional digitaliza el "Papiro de Ezequiel", el más cercano a la Biblia griega

La Biblioteca Nacional digitaliza el "Papiro de Ezequiel", el más cercano a la Biblia griega

La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha digitalizado el texto más primitivo y cercano a la original Biblia griega, "el Papiro de Ezequiel", 20 páginas datadas entre los siglos II y III y que son el manuscrito más antiguo que se conserva en la institución.
74 100 1 K 270
74 100 1 K 270
191 meneos
1828 clics
Investigadora francesa descubre singular manuscrito con pasaje bíblico oculto bajo un texto del Corán

Investigadora francesa descubre singular manuscrito con pasaje bíblico oculto bajo un texto del Corán

Un singular manuscrito se ha convertido en único gracias al buen ojo de una experta francesa, la Dra. Eléonore Cellard, quien observó un texto apenas visible bajo de una copia del siglo VIII de las Sagradas Escrituras del Corán. El texto islámico ha sido datado en el siglo VIII o principios del IX, aunque la escritura copta original no podrá ser datada con precisión. Según Pingannaud, “La prueba del carbono-14 dataría solamente el material, no la escritura, pero es muy destructiva y estos folios son demasiado finos.”
85 106 4 K 314
85 106 4 K 314
7 meneos
70 clics

¿Qué es un manuscrito iluminado?

Es fácil imaginar a un puñado selecto de monjes aplicados sobre las mesas de trabajo, trabajando de manera incansable en libros decorados con maestría. Esos mismos libros que hoy en día podemos admirar en museos y bibliotecas, con páginas cubiertas de exquisitos dibujos y miniaturas, y que todavía mantienen ese peculiar brillo que es capaz de maravillarnos, pese a que han transcurrido siglos desde su creación.
31 meneos
120 clics

El Códice Maya de México, el manuscrito auténtico más antiguo de América

Los estudios han definido que el códice es prehispánico y tiene una antigüedad calculada por radiocarbono entre los años 1021 y 1154 de nuestra era (periodo Posclásico Temprano).
26 5 3 K 27
26 5 3 K 27
273 meneos
6309 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Confirmada la autenticidad de los códices de plomo con los textos más antiguos conocidos sobre Jesús

Confirmada la autenticidad de los códices de plomo con los textos más antiguos conocidos sobre Jesús  

En el año 2007 se mostraron a Jennifer Solignac y David Elkington imágenes de un conjunto de libros, códices para ser exactos, recientemente descubiertos. Eran sorprendentes de una manera particular: estaban compuestos casi enteramente de plomo impuro. Los intentos de llevar los códices de plomo ante los ojos del público muy pronto condujeron a la controversia y a las críticas de quienes opinaban que eran falsos. Un estudio ha confirmado que son auténticos y pertenecen al "cristianismo primitivo".
114 159 24 K 255
114 159 24 K 255
2 meneos
1 clics

Acerca Ediciones Arte y Bibliofilia nace en Málaga en 2018

Acerca Ediciones Arte y Bibliofilia nace en Málaga en 2018 para conservar , recuperar y reproducir, de manera totalmente artesanal gracias a un equipo con más de 30 años de experiencia en el sector de la encuadernación, el patrimonio artístico y cultural de la humanidad a través de nuestras reproducciones facsímil idénticos a los más bellos códices, manuscritos, incunables... Todos con su correspondiente acta de manifestaciones y acreditación notarial de tirada exclusiva y limitada.
1 1 9 K -74
1 1 9 K -74
1 meneos
2 clics

Andrés de Figueroa Rossillo y Montoya. Facsimil La Prima Ciencia del Hombre

¿Quien fue D. Andrés de Figueroa Rossillo y Montoya? En nuestro estudio, habiendo contactado con el ayuntamiento y el archivo histórico de la localidad toledana de Fuensalida de donde era natural, poca información al respecto pudimos recabar salvo un par de partidas de bautismo y boda. Lo único que pudimos rescatar es que fue hijo de profesor, y posterior maestro de niños, y que en 1735 fue el autor del manuscrito La Prima Ciencia del Hombre dedicado a su Majestad Felipe V. En ella se desgranan las ciencias que debían ser...
1 0 9 K -92
1 0 9 K -92
12 meneos
89 clics

“Cuadernos alquímicos”, de Isaac Newton

Dada la inmensa reputación de que gozó Newton como padre de la ciencia moderna, se comprende la sorpresa que causó el descubrimiento, en la década de 1930, de una enorme cantidad de manuscritos suyos dedicados a asuntos en apariencia tan poco científicos como la alquimia, la cábala, la teología natural y la interpretación de textos bíblicos. El mismo hombre que desarrolló el cálculo infinitesimal y estudiaba las leyes de la mecánica se dedicó en cuerpo y alma a realizar experimentos alquímicos.
10 2 0 K 60
10 2 0 K 60
40 meneos
137 clics

El insólito descubrimiento de manuscritos de Leonardo da Vinci en España en 1965

Ya saben que da Vinci dejó muchos documentos escritos, con esa escritura especular suya tan característica, aunque gran parte de los mismos se han perdido. Escritos y dibujados, por cierto, porque están repletos de excelentes e ilustrativos dibujos. Uno de esos textos son los conocidos como Códices Madrid, que son más de 700 páginas, y que tratan sobre mecánica, geometría o poliorcética [...] Llegaron a España esos manuscritos en la época de Felipe II gracias a un escultor italiano, y acabaron en la Biblioteca Real a comienzos del siglo XVIII.
33 7 2 K 69
33 7 2 K 69
150 meneos
2285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigadores alemanes descubren que parte de los manuscritos del Mar Muerto son falsos

Hace un año abría en Washington el fastuoso Museo de la Biblia con una inversión de 500 millones de dólares. En sus vitrinas, algunos de los fragmentos más antiguos y venerados de las santas escrituras. Entre ellas, parte de los manuscritos del Mar Muerto como “joyas de la corona”. Resulta que eran falsas. Relacionado: menea.me/tnwk
71 79 24 K 25
71 79 24 K 25
64 meneos
139 clics

Relatos desconocidos de Merlin y el Rey Arturo han sido descubiertos escondidos en textos medievales [ENG]

Se ha encontrado que en el interior de libros del siglo XVI había cosidos fragmentos de pergaminos manuscritos que, tras una minuciosa investigación, Richardson reconoció la presencia de varios nombres de leyenda, incluyendo al mago Merlin. Se puso en contacto con Leah Tether, Presidente de la Sociedad Artúrica Internacional, para ver si sus hallazgos eran relevantes. Juntos hallaron que los fragmentos del manuscrito narran leyendas Artúricas con algunas diferencias sutiles pero notables sobre la narrativa tradicional.
53 11 0 K 36
53 11 0 K 36
11 meneos
22 clics

Tintas medievales para la conservación del patrimonio (ENG)

El hecho de que los archivos históricos, las bibliotecas, los museos, los talleres de escritura e incluso los monasterios conserven actualmente los manuscritos medievales no es solo una cuestión de héroes o personas comunes que pasaron la molestia de salvarlos, transmitiéndolos de una generación a la siguiente, o quien los escondió para que no fueran destruidos. Los materiales utilizados para escribir y dibujar en papel eran cruciales para que los textos escritos que se conservan puedan leerse, traducirse e interpretarse en la actualidad.
10 1 0 K 80
10 1 0 K 80
5 meneos
13 clics

Publican más de 100 manuscritos de Einstein

La Universidad Hebrea ha hecho públicos más de 100 manuscritos de Albert Einstein, entre los que se encuentran escritos hacia su hijo durante los años de la Alemania nazi. Los archivos del físico alemán de origen judío "arrojan luz" sobre él, que proporcionó sus escritos personales y científicos a la institución que los ha revelado.
5 meneos
97 clics

Bibliotecas secretas de la historia: Las Mil Grutas de Buda

Hace siglos, ante amenazas tan grandes como la guerra, la peste o un desastre natural de gran magnitud, un bibliotecario se podía enfrentar a una dura decisión: intentar trasladar la colección de tesoros que tenía a su cargo o bien ocultarlos para que fueran recuperados más tarde. Está claro que la primera opción era muy complicada para la época, así que a lo largo de la historia la segunda opción se usó en numerosas ocasiones. ¿El problema? Que a veces ese secretismo era tan grande que podía pasar casi un milenio hasta que alguien recuperaba..
165 meneos
952 clics
800 Manuscritos ilustrados medievales de Francia y Gran Bretaña están disponibles en línea

800 Manuscritos ilustrados medievales de Francia y Gran Bretaña están disponibles en línea

Si te consideras un fan del arte y de la literatura medieval, una nueva iniciativa lanzada por la British Library, la Bibliothèque Nationale de France, y la Polonsky Foundation seguro te emocionará. Estas tres instituciones se han unido para que algunos de los manuscritos ilustrados en sus colecciones estén disponibles para el público en general. Ahora, dos sitios web ofrecen un fácil acceso a 800 manuscritos medievales creados entre 700 y 1200 d.C.
88 77 0 K 299
88 77 0 K 299
210 meneos
2957 clics
Hallan un manuscrito perdido del hijo de Colón

Hallan un manuscrito perdido del hijo de Colón  

Un volumen manuscrito de 2.000 páginas, depositado desde finales del siglo XVII en una colección en la Universidad de Copenhague, ha sido identificado como perteneciente a Hernando Colón, hijo del descubridor de América.
102 108 0 K 293
102 108 0 K 293

menéame