Cultura y divulgación

encontrados: 5579, tiempo total: 0.087 segundos rss2
103 meneos
2658 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los mapas antiguos de Navarra

Los mapas antiguos de Navarra

Los primeros mapas antiguos en los que se representa Navarra y que han llegado hasta nuestros días datan del siglo XVII. No hay por tanto resto de mapas anteriores, de la Edad Media, la época de mayor esplendor del Reino de Navarra, cuando más extendió sus límites. Nova Hispaniae Descriptio es uno de los primeros mapas políticos de España. Allí se puede apreciar Navarra sobre el conjunto de la nación. El mapa se puede fechar en torno al año 1610. A continuación se muestra la zona en la que aparece Navarra.
45 58 9 K 223
45 58 9 K 223
130 meneos
2895 clics
Mapas antiguos en Google Earth

Mapas antiguos en Google Earth

La colección de mapas David Rumsey es una de las más impresionantes del mundo con más de 150 mil mapas, ilustraciones y fotografías de instrumentos cartográficos. Además, lo más impresionante es que comparten las imágenes en alta resolución para su descarga. La página web es: www.davidrumsey.com/
68 62 1 K 287
68 62 1 K 287
4 meneos
35 clics

Mapas y cine: dos creadores de sueños

Robert Louis Stevenson escribió en una ocasión que le habían dicho que hay personas a las que no les gustan los mapas, pero que le resultaba difícil de creer. ¿Hay alguien que no disfrute observando detenidamente un mapa? ¿Acaso los mapas no nos hacen soñar a todos con lugares lejanos, inexplorados, a los que nunca hayamos ido, y seguramente nunca iremos? Un mapa nos hace viajar, nos invita a explotar nuestra imaginación y a enfrentarnos con nuestras fantasías.
9 meneos
180 clics

Archivos digitales de mapas y cartografía

Los mapas nos ofrecen la mejor manera posible de distraerse: viajar, tanto en el espacio como en el tiempo, sin salir de casa. En este artículo traemos una breve selección de los archivos digitales de mapas en los que podemos bucear, y en los que podemos llegar a disfrutar de la belleza de algunos de los más impresionantes mapas y globos, de cualquier época y procedencia, que se han hecho jamás.
5 meneos
85 clics

Los grandes robos de mapas de la historia

Los mapas antiguos son objetos codiciados, que pueden llegar a tener un elevadísimo precio. En 2001, la Biblioteca del Congreso de EEUU adquirió el mapamundi de Martin Waldsemüller de 1507, el primer documento en el que aparece el nombre de América, por 10 millones de dólares. Estudiosos, instituciones y coleccionistas reclaman mapas antiguos con interés, y están dispuestos a pagar cantidades más que considerables por ellos. Ha habido casos realmente sangrantes de expolio cartográfico, muchos de ellos durante años. Veamos algunos.
10 meneos
171 clics

La librería de mapas más grande del mundo quiere sobrevivir al COVID

Situada en Covent Garden, Londres, Stanfords es sin duda un paraíso para aventureros y aficionados a viajar, a los libros o guías de viaje. Pero si por algo destaca Stanfords es por sus mapas. Es sin duda una de las tiendas icónicas de Londres. Fundada en 1853, es un punto de visita ineludible para todo amante de los mapas y de la aventura en general. Pero desde esta tienda reconocen estar en “grave peligro” ante las consecuencias de la pandemia y que 2020 puede ser “el final” de sus 167 años de historia.
3 meneos
153 clics

¿Por qué el norte suele estar arriba en los mapas?

Sin duda una de las primeras elecciones que condicionan la elaboración de un mapa es la orientación del mismo. Es decir: la elección de si ponemos en la parte de arriba una u otra zona de la esfera. La gran mayoría de los mapas se diseñan con el norte arriba. Pero no hay ninguna razón geográfica por la que una dirección sea mejor que otra. No hay un motivo científico por el que en los mapas modernos se haya asumido que el norte debe estar arriba.
105 meneos
4967 clics
Estos mapas cambiaron la visión estadounidense del mundo

Estos mapas cambiaron la visión estadounidense del mundo

Las guerras suelen aumentar el interés por la geografía. Un claro ejemplo es la Segunda Guerra Mundial, que trajo consigo un aumento de la demanda de mapas por parte de los estadounidenses. Tal es así que, tras la invasión de Polonia por parte de los nazis, en 1939; la editorial especializada en mapas Rand McNally vendió más atlas de Europa en las dos primeras semanas de septiembre que en todos los años desde el fin de la Primera Guerra Mundial, en 1918.
62 43 0 K 378
62 43 0 K 378
11 meneos
183 clics

Todos los mapas de National Geographic desde 1888  

National Geographic ha compartido su archivo digital de toda la colección editorial de cartografía: todos los mapas publicados en la revista desde el primer número en octubre de 1888. Más de 6.000 mapas de los 130 años de historia de la revista han sido reunidos digitalmente por primera vez.
178 meneos
7156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Necesitas 7.200 kilómetros para cruzar África y 6.400 para cruzar Rusia. Los mapas cuentan otra cosa

Hemos hablado en más de una ocasión sobre las distorsiones visuales que generan los mapas. Todos los mapas. Al representar sobre un plano una figura esferoide como la Tierra, todos los cartógrafos deben hacer sacrificios. Estirar una península a lo largo y a lo ancho; cambiar la perspectiva desde la que contemplamos los continentes; modificar escalas. En el camino perdemos verosimilitud pero, si el cartógrafo sabe lo que hace, ganamos legibilidad. Lo importante en un mapa no es si representa o no la realidad, sino la comunica de forma efectiva.
123 55 43 K 35
123 55 43 K 35
235 meneos
18455 clics
Pedí los gigantescos mapas gratuitos que regala la Unión Europea y al recibirlos me han encantado: así puedes hacerte con uno

Pedí los gigantescos mapas gratuitos que regala la Unión Europea y al recibirlos me han encantado: así puedes hacerte con uno

Tal y como os comentábamos hace unos días, a través de la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea, es posible pedir de forma gratuita una serie de mapas y publicaciones de la Unión Europea. De esta manera, al hacer el pedido, te llegarán a casa impresos en unos días, incluso con gastos de envío gratuitos. Nosotros ya tenemos nuestras copias, y en este artículo hemos querido mostraros qué tal nos han parecido, nuestra experiencia con su web, y hablar también sobre la calidad de estos documentos y mapas.
124 111 2 K 384
124 111 2 K 384
140 meneos
11955 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tamaño real de todos los países del mundo, comparado con el tamaño que siempre muestran los mapas

Hace tiempo que han aparecido mapas como el de Engaging Data en los que se puede ver el tamaño real de los países respecto a su proyección Mercator, que hoy se usa en buena parte de los mapas del mundo que vemos. Esa proyección provoca que muchos países parezcan mucho mayores de lo que en realidad son: Canadá, Estados Unidos y Rusia son mucho más pequeños de lo que parecen en los mapamundi tradicionales, y lo mismo pasa con los países nórdicos
116 24 42 K 42
116 24 42 K 42
6 meneos
207 clics

Mapas curiosos

Los mapas son herramientas verdaderamente fascinantes que existen desde hace cientos de años. Pueden decirnos tanto sobre nosotros mismos y sobre cómo vemos el mundo como sobre el mundo mismo. Desde mapas que nos muestran cómo se ve realmente Groenlandia bajo el hielo hasta un mapa de países modernos que aún realizan exorcismos, hay algo para todos. Esta es como una pequeña lista que reunimos de algunos de los mapas más interesantes de toda la web.
161 meneos
2571 clics
El deshielo obliga a redibujar los mapas del Ártico y el Antártico

El deshielo obliga a redibujar los mapas del Ártico y el Antártico

Los mapas polares del BAS se han convertido en los últimos años en referencia mundial y son ampliamente utilizados en estudios científicos y navegación marítima. La actualización de estos mapas, presentada este jueves 8 de junio, dejan en evidencia las alteraciones en la línea costera, islas y masas de hielo asociadas al cambio climático (deshielo, aumento del nivel del mar).
85 76 0 K 366
85 76 0 K 366
10 meneos
142 clics

Los mapas mienten maravillosamente

Kevin R. Wittmann, historiador del arte e investigador canario, hace un recorrido por la historia de la cartografía desde la óptica cultural, psicológica y artística de los mapas. No éramos cartógrafos, pero sabíamos dibujar mapas cuando jugábamos a piratas y escondíamos tesoros en imaginarias islas desiertas. Eran planos sencillos, con apenas un par de montañas, un sendero que rodeaba el islote y una palmera de forma extraña señalada con una enorme cruz. Ahí se encontraba el tesoro.
5 meneos
154 clics

5 sitios para encontrar mapas históricos

5 sitios para encontrar mapas históricos
408 meneos
4823 clics

Biblioteca Pública de Nueva York libera unos 20.000 mapas históricos para descarga

Los mapas son de dominio público, y pueden llegar a pesar cientos de MB al descargarse a su máxima resolución disponible.
167 241 0 K 230
167 241 0 K 230
1 meneos
45 clics

Aerial: mapas desde el aire  

El fotógrafo belga Luc Busquin nos muestra verdaderos mapas hiperrealistas de Estados Unidos: desde los interminables campos de cultivo ajedrezados en Colorado hasta el sobrecogedor contraste que marca la frontera entre Arizona y México.
1 0 5 K -71
1 0 5 K -71
15 meneos
553 clics

38 mapas que no te enseñan en la escuela  

Lista de 38 mapas nunca vistos en la escuela. Si los mapas son una de las principales formas en que entendemos el mundo en que vivimos (y cómo la gente en otras partes del mundo viven), entonces no es de extrañar que las personas siempre están ideando nuevas formas de usarlos para mostrar información.
13 2 1 K 106
13 2 1 K 106
7 meneos
146 clics

Diseños con mapas de metro

La información visual, es decir, la posibilidad de sintetizar en un dibujo algo real, viene de muy lejos. No se trata de hacer una ilustración o un cuadro, sino de un sistema de símbolos que tengan una relación con la realidad. Por ejemplo, las señales de tráfico, o los mapas. Son representaciones icónicas de algo que son internacionalmente reconocidas, más allá de las culturas o los idiomas. Lo visual tiene ese poder: romper la maldición de la Torre de Babel y hacer que todos puedan entender qué quiere decir un recurso gráfico.
11 meneos
277 clics

38 mapas que explican la economía global [ENG]

Para entender mejor la economía global Vox.com nos presenta con estos 38 mapas para que puedas ver de una forma más simple como funciona. Algunos de los mapas son muy específicos y otros son más globales, merece la pena mirarlos. Via Marcos, twitter.com/golodhros/status/505897838468145152
9 meneos
312 clics

Los últimos lugares de la Tierra que no aparecen en los mapas

Cuando hablamos de cartografía solemos pensar que en la Tierra ya está todo hecho. Desde que Colón descubriera el Nuevo Mundo y Elcano circundase el globo, hemos ido rellenando los espacios en blanco existentes en aquellos primeros mapas poco a poco. ¿Entonces es cierto que ya lo conocemos todo sobre la Tierra? ¿Les espera el paro a todos los cartógrafos? La respuesta a ambas preguntas es "no".
10 meneos
266 clics

8 primeros mapas que hicieron historia

La cartografía es una ciencia, y también un arte, muy antiguo. Es posible que ya en la prehistoria el hombre realizase rudimentarios bocetos con indicaciones geográficas. Sin embargo los primeros mapas conocidos representan los cielos y no la Tierra, como la Corona Borealis de la Cueva del Castillo en Cantabria. Pero lo que está claro es que siempre hay un primer mapa que representa algo que nunca se había cartografiado.
221 meneos
9209 clics
El misterio de los mapas medievales sorprendentemente precisos [Eng]

El misterio de los mapas medievales sorprendentemente precisos [Eng]

Algunos mapas realizados en la edad media han sorprendido a los científicos que no entendían como podían haberse realizado con tanta exactitud. Ahora un análisis matemático puede aportar cierta luz.
95 126 0 K 523
95 126 0 K 523
4 meneos
73 clics

Mapas Cartografía ilustrada  

Desde su infancia, el ilustrador español Fernando Vicente ha recorrido en múltiples cartografías el cauce de los ríos, el relieve acentuado de las orografías, los intrincados accidentes geográficos y las cambiantes fronteras políticas. Esta curiosidad largamente sostenida ha sumado a su versatil trabajo, una serie de mapas en los que se funden territorios reales con figuras mitológicas, siluetas animales y humanas y guiños literarios.

menéame