Cultura y divulgación

encontrados: 574, tiempo total: 0.025 segundos rss2
14 meneos
182 clics

Hallan el fósil de un «monstruo marino» de 15 toneladas en la Antártida

Este elasmosaurio, el más pesado de su especie, se suma a las pruebas de la existencia de un exuberante ecosistema marino justo antes de la extinción de los dinosaurios. Para que una criatura tan gigantesca saciara su apetito, tendrían que haber vivido en la zona muchos seres marinos, por lo que el hecho de que los animales siguieran existiendo en una parte tan tardía del Cretácico se suma a las pruebas de que al mundo acuático, por lo menos, le iba bien hasta la repentina extinción masiva. "Incluso en la Antártida había muchos elasmosaurios...
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
4 meneos
187 clics

La Pietà de Marina Abramovic, un guiño a la Piedad del Vaticano

Marina Abramovic, recientemente galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes, es una de las grandes artistas de la performance. Formada en las Bellas Artes y crecida en un ambiente muy religioso, conoce los referentes de la Historia del Arte. En su trabajo colectivo con Ulay compusieron su "Anima Mundi, Pietà" en 1983. Hoy sólo queda la fotografía de la performance en la que Marina sostenía en sus brazos a Ulay, tomando como referencia a la "Piedad" del Vaticano de Miguel Ángel. Los colores dan un significado propio a la obra.
12 meneos
595 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diferencias entre la sal marina y la sal de mesa

Podemos encontrarlas en casi cualquier supermercado y es mencionada en cientos de recetas de cocina, no obstante, pocas personas entienden realmente cuáles son las diferencias entre la sal marina y la sal de mesa común que utilizamos normalmente. Relacionada - salroche.com/blogs/todo-sobre-la-sal/diferencia-sal-marina-sal-comun
10 2 6 K 69
10 2 6 K 69
5 meneos
162 clics

Video: Hallan fósiles de extraños gigantes marinos

Un equipo de investigadores ingleses halló en el norte de Groenlandia los fósiles de un animal marino gigante de 520 millones de años de edad, que se alimentaba con plancton a la manera de algunas especies de ballenas actuales.
2 meneos
60 clics

Exposición “Marín. Fotografías: 1908-1940” en Gijón

Luis Ramón Marín (Madrid, 1884 – 1944) está considerado uno de los primeros reporteros gráficos en la historia de la fotografía en España. Durante más de 30 años desarrolla una intensa actividad, publicando sus instantáneas en periódicos y revistas de la época, documentando la realidad social, política y cultural del país. Finalizada la guerra civil su trabajo es injustamente olvidado.
13 meneos
26 clics

Un estudio demuestra que las habilidades matemáticas de los mamíferos marinos son comparables a las de los primates

Los trabajos se han centrado en el análisis de la cognición numérica del león marino sudamericano (Otaria flavescens) y de la beluga (Delphinapterus leucas) a través de un protocolo que permite averiguar si los individuos son capaces de discriminar entre diferentes cantidades, lo que se denomina la habilidad de estimación relativa de cantidades. Se trata de la primera vez que se realiza una investigación de este tipo con estas especies.
12 1 0 K 122
12 1 0 K 122
11 meneos
27 clics

Descubren distintas especies de protistas marinos

Una investigación internacional liderada por investigadores del Instituto de Ciencias del Mar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en España, ha obtenido información sobre la estructura de las comunidades y la actividad metabólica de los protistas marinos, unos seres poco conocidos, mediante técnicas de secuenciación masiva de ADN. Los microbios son la forma de vida dominante en los océanos y desempeñan un papel fundamental en el funcionamiento y el proceso bioquímico de los ecosistemas, tanto a escala local como global
17 meneos
778 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este fue el buque de guerra más poderoso de la marina de EE.UU

El USS Iowa, es considerado como el buque más poderoso de la marina estadounidense.
14 3 4 K 68
14 3 4 K 68
11 meneos
43 clics

'En la sociedad se han desacreditado todas las instituciones' José Antonio Marina [Opinión]

'El filósofo José Antonio Marina ha afirmado este jueves que “en la sociedad se han desacreditado todas las instituciones y no nos fiamos de nadie; la institución familiar está en crisis, la institución educativa está en crisis, la política no te digo, y la Iglesia lo mismo”.' Relacionada: www.meneame.net/story/jose-antonio-marina-primer-problema-educacion-id
9 2 0 K 110
9 2 0 K 110
7 meneos
205 clics

Criaturas marinas fotografiadas con rayos X

Científicos del Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian tomaron una serie de fotografías con rayos X de varias especies marinas para una exposición el año pasado. La técnica permite observar las estructuras óseas sin causar daños en los especímenes conservados en la colección del museo.
29 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos descubren criaturas marinas y definen una nueva especie

La vida no deja de sorprendernos y esta vez fueron unos biólogos marinos los que nos muestran que no todo lo que existe en la tierra es conocido por la ciencia.
25 4 5 K 62
25 4 5 K 62
21 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inauguración del monumento al marino D Blas de Lezo ( fotografías)

«[…]¿Cómo ese manco, cojo y tuerto había podido alzarse contra un ejército tantas veces superior en hombres y en armamento? […] » (Pérez Foncea, 2012)[1] . El 4 de febrero de 2014, en reunión mantenida en el Cuartel General de la Armada con el Ayuntamiento de Madrid se acordó emplazar el monumento al marino D. Blas de Lezo en la Plaza de Colón.
17 4 15 K -20
17 4 15 K -20
1 meneos
27 clics

Descubren a focas teniendo sexo con pingüinos

Varias lobos marinos han sido filmados tratando de mantener relaciones sexuales con los pingüinos en una zona remota de la Antártida. Más de uno de estos animales ha sido sorprendido en el acto en más de una ocasión. Los detalles han sido publicados en la revista 'Polar Biology'. Sin embargo, el comportamiento sexual de estos lobos marinos no ha llegado por sorpresa a los científicos que lo filmaron. En 2006 capturaron por primera vez a un lobo marino intentando copular con un pingüino rey en la isla Marión del Océano Índico subantártico.
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
12 meneos
111 clics

Hallan en Escocia un nuevo reptil marino del Jurásico

Una nueva especie de reptil marino de la era Jurásica ha sido identificado a partir de fósiles encontrados en la isla escocesa de Skye. Estas criaturas, parecidas a los delfines, medían hasta 14 metros desde el hocico hasta la cola, y habitaron los mares cálidos y poco profundos alrededor de Escocia hace unos 170 millones de años, según los investigadores. Estaban cerca de la parte superior de la cadena alimentaria en aquel momento y se aprovechaban de peces y otros reptiles.
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
180 meneos
9258 clics
La ciencia revisa su catálogo de 'monstruos' marinos

La ciencia revisa su catálogo de 'monstruos' marinos  

Los monstruos marinos de nuestras pesadillas necesitaban una revisión. Durante los últimos tres años, el equipo de Craig McClain ha revisado concienzudamente los datos disponibles sobe el tamaño máximo de las 25 especies más grandes y significativas del océano, desde las ballenas a azules, el gran tiburón blanco o los calamares gigantes, con la intención de separar el grano de la paja y quedarse solo con los datos fiables y contrastados. Para esta labor titánica, una veintena de colaboradores han revisado archivos históricos y especímenes de...
91 89 2 K 442
91 89 2 K 442
7 meneos
172 clics

La tumba de las tortugas marinas (en Sipadan, Malasia)  

Unos años antes, Jacques Cousteau después de bucear por por el entorno de las islas Sipadan (en 1989) se refirió al lugar como “una obra de arte sin tocar”. Tiempo después un grupo de buceadores exploraban una de las regiones más inalteradas del planeta, y se encontraron en una cueva submarina con algo sorprendente: una auténtica tumba con cantidad de restos óseos de tortugas marinas. El hallazgo disparó primero la teoría de que se había encontrado una especie de cementerio, un lugar escondido donde las tortugas acudían a morir en secreto.
7 meneos
7 clics

Calentamiento global causará cambios importantes en la biodiversidad marina, según estudio

Un calentamiento moderado de la atmósfera terrestre, provocado por las emisiones de gases de efecto invernadero, podría causar a finales del siglo XXI modificaciones importantes de la biodiversidad marina en amplias regiones oceánicas del planeta, según un estudio publicado en la revista “Nature”.
5 meneos
38 clics

Trazas de vida de hace 125 millones de años bajo el fondo marino

Científicos liderados por la Institución Oceanográfica Woods Hole (WHOI) han descubierto rocas antiguas que albergan vida fosilizada debajo del lecho marino.
16 meneos
116 clics

Hallan en Colombia el fósil de la tortuga marina más antigua del mundo  

En la zona fue encontrado el esqueleto casi completo de un reptil que vivió en el Cretáceo y que medía cerca de 2 metros. Presenta además todos los rasgos de las tortugas marinas modernas...
14 2 0 K 117
14 2 0 K 117
21 meneos
30 clics

En las últimas cuatro décadas, la población de vertebrados marinos se redujo a la mitad

Los océanos del mundo se están quedando sin peces. En las últimas cuatro décadas, las poblaciones de vertebrados marinos se redujeron en un 49%. Y en el mismo lapso de tiempo, entre 1970 y 2012, los escómbridos —la familia de peces que incluye al atún, la caballa y el bonito— sufrieron un colapso aún más drástico: sus poblaciones se redujeron en un 74%.
13 meneos
27 clics

El 99 % de aves marinas consumirá plástico en 2050

Un nuevo estudio pronostica que casi todas las especies de aves marinas consumirán plástico acumulado en los océanos para el año 2050.
10 3 1 K 100
10 3 1 K 100
7 meneos
72 clics

Ojalá los profesores fueran la causa del fracaso escolar, señor Marina

El eco mediático de las declaraciones del filósofo José Antonio Marina acerca de la responsabilidad de los profesores en el fracaso escolar ha abierto nuevamente el debate de la educación en nuestro país. He explicado muchas veces en Mundiario las posibles causas de este fracaso escolar y qué soluciones existen para ese escenario; muchas de ellas consensuadas y debatidas con compañeros de trabajo a los que ni sindicatos ni Administración escuchan.
1 meneos
26 clics

La actriz valenciana Gemma Marín, profesora de tango de George Clooney en el nuevo anuncio de Nespresso

Desde la meca del cine, en Hollywood, la actriz valenciana da rienda suelta a su formación como bailarina y ejerce de profesora de tango para ambos en el spot que se emite en aquel país. "Cuando me llamaron y me dijeron que había conseguido el trabajo/papel, colgué el teléfono y me eché a llorar", asegura. Lo cierto es que la carrera como bailarina precedió a la de actriz, ya que con doce años ya competía profesionalmente en bailes de salón.
1 0 4 K -14
1 0 4 K -14
5 meneos
86 clics

Prora: de Marina d'Or nazi a pisos de lujo

Uno de los episodios menos conocidos del nazismo es la construcción de Prora, un demencial complejo turístico en la isla de Rügen destinado a convertirse en el Marina D'Or de la Alemania aria. Setenta años más tarde, las máquinas de construcción han vuelto a Prora para convertir las ruinas en apartamentos de lujo que ya tienen compradores.
4 1 1 K 22
4 1 1 K 22
11 meneos
45 clics

El mayordomo de Marina Castaño: siempre he trabajado para ella y no para la Fundación Cela

El mayordomo de Marina Castaño ha confirmado este viernes ante el juez de instrucción 53 de Madrid, que le ha interrogado como imputado en la causa que investiga irregularidades en la Fundación Camilo José Cela, que desde el año 2004 hasta la actualidad ha realizado trabajos privados para la viuda del Nobel a pesar de estar contratado durante varios años, a través de la entidad que recibe fondos de la Xunta de Galicia.
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104

menéame