Cultura y divulgación

encontrados: 1258, tiempo total: 0.023 segundos rss2
23 meneos
60 clics

Los resultados TIMSS de matemáticas y de ciencias de Cataluña

En ciencias, Cataluña obtuvo 504 puntos, siendo la media española de 511 puntos y la de la UE de 514. En matemáticas, obtuvo 494 puntos, (media española 502 puntos, UE, 513). Solo se generan un 2% de alumnos avanzados en matemáticas, frente al 21% de Inglaterra, al 37% de Corea, el 33% de Japón... El conocimiento científico y matemático van a ser fundamentales en cualquier profesión del futuro. ¿Valoramos el conocimiento? ¿Valoramos la excelencia académica? Algo no está funcionando y ni la Conselleria ni los gurús educativos dicen nada.
5 meneos
66 clics

La extraordinaria capacidad poética de las matemáticas

Las matemáticas también son un mundo de imaginación, no sólo los caminos de letras. […] Las matemáticas me han hecho más consciente de la importancia de la estructura y por otro me han educado en la síntesis. En mis obras existen ciertas simetrías, repeticiones que se dan en un mismo texto que de algún modo se puede decir que son una matemática oculta. Juan Mayorga
9 meneos
31 clics

14 de marzo, Día de las Matemáticas; coincide con el número Pi, el nacimiento de Einstein y el fallecimiento de Hawking

Ayer 14 de marzo se celebró el Día Internacional de las Matemáticas por una resolución de la UNESCO emitida en 2019, también es el Día del número Pi (3.1415926535...), y la fecha coincide con el nacimiento de Albert Einstein y el fallecimiento de Stephen Hawking. “Las matemáticas son tal vez el esfuerzo humano colectivo más grande de toda la historia, están presentes en nuestro diario vivir y están detrás de todo adelanto científico y técnico”, dijo el matemático y docente investigador de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Fernando
9 meneos
182 clics

FUN WITH MATHS, diversión con matemáticas

Vamos a explicar algunos sencillos trucos de magia relacionados con las matemáticas. Más concretamente, con los números. He de confesar que lo mío no es la magia, aunque sí tengo en mi entorno de amistades algunas personas expertas en lo que se ha dado en llamar “matemagia”, personas que son matemáticas y también magas. Segunda parte del artículo culturacientifica.com/2020/08/26/mas-fun-with-maths-diversion-con-mate
8 meneos
52 clics

Matemáticas, un idioma que no es para conversar

“Las matemáticas son un lenguaje universal”. Sí, pero no. Las matemáticas, al igual que los lenguajes de programación computacional, son lenguajes artificiales. Y la principal diferencia con los lenguajes naturales es que no están hechos para comunicar, sino para expresar. Las matemáticas no se usan para comunicar en el sentido de dialogar sino para expresar algo de forma no ambigua. Son un lenguaje para traducir el mundo a una forma simplificada, resolver en problema y luego “re-traducir la solución de vuelta al mundo.”
5 meneos
66 clics

Qué ha sido del matemático inventado más famoso

De pocos personajes de ficción están tan poblados los archivos como de Nicolás Bourbaki, el seudónimo bajo el que un grupo secreto de matemáticos franceses lleva escribiendo un tratado general sobre la disciplina, los Elementos de matemática, desde hace casi noventa años. Dan cuerpo a este matemático inventado facturas de material de oficina, sonetos de su creación, una invitación a la supuesta boda de su hija y hasta la airada reacción de la American Mathematical Society ante su intento de hacerse socio en 1950. Ahora, su presencia también se
141 meneos
3562 clics
Las matemáticas de Los Simpson

Las matemáticas de Los Simpson

Reto: comentar una serie desde mi punto de vista. Mi profesión: matemático. El poder de la palabra es indudable: con las dos líneas anteriores he conseguido que la mitad de mis potenciales lectores desistan y que algunos, pocos, se pregunten con curiosidad que qué serie televisiva puede comentar un matemático desde su punto de vista. A aquellos que apuesten por opciones evidentes para las matemáticas como Numbers o incluso The Big Bang Theory, me gustaría comentarles que erraron en sus predicciones. Voy a hablar de otra serie; o mejor, de un c
70 71 0 K 362
70 71 0 K 362
9 meneos
50 clics

Por qué no deberíamos resignarnos a ser 'malos' en matemáticas

Deberíamos cambiar la forma en que se enseña esta materia: tendríamos que presentar los contenidos de una manera práctica, usando ejemplos de aplicación en la vida real. De esta manera, será más fácil entender el alcance y la necesidad de las matemáticas en el mundo cotidiano. Sería conveniente buscar casos de aplicación diaria para ilustrar los métodos matemáticos: relacionar la trigonometría con ejemplos basados en la triangulación de las señales de telefonía móvil, enseñar la matemática financiera con simulaciones de carteras o préstamos, et
7 meneos
159 clics

Demostraciones matemáticas en Instagram, divulgación para todos los niveles

En la cuenta @Mathematics.Proofs de Instagram hay pequeñas demostraciones matemáticas fáciles de entender, de nivel bachillerato, acerca de geometría, aritmética, el origen de ciertas reglas, algoritmos e incluso se investigan temas de recursividad. Muchas desarrollan la demostración sobre hojas de papel pautado; otras utilizan imágenes generadas mediante programas matemáticos y algunas son más elaboradas, incluyendo las que requieren vídeo. Aunque muchas parecen tremendamente liosas echándole tiempo se puede extraer más de lo que parece.
1 meneos
26 clics

Por qué estudiar matemáticas

Es conocido el convencionalismo de pensar en las matemáticas como una asignatura difícil, incomprensible, aburrida e inútil. Posiblemente esa gente posea un ordenador, un teléfono móvil, una televisión, una tarjeta de crédito… Seguramente dirá: ¿esto cómo funciona? O no tiene la curiosidad ni siquiera de pensar qué artes oscuras se han usado para crear esos objetos. Empecemos por el tema de que las matemáticas son difíciles. Difícil es algo que presenta obstáculos o que necesita ser trabajado para poder realizarse...
1 0 2 K -6
1 0 2 K -6
11 meneos
246 clics

El niño prodigio de las matemáticas cumple 65 años y no se jubila

Si usted puede ver la fotografía que hay encima de estas líneas, es precisamente gracias al hombre que aparece en ella. Es Charles Fefferman, nacido en Silver Spring (Maryland, EEUU) en 1949. Entró a la universidad a los 14 años, era doctor en Matemáticas con 20 y catedrático de la Universidad de Chicago con 22, el más joven de la historia de su país. A los 29, fue galardonado con la medalla Fields, considerada el premio Nobel de Matemáticas.
100 meneos
112 clics

Un profesor urge a una "alfabetización matemática" para evitar ser "manipulados"

El profesor de la Universidad Politécnica de Valencia y físico Lluís Miquel García-Raffi ha advertido de que "mientras la incultura matemática siga calando en la sociedad, habrá más riesgo de que seamos manipulados", destacando también la importancia de que haya una "alfabetización matemática urgente" para evitar este déficit de conocimiento.
83 17 1 K 140
83 17 1 K 140
171 meneos
2973 clics
Las matemáticas que nos curan

Las matemáticas que nos curan

¿Cómo pueden ayudar las matemáticas a la detección, prevención y cura de las enfermedades? No pretendo ser exhaustiva en la respuesta. Sería muy largo de leer y muy complicado en algunos puntos para lectores halógenos a la materia. Solo pretendo dar unas pistas de qué tipo de matemáticas son útiles en esta empresa.
79 92 2 K 788
79 92 2 K 788
10 meneos
213 clics

Una demostración matemática sin palabras

Los números primos siempre han sido la atracción de los matemáticos. Marin Mersenne estaba intrigado por aquellos que tenían la forma 2p-1, siendo p un número primo. Los números resultantes de esa operación son obviamente impares, pero lo curioso es que muchos de ellos también son primos. A aquellos que tienen esa forma se les llama números primos de Mersenne.
10 meneos
64 clics

El miedo de las cadenas de televisión a las matemáticas

Los responsables de la pequeña pantalla de hoy tienen miedo a las matemáticas. Como a tantas otras cosas. Temen al cálculo mental, lo consideran más inalcanzable para el espectador.Las matemáticas no son el fuerte de la mayor parte de audiencia. Así que, por tanto, las pruebas con números escasean en los programas que buscan elevadas cuotas de pantalla. Y es que el concurso de éxito hoy en día no se pasa de listo.
17 meneos
88 clics

El peso de la mediocridad

En muchos ambientes es habitual considerar a la estadística como a una hermana pequeña de las matemáticas. Pienso, por ejemplo, en la distinción existente en los programas académicos en la educación secundaria española entre Matemáticas A y B (conocidas por los estudiantes, no sin cierto cachondeo, como matemáticas fáciles y matemáticas difíciles). La principal diferencia es que las conocidas como fáciles incluyen más estadística y menos análisis.
14 3 0 K 129
14 3 0 K 129
26 meneos
126 clics

Nicolas Bourbaki, el matemático que nunca existió

Hace exactamente 80 años, el 10 de diciembre de 1934, a mediodía, en el ya desaparecido café À Capoulade, André Weil (1906-1998) –uno de los matemáticos más talentosos de su época– citó a cinco colegas que juntos decidieron escribir una enciclopedia presentando el conjunto de las matemáticas de manera sistemática.
21 5 1 K 82
21 5 1 K 82
12 meneos
542 clics

El método revolucionario y polémico con el que enseñan matemáticas en EEUU

El método revolucionario y polémico con el que enseñan matemáticas en EEUU El sistema de Common Core standards que se ha implantado en Estados Unidos ha generado una gran polémica por su peculiar forma de enseñar matemáticas.
10 2 0 K 91
10 2 0 K 91
19 meneos
224 clics

El extraño caso del matemático Shalosh B. Ekhard

La llegada de los ordenadores e internet ha cambiado de forma significativa el mundo de la ciencia, y de las matemáticas, también la forma en la que se relacionan y colaboran unos matemáticos con otros.
14 meneos
83 clics

La belleza matemática activa la misma región del cerebro que el arte o la música

Según un nuevo estudio del University College London (UCL), publicado en Frontiers in Human Neuroscience, algunas fórmulas matemáticas activan la misma región en el cerebro de los matemáticos que los cuadros o la música en cualquier otra persona. Una puesta de sol, un cuadro de Monet o una sinfonía de Mozart son algunas manifestaciones de belleza percibidas por los sentidos. Aunque también se presenta en formas más abstractas que requieren un mayor esfuerzo intelectual.
12 2 1 K 97
12 2 1 K 97
8 meneos
326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agujeros negros en matemáticas

Curiosidades matemáticas. Hoy te cuento como obtener agujeros negros, partiendo de cualquier número. Sorprende a tus amigos
215 meneos
5217 clics
Matemáticas: una ¿triste? historia de amor

Matemáticas: una ¿triste? historia de amor

Recientemente me encontré en Twitter el vídeo Math tell us three of the saddest love stories del blog Lemongum sobre cómo las matemáticas nos cuentan las historias de amor más tristes. En el presente artículo vamos a demostrar que las historias de amor matemático no siempre son tan tristes como dicho vídeo pretende hacernos creer y aprovecharemos para tratar de desterrar algunos de los errores más comunes que los profesores nos solemos encontrar.
109 106 4 K 466
109 106 4 K 466
9 meneos
113 clics

Las matemáticas del 2015

En este artículo conocerás mucho mejor al número 2015, el nuevo año que estrenamos ayer. ¿Qué sorpresas nos esconde? Curiosidades matemáticas.
3 meneos
27 clics

¿Qué sabes de Pitágoras?

En este artículo podrás conocer mejor a Pitágoras, el padre de las matemáticas. ¿Descubrió su teorema? ¿Qué aportó a las matemáticas?
2 1 8 K -73
2 1 8 K -73
2 meneos
19 clics

Matemáticas nefríticas: riñones que te cuestan unas matemáticas. | Scire Science

En 2013, en España se contaron hasta 382 donantes de riñón, un récord del que sin duda podemos estar muy orgullosos. Y es que, al contrario de lo que pasa con la mayoría del resto de órganos, podemos prescindir de uno de ellos y llevar una vida prácticamente normal. El problema surge cuando hay donante y receptor, pero…
2 0 7 K -79
2 0 7 K -79

menéame