Cultura y divulgación

encontrados: 2477, tiempo total: 0.078 segundos rss2
11 meneos
19 clics

No odies al periodismo: haz periodismo

En el actual contexto político, el periodismo crítico ha de tener la vocación de disputar la centralidad profesional a las prácticas manipulatorias que caracterizan hoy a los medios mainstream.
4 meneos
313 clics

Estas portadas han logrado resumir la historia en una imagen

A través de ilustraciones o fotografías, las portadas de revistas o medios históricos han recorrido el mundo y han llegado hasta nuestros días por la originalidad y la capacidad informativa, pero cuando se observa detenidamente se ven los detalles, las líneas… Todo está ahí por algún motivo.
2 meneos
25 clics

El legado de 13 mujeres que fallecieron en 2017 y no conoces por culpa del patriarcado

Lo que no se nombra, no existe. Y a las mujeres la historia, la ciencia y las artes apenas las nombran. La invisibilización es una de las consecuencias del patriarcado. No es la única. Ya conocemos cómo la violencia machista asesina a las mujeres, impide llegar a los altos cargos en los puestos de trabajo o provoca la feminización de la pobreza. El silencio se produce durante sus vidas, pero también después: artistas, científicas o periodistas importantes de todo el mundo han fallecido durante este año y no nos hemos enterado.
2 0 7 K -34
2 0 7 K -34
5 meneos
33 clics

Escribir bien sobre cáncer o cómo ‘luchar’ contra la ‘larga enfermedad’ sin metáforas

Solo en 2018 se diagnosticaron 18,1 millones de nuevos casos de cáncer en el mundo. Para hablar de la patología, los medios suelen usar lenguaje bélico y otras metáforas con el objetivo de ayudar a los pacientes. Sin embargo, muchas veces se consigue lo contrario.
20 meneos
41 clics

Lo que la CIA solía hacer de manera encubierta hoy en día lo hace abiertamente (inglés)

Hoy en día, la colaboración con la CIA ocurre abiertamente, y el público tiene el cerebro demasiado lavado como para siquiera reconocer esto como algo escandaloso. Medios inmensamente influyentes como The New York Times pasan acríticamente la desinformación de la CIA que luego es considerada como hechos por los profesionales de las noticias. Por ejemplo, el único propietario de The Washington Post es un contratista de la CIA, y WaPo nunca ha revelado este conflicto de intereses cuando informa sobre las agencias de inteligencia estadounidenses.
2 meneos
55 clics

Yo fui un soldado de Intereconomía: cuando la Fox cañí era más de Sabina que de Rajoy

Auge y caída del Grupo Intereconomía, de martillo del zapaterismo a penar durante el Gobierno Rajoy. Historia de un hundimiento inesperado. Hay medios tan ligados a una época que, cuando cambian los tiempos, aunque sea a su favor, se vienen abajo. Intereconomía quería la cabeza de Zapatero, la consiguió y murió de éxito cuando gobernaron los suyos. "Una vez me encargaron un tema sobre Sabina, pensé que no pegaba nada en La Gaceta, pero un jefe me dijo que a Ariza le encantaban Sabina y Joan Baez. Pues venga: a hacer artículos de Sabina y Baez."
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
23 meneos
369 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ventana Overton o ¿Cómo hacer que la socidad acepte cualquier cosa, hasta incluso el canibalismo?

En la actual sociedad de la tolerancia, que no tiene ideales fijos y, como resultado, tampoco una clara división entre el bien y el mal, existe una técnica que permite cambiar la actitud popular hacia conceptos considerados totalmente inaceptables.
19 4 4 K 116
19 4 4 K 116
42 meneos
396 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Infografía: Guía rápida para detectar la mala ciencia

Infografía realizada por Carolina Jiménez y publicada en Naukas con permiso del autor original [Compound Interest: www.compoundchem.com/2014/04/02/a-rough-guide-to-spotting-bad-science/
35 7 7 K 89
35 7 7 K 89
395 meneos
7003 clics
¿Cómo nos venden las guerras?

¿Cómo nos venden las guerras?

Cada vez que un estado quiere iniciar o meterse en una guerra tiene que persuadir primero a su población. ¿Pero como lo hace? ¿Qué herramientas utilizan para convencer a la gente para que apoye – o participe– en un conflicto en el que probablemente mueran cientos o miles de personas?.
144 251 4 K 584
144 251 4 K 584
4 meneos
21 clics

Indefensión aprendida: ¿Por qué no reaccionamos ante la injusticia?

La indefensión aprendida hace referencia a la condición de un ser humano o animal que ha aprendido a comportarse pasivamente, sin poder hacer nada y que no responde a pesar de que existan oportunidades para ayudarse a sí mismo, evitando las circunstancias desagradables o mediante la obtención de recompensas positivas.
3 1 7 K -77
3 1 7 K -77
5 meneos
48 clics

Grandes profes

Me encantan los eventos mediáticos para la mejora de la práctica educativa que no cuentan con ningún tipo de docente de las etapas que, supuestamente quieren mejorar, entre sus ponentes. Este es el caso del programa de Antena 3, Grandes profes. Un gran elenco de invitados sin tener en cuenta a los docentes de a pie. Empieza a ser habitual la consideración de “experto educativo” a aquel que está alejado del aula. Se vislumbra la relación inmediata entre distancia al aula y grado de experto. A mayor distancia del aula, mayor experticia.
35 meneos
52 clics

The Guardian elige a su primera directora en sus 194 años de historia

Katharine Viner, hasta ahora responsable de la edición digital estadounidense del periódico, sustituye a Alan Rusbridger.
30 5 3 K 38
30 5 3 K 38
4 meneos
75 clics

Espiral del silencio: cómo una opinión domina una sociedad

¿Te has preguntado cómo ciertas tendencias llegan a implementarse cuando son un despropósito evidente? La espiral del silencio lo explica. La teoría explica la forma en la que la opinión pública funge como forma de control social, al plantear que las personas adaptan su manera de comportarse a las opiniones predominantes en su contexto social sobre cuáles conductas son o no aceptables. Esta conducta tiene su origen a nuestro natural temor al aislamiento, que podría darse si expresáramos opiniones percibidas como minoritarias.
2 meneos
10 clics

CINELOSOFÍA: Película “El Show de Truman”; Premio PORRA ELECTORAL

De nuevo nos encontramos con vosotros y nuestro amigo Teo MoraThe-Truman-show-20111227054524 en una nueva entrega de CINELOSOFÍA. EL PRÓXIMO DOMINGO 20 DE DICIEMBRE a partir de las 18:00 h. PROYECTAREMOS LA PELÍCULA “EL SHOW DE TRUMAN” Película estadounidense dirigida por Peter Weir. Estrenada en 1998, tuvo tres candidaturas a los Oscar: Al mejor director, al mejor actor de reparto (Ed Harris), y al mejor guion original. Y como es habitual recordaros que el precio volverá a ser de 3€
1 1 13 K -157
1 1 13 K -157
8 meneos
61 clics

Información o publicidad: la propaganda se camufla (más) en la era web

En Internet y redes sociales la diferencia entre contenido editorial y publicidad se hace más borrosa. Hoy los anunciantes lo tienen cada vez más fácil para introducir sus mensajes.
5 meneos
60 clics

¿Hay ladrones de órganos?  

El "robo de órganos" es un mito persistente y médicamente absurdo que oculta la realidad de los trasplantes ilegales y depredadores... y que de paso ha hecho la fortuna de algunos miserables profesionales de las conspiraciones.
4 1 9 K -86
4 1 9 K -86
16 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El porqué de la guerra: la guerra que usted no ve

Durante la I Guerra Mundial, el 10% de todas las bajas eran civiles. Durante la II Guerra Mundial, el número de muertes de civiles se elevó al 50% Durante la Guerra de Vietnam, el 70% de todas las bajas fueron civiles. En la Guerra en Iraq, los civiles representan más del 90% de todas las muertes. Marvin Harris, el mismo antropólogo que afimaba en una entrevista que "el amor es un instinto irresistible, la guerra no" también advertía que "los arsenales nucleares albergan armas suficientes para matar de forma definitiva a toda la espec...
13 3 6 K 43
13 3 6 K 43
23 meneos
84 clics

Por qué la radio sigue siendo tan importante

Se habla mucho del boom de Internet y se menciona poco a la radio, y muy poco de la radio comunitaria, que tiene un rol clave en muchos países de la región, como advierte Reporteros sin Fronteras. Pero, ¿por qué es importante la radio? La respuesta la puede tener Irina Bokova, directora general de la UNESCO.
19 4 1 K 95
19 4 1 K 95
22 meneos
301 clics

El terrorismo como posible causa de muerte puesto en perspectiva

En 2015 el National Health Service del Reino Unido, que viene a ser el equivalente a la Seguridad Social española, hizo un análisis de las principales causas de muerte en el país y publicó una infografía que las resume. No creo que las causas sean muy diferentes en el resto de los países avanzados.
3 meneos
7 clics

El mundo se casa con los Windsor

Desde la retransmisión en directo de la boda de Isabel II, la familia real británica ha convertido sus bodas en acontecimientos mediáticos. "Un toque de color en el duro camino que debemos recorrer”. Para Winston Churchill la boda de la futura reina de Inglaterra, Isabel II, con Felipe de Edimburgo no fue más que un oasis en el desierto de la durísima posguerra europea. Para el resto de los mortales se convirtió en el acontecimiento del siglo, puesto que fue la primera boda real tras la II Guerra Mundial.
2 1 11 K -43
2 1 11 K -43
469 meneos
8123 clics
Treinta y dos consejos para navegar en una sociedad llena de propaganda y manipulación  [ES/ENG]

Treinta y dos consejos para navegar en una sociedad llena de propaganda y manipulación [ES/ENG]

Desde que existe el lenguaje los humanos lo hemos usado para manipularnos unos a otros. Somos animales que cuentan historias. Orientamos nuestra acción en función de la interpretación que tenemos de lo que ocurre ahí fuera y esas interpretaciones pueden ser controladas a través de la narración. Aquel que controla la narración controla a los humanos. Así que ahí van una serie de trucos para aprender a navegar en este escenario tan proclive a las manipulaciones, tanto las que se dan a pequeña escala como las que afectan al mundo entero.
183 286 5 K 259
183 286 5 K 259
8 meneos
25 clics

El Economista estudia dejar de imprimirse de lunes a viernes y busca nueva sede

Antonio Rodríguez Arce, presidente de Ecoprensa, mantuvo este martes un encuentro virtual con todos los trabajadores de la casa para comentar el presente y futuro del diario económico.
17 meneos
124 clics

El capital del miedo: La comercialización de la seguridad

Artículo que reflexiona sobre el miedo y la inseguridad social, y como se utilizan estas dimensiones para el beneficio propio de la clase política y la sociedad de consumo.
14 3 1 K 14
14 3 1 K 14
23 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Ariel Goldstein: "La extrema derecha encuentra en la religión un sustento ideológico y social"

Entrevista a Ariel Goldstein, autor del libro "Poder evangélico. Cómo los grupos religiosos están copando la política en América" en el que analiza cómo los grupos religiosos exhiben el conservadurismo reflejándose en las llegadas de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos o de Jair Bolsonaro en Brasil. También en el golpe de estado que permitió a Jeanine Áñez encabezar un gobierno de facto en Bolivia. Con la izquierda también llegan a acuerdos, como en el caso de Nicolás Maduro en Venezuela o Andrés Manuel López Obrador en México.
361 meneos
6309 clics
Decálogo de la manipulación mediática. Noam Chomsky

Decálogo de la manipulación mediática. Noam Chomsky

10 estrategias, cómo influyen en el momento de manipulara las masas y en qué se sustentan según Noam Chomsky.
147 214 5 K 440
147 214 5 K 440

menéame