Cultura y divulgación

encontrados: 65, tiempo total: 0.165 segundos rss2
7 meneos
73 clics

Francia fue el mejor espía de EE.UU. en Cuba

REVELACIONES SOBRE LA CRISIS DE OCTUBRE DE 1962. Ha sido una información casi nada pública. En la llamada Crisis de Octubre, o Crisis de los Misiles, de 1962, Francia jugó un papel fundamental: fueron sus espías en La Habana quienes descubrieron, antes que nadie, la llegada secreta de misiles soviéticos a Cuba, e informaron a Washington...
5 meneos
330 clics

Tres Pajaros de Un solo Tiro

Tres pájaros de un solo tiro: cómo un F-14 logró abatir a tres MiGs con un solo misil. ¿Cómo matar a tres MiGs de un solo tiro? Cuando estalló la guerra entre Irán y su vecino Irak, los cazas F-14 eran las aeronaves más avanzadas entre las que volaron durante el conflicto. De hecho, a los Tomcats se les atribuyen 160 derribos de cazas iraquíes, con una pérdida de tan solo tres F-14...
9 meneos
380 clics

La misión de 200 milisegundos: cómo la CIA robó los datos de los misiles soviéticos en Vietnam

En febrero de 1966, durante la guerra de Vietnam, un avión de reconocimiento estadounidense fue derribado en la zona de Hanói por un misil soviético S-75. Sin embargo, este dron había sido creado para ser destruido en una operación secreta de la CIA. [...] el subsecretario de Defensa, Eugene Fubini, llamó a la misión de interceptación del S-75 "la contribución más significativa al reconocimiento electrónico en los últimos 20 años".
13 meneos
148 clics

El desarrollo de los misiles Polaris y la técnica PERT

Entre 1956 y 1960 la Oficina de Proyectos Especiales de la Armada estadounidense se enfrentó al proyecto más complejo, peligroso y ambicioso de los que había llevado a cabo: el desarrollo de los misiles balísticos nucleares Polaris. Y gran parte del éxito del proyecto se encontró en el desarrollo durante el mismo de una nueva técnica para la gestión de proyectos: la Técnica de Revisión y Evaluación de Programas, en inglés Program Evaluation Review Technique, o más conocida por sus siglas, PERT.
3 meneos
100 clics

БЖРК: los TRENES de la MUERTE (Sistema Ferroviario Soviético de Misiles de Combate)  

Dedicar este trabajo a Miguel, su Página WEB (RUSADAS) y a la memoria de todos los que nos dedicamos a crear contenido ya sea escrito, como audiovisual. Hay trenes que transportan personas, otros transportan coches, otros conteiner y otros, como el de la foto, transportan en algunos de sus vagones misiles balísticos intercontinentales, cada uno de ellos armado con 10 ojivas nucleares alojadas en su puntita como un hermoso racimo de uvas de 550 kilotones cada una lo que hacen en total 5,5 Megatones de nada.
2 1 7 K -40
2 1 7 K -40
41 meneos
1498 clics

Maletín nuclear ruso y el portador del maletín nuclear ruso durante la llegada de Putin a Ginebra en junio 2021  

Los maletines nucleares, o sea, los equipos de comunicaciones portátiles que llevan los adjuntos al Presidente ruso y estadounidense que les sirven para lanzar el arsenal nuclear en caso de necesidad, siempre han sido una de esas cosas de las que todo kiski habla pero que no se les suele ver abiertos, mostrando su interior. [..] Se le ve menos complejo de lo que las películas han mostrado. Pocos botones probablemente para un uso más sencillo. Imagen del portador del maletín nuclear ruso durante la llegada de Putin a Ginebra en junio 2021.
13 meneos
160 clics

Motores Ramjet ¿Cómo funcionan?

Un estatorreactor es un tipo de motor de reacción que carece de compresores y turbinas, pues la compresión se efectúa debido a la alta velocidad a la que ha de funcionar. El aire ya comprimido se somete a un proceso de combustión en la cámara de combustión y una expansión en la tobera de escape. El régimen de trabajo de este motor es continuo. También conocido por su nombre inglés «ramjet», si el estatorreactor es de combustión subsónica, y «scramjet», si es de combustión supersónica.
11 2 2 K 61
11 2 2 K 61
3 meneos
33 clics

Project Pigeon: El proyecto secreto de guiado de misiles de la SGM (EN)  

Durante la segunda guerra mundial los alemanes desarrollaron la tecnología para lanzar los enormes misiles V2, aunque carecían de un sistema de guiado que les permitiera apuntar a blancos de tamaño menor a una ciudad. Esta es la historia de como la inteligencia británica logró desviar una gran parte de su recorrido y como se desarrolló el primer sistema de guiado automático que permitía apuntar a blancos mucho menores y en movimiento con un arma secreta: Pichones
4 meneos
40 clics

El loco, loco plan de Estados Unidos para que sus misiles contra los nazis fueran pilotados por palomas

"Con el uso de palomas entrenadas y una guía hidráulica, Skinner y su equipo desarrolló un método para crear la primera bomba inteligente que podía guiarse hacia su objetivo con gran precisión para salvar vidas inocentes. En aquellos días, no había misiles guiados. Cuando un bombardero lanzaba una bomba desde un avión, solo podía esperar que alcanzara su objetivo", explican desde la Universidad de Arkansas junto a una galería de imágenes del peculiar dispositivo.
18 meneos
213 clics

La guerra de Ucrania y la guerra mosaico

La guerra en Ucrania es otro aviso del advenimiento de un nuevo tipo de guerra -la guerra mosaico- y del final del predominio de las grandes plataformas
9 meneos
41 clics

El misil nazi que acabó con la vida de la primera campeona mundial femenina de ajedrez

Entre el 13 de junio y finales de septiembre de 1944, miembros de la Wehrmacht (Fuerzas Armadas del Tercer Reich) se dedicaron a lanzar (casi a diario) misiles guiados Vergeltungswaffe 1 (comúnmente conocidos como V-1), desde las plataformas ubicadas por los nazis en Pas-de-Calais (costa en el noroeste de Francia frente al Canal de la Mancha separada por poco más de 60 kilómetros de las costas de Inglaterra), siendo alrededor de diez mil los lanzados y alcanzando la ciudad de Londres un total de 2.419. Murieron 6.184 personas (...)
12 meneos
71 clics

Los días de 1962 en los que la locura nuclear estuvo a punto de mandar a pique el mundo

La historia de la crisis de los misiles de 1962 es la historia del miedo de muchos, pero sobre todo la del miedo de dos hombres. Un miedo que salvó a millones. Es precisamente "a los que tuvieron la valentía de dar un paso atrás" a quienes Serhii Plokhy (Nizhni Nóvgorod, 1957) dedica este libro, el estudio más cabal de los días en los que el mundo salido de la Segunda Guerra Mundial estuvo a punto de irse a pique.
10 2 2 K 74
10 2 2 K 74
15 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

1984, Siete marineros españoles y uno alemán murieron el miércoles a bordo del petrolero suizo de bandera liberiana Tiburón

Siete marineros españoles y uno alemán murieron el miércoles a bordo del petrolero suizo de bandera liberiana Tiburón, que fue alcanzado por un cohete iraquí en aguas del golfo Pérsico próximas a la terminal petrolera iraní de la isla de Jarq. Otros 17 marineros españoles que viajaban en el buque resultaron ilesos. El ataque, el más grave desde que comenzó la guerra de] Golfo, hace 44 meses, es el primero que afecta directamente a marineros españoles. El embajador iraquí en España fue convocado al Ministerio español de Asuntos Exteriores
5 meneos
95 clics

El ingeniero español que fabricó armas en Irak para vengarse de Irán: "Sadam me marcó"

José Luis Torres Cuada, un almeriense de 73 años, saltó a la fama en los 60 por diseñar y construir un cohete de siete metros siendo un adolescente. Como ingeniero e inventor, asegura que trabajó diseñando misiles para Irán e Irak.
14 meneos
171 clics

Una visita virtual 360º a un centro de control de lanzamiento de misiles balísticos intercontinentales de defensa nuclear

En la web del Museo Aeroespacial Hill de la Base de las Fuerzas Aéreas Hill en Utah (Estados Unidos) tienen diversas visitas virtuales para ver con gran detalle cómo son algunas salas del museo, aviones y demás. Una de ellas es la de un centro de control de lanzamiento de ICBM, los míticos lugares dedicados a la defensa nuclear desde la que los responsables de los misiles balísticos podían recibir órdenes y lanzar las cabezas nucleares en caso de recibir las órdenes.
11 3 1 K 24
11 3 1 K 24
123» siguiente

menéame