Cultura y divulgación

encontrados: 507, tiempo total: 0.054 segundos rss2
20 meneos
262 clics

Una comparación odiosa [CAT]

España es un país con un capital humano bastante discreto que, además, es muy mal cuidado por parte de la escuela, de la Administración educativa, de los sindicatos y del empresariado. Nuestros resultados mediocres en las pruebas PISA (Programme for International Students Assessment) están íntimamente relacionados con las grandes carencias de nuestro sistema educativo. En mi opinión, y hablo como profesor con treinta años de experiencia, los males que padece nuestro sistema educativo son los siguientes:
11 meneos
35 clics

La tecnología no es el Grial educativo

En un colegio plantean la compra de Chromebooks para usarlos en el aula, junto a las ya sempipresentes pizarras electrónicas que no han mejorado el rendimiento escolar y nos colaron sin ningún estudio previo. El claustro se muestra entusiasmado. ¿Van a hacer esos aparatos que aprendan más y mejor? ¿Consiguen que el clima en el aula sea más positivo? La respuesta a esas dos preguntas es no, nunca se ha evidenciado lo contrario, pero los educadores suelen leer pocos estudios. Lápiz y papel siguen teniendo mejores resultados a la hora de aprender
8 meneos
120 clics

La nueva ley educativa pone fin a las notas numéricas en los colegios. Lo raro es que hayan durado tanto

El debate sobre si las notas numéricas ayudan o dificultan el aprendizaje de los estudiantes es tan antiguo como el propio sistema de calificación. Los críticos argumentan que este sistema incentiva a los estudiantes a buscar buenas notas a expensas del aprendizaje. El Gobierno en su nuevo real decreto ha decidido eliminar las notas numéricas y evaluar los resultados en otros términos. El sistema educativo español mira hacia el éxito del de Finlandia. Allí prácticamente no ponen notas cuantitativas y exámenes prácticamente no se hacen.
12 meneos
81 clics

Atención Educativa: esa asignatura en la que no puedes hacer NADA

Tengo en mi horario lectivo una hora de Atención Educativa con alumnado de 1º de ESO. Una hora para aquellos que han decidido no cursar la asignatura de Religión Católica. Una hora en la que legalmente no pueden hacer NADA. Sí, habéis leído bien. El alumnado de 1º y 3º de ESO este curso (y de 2º y 4º a partir del curso que viene, según la LOMLOE, si no pierden las elecciones) tienen una hora lectiva en su horario que es, simplemente, para que hagan deberes, lean o jueguen al parchís. Con un profesional siempre que cobra por hacer de guardería.
4 meneos
135 clics

Sobran herramientas y materiales educativos

Nos quejamos de que nos cambian de ley educativa cada dos telediarios y nosotros, en ocasiones, estamos haciendo lo mismo con nuestro alumnado. No debemos cambiar nada hasta que comprobemos que funcione. Y si funciona, ¿para qué vamos a cambiarlo? ¿Es interesante en un primero de ESO empezar con un proyecto de zombis este curso, habiendo hecho el anterior un proyecto de irse al espacio y, al curso que viene, otro del Far West? ¿Aporta algo, en grupos diferentes, cambiar de proyecto, de materiales o de herramientas? Ya os digo yo que no.
342 meneos
1209 clics
Hemos creado un sistema educativo en el cual damos el título de bachillerato a jóvenes que ni siquiera saben escribir "bachillerato" correctamente [FR]

Hemos creado un sistema educativo en el cual damos el título de bachillerato a jóvenes que ni siquiera saben escribir "bachillerato" correctamente [FR]

Básicamente, llamamos al pedagogismo un conjunto de doctrinas, teorías pedantes y recomendaciones delirantes que le dan la espalda al sentido común educativo. El pedagogismo a menudo se resume en la fórmula de que el estudiante debe ser el autor de su propio aprendizaje. Sin embargo, hay una parte real en esto, porque el estudiante que aprende de memoria cosas que no entiende obviamente no es educado.Entonces tiene que poder diseñar para sí mismo lo que le enseñan.
122 220 1 K 463
122 220 1 K 463
8 meneos
98 clics

Xavier Massó, profesor: "El sistema educativo ha renunciado a enseñar, ahora el importante es la felicidad del alumno" [CAT]

Las leyes están deteriorando el sistema educativo, que ha renunciado a enseñar. Los sistemas educativos se constituyeron para la transmisión de conocimientos que no se pueden aprender en casa. Si renuncian a transmitir conocimientos y a evaluar, porque se tienen que hacer evaluaciones cualitativas y tienes que valorar mil explicaciones del porqué pones la nota… Hoy en día los currículums están adaptados a los alumnos, y por tanto se reducen los contenidos que tienen que recibir. El resultado es que no salen preparados.
9 meneos
175 clics
Raíces de la debacle educativa: la «escuela comprensiva» y sus efectos

Raíces de la debacle educativa: la «escuela comprensiva» y sus efectos

Se van oyendo voces disonantes que denuncian la imposición igualitarista y mesocrática de la Escuela comprensiva y del constructivismo. Inger Enkvist ha denunciado por toda Europa lo que considera la muerte de nuestros sistemas educativos. En Gran Bretaña, tras varias décadas existencia de la escuela comprensiva, se ha elaborado un Libro Blanco titulado: Excellence in Schools, que pone en entredicho buena parte de los principios pedagógicos progresistas: “la agrupación homogénea, ha probado su eficacia en las aulas".
2 meneos
80 clics

Una de charcos educativos dominicales...

¿Por qué hay algunos que defienden el igualitarismo como una igualación por abajo? ¿Por qué hay tantos que consideran que debemos dar el título de ESO a todo el mundo? ¿Por qué hay quienes, para criticar el esfuerzo, alegan que ese esfuerzo se realiza de forma desigual por la situación de partida? Si no podemos cambiar la situación de partida, ¿por qué hay algunos que quieren cargarse el ascensor social que existía, de forma más habitual, hace un tiempo? ¿Cuál es el objetivo del sistema educativo? ¿Es que el alumnado aprenda? ¿Que sea feliz?
7 meneos
28 clics

La Junta Electoral ordena a Educación retirar el lema 'Libertad educativa' en periodo electoral

La Junta Electoral Provincial de Valencia ha ordenado a la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo la “retirada inmediata” del lema 'Libertad educativa'...
7 meneos
477 clics

La sorprendente verdad acerca de las modelos de tallas grandes

La revista PLUS Model publicó un revelador reportaje de la modelo de tallas grandes Katya Zharkova y una serie de impactantes estadísticas sobre cómo el tamaño medio y el peso de las modelos han cambiado en las últimas dos décadas. Su posición plantea una serie de preguntas acerca de cómo hemos llegado a ver las figuras femeninas ideales, y nos recuerda que hubo un momento en que no se esperaba que las modelos aspiraran a ser tan delgadas. Ni modelos de tallas grandes ni extremadamente delgadas.Votemos por modelos,por mujeres sanas.
14 meneos
41 clics

Gomendio: el gasto educativo de la última década se fue en subir el sueldo a profesores

La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, afirma que en España "se ha invertido mucho dinero" en educación durante la última década, "pero no se ha invertido bien": "La mayor parte de la inversión se ha desviado a reducir la ratio alumno-profesor y a mejorar el salario de los profesores", aseguró.
11 3 1 K 109
11 3 1 K 109
35 meneos
160 clics

"Un país número 1 en PISA pero también en suicidio juvenil no puede ser el referente educativo"

"No se puede dejar fuera de la elaboración de una ley a 700.000 profesores", sostiene Ángel Santamaría, autor del libro 'Heducación se escribe sin H' "Critico que se imponga una ley sólo por mayoría, pero también me parece irracional que sin alcanzar un consenso educativo se acuerde tumbarla" "Hay profesores que quieren innovar, pero el formato de la enseñanza es el mismo, un profesor que lanza un discurso, sobre todo en Secundaria. Igual que en la Universidad" "¿Para que hacen falta certificados con ocho años? "
29 6 2 K 31
29 6 2 K 31
18 meneos
301 clics

El misterioso caso de los geeks que pensaban que no había que educar en las TIC

Me pasa Raúl Ordóñez un enlace estupendo en el que un profesor de instituto (con un blog genial) explica detenidamente el mito del nativo digital en el que basé mi charla TEDx Valencia. Tiene frases terribles del calibre de ¿Cómo demonios hemos llegado a esta situación? ¿Cómo puede toda una generación con acceso a tanta tecnología no saber usarla? y sin ser especialmente sesudo creo que es un artículo muy ilustrativo de cómo están las cosas.
15 3 1 K 15
15 3 1 K 15
11 meneos
91 clics

Niño de trece años deja la escuela y diseña su propio sistema educativo

Logan Laplante da una conferencia en TED acerca de cómo hackear la educación tradicional, que ofusca la creatividad, y aprender a estar “sanos y felices“ en un sistema fuera de los márgenes de lo estandarizado. Con trece años, Logan Laplante se sube al pódium de TED y dicta una conferencia acerca de la importancia de…
9 2 13 K -109
9 2 13 K -109
1 meneos
34 clics

“El sistema educativo español ha fracasado por estar basado en un igualitarismo atroz”

"El modelo basado en un igualitarismo atroz tritura todo el engranaje de enseñanza y aprendizaje, que es donde debe enfocarse. Olvidando la igualdad de oportunidades se ha ido a una igualdad de resultados que es catastrófico. Como consecuencia de ese igualitarismo, los centros escolares se convierten en gigantescos aparcamientos que hay que gestionar como una guardería", dice Manuel Navarro
1 0 8 K -105
1 0 8 K -105
12 meneos
14 clics

Invertir en educación infantil y primaria reduciría las desigualdades educativas

El origen socioeconómico de las familias influye más sobre el rendimiento académico en las etapas educativas tempranas, cuando la escuela cumple un importante papel compensatorio para reducir las desigualdades sociales y prevenir el fracaso escolar.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
11 meneos
293 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
2 meneos
35 clics

Artesanía educativa

No hay receta maravillosa ni herramienta que, más o menos publicitada, pueda sustituir a lo "hecho mano". Artesanía, en sus diferentes acepciones que permite, más allá de la individualización que supone el proceso, un trabajo mucho más manual.
7 meneos
30 clics

La escuela Arcadia se presenta como centro educativo autogestionado en Barcelona

Basada en los modelos de educación libre, quiere ofrecer un tipo de educación diferente a la que se pueden encontrar en la educación pública. El centro, que abrirá sus puertas en Can Batlló en 2018, estará orientado a niños de 3 a 16 años y se ubicará en la continuación del Bloque 11 del antiguo recinto fabril.
5 meneos
44 clics

El mantra del gasto educativo

En España, la educación no es un asunto de Estado. No moviliza a la sociedad, no genera sinergias. En 2006, cuando la economía se mostraba fuerte, el fracaso escolar era de un 30,8%. Según el CIS de noviembre de ese año, la educación se situaba en el puesto número 12 de los problemas del país, con un 3.3% de los encuestados. Esto manifiesta lo que en realidad nos preocupa la cuestión
7 meneos
80 clics

Competencias educativas en España: novedades

Lo intentaremos en esta entrada para hablar de educación y de trabajo, al hilo de un extenso informe publicado el martes por la OCDE, Una Estrategia de Competencias para España, que si bien aporta muchos datos ya conocidos, es realmente novedoso por su elaboración -fruto de una inusual colaboración entre ministerios y agentes sociales- y por el marco conceptual sobre el que se construye.
3 meneos
47 clics

Augusto: Educando a Cayo y a Lucio

Quizás sólo fuera apariencia, pues Augusto tampoco se molestó mucho en impedir tales manifestaciones; así tras la muerte de Druso él mismo empezó a dar más responsabilidad a los niños. Ya en 8 a.C. llevó con él a Cayo a la Galia donde con sólo 12 años participó en ejercicios militares sin ser aún legalmente un hombre. Del mismo modo, el emperador mandó emitir monedas con el rostro de su nieto mayor.
8 meneos
49 clics

Leer es amar porque amar es educar

Hay miles de artículos hablando sobre cómo los cuentos infantiles (lo de las canciones es para mear y no echar ni gota...) mantienen y transmiten los roles de hombre como un héroe fuerte y valiente, y de mujer como bella, esbelta, larga melena, sumisa... Cuya finalidad y existencia se basa en casarse con el príncipe. Además, la maldad se representa mediante la fealdad, y es verdad que esos libros existen, pero también existen otros libros. Ambos se venden en el mismo lugar, así que quizá tan solo hay que dejar de ver y empezar a mirar.
5 meneos
52 clics

Profesorado, sistema educativo y acoso escolar: ¿Dónde estamos y qué está fallando?

El contexto actual para enfrentar el acoso escolar es bastante preocupante: el profesorado está sobrecargado de trabajo y falta formación, especialmente sobre educación sexual y temas de géneroDejemos de problematizar, de una vez por todas, a la gente diferente: alumnado, profesorado y familias. Eduquemos en la libertad, en la igualdad y en el respeto a esas diferencias.
4 1 7 K -37
4 1 7 K -37

menéame