Cultura y divulgación

encontrados: 282, tiempo total: 0.013 segundos rss2
10 meneos
85 clics

Comienza la expedición científica en busca del sarcófago de Nefertiti, la misteriosa reina de Egipto

Tan sólo son un par de finas líneas en una pared de piedra calcárea, pero detrás de ellas podría encontrarse uno de los hallazgos arqueológicos más sensacionales que el mundo haya visto en mucho tiempo. Hoy una expedición de científicos encabezada por el egiptólogo británico Nicholas Reeves se ha desplazado hasta el Valle de los Reyes, cerca de la ciudad egipcia de Luxor, para buscar nada menos que la cámara funeraria de Nefertiti. Millones de personas han contemplado el famoso busto, pero hasta la fecha nadie ha encontrado su sarcófago.
9 1 0 K 121
9 1 0 K 121
3 meneos
35 clics

¿Existió realmente la Atlántida? Su posible relación con América y Egipto

La Atlántida, ese continente desconocido que tantos quebraderos de cabeza ha dado a investigadores durante siglos ¿existió de verdad? Supongo que hasta que no encontremos restos o, por qué no, el continente completo hundido, no lo sabremos. O no nos lo creeremos. A veces somos muy empiristas cuando nos ponemos cabezones. Pero yo hoy voy a abordar el tema desde otro punto: si ese pueblo tan avanzado como fue el atlante existió ¿cómo influyó en civilizaciones posteriores o paralelas?
2 1 6 K -46
2 1 6 K -46
7 meneos
76 clics

Arqueólogo asegura que máscara mortuoria de Tutankamón estaba destinada a Nefertiti originalmente

Un reciente análisis de la máscara funeraria de oro del faraón Tutankamón ha tenido como consecuencia el nacimiento de una nueva y radical teoría: la máscara estaba destinada originalmente a Nefertiti, madrastra de Tutankamón.
4 meneos
100 clics

¿Te comerías una momia?

Hubo un tiempo, al que conocemos como Pleistoceno (hace entre 1,8 millones de años y 10 000 años), en el que animales formidables campaban a sus anchas por gran parte del globo terráqueo. [...] Quien sí se dio un buen banquete de carne de momia fue el paleontólogo Björn Kurtén, que tuvo la ocasión de degustar un estofado de bisonte de las estepas (Bison priscus) del que dijo que tenía un gusto agradable y un ligero olor a tierra. Ese bisonte era Blue Babe.
9 meneos
38 clics

Cuando esnifar momias machacadas era la última moda en Europa

A partir de la visita de Napoleón a tierras egipcias, se desató en Europa una fiebre por las pirámides, los faraones y las momias. En un siglo XIX sin internet ni televisión por cable, la aburridísima aristocracia flipaba con el esoterismo y la mitología de los antiguos habitantes de la cuenca del Nilo. Se puso de moda el coleccionar artefactos de esta civilización, asistir a charlas sobre ocultismo egipcio, a sesiones de desvendaje de momias, e incluso el esnifarlas una vez machacadas y convertidas en un fino polvo.
86 meneos
1363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rosalía Lombardo y el "líquido de la perfección"

Hoy os quiero hablar de uno de los casos más emblemáticos dentro de la Ciencia Forense. El caso de Rosalía Lombardo. Activamos la máquina del tiempo y retrocedemos casi 100 años, hasta 1918. Europa. Ese año recibe el premio Nobel de Física Max Planck por sentar las bases de la Mecánica Cuántica, y el de Química, Fritz Haber por desarrollar el proceso de la síntesis catalítica del amoniaco. En ese contexto se embalsamó a Rosalía, el cadáver más hermoso.
58 28 20 K -11
58 28 20 K -11
16 meneos
273 clics

El enigma de la 'momia' medieval descubierta en Siberia: de un niño envuelto en corteza de abedul (ENG)  

Los restos de una 'momia' medieval envuelta en un capullo de corteza de abedul han sido descubiertos en el sitio de un pueblo que pertenecía a una civilización ártica misteriosa.Los arqueólogos descubrieron los restos, que se creen puede pertenecer a un niño o a un adolescente del siglo 12 o 13, en una excavación cerca de la ciudad de Salejard en Tyumen Oblast, Rusia.
13 3 0 K 68
13 3 0 K 68
12 meneos
578 clics

Aleja esa rata de tus tetas  

Ambroise de Paré está considerado uno de los padres de la cirugía moderna, aunque sus extravagancias impiden que se le tome demasiado en serio. Cirujano de varios reyes de Francia, Paré comenzó su andadura como cirujano-barbero, un oficio inquietante paras quienes conozcan historias que relacionan a barberos con carne. Llamarles cirujanos-barberos era la forma de ningunear a los que afeitaban, cortaban el pelo y hacían sangrías. Así los diferenciaban de los cirujanos ‘buenos’, los de bata larga.
12 0 0 K 57
12 0 0 K 57
16 meneos
220 clics

El niño del Aconcagua es un tesoro para la ciencia

El niño del Aconcagua, de unos siete años de edad, murió hace unos 500 años, durante el Imperio incaico. Tras ser escogido entre los más sanos y hermosos, viajó escoltado por un grupo de sacerdotes hasta un apu, un cerro sagrado, donde fue sacrificado según el ritual de la capacocha.
15 1 0 K 33
15 1 0 K 33
19 meneos
165 clics

Ötzi: Historia de un homicidio

El equipo forense lo tenía claro, la víctima había sido asesinada: El sujeto presenta una herida punzante de flecha en la parte izquierda de la espalda que afectó a una arteria y provocó una hemorragia interna aguda. La punta de la flecha estaba dentro del cuerpo pero el asta no se encontró por lo que se piensa que, tras ser herido y estar en el suelo, intentaron arrancar la flecha de su cuerpo, bien el atacante para recuperar la flecha, bien un compañero para intentar ayudarlo. De ahí también la extraña postura del cuerpo.
15 4 0 K 90
15 4 0 K 90
10 meneos
79 clics

El desmomificador mexicano

donde una tipo disfrazado con vendajes sueltos persigue a una bella adolescente. Más allá del morbo cuando en el noticiero se encuentra un cadáver en tal estado. Aquí, lo que nos atrae es el proceso que evita la putrefacción y desintegración de los tejidos.
4 meneos
64 clics

Un misterio de hace 3.200 años envuelto en lino: la momia egipcia de Hatasón

En ocasiones los antiguos egipcios cambiaban de lugar los restos que contenían los ataúdes y retiraban la momia original para sustituirla por otra. Los investigadores están estudiando ahora el caso de una misteriosa momia del Museo ‘Legión de Honor’ de San Francisco examinándola mediante Tomografía Computadorizada para determinar si es la original e incluso si se trataba realmente de una mujer, como parece sugerir su ataúd. Los restos en cuestión, cuya antigüedad es de unos 3.200 años, pertenecieron al parecer a una mujer conocida como Hatasón.
14 meneos
128 clics

La momia guanche mejor conservada llega al Museo Arqueológico Nacional

Más de cien años ha permanecido la momia guanche mejor conservada que existe en el Museo de Antropología.
11 3 0 K 46
11 3 0 K 46
1 meneos
11 clics

Un hallazgo en una momia hace replantearse el neolítico

El hombre europeo más antiguo del que se tiene constancia, Ötzi, tenía una bacteria estomacal durante la Edad de Cobre, la helicobacter pylori, un descubrimiento que obliga a replantear conceptos de las primeras migraciones, según un estudio de la Academia Europea en Bozen/Bolzano (Eurac).
1 0 3 K -36
1 0 3 K -36
11 meneos
45 clics

El mayordomo de Marina Castaño: siempre he trabajado para ella y no para la Fundación Cela

El mayordomo de Marina Castaño ha confirmado este viernes ante el juez de instrucción 53 de Madrid, que le ha interrogado como imputado en la causa que investiga irregularidades en la Fundación Camilo José Cela, que desde el año 2004 hasta la actualidad ha realizado trabajos privados para la viuda del Nobel a pesar de estar contratado durante varios años, a través de la entidad que recibe fondos de la Xunta de Galicia.
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
6 meneos
140 clics

Las momias de Quinto de Ebro

Con una población que apenas supera los 2.000 habitantes, la localizada zaragozana de Quinto de Ebro ha pasado a la fama por haberse hallado en el subsuelo de una de sus iglesias, la de la Asunción de Nuestra Señora, conocida como El Piquete, los cuerpos de 30 momias, tanto de adultos como de infantiles, con sus correspondientes ataúdes de madera, en un buen estado de conservación. Los trabajos de rehabilitación que pretendían convertir a este templo en un centro de interpretación del mudéjar aragonés permitieron encontrar uno de los enterramie
8 meneos
28 clics

Madrid investigará las momias del siglo XIX halladas en la cripta de Cervantes

El Ayuntamiento de Madrid investigará en los próximos meses los cadáveres de niños -algunos momificados- hallados en la cripta de la iglesia de las Trinitarias cuando se buscaban los restos de Miguel de Cervantes, vestigios que podrían ofrecer una valiosa información sobre el raquitismo en el siglo XIX. Los trabajos costarán 30.000 euros y los desarrollarán los investigadores que el año pasado lograron localizar en la cripta de la iglesia los restos óseos de Miguel de Cervantes por lo que el estudio retrasará la apertura de la cripta.
12 meneos
488 clics

Los embalsamadores de Puerto Rico se superan: velatorio de un joven como si jugara una partida de póquer

La Funeraria Marín de Puerto Rico lo ha vuelto a hacer. Esta vez ha sido en el norte de la isla a dónde sus expertos en embalsamamiento se han desplazado para atender el encargo de una familia que quería velar a su hijo jugando una partida de póquer.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
3 meneos
99 clics

Amapolas, meconio, momias y morfina: el cólico del lactante desde el papiro de Ebers  

El papiro de Ebers es un texto encontrado en una momia egipcia cerca de Tebas en el que se exponen centenares de remedios para afecciones comunes hacia el 1500 antes de Cristo, o incluso más antiguos. Como buen texto médico, está escrito de forma ininteligible, aunque en este caso es porque está escrito en hierático, un tipo simplificado de jeroglífico. El papiro en sí, que es uno de los tratados de medicina más antiguos que existen, mide 20 metros de largo. Ebers, que no fue el que realmente lo encontró, creía que era realmente el […].
4 meneos
128 clics

Bienvenidos a Toraja, el lugar donde entierran a los niños en el interior de los árboles

Existen muchos sitios en el planeta donde la muerte tiene casi la misma importancia que la vida. Ninguno se acerca a los ritos y peculiaridades que se dan en la isla donde las momias son paseadas después de años enterradas o donde los niños acaban en el interior de los troncos de los árboles. Pasen y vean, esto es Tana Toraja.
3 1 0 K 45
3 1 0 K 45
11 meneos
124 clics

Nuevas revelaciones sobre los retratos de Fayum: trastornos oculares y antiguas técnicas pictóricas

Un grupo de investigadores ha descubierto pistas reveladoras acerca de las formas y colores que yacen bajo la superficie de 15 de los retratos de momias de Fayum realizados en los periodos grecorromano y copto de Egipto. Su investigación ha desvelado nuevas pruebas de cómo se pintaban estos retratos
14 meneos
40 clics

Haciendo hablar a los muertos: científicos pretenden recrear la voz de Ötzi, el Hombre de Hielo

Científicos italianos están intentando dotar de voz a Ötzi, el ‘Hombre de Hielo’. Por medio de tomografías computarizadas de su garganta y el tejido que rodea a su laringe, los investigadores creen que existe la posibilidad de recrear cómo era su voz gracias a un moderno programa informático.
11 3 0 K 125
11 3 0 K 125
6 meneos
40 clics

ADN de momias revela exterminio de americanos tras llegada de europeos

La investigación estudió muestras de ADN mitocondrial (el que pasa de madres a hijos) tomadas a 92 esqueletos de la época precolombina de Chile, Bolivia y Perú para luego compararlas con el material genético de la población actual de estas naciones. Del estudio se desprende que la llegada de los conquistadores tuvo un impacto tremendo sobre los pueblos indígenas: de los 84 linajes genéticos encontrados en esqueletos y analizados por los científicos, ninguno perdura en las poblaciones indígenas actuales, según revista Science Advances
21 meneos
72 clics

Una sepultura de hace 4500 años sugiere que en Caral (Perú) había igualdad de género (Ing)  

Según Shady, la importancia del hallazgo “revela el reconocimiento a la igualdad de género (en Caral), lo que permitía que tanto mujeres como hombres pudieran ocupar roles de liderazgo y estatus social elevado”. Junto a la momia se encontró un ajuar funerario consistente en pequeños objetos: un jarro con fragmentos y semillas de vegetales, un collar con cuentas de molusco, un colgante, y cuatro broches de hueso con diseños de aves y monos.
11 meneos
49 clics

Hallan una momia de un feto de 18 semanas, la más joven encontrada hasta ahora

El descubrimiento de una momia de un feto de apenas 18 semanas de gestación la ha convertido ya en la más joven jamás encontrada. El hallazgo no se produjo en Epigto sino en el Museo Fitzwilliam de Cambridge, en el interior de un pequeño sarcófago de madera que había sido donado al museo en 1907
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107

menéame