Cultura y divulgación

encontrados: 346, tiempo total: 0.012 segundos rss2
5 meneos
130 clics

Moscas que no son ni abejas ni avispas, pero lo parecen  

La selección natural ha favorecido el parecido de las moscas de la familia Syrphidae con la familia Hymenoptera, en la que se encuentran avispas y abejas. El mimetismo de estos animales no sólo alcanza su forma y color, también imitan con bastante acierto el vuelo y zumbido característico de los himenópteros; y se alimentan del néctar de las flores.Su control del vuelo es asombroso, son capaces de quedarse inmóviles en el aire o de avanzar e cualquier dirección sin necesidad de girar el cuerpo.
9 meneos
17 clics

¿Cómo enseñar a las moscas a contar calorías?

Las moscas del género Drosophila pueden recordar el contenido calórico de un alimento y aprender a elegir la comida con valores nutritivos normales, según un estudio publicado este martes en Nature Communications. Sin embargo, no es esto lo más relevante del trabajo de Dongsheng Cai y su equipo, pues han conseguido localizar los genes que activan las áreas cerebrales que regulan esta memoria metabólica y la ingestión de alimentos.
284 meneos
4677 clics
Hallada una mosca fosilizada de hace 105 millones de años con la carga de polen en su abdomen

Hallada una mosca fosilizada de hace 105 millones de años con la carga de polen en su abdomen

Investigadores españoles y estadounidenses han hallado en perfecto estado de conservación una mosca de hace 105 millones de años con la carga de polen en su abdomen en el interior de un ámbar en El Soplao, según publica la prestigiosa revista científica Current Biology.
129 155 0 K 445
129 155 0 K 445
22 meneos
224 clics

El sistema nervioso central de la larva de una mosca, en acción  

Científicos estadounidenses han grabado el sistema nervioso central de la larva de la mosca de la fruta Drosophila melanogaster. En el vídeo, de algo menos de un minuto de duración, se puede ver la actividad neuronal –señalada en rojo y amarillo– a través del sistema, que aparece en gris.
19 3 0 K 102
19 3 0 K 102
13 meneos
61 clics

Técnica capaz de leer en el cerebro de una mosca algunas experiencias vividas por ella

Unos neurocientíficos han ideado una técnica con la que pueden leer en la mente de moscas algunas de sus experiencias recientes. Han desarrollado una nueva e inteligente herramienta que ilumina literalmente el intercambio de señales en "conversaciones" activas entre neuronas durante una experiencia sensorial, como oler un plátano. Cartografiar el patrón de conexiones neurales individuales podría ser una vía excelente para obtener información sobre los procesos "computacionales" subyacentes en el funcionamiento del cerebro humano.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
7 meneos
190 clics

La mosca española

Roald Dahl describe su uso como estimulante sexual en Mi tío Oswald, presentando al polvo de la mosca española como la sustancia soñada: «Una de estas píldoras en tan solo nueve minutos puede convertir a cualquier hombre, incluso a un anciano, en una máquina sexual increíblemente efectiva, que está en disposición de satisfacer a su pareja durante seis horas ininterrumpidas. Sin excepción».
8 meneos
93 clics

Episodios de la historia en los que las moscas fueron las protagonistas

El poeta romano del siglo I a.C. Publio Virgilio Marón, Virgilio para los amigos, autor, entre otras obras, de la Eneida, tiene mucho que agradecer a su mascota. Se cuenta que Virgilio preparó un funeral a su mascota digno de emperadores… su mascota, según él, era una mosca. La ceremonia se celebró en su villa, amenizada por músicos, se contrataron a las mejores plañideras del...
20 meneos
135 clics

Descubren las primeras moscas que "roban" el alimento a plantas carnívoras

Una nueva sorpresa de la naturaleza: vivir a costa de tu enemigo. Un equipo de entomólogos y botánicos alemanes, brasileños y españoles ha hallado en Brasil larvas de una especie de mosca que viven en las hojas pegajosas de plantas carnívoras y a las que, además, "roban" su alimento.
16 4 0 K 148
16 4 0 K 148
7 meneos
43 clics

Unas moscas parásitas se ‘enamoran’ con el canto de las chicharras

Aunque la mayoría de los insectos parasitarios se guían por el olor para encontrar a sus huéspedes, una especie de mosca parásita, protagonista de #Cienciaalobestia, es atraída por el canto que emiten las chicharras para depositar sus huevos en ellas.
17 meneos
419 clics

Descubren como la «Ceropegia gigante» ha aprendido a construir flores capaces de engañar a las moscas (ENG)  

La «Ceropegia gigante» (Ceropegia sandersoni) ha aprendido a construir flores capaces de engañar a las moscas para usarlas como polinizadoras. Para ello, imitan el olor de abejas moribundas y encima han creado jaulas capaces de atrapar a las moscas durante un tiempo para que se impregnen de polen.
14 3 0 K 86
14 3 0 K 86
13 meneos
21 clics

La mosca Drosophila revela un nuevo actor en el crecimiento de las extremidades

Investigadores del IRB Barcelona liderados por el Profesor Marco Milán han identificado un rol fundamental de la vía de señalización JAK/STAT en la especificación y control de crecimiento de las alas de la mosca Drosophila melanogaster. La vía de señalización JAK/STAT, conocida hasta ahora por estar fundamentalmente vinculada a procesos inflamatorios y crecimiento tumoral, es determinante para saber dónde, cuándo y cómo debe desarrollarse el ala. Esto permitirá estudiar en humanos la malformación congénita de extremidades.
10 3 0 K 111
10 3 0 K 111
29 meneos
35 clics

Las moscas propagan el gen responsable de la resistencia a los antibióticos

Según un estudio internacional publicado en Nature, el 1% de pacientes hospitalizados en 2 grandes ciudades de China posee el gen MRC-1 resistente al antibiótico colistina. Puede haber sido transmitido a humanos a través de moscas de granjas locales. Y un tercio de las bacterias Escherichia coli, hallada en carne de esas granjas, es resistente a los antibióticos de último recurso Carbapenemas y colistina. China quiere prohibir la colistina en ganado y usarla en humanos; científicos dudan de su eficiencia en consumidores habituales de esa carne.
24 5 0 K 74
24 5 0 K 74
26 meneos
254 clics

La mosca que ve y caza como un halcón  

Ese insecto del tamaño de un grano de arroz es uno de los depredadores más veloces y eficaces de la naturaleza. Su arma secreta es una visión que le permite detectar presas diminutas a gran distancia y lanzarse sobre ellas en menos de un segundo. “Sabíamos que estas moscas tendrían mejor visión que otras, pero nunca imaginamos que batirían a las libélulas, que son diez veces más grandes, en cuanto a resolución espacial de la retina".
23 3 2 K 105
23 3 2 K 105
156 meneos
1031 clics
Inteligencia Artificial ayuda a construir un mapa cerebral del comportamiento de las moscas (ING)

Inteligencia Artificial ayuda a construir un mapa cerebral del comportamiento de las moscas (ING)  

Un programa informático inteligente llamado JAABA ha ayudado a los científicos del Campus de Investigación de Janelia de HHMI a crear un atlas cerebral del comportamiento de la mosca de la fruta, Drosophila melanogaster. JAABA creo este atlas conectando diferentes circuitos neuronales con comportamientos específicos a partir del análisis de más de 225 días de vídeos de moscas, una hazaña que habría llevado a los humanos unos 3.800 años. Esto podría abrir la puerta al análisis de las bases neurales del comportamiento humano.
69 87 3 K 305
69 87 3 K 305
5 meneos
23 clics

Producción “industrial” de avispas para controlar la proliferación de moscas en Argentina

Investigadores del Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA) del INTA han encontrado una posible solución a la multiplicación de moscas domésticas en establecimientos ganaderos y en lugares de acumulación de basura. Se trata de fomentar la reproducción de avispas parásitas de acción benéfica que destruyen uno de los estadios biológicos de la plaga.
17 meneos
455 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El número 58 espanta a las moscas

En varios locales y restaurantes de Arrigorriaga cuentan con un papel con el número 58 para ahuyentar a las moscas. Joseba Urrutikoetxea, del restaurante El Caserio, asegura que es de lo más eficaz. “El efecto no es inmediato”, añaden en la entrevista, “hay que esperar unos pocos días. Y no, no sabemos por qué el 58 exactamente, pero ya no hay moscas”. La ciencia dice que por el particular modo de ver de este insecto, percibe que el 58 es una tela de araña.
161 meneos
1826 clics
Cinefórum: El hombre mosca

Cinefórum: El hombre mosca

Dentro del cine mudo tres nombres brillan con luz propia: Charles Chaplin, Buster Keaton y Harold Lloyd. Este último, cual alquimista exitoso, encontró una fórmula, un personaje y un estilo de hacer cine que funcionaba a las mil maravillas y que supo explotar a conciencia. El hombre mosca (Safety Last!, 1923) es un claro ejemplo de esta eficacia y la obra más emblemática del actor, y que además ofrece una radiografía social sorprendentemente actual, caricaturizando una sociedad de consumo efervescente y sus tecnologías, publicidad y medios.
85 76 3 K 270
85 76 3 K 270
11 meneos
72 clics

Dan nombre a la mosca más pequeña del mundo en honor a Arnold Schwarzenegger

Un científico canadiense ha descubierto una nueva especie de insecto, a la que ha denominado Megapropodiphora Arnoldi, y que ha clasificado dentro de la familia de los fóridos. El nombre con el que ha bautizado a la mosca homenajea a su ídolo Arnold Schwarzenegger.
5 meneos
18 clics

Las moscas también sienten placer al eyacular: el sexo no solo es cosa de humanos

"Empecé a notar cómo subía la excitación. Todo en mí se tensó. Y entonces llegó el ansiado momento. Sentí como mi semen salía disparado y una oleada de placer inundaba todas y cada una de mis neuronas". Puede parecer el relato de la primera experiencia sexual de Nacho Vidal, pero no. Así es como una mosca Drosophila macho -si pudiera hablar- contaría el goce que le produce una eyaculación.
12 meneos
18 clics

Una plaga de moscas obliga a cerrar siete de los nueve quirófanos de un hospital en Ibiza

Debido a la aparición de moscas, el Área de Salud de Ibiza y Formentera ha tenido que cerrar siete quirófanos y ha asumido la gestión directa de los servicios no sanitarios. Los insectos han sido localizados y el quirófano destinado a las urgencias y el de paritorio continuarán operativos, ya que no se han visto afectados por el incidente.
4 meneos
128 clics

Qué debes hacer cuando una mosca se posa en tu comida

Cada verano sucede algo parecido: estás tranquilamente disfrutando de tu comida acompañado de amigos o familiares cuando comienzas a ver moscas pululando alrededor de ti y de los platos que estáis por comer.
4 0 13 K -63
4 0 13 K -63
1 meneos
30 clics

esta es la forma de matar las cucarachas moscas, y todo tipo de plaga que tengas en tu casa

Las plagas es uno de los mayores problemas a los que de seguro hasta tú te has enfrentado. Y es que nadie puede negar que las plagas sean una gran molestia en el hogar. Comenzando por las moscas, estas invaden nuestra casa y no nos dejan en paz.
1 0 3 K -29
1 0 3 K -29
8 meneos
39 clics

El cerebro de la mosca supera los algoritmos humanos

Podría parecer que las moscas de la fruta no tendrían nada en común con los ordenadores, pero una nueva investigación del Instituto Salk, que reúne a un conjunto de laboratorios referentes mundiales en el mundo de la biología, revela que los dos identifican información novedosa de manera similar. El trabajo, publicado en PNAS, no solo arroja luz sobre un importante problema neurobiológico: cómo los organismos detectan nuevos olores, sino que también podría mejorar los algoritmos para la detección de novedades en las ciencias de la computación
10 meneos
52 clics

Una investigación del Cavanilles en la mosca del vinagre demuestra que la frustración sexual puede acelerar la evolución

Integrantes de la Universidad de Valencia han demostrado que los costes fisiológicos de la frustración sexual pueden acelerar la evolución. En un trabajo recién publicado en la prestigiosa revista Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences, Roberto García-Roa, Manuel Serra y Pau Carazo han desarrollado un modelo matemático que demuestra formalmente esta idea, que posteriormente han puesto a prueba experimentalmente en la mosca del vinagre Drosophila melanogaster.
10 meneos
56 clics

Por qué a las moscas les encantan los malos olores

Si bien no todos estos indeseables insectos se sienten atraídos por la putrefacción, hay algunas especies que son capaces de reciclar con sorprendente rapidez desechos orgánicos y excrementos. Las moscas son, pues, vitales para el equilibrio ecológico.

menéame