Cultura y divulgación

encontrados: 10060, tiempo total: 0.118 segundos rss2
12 meneos
38 clics

El Cantante de Jazz, la primera película sonora de la historia

The Jazz Singer (El cantante de jazz), es una película de 1927, dirigida por Alan Crosland. Fue la primera película con diálogos sonoros que utilizó el sistema sonoro “Vitaphone” (grabación de sonido sobre un disco). A partir de ese momento, el cine cambió de manera radical, excepto con algunos directores de cine nostálgicos del cine mudo que, según ellos, se bastaba a sí mismo.
9 meneos
137 clics

Las mejores bandas sonoras de John Williams

John Williams es uno de los compositores más grandes de la historia del cine, por no decir el que más. En su haber cuenta con tantas grandes bandas sonoras que es complicado resumirlas, pero lo hemos intentado
7 meneos
153 clics

Las canciones míticas del cine quinqui

Peinados colosales, pantalones de campana, fuscas, sirlas y recortás siempre al rojo vivo, feroces persecuciones a bordo de Seat 124, Citroên 4L y Renault Fuego y un repertorio de drogas que va desde los habituales trócolos de hachís adulterado a, en los casos más extremos, ese 'caballo' administrado mediante chutas insalubres. El cine quinqui, además, nos dejó canciones formidables en sus bandas sonoras.
2 meneos
19 clics

Música Libre de Derechos, Temas Personalizados Para tus Proyectos

Si buscas Música libres de derechos de autor para tus proyectos, visita mi portafolio musical en el siguiente link:...
1 1 11 K -144
1 1 11 K -144
3 meneos
25 clics

¿Por qué la música de Harry Potter suena tan mágica? (Segunda parte)  

Se analizan escenas y partituras de la Piedra Filosofal y la Cámara de los Secretos, para desvelar los entresijos que esconde su música. Primera parte (relacionada): www.meneame.net/story/musica-harry-potter-suena-tan-magica
2 1 4 K -8
2 1 4 K -8
10 meneos
344 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Música para pegar tirones  

La película Quinqui Stars (2018) no cosechó demasiados halagos entre “la crítica”. Y es que no era “la crítica” el público al que estaba dirigida. Sus creadores exigieron que en ninguno de los cines donde se programase se cobrasen más de cuatro euros de entrada. Antes de empezar la proyección, ni rastro de trencas o camisas de cuadros, tan solo gente joven, chándales, litros y yonquilatas en la sala.
19 meneos
143 clics
Conoce la música de... Hans Zimmer

Conoce la música de... Hans Zimmer

"Todos compartimos cierta inseguridad porque estamos preparados para fracasar, ya que sólo puedes intentar algo nuevo y experimentar cuando estás dispuesto a caer de morros y ponerte en evidencia". Esta frase me gusta mucho porque nos indica su forma de enfrentarse a su proceso de componer música, el hecho de intentar algo que en un primer momento parece imposible y la posibilidad que siempre tiene un artista de fracasar (pero al mismo tiempo sabe que debe intentarlo, porque, si no, no va a conseguir nada en su trabajo).
6 meneos
145 clics

10 compositores de bandas sonoras de cine que deberías conocer

Lista de 10 de los compositores más relevantes en el cine de todos los tiempos.
1 meneos
15 clics

La primera vez que se hizo música con un ordenador (y la canción de Hal9000)

En una de las escenas más memorables del clásico icónico de Kubrick 2001: Una odisea en el espacio, la inteligencia artificial HAL9000 canta la letra de Daisy Bell con un tono mortecino muy inquietante. En realidad la canción era un guiño muy geek que muchos espectadores no advirtieron: la copla popular de finales del siglo XIX fue elegida por los genios John L. Kelly, Carol Lockbaum y Max Mathews como parte de una demostración de síntesis de voz del IBM 7094 de los Laboratorios Bell, el primer equipo que cantó, allá por 1962.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
4 meneos
48 clics

¿Qué banda sonora tendrían nuestros políticos?

Música legendaria de películas que ¡milagro! retratan a nuestros líderes.
3 1 6 K -55
3 1 6 K -55
7 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La música que une a los políticos  

Conversación sobre música, libros y películas de Eduardo Madina, Borja Sémper, Andrea Levy, Gabriel Rufián e Iñigo Errejon
1 meneos
2 clics

El proyecto VENKI te necesita

Ayúdanos a hacer posible VENKI, una película sin diálogos cuya música será representada en vivo. Una experiencia inmersiva en la que tú tienes mucho que ver.
1 0 7 K -84
1 0 7 K -84
5 meneos
127 clics

Sonidos de la erótica vintage

El productor francés Drixxxé ha recopilado en dos volúmenes una selección de bandas sonoras de películas eróticas y pornográficas.
3 meneos
38 clics

Supervisores musicales: cuando las canciones de una serie son las estrellas

En la época del cine mudo, las orquestas que tocaban en los fosos de los teatros no sólo tenían la función de acompañar las imágenes y completar el proceso de entretenimiento, sino también la menos glamurosa de acallar los ruidos de otros componentes técnicos, como el proyector. Desde entonces hasta nuestros días, el recorrido ha sido tan grande, que hoy nadie entendería una película o una serie separada de la banda sonora que la acompaña.
16 meneos
223 clics

Las 15 mejores bandas sonoras de Ennio Morricone

Uno de los más grandes y respetados compositores del mundo del cine cumple 87 años y le homenajeamos con este repaso a su extensa carrera. Ennio Morricone continúa hoy en día muy vinculado en la cabeza de millones de cinéfilos del mundo a la filmografía de Sergio Leone, gran director de célebres e inolvidables films sobre el spaguetti-western. Pues bien, aunque es cierto su trabajo junto a Leone y en ese género, es injusto recordarle solo por eso. Como él mismo afirmó, "he escrito 30 westerns entre más de 400 composiciones".
13 3 2 K 100
13 3 2 K 100
2 meneos
38 clics

Drama Queens

Todas las películas retratan la infelicidad del ser humano. ¿Por qué nos atrae tanto el dolor de esos personajes? 'Drama Queens' analiza la felicidad/infelicidad en el cine y el arte, y es también una reflexión sobre los deseos y miedos que escondemos como espectadores, por qué somos adictos a las series o para qué necesitamos ver una película.
6 meneos
32 clics

Van Den Budenmayer; el músico fantasma que engañó a la Oxford University Press

Cuando Krzysztof Kieslowski y Zbigniew Preisner (una relación tan estrecha y comparable quizás con la que hay entre David Lynch y Badalamenti) trabajaban en “La doble vida de Verónica”, se les ocurrió inventarse un supuesto compositor al que bautizaron con el eufónico nombre. En la edición de la banda sonora original se mantuvo el engaño atribuyendo a Van den Budenmayer sus supuestas composiciones.
18 meneos
218 clics

La música temporal: The Marvel Symphonic Universe  

Vídeo sobre las bandas sonoras actuales y su efecto reciclaje.
16 2 1 K 117
16 2 1 K 117
1 meneos
23 clics

"V Guilligan corrompe a W White"  

"Breaking Bad", la serie creada por Vince Gilligan y protagonizada por Brian Cranston como Walter White, hoy en VÉRTIGO. Disfruten de la música de Chuy Flores, Ana Tijoux, Los Cuates de Sonaloa, Los Zafiros, y Chancha Vía Circuito.
1 0 12 K -88
1 0 12 K -88
3 meneos
57 clics

La otra vida del cantante del grupo La Habitación Roja

El cantante de La Habitación Roja se va los inviernos a Noruega, donde vive su mujer, afectada de una enfermedad crónica. En ese tiempo, colabora como enfermero en un centro de afectados por Alzheimer. Toda esta vida desconocida sale ahora a la luz en un documental
2 1 6 K -39
2 1 6 K -39
11 meneos
150 clics

El falsete más famoso de 'El rey león' cuesta millones y es un robo

La canción The Lion Sleeps Tonight, popularizada por Disney, plagia un tema de los años 30 que le fue robado a un cantante zulú que vivió sumido en la pobreza
5 meneos
82 clics

Proceso creativo: Norman McLaren  

Este documental de larga duración es un viaje al proceso de creación artística de Norman McLaren. Un genio cinematográfico que hizo películas sin cámaras y música sin instrumentos, McLaren produjo sesenta películas en una impresionante gama de estilos y técnicas, ganando más de 200 premios internacionales y reconocimiento mundial. Basándose en películas privadas de McLaren, una mina de oro de metraje experimental y películas incompletas, esta película explora los métodos de McLaren, incluida su célebre técnica de "pixelación".
1 meneos
1 clics

Ennio Morricone murió, tenía 91 años [IT]

El gran músico y compositor murió en la noche en una clínica romana por las consecuencias de una caída.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
14 meneos
119 clics

El Señor de los Anillos - Symphony

Suite extraída de la banda sonora de la película "El Señor de los Anillos" - Howe Records es el sello discográfico de Howard Shore, uno de los compositores de bandas sonoras más importantes del panorama internacional. Basado en las 16 horas de música escritas para la película "El Señor de los Anillos", la suite que presenta esta grabación se divide en 6 movimientos, que reflejan los 6 libros de Tolkiens. Las piezas están escritas para orquesta sinfónica, coro infantil, solistas vocales e instrumentales.
11 3 1 K 48
11 3 1 K 48
10 meneos
139 clics

Los años 80: Un Especial de Cultura Pop  

Una hora de montaje/homenaje dedicado a la década que nos hizo: los años 80. Música, películas, programas de televisión, eventos mundiales y momentos que definieron la era más influyente de todos los tiempos.
22 meneos
541 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez canciones que el cine y la televisión han arruinado a base de ponerlas todo el rato

Prácticamente, todas estas canciones te sonarán aunque, eso sí, algunas preferirías no volver a escucharlas nunca. Todo por culpa del cine y la televisión, que las han repetido hasta la saciedad y han hecho que estemos ya hasta la coronilla de ellas. Están en muchas listas de reproducción de iTunes y Spotify, son pegadizas y ligeramente odiadas:
18 4 7 K 112
18 4 7 K 112

menéame