Cultura y divulgación

encontrados: 972, tiempo total: 0.045 segundos rss2
10 meneos
70 clics

Diabetes: una rara mutación en tres hermanos da nuevas pistas para tratar esta enfermedad

Científicos españoles y suecos han logrado averiguar qué mutación genética está detrás de una patología que en el mundo solo presentan tres hermanos menores de origen libio, una investigación que además ha servido para avanzar en la comprensión de una enfermedad totalmente distinta y más común, la diabetes.
189 meneos
4406 clics
Esta mutación genética permite dormir solo cuatro horas al día sin sufrir problemas de salud

Esta mutación genética permite dormir solo cuatro horas al día sin sufrir problemas de salud

Hay un científico que quiere resucitar mamuts, tratar el cáncer con nanomáquinas de origami o fecundar una humana actual con un espermatozoide de neandertal creado en un laboratorio. George Church, que así se llama el personaje, tiene también una lista de 10 mutaciones genéticas que introducir en todos los bebés que nazcan a partir de ahora.
70 119 6 K 252
70 119 6 K 252
9 meneos
23 clics

Descubren cómo una mutación genética común impulsa el cáncer

Un nuevo estudio multicéntrico dirigido por el Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson y el Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering, en Nueva York (Estados Unidos), ha determinado cómo una sola mutación en el factor de empalme 3b subunidad 1 (SF3B1), el gen del factor de empalme mutado con mayor frecuencia, impulsa la formación de muchos tipos de cáncer, según publican los investigadores en la revista 'Nature'.
186 meneos
1286 clics
Se retracta el artículo sobre la relación de la mutación CCR5-Δ32/Δ32 y la esperanza de vida

Se retracta el artículo sobre la relación de la mutación CCR5-Δ32/Δ32 y la esperanza de vida  

En junio de 2019 publiqué mi opinión negativa sobre un artículo en Nature Medicine que afirmaba que “la mutación CCR5-Δ32/Δ32 protege contra el SIDA, pero podría reducir la esperanza de vida”, LCMF, 08 jun 2019. Lo puse como ejemplo de que “los análisis estadísticos que se publican en revistas de medicina, como Nature Medicine, suelen ser pobres”. El artículo ha sido retirado (retracted).
84 102 2 K 279
84 102 2 K 279
5 meneos
113 clics

Hilo sobre las mutaciones en el cuerpo humano  

Si te ponen la vacuna de la COVID19 tu ADN va a mutar, y si no, también. ¿Fumas? mutas. ¿Bebes? mutas. ¿Tomas el Sol? mutas. ¿Respiras? mutas. ¿Vives? mutas. ¿Y cuánto mutas? Ya puedes ver por dónde va el asunto, las mutaciones son algo intrínseco a la vida tal y como la conocemos. Al fin y al cabo nuestra vida se basa en tendencias y equilibrios de reacciones bioquímicas buscando un nivel más bajo de energía. Y el ADN no es diferente. De hecho, se estima que cada célula tiene cerca de 1.000.000 de mutaciones al día.
12 meneos
61 clics

Una rara mutación genética que los hace inmunes a los virus [en]

Su rara mutación genética afecta a un proceso biológico básico llamado glicosilación, cuando una molécula de azúcar se une a otra cosa, como una proteína. Estas azucares-proteinas resultantes se utilizan en todo el cuerpo, y muchos virus también las secuestran para construir una coraza protectora. La interrupción de los azucares-proteínas detiene los virus, incluyendo los de la gripe, el herpes, el dengue, la hepatitis C y el VIH. Una notable excepción sería los adenovirus, que causan el resfriado común.
11 1 0 K 121
11 1 0 K 121
8 meneos
156 clics

Las mutaciones que aclaran la piel

El color de la piel varía según la latitud, y, por tanto, según la intensidad de la luz ultravioleta incidente: los individuos de etnias oriundas de latitudes bajas tienen la piel más oscura, mientras que los que viven en latitudes altas tienen una pigmentación clara.
3 meneos
15 clics

Mutaciones en el gen ATF6 producen un tipo de ceguera a los colores

La acromatopsia es un desorden hereditario de la visión caracterizado por la reducción de la agudeza visual, fotofobia, ceguera total o parcial a los colores y movimiento involuntario de los ojos. La acromatopsia se produce como consecuencia de la falta de función de los conos, células fotorreceptoras, localizadas en la retina, encargadas entre otras funciones, de proporcionar información sobre la percepción de los colores.
1 meneos
11 clics

Mutaciones recurrentes en regiones reguladoras del genoma en cáncer

Tras el desarrollo de las tecnologías de secuenciación masiva del ADN, numerosos proyectos han abordado la compleja tarea de determinar las bases genéticas de la aparición y evolución del cáncer. Dado el tamaño del genoma humano, las aproximaciones iniciales se han enfocado en analizar el exoma, la pequeña proporción encargada de codificar las proteínas -principales componentes estructurales y funcionales de la célula.
30 meneos
34 clics

Investigadores españoles descifran el genoma de 506 pacientes con leucemia linfática crónica en la revista Nature

Investigadores españoles de la Universidad de Oviedo y el Hospital Clínic de Barcelona descifran el genoma de 506 pacientes con leucemia linfática crónica en la revista Nature. Su trabajo ha permitido identificar una media de 3.000 mutaciones por paciente que diferencian a las células cancerosas de las sanas. Muchos de estos cambios en el ADN se acumulan en el "lado oscuro" del genoma, que no codifica proteínas. Una de cada cinco leucemias se debe a este tipo de mutaciones en dicho lugar recóndito del ADN.
25 5 0 K 17
25 5 0 K 17
8 meneos
15 clics

Mutaciones en el lado oscuro del genoma causan leucemia

Un grupo de investigadores, en el que participan miembros de la Cátedra Interuniversitaria de Derecho y Genoma Humano de la UPV/EHU y Deusto, logra secuenciar los genomas de las células normales y tumorales de más de 500 pacientes con leucemia linfática crónica e identifica mutaciones recurrentes en regiones no codificantes del genoma, lo que aporta nuevas claves sobre el desarrollo del cáncer. Esta es la leucemia más frecuente en los países occidentales, con más de mil nuevos pacientes diagnosticados cada año solo en el estado español.
5 meneos
10 clics

Identifican mutaciones genéticas recurrentes en genes que podrían estar implicados en el origen de la leucemia

Una investigadora española, Mariam Ibáñez, ha logrado determinar un grupo de genes recurrentes que podrían estar implicados en el origen de la leucemia mieloide aguda. La detección de estos nuevos biomarcadores oncológicos permitirá desarrollar terapias "personalizadas más efectivas" contra este tipo de leucemia, que es "especialmente agresiva".
326 meneos
1889 clics
Constatan la posibilidad de que ocurra cáncer sin mutaciones en el ADN

Constatan la posibilidad de que ocurra cáncer sin mutaciones en el ADN

Este hallazgo, publicado en la revista Nature Medicine y que constata la posibilidad de que ocurra cáncer sin mutaciones en el ADN, ha permitido a este grupo de investigadores proponer un nuevo tratamiento para estas enfermedades, el cual ha sido probado con éxito en modelos de ratón y en muestras humanas en el laboratorio. En concreto, los investigadores, liderados por el catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Oviedo Carlos López-Otín, han centrado su estudio en la proteína AIRAPL, que si bien es conocida no lo...
136 190 3 K 444
136 190 3 K 444
19 meneos
103 clics

Una única mutación pudo haber generado la vida pluricelular

Hace millones de años tuvo lugar un importante cambio – o error – en el ADN de nuestros ancestros, y puede explicar por qué estamos hoy aquí.
298 meneos
1301 clics
CRISPR-Cas logra corregir mutaciones sin cambiar ADN

CRISPR-Cas logra corregir mutaciones sin cambiar ADN

Científicos de la Universidad de Harvard y el MIT logran un nuevo CRISPR-Cas que corrige mutaciones sin cambiar de forma irreversible el ADN.
136 162 1 K 326
136 162 1 K 326
26 meneos
143 clics

Las mutaciones que nos convirtieron en humanos

Desde que se publicaron los resultados del proyecto del genoma humano en el año 2001 y con los avances en secuenciación del genoma, cada vez tenemos más información sobre nuestra biología. En un futuro no demasiado lejano, este conocimiento podrá aplicarse como base de una medicina personalizada que tenga en cuenta las características concretas de cada individuo. Pero existen otro tipo de preguntas que llevamos tiempo intentando contestar observando nuestro ADN, como por ejemplo qué nos hace humanos.
21 5 2 K 34
21 5 2 K 34
29 meneos
47 clics

Una mutación especialmente agresiva del VIH se extiende entre población indígena canadiense [ENG]

Una mutación especialmente agresiva del VIH está afectando de forma desproporcionada a la población indígena canadiense en la provincia de Saskatchewan. Esta cepa desarrolla la enfermedad inmunosupresora en pocas semanas, en vez de en varios años como venía pasando hasta ahora. La incidencia del VIH en esta provincia es más de 10x veces superior al de la media nacional y un 80% de los infectados son indígenas canadienses. Se cree que esta cepa se haya desarrollado adaptándose a su sistema inmunitario.
24 5 0 K 14
24 5 0 K 14
41 meneos
45 clics

Edición genética con CRISPR in vivo sin mutaciones inespecíficas [ENG]

Diseñando RNAs guía apropiados se han podido editar genéticamente células hepáticas de ratón in vivo sin detectar posteriores mutaciones inespecíficas.
16 meneos
49 clics

Nuevas mutaciones podrían allanar el desarrollo de una vacuna contra el cáncer

Albert Johnston y su equipo llevan más de una década investigando cómo desarrollar una vacuna universal que prevenga cualquier tipo de cáncer. Ahora han publicado la primera prueba de concepto experimental de su trabajo. La mentalidad de Johnston es simple: tratar el cáncer como una enfermedad infecciosa. En sus investigaciones, ha descubierto 200.000 neoantígenos de cáncer, los componentes de las vacunas contra el cáncer, que otros no habían detectado, y muchos de ellos se repetían en diferentes tumores, lo cual posibilitaría la vacuna.
13 3 0 K 40
13 3 0 K 40
3 meneos
43 clics

El curioso caso de la familia que era feliz durmiendo cuatro horas al día

Ying-Hui Fu, de la Universidad de California en San Francisco (EE. UU.) y sus colegas estudiaron los genes de los doce miembros de una familia que duerme unas cuatro horas y media diarias (entre cuatro y seis horas por noche) sin sentirse cansados. Encontraron que todos ellos compartían una mutación en un gen llamado ADRB1, responsable del receptor adrenérgico ß-1. La mutación es rara: afecta a una de cada 25 000 personas.
419 meneos
1659 clics
Una mutación 'blinda' el cerebro frente al alzhéimer y abre el camino a su tratamiento

Una mutación 'blinda' el cerebro frente al alzhéimer y abre el camino a su tratamiento

Científicos han dado con una mujer que no había desarrollado el alzhéimer al que estaba abocada por sus genes. Una mutación la protegía. El hallazgo es ahora una esperanza para curar la enfermedad
143 276 1 K 271
143 276 1 K 271
10 meneos
265 clics

Una niña de dos años con la 'enfermedad de Benjamin Button' tiene una mutación específica nunca antes vista

Isla Kilpatrick-Screaton, es una niña de dos años nacida en la ciudad inglesa de Leicester que tiene un tipo único de displasia mandibuloacral, también conocida como la 'enfermedad de Benjamin Button'. Esta patología ya empieza antes de nacer y provoca un envejecimiento acelerado de las células.
13 meneos
99 clics

El virus mortal de Wuhan podría tener su origen en una mutación de las serpientes

Un equipo de científicos chinos ha conseguido descubrir que este virus mutó dentro de las serpientes para conseguir saltar y contagiar gravemente a la especie humana. Las autoridades continúan desconcertadas ante el extraño virus que tiene en jaque a China. Fue el 12 de diciembre de 2019 cuando el país asiático tuvo constancia del primer enfermo por un extraño coronavirus del que, hasta el momento, no se tenía constancia. Lo que no se podían esperar las autoridades médicas es que, en poco menos de un mes, los contagiados aumentaran a más de 400
11 2 0 K 62
11 2 0 K 62
4 meneos
4 clics

Buenas noticias: los científicos dicen que el coronavirus no sufre un número significativo de mutaciones [ing]  

Los científicos que estudian el coronavirus tienen buenas noticias: a medida que se transmite a través de la población humana, no está experimentando mutaciones significativas, lo que significa que no se volverá más peligroso a medida que se propaga, y
3 1 1 K 27
3 1 1 K 27
319 meneos
2782 clics
Estudio chino encuentra que la mutación del coronavirus ha sido enormemente subestimada [ing]

Estudio chino encuentra que la mutación del coronavirus ha sido enormemente subestimada [ing]  

El nuevo coronavirus puede mutar rápidamente y múltiples cepas podrían explicar los diferentes impactos en todo el mundo. La investigación realizada por los principales científicos de China encontró nuevas cepas del virus que no se informaron previamente. La profesora Li Lanjuan y sus colegas de la Universidad de Zhejiang también encontraron evidencia directa de que ciertas mutaciones podrían crear cepas más letales que otras. El equipo tomó cepas virales de 11 pacientes COVID-19 elegidos al azar de Hangzhou y probó la eficacia con la que po
148 171 4 K 329
148 171 4 K 329

menéame