Cultura y divulgación

encontrados: 485, tiempo total: 0.071 segundos rss2
600 meneos
7284 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
A veces odio al público

A veces odio al público

El otro día fui al cine a ver una película que transcurría en Marte, pero yo no estuve en Marte. Estuve en una sala llena de imbéciles. Imbéciles que hablaban en voz alta, imbéciles que comían cosas ruidosas, imbéciles que whatsapeaban con sus móviles.Como no podía entrar del todo en la película, invertí aquellas dos horas en decidir que odiaba a aquella gente. Probablemente les cogería hasta cariño si los conociese en persona pero así, como “gentuza en general”, los odié mucho.
180 420 27 K 509
180 420 27 K 509
5 meneos
22 clics

La diabetes, cuarta causa de mortalidad entre las mujeres

Profesionales sanitarios de atención primaria analizan en la 8ª Jornada de Actualización Terapéutica de la redGDPS algunos de los resultados preliminares del estudio Ladydiab, que evalúa las diferencias de género en cuanto al grado de control y abordaje terapéutico de la diabetes. La diabetes deteriora en mayor medida la salud de las mujeres, y ya está considerada como la cuarta causa de mortalidad entre las españolas.
21 meneos
155 clics

Qué bello es odiar

No se puede vivir sin aborrecimientos. Hay que odiar algo, cualquier cosa. De lo contrario, la existencia se vuelve demasiado larga y saludable. Truman Capote y Gore Vidal lo sabían, y por eso abrillantaban su enemistad cada poco. El odio que los unía representa uno de los más genuinos, inteligentes y bellos que ha dado la literatura. No dejaron que una sola vez se posase el polvo sobre su animadversión. Fue un odio feliz. Incluso el día de la muerte de Capote, en 1984, la voz de Gore se alzó para felicitarlo: «Buena decisión profesional».
17 4 0 K 108
17 4 0 K 108
16 meneos
177 clics

El odio a los musulmanes cotiza alto entre los republicanos

¿Exagerada la viñeta de xkcd? ¿Es paranoia o una mezcla de intolerancia y fanatismo? La derecha republicana ha reaccionado como un solo hombre ante los atentados de París y la crisis de refugiados sirios. Es como si intentaran por todos los medios que no llegue a EEUU un virus contagioso. Su nivel de “terror” ante los musulmanes no se limita a los yihadistas armados. El candidato republicano a la presidencia y gobernador de New Jersey, Chris Christie, dijo la pasada semana que no permitiría la llegada de refugiados sirios al país ni aunque...
13 3 1 K 84
13 3 1 K 84
22 meneos
21 clics

A mayor precio del tabaco menor mortalidad infantil

Impuestos y precios de los cigarrillos más elevados están fuertemente asociados con tasas de mortalidad infantil más bajas en Estados Unidos, según un nuevo estudio de la Universidad de Vanderbilt y la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, que se publica este martes en la revista 'Pediatrics'.
19 3 0 K 95
19 3 0 K 95
2 meneos
4 clics

Impuestos al tabaco disminuye la mortalidad infantil

Impuestos y precios de los cigarrillos más elevados están fuertemente asociados con tasas de mortalidad infantil más bajas en Estados Unidos. Así lo afirma un nuevo estudio de la Universidad de Vanderbilt y la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, que se publica este martes en la revista 'Pediatrics'. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Mundo en lainformacion.com
1 1 7 K -63
1 1 7 K -63
18 meneos
581 clics

Los límites del odio: qué pasó con los japoneses en los submarinos americanos

Fue el historiador John Dower quien definió la batalla en el Pacífico como una guerra sin piedad. Pero incluso en uno de los frentes más violentos hubo lugar para algo inesperado.
15 3 1 K 10
15 3 1 K 10
48 meneos
82 clics

Sufrir racismo u odio en el colegio puede marcar a un niño para toda la vida

Los efectos psicológicos que experimentan las víctimas de odio "pueden agravarse y desarrollar alteraciones y enfermedades psicológicas, tales como fobia, ansiedad, estrés agudo, depresión y estrés postraumático", apuntan los expertos, que advierten de que pueden influir en el estudio, en relaciones saludables, abusos de sustancias,conductas violentas, dolores de cabeza, problemas grastrointestinales o insomnio....
7 meneos
40 clics

Mortalidad prematura en personas con autismo

Hay una sospecha generalizada de que las personas con un TEA tienen menor esperanza de vida, en particular aquellos con una grave discapacidad intelectual. Dos artículos han estudiado la mortalidad prematura en personas con TEA frente a controles de las mismas edades, sexos y zonas geográficas. Las conclusiones deberían ser un mazazo en nuestras conciencias. Las personas con un TEA mueren, de media 18 años antes que la población general, según un informe publicado el 17 de marzo de 2016 por Autistica, una ONG británica basado en estos es
8 meneos
12 clics

Se dispara la tasa de mortalidad de la población blanca en EEUU

La tasa de mortalidad de hombres y mujeres blancos de edad media con nivel bajo de educación se ha disparado en EEUU en los últimos 15 años un 22 % por abuso de alcohol, opiáceos y suicidios, en una tendencia bautizada como "muerte por desesperación" vinculada a problemas económicos. En una conferencia en el centro de estudios Brookings de Washington, Anne Case, economista de la Universidad de Princeton que ha dedicado años a investigar ese alza en muertes de hombres y mujeres de raza blanca entre 45 y 54 años con sólo estudios secundarios, s
7 1 3 K 34
7 1 3 K 34
168 meneos
5372 clics
Mortal Kombat: La delirante adaptación fílmica hecha en Ghana

Mortal Kombat: La delirante adaptación fílmica hecha en Ghana

Se llama Kumawood a la industria cinematográfica de Kumasi, la capital de la Región Ashanti del país de Ghana. El término es un juego de palabras entre Kumasi y Hollywood, que hace referencia a las películas hechas en el lugar, de la misma manera en que Bollywood lo hace con el cine indio. Las producciones salidas de Kumasi se han hecho virales en más de una ocasión, pues son bastante carismáticas, aunque -para qué mentir- rematadamente malas. Y ahora están por estrenar una adaptación propia de Mortal Kombat.
80 88 4 K 515
80 88 4 K 515
29 meneos
125 clics

El odio de clase presente en los medios y la política

Ha sucedido - y sigue sucediendo de vez en cuando - en Reino Unido. Esporádicamente la prensa británica publica oleadas de noticias estrambóticas con casos extremos para inculcar a las clases medias lo que los periodistas consideran "necesario", desmontar los restos del Estado del Bienestar y retirar todo tipo de ayudas sociales a los desempleados de larga duración. El periodista Johann Hari destacó cómo "se buscan casos extremos para destacarlos como la norma entre las clases populares. "
24 5 1 K 96
24 5 1 K 96
2 meneos
15 clics

El “autobús del odio” de los ultras de Hazte Oír campa a sus anchas por España

Una campaña que incita a la transfobia de la asociación Hazte Oír ha incendiado las redes sociales ante la circulación de un autobús con el mensaje: "Que no te engañen: Si naces hombre, eres hombre. Si eres mujer, seguirás siéndolo". La asociación, además, publicita El libro que no quieren que leas, en el que critica lo que denominan las leyes de adoctrinamiento sexual, que actualmente se imponen en la educación, según explica.
2 0 12 K -135
2 0 12 K -135
5 meneos
76 clics

El placer de odiar

El odio es negro y el negro combina con todo. «De todo nos cansamos, menos de poner en ridículo a los demás y vanagloriarnos de sus defectos». La frase procede de The Pleasure of Hating, el ensayo que el inglés William Hazlitt publicó en 1826. Se trata de un delicioso alegato a favor de la figura del hater no apto para quienes se rigen por las categorías absolutas del bien y del mal; el odio como un ejercicio estético sobre el que conviene reflexionar, pues no estamos a salvo ni del propio ni del ajeno.
10 meneos
85 clics

Por qué los sentimientos de odio y rabia pueden hacer que seamos más felices

Algunas personas son más felices si son capaces de sentir las emociones que desean, incluso si incluyen sentimientos como el odio o la rabia. Esa es la conclusión de un estudio liderado por científicos de la Universidad Hebrea de Jerusalén.
13 meneos
109 clics

La mortalidad en los barrios bajos de Madrid (I) 1893-1914 (2ª parte: el mapa de 1914 de Cesar Chicote)

Retomamos el hilo de nuestro estudio comparativo de la mortalidad por barrios de Madrid en dos periodos históricos (1893-1914 y 2007-2013) y de sus determinantes sociales. En esta segunda parte del primer periodo, presentaremos el mapa de 1914 incluido en la obra de Cesar Chicote “La vivienda insalubre en Madrid”, Ayuntamiento de Madrid, 1914. Reivindicamos la olvidada figura del farmacéutico salubrista madrileño Cesar Chicote, que estuvo mas de 30 años al frente del Laboratorio Municipal de Madrid y de los Servicios Sanitarios Municipales.
11 2 1 K 76
11 2 1 K 76
11 meneos
221 clics

Machismo, opresión y tiburones: el escritor superventas al que odia todo Silicon Valley

Jarett Kobek autopublicó con éxito ‘Odio internet’, una sátira que ataca a las grandes tecnológicas y el sistema cultural de la bahía de San Francisco
10 meneos
102 clics

Psicología y neurociencia, ese amor/odio

La rivalidad entre la psicología y la neurociencia tiene ya una larga historia, intercambiando reproches y acusaciones, pero también un amor mutuo mal disimulado. Pese a que hay gente que no participa de esta tangana cutre de partido de fútbol entre pueblos rivales, la muerte de la psicología lleva ya algunas décadas siendo un tema recurrente, incluso poniendo en entredicho su estatus como ciencia, mientras la neurociencia, pese a la explosividad de sus resultados en los últimos años, ha sido acusada de timar al personal y de anunciar una ...
9 meneos
97 clics

Así fue la relación de amor-odio entre Churchill y la URSS durante la Segunda Guerra Mundial

A diferencia de Franklin D. Roosevelt, Stalin nunca fue un socio de negociaciones conveniente para Churchill. Cuando el primer ministro viajó a Moscú en agosto de 1942 para informar a Stalin de los planes británicos de atacar a Alemania en África y no en Europa, el líder soviético inicialmente acusó a los aliados de cobardía y de no cumplir sus promesas.
94 meneos
1218 clics
Cinefórum LXXIII: El infierno del odio

Cinefórum LXXIII: El infierno del odio

Películas como la que hoy abordamos ponen en valor la grandeza de creadores como Akira Kurosawa. La capacidad de manejar los recursos cinematográficos a su alcance con maestría y eficacia, además de la intencionalidad estética y artística con que conforma cada plano, son dos de los principales ingredientes de la fórmula que le otorgó a...
52 42 0 K 266
52 42 0 K 266
16 meneos
201 clics

«Temblamos de frío y odio pero estamos juntos»: ¡Mierdas punk!

Los Mierdas Punk o los Sex Panchitos fueron las pandillas más famosas y temidas de México. No fueron los únicos: las Castradoras, una banda formada por chicas, declaró la guerra a violadores y acosadores
13 3 2 K 11
13 3 2 K 11
11 meneos
52 clics

Mortalidad: Las alarmantes tasas de mortalidad entre los padres solteros

Una nueva investigación ha revelado que los hombres que viven en hogares monoparentales tienen más probabilidades de morir jóvenes. Si bien la principal causa de muerte de los padres solteros seguía sin estar clara, los resultados mostraron que comían menos frutas y verduras, y que eran más propensos a beber en exceso que las madres solteras.
23 meneos
236 clics

Odio las mates. Divide y vencerás

Odio las mates (cuentas para no dormir) Capítulo 34: Divide y vencerás,imbécil - La división y los imbéciles.
19 4 0 K 13
19 4 0 K 13
11 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia del odio a España: hispanófobos, hispanobobos y leyenda negra

"Un fantasma recorre el mundo: el fantasma de que España ha sido un desastre. Un verdadero fenómeno paranormal -un misterio por resolver que se basa en datos falsos y sesgados- y para-anormales, ignorantes e ingenuos. Expresiones como 'nunca me he sentido español', 'soy apátrida', 'a mí la bandera me la sopla'... no salen (solo) de la boca de separatistas vascos y catalanes, sino de significados exponentes mediáticos y de la llamada 'cultura' española.
3 meneos
68 clics

El destino de los restos mortales

En esta entrada voy a referirme a la cuestión del destino de los restos mortales de una persona desde la perspectiva del Derecho civil, asunto que en no pocas ocasiones se vuelve conflictivo, como lo demuestran las recientes resoluciones judiciales de las que después me ocupo. Las cuestiones litigiosas que puede suscitar el destino de estos restos surgen, normalmente, en el marco de un conflicto familiar previo, siendo situaciones de gran coste personal para los implicados y de difícil arreglo pacifico

menéame